#1informe de Pusi
#1informe de Pusi
#1informe de Pusi
INDICE:
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4
2. UBICACIÓN ............................................................................................................................................ 4
2.1. accesibilidad ......................................................................................................................................... 5
3. LA FAUNA MAMIFERO EN DISTRITO DE PUSI ........................................................................... 6
3.1. evidencias de los restos fósiles.............................................................................................................. 7
4. HABITAD DEL MEGATERIO ............................................................................................................. 8
5. CONCLUSIONES: ................................................................................................................................ 10
6. REFERENCIAS: ................................................................................................................................... 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
Newton MACHACA1,*
1
Universidad Nacional del Altiplano, Ciudad Universitaria, Puno, Perú;
*E-mail: v machaca@gmail.com
Sumilla
El basamento paleozoico sólo aflora en el extremo norte de la falla Pusi, el cual coincide con el límite
noreste de las facies profundas de la cuenca jurásica. A fines del Jurásico e inicios del Cretáceo,
fenómenos deformacionales y térmicos afectaron por lo menos partes de la cuenca del altiplano.
PALEONTOLOGÍA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
PALEONTOLOGÍA 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación lleva se refiere a una investigación paleontológica
acerca del hueso hallado en el distrito de Pusi, la cual se encuentra a una altura de 3827
m.s.n.m (metros sobre el nivel del mar), teniendo una ubicación exacta en el distrito de
Pusi.
Para finalizar el presente trabajo de investigación, se dio un debate con los compañeros,
integrantes del grupo acerca hueso, se ubicó principalmente coordenadas que nuestro
grupo, con ayuda del GPS logramos dar con las coordenadas exactas de dicho lugar para
así dar la facilidad a otros estudiantes que quieran visitar y hacer algún tipo de
investigación en el distrito de Pusi (Puno).
2. UBICACIÓN
✓ El distrito peruano de Pusi, es uno de los 8 distritos que conforman la Provincia
de Huancané, ubicada en el Departamento de Puno en el sudeste Perú. Abarca un
área total de 198,73 km².
✓ Situado a orillas del lago Titicaca al sur de la provincia. Colinda al norte con los
distritos de Taraco y de Samán este último en la Provincia de Azángaro; al sur con
los de Capachica y Coata en la Provincia de Puno; al este con el lago; y al oeste
con la Provincia de San Román, distritos de Caracoto y de Juliaca.
PALEONTOLOGÍA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
CUADRO N° 01
UBUCACION POLITICA
DEPARTAMENTO Puno
PROVINCIA Huancane
DISTRITO Pusi
2.1. ACCESIBILIDAD
El acceso al área de estudio es por via terrestre, siendo la ruta principal las carreteras
PUNO-JULIACA-PUSI, una pista asfaltada. La distancia desde el centro de la cuidad de
puno hasta el lugar de estudio, el distrito de pusi, es de 75,1 Km aprox. Tomando un
tiempo de recorrido de 1: 30 minutos aproximadamente.
PALEONTOLOGÍA 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
PALEONTOLOGÍA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
FUENTE: propia
PALEONTOLOGÍA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
Los megaterios tenían una época de celo más bien corta, en este periodo, igual que en los
elefantes actuales eran muy agresivos, y las peleas eran muy frecuentes. En el
apareamiento, el hecho de poder ponerse a dos patas permitía que la hembra no cargara
tanto peso durante este. Tras un periodo de gestación de aproximodamente un año y medio
daban a luz a una cría que recién nacida pesaba 20 kg y medía 1 metro de largo. Solían
nacer una o dos crías.
PALEONTOLOGÍA 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
PALEONTOLOGÍA 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA Y METALÚRGICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
5. CONCLUSIONES:
✓ El presente informe se detalló sobre lo que el hueso que se encuentra en el distrito
de PUSI
✓ Una vez que se llegó al distrito de PUSI se visitó el municipio de dicho lugar que
era uno de nuestros objetivos donde se encontraba un hueso de gran dimensión y
posiblemente sea de un animal prehistórico
✓ El hueso que pudimos observar en el municipio de PUSI se encontró según los
lugareños cuentan que lo encontraron cuando se estaba realizando una obra de
carretera en los sectores de dicho distrito.
✓ También se puede concluir que el hallazgo de este hueso conllevo a que
especialistas en estos fósiles se pusieran a investigar todo a cerca de este fósil
✓ Una vez hecho preguntado a los lugareños se hizo la mediciones correspondientes
y se llegó a la conclusión que el hueso encontrado tenía un largo de 60 centímetros
y 30 centímetros de ancho y con un diámetro superior a los 70 centímetros.
✓ Finalmente se logró los el objetivo de llegar al distrito de PUSI y visitar el
municipio y observar el HUESO FOSIL y hacer las investigaciones
correspondientes.
6. REFERENCIAS:
✓ En la municipalidad del dicho distrito no encontramos mucha información
✓ Las referencias no los dieron los lugareños del distrito de PUSI
✓ También se buscó información en internet acerca de cómo se encontró dicho fósil
PALEONTOLOGÍA 10