Traslado de Acusacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESTUDIO JURÍDICO “ALARCÓN, MALABRIGO & ASOCIADOS”

Expediente : 930-2014-66
ORIGINAL Secretario : Beatriz Quispe Sarmiento
Sumilla : Absuelve traslado de acusación

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION


PREPARATORIA DE AREQUIPA

RODOLFO MALABRIGO ALACÓN, abogado de


Hayde Ernestina Hurtado Aspilcueta, en el
proceso seguido en su contra por delito de Lesiones
Graves y otro, en agravio de Flor de María López
Diaz, a usted digo:

Que, con fecha 12 de marzo del 2015 he sido notificado con el requerimiento de acusación
en contra de mi patrocinada Hayde Ernestina Hurtado Aspilcueta, y encontrándome dentro
del plazo legal procedo en primer lugar a realizar LAS SIGUIENTE OBSERVACIONES
DE CARÁCTER FORMAL:

RESPECTO A LOS HECHOS MATERIA DE ACUSACIÓN

Que, en el punto III se describen los hechos materia de imputación, siendo el caso que
específicamente en la sección B tercer párrafo, la fiscalía introduce un hecho que no ha sido
materia de la disposición de Formalización de investigación preparatoria cuando indica “La
imputada, podía preveer que inyectando la silicona en el rostro de la agraviada, era
probable causarle daño poniendo en peligro inminente a vida de la agraviada”.
Contraviniendo lo establecido por el art. 349.2 del Código Procesal Penal, en el cual se
indica que “la acusación sólo puede referirse a hechos y personas incluidas en la
disposición de formalización”.

San José 322, of. 24-A, 2do piso, edificio “San José”, Cercado
ESTUDIO JURÍDICO “ALARCÓN, MALABRIGO & ASOCIADOS”

RESPECTO A LA CALIFICACIÓN JURÍDICA

Del análisis de la acusación realizada a mi patrocinada se le imputa la comisión de dos tipos


penales, el de lesiones graves y el de ejercicio ilegal de la medicina, ello debido a habiendo
simulado la condición de profesional de la salud aplicó inyecciones de silicona en el rostro
de la agraviada a quién también prescribió una receta destinada al cuidado de su salud,
ocasionándole lesiones graves (tal como se indica en la tipificación de los hechos de la
acusación, punto VIII de la acusación).

Al respecto se ha de mencionar que dichos hechos materia de imputación fática se


enmarcan únicamente dentro del tipo penal sancionado por el art. 290 del código penal,
ejercicio ilegal de la medicina en su modalidad agravada, el cual señala en su último
párrafo “la pena será,…si como consecuencia de las conductas referidas en los incisos 1y2
se produjera alguna lesión leve y no menor de…., si la lesión fuera grave en la víctima”.
Es decir el tipo de lesiones es subsumido por el tipo de ejercicio ilegal de la medicina.

Asimismo, respecto a la calificación jurídica del delito de lesiones graves, se ha de indicar


que esta es imputada por el la causal de inciso 1 del art. 121 del Código Penal, es decir las
lesiones que ponen en peligro inminente la vida de la víctima, sin embargo no existe
prescripción médica que indique que la vida de la víctima haya estado en peligro inminente,
de igual forma no se ha emitido una calificación médico legal, que permita determinar si los
supuestos hechos imputados comenten delito o faltas, lo que deberá ser reevaluado por el
Ministerio Público.

PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO

Sin perjuicio de las observaciones de carácter formal realizadas y a pesar de las mismas y la
defensa SOLICITA EL SOBRESEIMIENTO RESPECTO AL DELITO DE
EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA, ello en aplicación del art. 344.2.b del
Código Procesal Penal, el cual señala que “el sobreseimiento procede cuando el hecho
imputado no es típico…”, en base al siguiente fundamento:

San José 322, of. 24-A, 2do piso, edificio “San José”, Cercado
ESTUDIO JURÍDICO “ALARCÓN, MALABRIGO & ASOCIADOS”

El delito en mención requiere como elemento de tipo que el agente actúe simulando calidad
de médico u otra profesión de ciencias médicas, siendo que en el presente caso de acuerdo a
los hechos narrados en la propia acusación mi patrocinada se identificó como “Cosmiatra”,
no se ha imputado a mi patrocinada que actuó haciéndose pasar por médico u otra profesión
de las ciencias médicas.

