El Trabajo de Campo en El Archivo Campo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo...

::

EL TRABAJO DE CAMPO EN EL ARCHIVO:


CAMPO DE REFLEXIÓN
PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
Dra. Lidia R. Nacuzzi
Universidad de Buenos Aires
lidianacuzzi@yahoo.com.ar

Dra. Carina P. Lucaioli


Universidad de Buenos Aires
carinalucaioli@gmail.com1

RESUMEN
En este trabajo2 realizamos una breve referencia al tipo
de investigaciones etnohistóricas desarrolladas en Argentina y
presentamos una reflexión sobre la propuesta metodológica de la
antropología histórica, identificando y examinando la incidencia
de algunos problemas del trabajo de campo en el archivo. Creemos
que este enfoque es una herramienta de investigación factible de
ser aplicada en el campo más amplio de los estudios de las ciencias
sociales que, cada vez más, incorpora el análisis de fuentes escritas
en sus pesquisas.
Palabras clave: etnohistoria, ciencias sociales, archivos,
metodología.

ABSTRACT
The current article presents a brief essay about the type of
ethnohistorical research developed in Argentina and a reflection
over the methodological approach of historical anthropology. It also
identifies and analyzes some of the problems archival fieldwork
might bring. We believe this approach is an adequate analysis tool

1
Fecha de realización: febrero de 2011. Fecha de aceptación: junio de 2011.
2
Investigaciones que se realizan con el financiamiento del CONICET (PIP 0026) y la UBA (UBACyT F
105)

47
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

to be applied to the broader field of social sciences, since those


studies tend to incorporate more written sources analysis in their
investigations each time.
Key words: ethnohistory, social sciences, archives,
methodology.

En los últimos 40 años, la antropología latinoamericana, a la luz de los


trabajos pioneros de John Murra, ha incursionado más decididamente en un
campo que venía conformándose desde varias décadas antes: la etnohistoria.
Definida por Murra (1975) como una “táctica” de investigación que aportaba
al “estudio de grupos étnicos no-europeos” a partir del “uso de las fuentes de
archivo” (304-305) y centrada en los grupos andinos anteriores a la Conquista,
para los cuales la conexión entre las crónicas, las tradiciones orales y los vestigios
arqueológicos era más evidente y posible, la etnohistoria como estrategia de
investigación se aplicó luego a otros espacios y momentos históricos.
Según Viazzo (2003), el término etnohistoria fue usado por primera
vez en Estados Unidos en 1909 en una muestra de materiales arqueológicos y
etnográficos (cuando el nombre técnico para el estudio del pasado de los pueblos
indígenas que no habían dejado sus propios escritos era el de “protohistoria”) y
se definió el “dato etnohistórico” como la información de carácter etnológico que
podía encontrarse en la documentación producida por los blancos. También en
Estados Unidos, en 1954, apareció la revista Ethnohistory que ya proporcionaba
una definición de la etnohistoria como

el estudio de las identidades, de las colocaciones geográficas,


de los contactos, de los movimientos, de las consistencias numéricas
y de las actividades culturales de los pueblos primitivos a partir
de los más antiguos documentos escritos que les atañen (Viazzo
2003:152).

Los tópicos mencionados (identidades, ubicaciones geográficas,


contactos, movimientos) siguen formando parte de la agenda de investigación
de los estudios etnohistóricos actuales, aunque el contenido de estos conceptos
se ha ido ajustando de acuerdo a las nuevas concepciones de la antropología.
La relación entre dos disciplinas implícita en el término etnohistoria (la
de la antropología con la historia) no tardaría en salir a la palestra. La discusión
sobre los límites entre ellas y la reflexión sobre la necesidad de integrar las
metodologías respectivas han sido reiteradamente subrayadas por autores de
diferentes trayectorias y ámbitos académicos. Mencionamos, como ejemplo,
sólo a Cohn (1980), Trigger (1982), Lorandi y del Río (1992) y Viazzo (2003),
puesto que no pretendemos aquí revisar esa discusión. Tampoco nos queremos
detener en cuestiones de “nomenclatura”, como las de “etnohistoria” y/o

48
Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo... ::

