Operaciones Logisticas Ej 2
Operaciones Logisticas Ej 2
Operaciones Logisticas Ej 2
Una empresa pequeña, cuyo producto es de calidad exportación, no tiene los recursos
suficientes para posicionar su producto en el extranjero, pero quiere incursionar con sus
productos en otro país donde visualiza mucho potencial.
Para una empresa que está considerando en exportar y no cuenta con los recursos
suficientes tiene varias opciones unas de ellas son la distribución indirecta en la cual
puede utilizar:
O también tiene las opciones de usar freight forwarder o forwarder (agente de carga)
estos se encargan de llevar a cabo las operaciones en el exterior de la empresa.
Ejercicio 2
Freight Forwarder: actúa como intermediario entre el cliente que lo contrata y los varios
servicios de transportación y logística que están involucrados en que la carga llegue a su
destino.
Forwarder: establece relaciones con sus proveedores de servicios para negociar el mejor
precio y mejor ruta que lleven como resultado una mejor rentabilidad mejorando costos y
tiempos. Así como un agente de viajes se encarga del plan entero, los forwarders toman
cuidado de cada detalle para entregar tu carga.
Agentes aduanales: es la persona autorizada que, al igual que una agencia aduanal,
promueve el despacho de mercancías en los diferentes regímenes aduaneros, es decir,
que apoya durante los procesos y trámites.
Forwarder: investiga y planea la mejor ruta, costos, tiempos de tránsito, etc., de acuerdo
con la mercancía a transportar, negocia contratos con transportes, provee documentos
necesarios para el transporte, arreglan pagos y requisitos para la liberación de la carga
4. Integra la información anterior en una presentación sobre las leyes mexicanas que
rigen el comercio exterior en un microempresa.
Ley Aduanera: control de entradas, salidas y controles de mercancías; los depósitos ante
aduana; los despachos de mercancías; las contribuciones, cuotas compensatorias; la base
gravable; los regímenes aduaneros.
Conclusión: Hoy en día si tienes un producto el cual es bueno y tiene potencial para ser
exportados aun que seas una empresa chica o mediana y crees no tener los recursos
suficientes o inversión el conocer sobre las leyes de comercio de México y sobre
estrategias de comercialización las cuales te pueden ayudar a promover tu producto en el
extranjero te da pie a poder exportar tu producto logrando q tu economía y la mexicana
crezcan al poder vender productos mexicanos en el extranjero y tu empresa puede crecer
al entrar en un mercado mas grande que uno local.