Que de acuerdo a la acusación fiscal mi patrocinada HA INDICADO EN TODO


MOMENTO SER COSMIATRA DE OCUPACIÓN, más no ser médico o desempeñar otra
profesión de la ciencia médica, como son la odontología, la obstetricia y la enfermería o
tener de ocupación el desempeño de alguno de los servicios médicos de apoyo a la
medicina los cuales de acuerdo al Art. 85 del Reglamento de establecimientos de salud y
servicios de apoyo médico, Decreto Supremo N° 013-2006-sa, son:

“a) Patología clínica, anatomía patológica, y de diagnóstico por imágenes;

b) Establecimientos que desarrollan subespecialidades o procedimientos especializados:


medicina nuclear, radioterapia, medicina física, rehabilitación, hemodiálisis, litotripsia,
medicina hiperbárica, endoscopias, colposcopias;

c) Servicio de traslado de pacientes, atención domiciliaria o atención prehospitalaria;

d) Establecimientos de recuperación o reposo;

e) Centros ópticos;

f) Laboratorios de prótesis dental;

g) Ortopedias y servicios de podología.”

Más aún cuando el Colegio Médico del Perú ha indicado que la Cosmiatría no es una
especialidad de la Medicina en el Perú, en ese orden lógico de ideas al no darse dicho
elemento constitutivo del tipo penal, es decir simular ser médico o de otra profesión de las
ciencias médicas, no se le puede imputar dicho delito, deviniendo el mismo en atípico, por
lo que debe dictarse FUNDANDO EL PEDIDO DE SOBRESEIMIENTO Y POR
TANTO EL ARCHIVO DEFINITIVA DE LA CAUSA EN DICHO EXTREMO.

San José 322, of. 24-A, 2do piso, edificio “San José”, Cercado
ESTUDIO JURÍDICO “ALARCÓN, MALABRIGO & ASOCIADOS”

FINALMENTE LA DEFENSA TÉCNICA OFRECE LOS SIGUIENTES MEDIOS


DE PRUEBA:

1. Las cartas CRV-561-13-D y CRV-358-14-D emitidas por el Colegio Médico del


Perú.
2. Certificados otorgados a Hayde Ernestina Hurtado Aspilcueta en N° 07 con los
cuales se evidencia la capación de mi patrocinada como Cosmiatra.
3. El Examen del médico legista Verónica R. Velarde Alva, quien deberá ser
notificada en su domicilio laboral ubicada en la Av. Daniel A. Carreón, Cercado,
Arequipa, quien declarará sobre el contenido y conclusiones del certificado médico
legal N°017132-PF-HC.
4. El Examen del médico legista Verónica R. Velarde Alva, quien deberá ser
notificada en su domicilio laboral ubicada en la Av. Daniel A. Carreón, Cercado,
Arequipa, quien declarará sobre el contenido y conclusiones de los certificados
médico legal N°017132-PF-HC, N°18530-PF-HC. y N°024740-PF-HC.
5. El Examen del médico legista Juan Rodriguez Parra Feria, quien deberá ser
notificada en su domicilio laboral ubicada en la Av. Daniel A. Carreón, Cercado,
Arequipa, quien declarará sobre el contenido y conclusiones del certificado médico
legal N°026420-PF-HC.
6. La declaración testimonial de Clemencia Marlene Revilla Flores, de profesión
administradora, quien se pronunciará sobre los hechos, a quien se le deberá notificar
en Pasaje Martinetty N° 113-C, Av. Parra, Cercado de Arequipa.

DEL TAL MODO:

A usted Señor Juez solcito tener por absuelto el


traslado de la acusación en los términos expuestos.

Arequipa, 26 de marzo del 2015.

San José 322, of. 24-A, 2do piso, edificio “San José”, Cercado

También podría gustarte