“antropología histórica”3, para las cuales se puede consultar la obra de Viazzo


(2003) y su minuciosa puesta al día sobre estas cuestiones.
En la Argentina, los primeros estudios de este tipo aparecieron en la década
de 19804 y tenían como objetivo el estudio “del otro social desde la perspectiva
de la etnicidad y considerando sus transformaciones a través del tiempo”
(Lorandi y del Río 1992:10)5. Es un postulado en el que los representantes de
muchas de las especialidades de la ciencia coincidimos, aquel que afirma que la
división en disciplinas y subdisciplinas muchas veces no refleja adecuadamente
las realidades complejas e imbricadas que nos dedicamos a estudiar. Trigger
(1982) es uno de los historiadores que ha señalado la falsa dicotomía entre una
historia dedicada a los pueblos de occidente y una antropología que estudia
a los pueblos nativos6. Sin embargo, aún recordando el origen colonial de
la antropología, que surgió cuando Occidente comenzó a conocer a “otros”
pueblos, podemos identificar en sus estudios actuales un aporte decisivo para
que esos pueblos “sin historia” no pasaran como entidades estáticas al “museo
de culturas” (Moniot 1978:118)7. Creemos que la tarea de los etnohistoriadores,
que hacen etnografías históricas, ha sido determinante en este sentido, al
recuperar de entre las páginas de las fuentes históricas a los grupos étnicos, sus
territorios y caciques, sus etnicidades y relaciones con sus habituales vecinos y
con los nuevos “otros” que se pusieron en contacto con ellos de diversas formas
desde la llegada de los europeos a América8.

3
Una de nosotras ya se ha expresado sobre la pertinencia de estos rótulos y su postura frente a los
mismos (Nacuzzi 2000). Para los fines de este artículo, pueden considerarse (tal como las seguimos
usando en nuestro ámbito académico) expresiones similares.
4
Aunque existe una tradición más antigua que puede remontarse hacia atrás, hasta el momento en que
aparece la Historia de la Nación Argentina (1936), en el cual los primeros capítulos están dedicados
a los “los aborígenes prehispánicos e históricos”, con un enfoque que conjugaba datos de las fuentes
históricas con los de la arqueología.
5
No podemos determinar con exactitud si los modernos estudios de etnohistoria en Argentina se
debieron sólo a la influencia de las investigaciones de John Murra en el área andina de América o si hay
que reconocer también la contribución de la aparición de la mencionada revista Ethnohistory en Estados
Unidos. Desde la década de 1970 venían produciéndose aisladamente estudios de arqueología que
integraban datos etnohistóricos o estudios etnohistóricos que buscaban aportar a la interpretación del
registro arqueológico. Por lo menos, en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires, parece haberse
dado una primera influencia de la ethnohistory en la oscura década de 1970 y, con la llegada de la
democracia, un decidida impronta de los estudios andinos en la producción local que se plasmó en 1985
con la creación de una Sección Etnohistoria en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de
Filosofía y Letras de esa universidad (ver, para más detalle, Lorandi y Nacuzzi 2007).
6
En el mismo sentido se ha pronunciado Eric Wolf ([1982] 1993): “a la ‘etnohistoria’ se le dio ese
nombre para separarla de la historia ‘verdadera’, que es el estudio de los supuestamente civilizados. Sin
embargo, del estudio de la etnohistoria se saca en claro que las materias de los dos tipos de historia son
las mismas” (33-34).
7
Otros autores han señalado críticamente el enfoque de la historia sobre los hechos notables, los
hombres notables, las batallas heroicas y algunas situaciones políticas (Revel 2000) que (además de
responder a los paradigmas de una época) son aquellas cuestiones y situaciones sobre las que se han
guardado una mayor cantidad de relatos y documentos diversos y que resultan más accesibles para su
estudio.
8
Como lo ha expresado Wolf ([1982] 1993): “Sin imperialismo no habría habido antropólogos, pero
tampoco habría habido pescadores denes, balubas o malayos para estudiar” (33).

