El Subdirector de Aseguramiento de La Calidad de La Educación Superior
El Subdirector de Aseguramiento de La Calidad de La Educación Superior
El Subdirector de Aseguramiento de La Calidad de La Educación Superior
Que en virtud del artículo 11°; numeral 3, de la Resolución 20797 del 09 de octubre de 2017,
uno de los criterios aplicables para efectos de la convalidación de títulos de educación superior
otorgados por instituciones extranjeras, es el de Evaluación Académica. En el referido precepto
normativo se lee lo siguiente; “La evaluación académica es el proceso por medio del cual la
Comisión Nacionai Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
- CONACES, órganos o pares evaluadores estudia, valona y emite un juicio sobre la formación
académica adquirida en el exterior por la persona que solicita la convalidación de un título con
la finalidad de determinar la existencia de diferencias sustanciales con los programas ofertados
en el territorio nacional que permitan o impidan la convalidación de éste. En la evaluación
académica se realiza un análisis técnico integral de los siguientes aspectos: i) nivel de
formación; ii) carga de trabajo académico: iii) perfil de egreso: iv) propósito de formación o el
resultado del aprendizaje; y, v) la correspondencia con el nivel de formación del producto que
conlleve al otorgamiento del título. La evaluación académica también resulta procedente para:
i) determinar con certeza el nivel académico o de la formación obtenida; ii) establecer la
denominación del título a convalidar; iii) aclarar evaluaciones académicas, anteriores o
presentes, que sean contrarias respecto de títulos con la misma denominación; o, iv) establecer
la existencia de diferencias o similitudes entre títulos obtenidos por un mismo solicitante, en
virtud de programas que otorguen doble titulación del mismo nivel de formación. Parágrafo 1. Si
el titulo no se enmarca en alguno de los criterios de acreditación o reconocimiento de calidad, o
precedente administrativo, éste se someterá al criterio de evaluación académica”.
Que el 30 de octubre de 2019, los estudios fueron evaluados por la Comisión Nacional
Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior - CONACES, la
cual emitió concepto académico, en los siguientes términos:
005954 17 ABR 2020
Continuación de la Resolución por la cual se resuelve la solicitud de convalidación de FRANCISCO JAVIER GOMEZ
CHAMORRO
"ASPECTOS ACADÉMICOS
La sala encuentra que el programa presentado no corresponde con un programa del nivel de
formación de maestría en Colombia modalidad profundización, dado que no permite la
profundización en una disciplina específica, esto se evidencia por la diversidad y variedad de
asignaturas cursadas, así como por la baja proporción de asignaturas en el campo de la
dirección estratégica que es la denominación principal del programa, no se evidencia la
realización de un trabajo de grado orientado a profundizar en el área específica.
De igual forma no corresponde con un programa del nivel de formación de maestría en
Colombia, en modalidad de investigación dado que no se evidencia rigor científico e
investigativo en la realización del trabajo de grado. Se evidencia el formato del trabajo final,
denomindado "METODOLOGÍA DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN AMBIENTES
ESCOLARES BASADA EN EL MODELO MÍTICA. CASO EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA EN
COLOMBIA".
Continuación de la Resolución por la cual se resuelve la solicitud de convalidación de FRANCISCO JAVIER GOMEZ
CHAMORRO
En mérito de lo expuesto,
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO.- Negar la convalidación del título de MAESTRÍA EN DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA. ESPECIALIDAD EN TELECOMUNICACIONES, otorgado el 5 de abril de 2019,
por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA, PUERTO RICO, a FRANCISCO
JAVIER GOMEZ CHAMORRO, ciudadano colombiano, identificado con cédula de ciudadanía
No. 80.655.925.
ARTÍCULO SEGUNDO.- La presente resolución rige a partir de la fecha de su notificación y
contra la misma proceden los recursos de reposición y apelación, los cuales deberán ser
interpuestos en la diligencia de notificación personal o dentro de los diez (10) días siguientes a
ella o a la notificación por aviso al tenor de lo dispuesto en el artículo 76 de la Ley 1437 de
2011.
NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D. C.
G feoON GUAYAMBUCO