Proyecto Empático - Tutoría IV - Info
Proyecto Empático - Tutoría IV - Info
Proyecto Empático - Tutoría IV - Info
Proyecto Empático
AUTORES:
ASESOR:
CHIMBOTE – PERÚ
2024
1
II. FUNDAMENTACIÓN
Dado los últimos años, hemos notado la importancia de la empatía en nuestra sociedad y
como es que por medio de ella se genera un mejor ambiente entre las personas, está
empatía.
confianza, ser paciente, además te aconseja sin imponer soluciones. Estas se vuelven
personas confiables y muy apreciadas por los demás, ya que son buenos oyentes y
grandes consejeros.
Podemos comprender mejor a los demás, tener éxito personal y profesional en nuestras
preferencias de aquellos con quienes trabajamos. Las personas más comprensivas tienen
2
La empatía es una habilidad poderosa que beneficia tanto a las personas
discriminados. Es decir, la empatía fortalece los lazos sociales y crea un entorno más
La empatía cognitiva nos permite ponernos en el lugar de los demás y nos ayuda a
transmitir información a los demás. La empatía emocional nos permite sentir la tristeza
de los demás, lo que nos ayuda a conectar con las emociones de las personas. La empatía
compasiva nos mantiene motivados para tomar acciones y tomar medidas para ayudar a
3
III. OBJETIVOS Y METAS
3.2 Meta
• L.A.F.B es una joven que tiene problemas de inseguridades, ella nos comenta que
cree que eso se debe a que desde pequeña no le gustaba socializar, en su propia
afectan en lo académico. Ya que tiene miedo a ser juzgada o hacer algo mal.
profesor los escucha y no les dice nada. La niña no les cuenta a sus padres, porque
sus padres son violentos con ella, por eso tiene miedo de decirles y siente que así
les diga nada va a cambiar. Esto trae como consecuencia de que la niña no quiera
alinean con la religión que profesa; pasa muchas horas leyendo sobre ello y asiste
4
otros con el mayor respeto. Respecto a este asunto, nunca han discutido ni se han
metido en peleas. Cada uno acepta las ideologías y puntos de vista del otro.
V. SELECCIONO UN CASO
L.A.F.B es una joven que tiene problemas de inseguridades, ella nos comenta que cree
que eso se debe a que desde pequeña no le gustaba socializar, en su propia casa y en el
Seleccionamos este caso porque es uno de los que más se asemejan a nuestro contexto y
5
BIBLIOGRAFÍA
lectores/20200102/472671079333/empatia-concepto-actitud-necesaria-
sociedad.html
http://web.teaediciones.com/TECA--TEST-DE-EMPATIA-
COGNITIVA-Y- AFECTIVA.aspx
6
TURNITIN