49
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

Los primeros aportes de la renovada etnohistoria argentina estuvieron


decididamente impulsados por Ana María Lorandi9 y centrados en el noroeste
del país, desde La Rioja hasta Bolivia (región meridional del gran sector
andino), y en sus sociedades indígenas que, siendo sedentarias, habían
sufrido más directamente los avatares de la conquista: reducción en pueblos
para su evangelización, reparto en encomiendas, pago de tributo, trabajo por
turnos, servicio personal en las casas de los encomenderos, establecimiento
de cabildos, intervención de funcionarios de la corona y curas doctrineros,
desnaturalizaciones y traslados. Estos eventos, al parecer, habrían dejado una
mayor cantidad de fuentes disponibles para afrontar estudios sobre estos
grupos. Las investigaciones se centraron en las diversas etnias de la región
y en redefinir sus ubicaciones y relaciones mutuas, en el trabajo, el tributo y
las encomiendas, en el sistema de autoridades y en la resistencia y rebeliones
indígenas10.
Las regiones que estuvieron habitadas por grupos nativos no sometidos
inicialmente a la dominación española, como la Pampa, la Patagonia y el Chaco,
fueron incorporándose también a la corriente de los estudios etnohistóricos
desde el trabajo pionero de Martha Bechis (1983) sobre las interrelaciones
de los grupos étnicos y su participación en la formación de los Estados Nación
de Argentina y Chile. Como Bolivia para el noroeste argentino, la región de la
Araucanía chilena es inseparable de la Pampa y el norte de la Patagonia en este
tipo de estudios. En esos espacios los grupos nativos ofrecieron una pertinaz
resistencia a ser reducidos en pueblos de misión, recibieron nuevos bienes que
incorporaron a sus economías (de los cuales los más importantes fueron el caballo
y el ganado vacuno) y establecieron una relación complicada con los blancos
que incluía intercambios, ayudas, malones indios o expediciones punitivas
hispanocriollas, celebración de pactos y tratados de paz, establecimiento de
líneas de fortines defensivos, movimientos de los grupos indígenas hacia esos
espacios en donde podían practicar el intercambio de bienes, incorporación de
personas del “otro” grupo (cautivos entre los indios, rehenes entre los blancos)
e intensos procesos de mestizaje y etnogénesis11.
Una etnohistoria de estos grupos que habitaban “el desierto” (como se
denominó por años a la extensa región que comenzaba pocos kilómetros al sur
de la ciudad de Buenos Aires) parecía muy dificultosa de encarar, puesto que
los principales productores de relatos sobre los grupos indios (los misioneros
y los encomenderos) no habían podido actuar en estos territorios. Aunque
en algunos sectores de las fronteras del Chaco las misiones sí habían logrado
establecerse, los relatos de los misioneros dejaron la sensación de que ese
espacio estaba profusamente poblado por “bandas” imposibles de identificar y
clasificar bajo rótulos confiables. Estos grupos eran los “bárbaros” que asolaban

9
Lorandi creó en 1985 la Sección Etnohistoria mencionada. Para un panorama de los estudios
etnohistóricos desde otras regiones de la Argentina, ver Lorandi y Nacuzzi 2007.
10
Una síntesis de esas investigaciones puede apreciarse en la obra compilada por Ana María Lorandi
(1997), El Tucumán Colonial y Charcas. En 2000, un nuevo panorama de los estudios producidos se
publicó en el volumen 9 de la revista Memoria Americana, disponible en www.seccionetnohistoria.com.
ar.
11
Para una síntesis de la primera década de estudios etnohistóricos en Pampa-Patagonia, ver Mandrini
1992.

50
Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo... ::

poblados y misiones, los “salvajes” que dirigían malones alzándose con personas
y haciendas, eran nómades, se movían continuamente, cambiaban de lugar de
residencia. Ningún estudio sobre ellos parecía posible de realizarse12. A estos
grupos y problemas nos hemos dedicado las autoras (por ejemplo, en: Nacuzzi
1991 y 1998, Lucaioli 2005 y 2011) y es desde esta experiencia de tratar con
algunos tipos de fuentes (y no con otras) desde la cual reflexionamos en este
artículo sobre las estrategias metodológicas de la etnohistoria o antropología
histórica.
La investigación en etnografía histórica tiene como carácter distintivo el
hecho de que la recolección de datos se realiza en el campo del archivo, campo
que transitamos buscando reconstruir aquellos fenómenos sociales propios de
los grupos no europeos a partir de discursos escritos construidos por los otros:
viajeros, misioneros y funcionarios en contacto con ellos, aunque ajenos a sus
maneras de ver e interpretar el mundo. En las primeras páginas de la etnografía
fundante del quehacer antropológico, Malinowski (1995) advertía sobre la
dificultad que supone acceder a los datos a través del tamiz distorsionado
de misioneros, comerciantes y funcionarios gubernamentales, instando a
abandonar los espacios de colonización para mezclarse con los indígenas
en la vida del poblado. Los etnohistoriadores sólo podemos abordar la vida
indígena decodificando el discurso colonial a través de nuestras preguntas de
investigación. Este trabajo de campo que, con preguntas de etnógrafo, encara
las actividades del historiador requiere de ciertos recaudos metodológicos
específicos que nos hemos visto precisados a generar y multiplicar con el fin de
obtener datos fiables para nuestros estudios a partir de un continuo estado de
alerta y análisis sobre la literalidad de los discursos.
En este artículo pretendemos reflexionar sobre la propuesta metodológica
de la antropología histórica, identificando y analizando cómo inciden en ella
algunos de los problemas del trabajo de campo en el archivo13 que, aunque
son semejantes a los del historiador, se ven incrementados cuando se trata de
rastrear a los protagonistas anónimos de la historia: la preservación arbitraria de
los documentos, el ordenamiento impuesto por los repositorios (que responde
a lógicas ajenas a nuestro quehacer), el carácter fragmentario de la información,
el discurso explícito y los silencios de los escritos. Creemos que este enfoque,
hasta ahora ejercitado desde y para la antropología histórica, está demostrando
ser una herramienta de análisis factible de ser aplicada en el campo más amplio
de los estudios de las ciencias sociales que, cada vez más, incorporan el análisis
de fuentes escritas en sus pesquisas14.

