Calculo de Predicados en La Ingeneria de Softwarefinal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Herramientas Logica Computacional

Actividad trabajo colaborativo, Semana 7

Santiago Muñoz - Codigo


Carlos Nicolas Rodriguez Restrepo - 1921020975

Bogotá 05/05/2020
Ingeniería desarrollo de Software
Introducción
Cada estudiante debe presentar un campo de la ingeniería de sistemas donde se haga uso
del cálculo de predicados, para lo cual se espera que cada aporte contenga una descripción
completa y clara del contexto en el que se usa el cálculo de predicados, un ejemplo
concreto en ese contexto y si existen limitaciones de uso.

1.Contexto de la ingeniería de software en el cálculo predicado.


● Presentar un contexto en la ingeniería de sistemas en el que se use el cálculo de
predicados.

El cálculo de predicados desde la ingeniería de software tiene varios aspectos relacionados,


desde la forma en que se puede estructura un problema a solucionar, como generar la lógica
de un código, en el entorno de la programación hay que siempre es clave y todo ingeniero
de sistemas o de software de programación debe tener en cuenta a la hora de programar es
la lógica que tiene que tener al momento de solucionar o crear algún algoritmo, algo
también muy importante a la hora de desarrollar en el campo de la ingeniería es tener como
un esquema de lo que se va a realizar, muchas personas creen que los programadores se
sientan en una computadora a empezar a programar así como lo muestran las películas de
hackers ficticios, pero esto en verdad es una gran mentira, porque al momento de un
desarrollado empezar a escribir un código es porque ellos ya realizaron un esquema del
programa, una prueba de escritorio o cualquier otro método de que los ayude a tener como
una vista previa del código que van a hacer.

● Exponer en el contexto presentado un ejemplo concreto del uso de los axiomas y


teoremas del cálculo de predicados.

los métodos de demostración de directa del cálculo proposicional pueden ayudar en la


programación específicamente en tema de condicionales tanto en sintaxis de código o a
ayudar a entender el funcionamiento de estos.

P P V (p ^ q)
“ ” P V (p ^ q) P
1.p v (p ∧q) hipótesis
2.(p v q) ∧(p v q) Distribución
3.p ∧(p v q)
4.p simplificación
Como podemos ver tanto en el código de cómo el método de demostración tiene una
estructura muy similar ya que dependiendo de lo que valga p(a) tendrá diferente resultado
en q(b).
Ejemplo Número 2

Contraposición.

Es una aplicación de la verdad general de que, si una declaración es válida , Se resume como
"Si P implica Q ; y si Q no es verdad; entonces P no puede ser verdad." P →Q ; ¬Q →¬ P

● Este tiene como premisa ser utilizada como la condicional “Si entonces”

Ejemplos.

“si la condicional se cumple la persona se va en bus, si no se va andando”

● Exponer las limitaciones (si existen) del cálculo de predicados en el contexto que se
haya presentado.
● Se limita a que solo se pueden predicar constantes o variables.
● Cuantificadores Insuficientes
● No es lo suficientemente composicional

También podría gustarte