Migmate 150
Migmate 150
Migmate 150
SOLDADURA PORTATIL
PARA HILO
MIGMATE 150
SOLTER SOLDADURA S.L. Migmate-150 2
INTRODUCCIÓN
La máquina de soldar que acaba de adquirir, ofrece nuevas ventajas en el proceso de soldadura MIG/MAG .y MOG.-
Esperamos que con la ayuda de este manual y con un poco de práctica, podrá obtener unas excelentes soldaduras
tanto en chapas de pequeño espesor como en otras aplicaciones.
PROCESO DE SOLDADURA MIG/MAG/MOG
La máquina genera una corriente continua que consiste en una arco eléctrico que funde el electrodo (En este caso
es el alambre que viene alimentando la antorcha) en la pieza que estamos soldando.
La potencia necesaria para el arco eléctrico viene suministrada por un transformador en cuya salida de corriente al-
terna va conectado un rectificador de corriente continua.
El hilo fúndente sale continuamente por la delantera de la antorcha empujado por el motor-arrastre.
La corriente de soldadura es transmitida al hilo mediante el arco que funde el hilo metálico, uniendo la parte metá-
lica.
PROCESO MIG/MAG
Un pequeño flujo de gas es suficiente para poder efectuar una correcta soldadura y evitar la oxidación.
PROCESO MOG
El hilo utilizado tiene en al parte del núcleo una pasta que mediante el calor producido en la soldadura se funde y pro-
tege de la oxidación.
Este núcleo una vez fundido forma un revestimiento que se solidifica sobre la superficie de la soldadura y pude ser
fácilmente eliminado por medio de un cepillo metálico.
Este sistema tiene la ventaja de una bajo aporte de calor sobre la pieza, soldando con una gran facilidad de uso es-
pecialmente en chapas finas.
NORMAS DE SEGURIDAD
ANTES DE USAR ESTA SOLDADURA, RECOMENDAMOS LEER ATENTAMENTE ESTE PARRAFO.
El operario debe usar todos los elementos de seguridad tales como careta, guantes , delantal de cuero ect. Siguiendo
las recomendaciones de seguridad e higiene en el trabajo.
1- En el supuesto de tener que efectuar una reparación solo puede manipular este aparato un operario especia-
lizado o persona debidamente formada. Siempre desconectar la máquina de la red eléctrica.
2- No utilizar la máquina con alguna tapa abierta.
3- Atención a la instalación correcta de la máquina . Ver párrafo “PUESTA EN MARCHA.”
4- Cuando el pulsador de la antorcha esta pulsado, en la punta de la antorcha (donde sale el hilo de soldar) existe
una tensión continua de 18-41 V. Debe pararse la máquina en caso de manipular esta parte concreta.
5- La máquina de soldar MIG es normalmente de uso sencillo y seguro, si la máquina debe usarse en condicio-
nes especiales como por ejemplo en lugares húmedos dentro una embarcación, cisternas, plataformas, posicio-
nes elevadas, es recomendable de tener una particular atención a todas estas situaciones en las cuales puede
existir un peligro potencial.
6- No transportar la máquina con la máquina con la bomba de gas sujeta. En todo caso debe desconectarse la
botella de gas y seguir las instrucciones de seguridad que indica el suministrador de gas.
7- Si la máquina es usada en una superficie en pendiente, adoptar las medidas oportunas para inmovilizar la
máquina
PELIGRO DE INCENDIO
TODO MATERIAL INFAMABLE DEBE ALEJARSE DE LA ZONA DE SOLDADURA.
JAMAS DEBE SOLDAR UN DEPOSITO QUE HAYA CONTENIDO PRODUCTOS INFAMABLES, O GASES.-CON
TODA SEGURIDAD PROVOCARIA UNA EXPLOSION DE CONSECUENCIAS IMPREVISIBLES.
HUMO
Durante la soldadura MIG pueden acumularse humos y vapores en la zona de trabajo, es importante que el lugar de
trabajo esté ventilado correctamente.
RADIACIONES ULTRA VIOLETAS
El arco eléctrico generado en el proceso de soldadura MIG produce un intenso color y desprende radiaciones ultra-
violetas.- Deben protegerse los ojos del operario y de las personas que están cerca durante la operación de solda-
dura.
Usar una máscara o casco de soldadura con el cristal de soldar de graduación adecuada.
QUEMADURAS.
Durante al operación de soldadura, debe protegerse el operario de posibles quemaduras debido a las chispas o tro-
zos de metal incandescente que se propagan, mediante un delantal de cuero, guantes manoplas ect.
OPERACIÓN DE SOLDADURA
Antes de iniciar la operación de soldadura asegurase de :
1. Haber leído con atención este manual y en particular lo referido a la seguridad.
2. Aleje cualquier depósito, botella ect. que contenga material inflamable.
3. La máquina debe estar bien ventilada.
4. Tener a mano un extintor en caso de algún riego de incendio.
• Conectar la pinza de masa a la parte metálica a soldar, debe existir un buen contacto.
• Regular la corriente y la velocidad del hilo teniendo en cuenta el tipo de material, el grosor de la pieza y el
diámetro del hilo.
• Conectar la máquina a una toma de corriente y situar el interruptor luminoso en la posición “ON”.
• Cortar el hilo de la antorcha procurando que sobresalga unos 3 mm del extremo.
• Situar la antorcha cerca de la pieza a soldar unos 5- 6 mm.
• Tener dispuesta la máscara de protección con el cristal inactinico.
• Apretar el pulsador de la antorcha y cuando se enciende el arco mover lentamente la antorcha en la direc-
ción deseada.
• Si al soldar, se oye un pequeño silbido, y en la extremidad del hilo se forma una pequeña bola, aumentar
la velocidad del hilo, en caso contrario disminuir la velocidad, hasta encontrar el punto justo de trabajo.
• La máquina va provista de termostato que desconecta automáticamente. Cuando la temperatura del trans-
formador alcanza valores muy elevados. Debido a la refrigeración producida por el ventilador pasados unos mi-
nutos la máquina se volverá a poner en funcionamiento.
MIGMATE-150 230V.-50HZ
REF. DESCRIPCION
1 INTERRUPTORES DE REGULACION.
2 ASA SUPERIOR.
3 ASA FRONTAL.
4 BOTON POTENCIOMETRO.
5 INTERRUPTOR 0N-OFF.
6 VOLANTE TUERCA.
7 CABLE CONEXIÓN A LA RED.
8 VOLANTE-TUERCA.
9 PINZA DE MASA.
10 MOTOR.
11 HELICE.
12 TRANSFORMADOR.
13 ANTORCHA SOLDADURA.
14 RECTIFICADOR.
15 CIRCUITO ELECTRONICO.
16 MOTOR ARRASTRE DEL HILO.
17 REACTANCIA.