0% encontró este documento útil (0 votos)
419 vistas2 páginas

Matriz Foda Cruzadtio

Este documento presenta un análisis FODA de un restaurante de comida rápida. Identifica fortalezas como la buena atención al cliente y debilidades como la falta de estacionamiento. Entre las oportunidades se encuentran las fechas festivas y los cambios tecnológicos, mientras que las amenazas incluyen políticas sanitarias y competidores. El resumen propone aprovechar las fortalezas ante las oportunidades y enfrentar las debilidades frente a las amenazas para mejorar el negocio.

Cargado por

Alexander Reyna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
419 vistas2 páginas

Matriz Foda Cruzadtio

Este documento presenta un análisis FODA de un restaurante de comida rápida. Identifica fortalezas como la buena atención al cliente y debilidades como la falta de estacionamiento. Entre las oportunidades se encuentran las fechas festivas y los cambios tecnológicos, mientras que las amenazas incluyen políticas sanitarias y competidores. El resumen propone aprovechar las fortalezas ante las oportunidades y enfrentar las debilidades frente a las amenazas para mejorar el negocio.

Cargado por

Alexander Reyna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

1. Los consumidores están dispuestos a recibir ofertas.


1. Buena atención al cliente. 2. Fechas festivas o fechas claves.
2. Cuenta con un local propio. 3. Cambios tecnológicos.
3. Productos de primera calidad. 4. Aumento de la demanda del consumo de comida rápida
4. Servicio Delivery. 5. El 55% de las personas prefieren usar la web propia del
5. Cuentan con redes sociales actualizadas. restaurante a la hora de realizar su pedido.
6. Buena relación con los proveedores. 6. Crecimiento económico del sector.
7. Mejoras continuas del producto. 7. Los competidores locales tienen productos de baja
8. Entrega rápida. calidad.
9. Un buen clima organizacional. 8. El gusto y la preferencia que tienen las personas hacia
10. Precios asequibles a los consumidores. las comidas rápidas.
9. El poco tiempo que gasta la preparación de este tipo de
comida.
10. El desmesurado gusto del mercado infantil por este tipo
de comida.
DEBILIDADES AMENAZAS
1. El restaurante no cuenta con zona de parqueo. 1. Recetas con derechos de autor.
2. No cuenta con un control de inventarios. 2. Políticas sanitarias.
3. Falta de números de repartidores limitados. 3. Cambios en el gusto del consumidor.
4. Ubicación del local en un lugar poco transitado. 4. Consumidores más informados y exigentes.
5. Falta de manual de procesos. 5. Número elevado de competidores.
6. Falta de publicidad en el local. 6. Aumento de costo de productos por problemas
7. Falta de personal. ambientales.
8. Poco capital para la inversión. 7. Crisis financiera, lo que reduciría el poder adquisitivo de
9. La empresa no cuenta con un proceso de la gente.
reclutamiento. 8. La tendencia actual de comida saludable en la que se
10. Contar con 1 sola sede. descarta la comida rápida.
9. La oferta de comidas rápidas a muy bajo costo
(vendedores informales en la calle).
10. Las temporadas de escasez de productos alimenticios.

FO(++) APROVECHAR FA(+-) ENFRENTAR


 Buena atención ante las fechas festivas  Productos de primera calidad frente a consumidores
 Servicio de delivery sobre los cambios más informados y exigentes
tecnológicos  Mejoras continuas del producto contra el numero
 Precios accesibles para las personas que tienen elevados de competidores
preferencia por la comida rápida  Precios accesibles a los consumidores ante las crisis
 Mejoras continuas para aquellos consumidores financieras.
que están dispuesto a recibir ofertas
 Entrega rápida ante el aumento de demanda
del consumo de la comida rápida

DO(-+) SUPERAR D A (--) EVITAR


 Falta de publicidad ante los cambios  No cuenta con un control de inventario ante
tecnológicos las temporadas de escasez de productos
 Contar con una sola ante el crecimiento alimenticio
económico del sector  Falta de manual de procesos frente a la
 Falta de personal frente al aumento de tendencia actual de comida saludable
demanda del consumo de comida  Falta de publicidad ante el número elevado de
rápida. los competidores
 Poco capital de inversión frente a los  Falta de personal ante consumidores más
consumidores dispuestos a recibir informados y exigentes.
ofertas

También podría gustarte