12
Además, en la mayoría de los casos, se trata de grupos desaparecidos después de la “Conquista del
Desierto” (campaña militar al sur entre 1879 y 1874) y la “Pacificación del Chaco” (campaña militar de
1884-1885), aunque, por lo menos desde los últimos diez años, se está dando un proceso de rescate de
algunas etnicidades ancestrales por algunos sectores de la sociedad, proceso que se ha dado en llamar
“re-etnificación”.
13
En los archivos a los que hacemos referencia se guardan documentos oficiales de carácter
gubernamental y administrativo y algunas colecciones de papeles del ámbito privado. Otros tipos de
documentos escritos como las fuentes eclesiásticas, empresariales, los documentos de las ONGs, las
publicaciones periódicas y literarias están conservadas en otros repositorios o bibliotecas públicas o
privadas (Langer 2001).
14
Consideramos que un concepto de fuente más amplio podría ser aplicado a otras disciplinas de las
ciencias sociales. Serían fuentes todo lo publicado o impreso (libros, periódicos, boletines, revistas, folletos,

51
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

Las visitas del etnohistoriador al “campo”, como las de cualquier


antropólogo15, se repiten y multiplican según los indicios de nuevas fuentes
que van apareciendo en cada consulta al archivo y las derivaciones que va
adquiriendo la propia investigación. Así, el trabajo de campo en el archivo suele
prolongarse en el tiempo y, como en el trabajo de campo etnográfico, se crean
vínculos con las personas que trabajan en él y con el espacio. Las salas de los
archivos se vuelven un lugar simbólicamente asociado a nuestras preguntas de
investigación y a la pasión que nos impulsa a resolverlas. Una etnografía de estas
visitas al espacio de los archivos, a veces muy diversos, sería una interesante
vuelta de tuerca para reflexionar sobre qué hacemos en el campo del archivo
y cómo nos ven sus administradores y técnicos, integrando una vía más para
ponderar nuestras formas de acceso a las fuentes y sus voces.

LA PROCEDENCIA DE LAS FUENTES Y LA IMPERFECCIÓN DEL REGISTRO


Además de los recaudos metodológicos por considerar en el trabajo
con fuentes escritas, existen algunas cuestiones relativas a los repositorios
documentales que son propias de los mismos y que, aunque se refieren a la
preservación de los documentos y su ubicación física en el ámbito del archivo,
influyen en la búsqueda de información y su exégesis. Estas cuestiones, que
inciden en la obtención de datos para una investigación, cualquiera sea el
enfoque epistemológico y disciplinar con el cual la misma se aborde, se resumen
en tres preguntas: qué papeles se guardaron, cuáles criterios de clasificación se
usaron y cómo se han conservado.
Los problemas asociados al desorden y la fragmentariedad de los
documentos y al orden impuesto por los diversos repositorios ya han sido
abordados por Necker (1984), Farge (1991), Revel (1995) y Nacuzzi (2002),
entre otros. Sobre los criterios de clasificación, podemos dar, como ejemplo,
los archivos que se fueron conformando durante el proceso de conquista y
colonización española en América. Estos repositorios de papeles de gobierno
y administración estaban destinados a resguardar los documentos que se
producían entre la metrópoli y sus colonias de ultramar. En España, el más
conocido y completo es el Archivo General de Indias de Sevilla. En Latinoamérica,
los archivos existen en cada cabecera política de lo que fueron audiencias,
presidencias, gobernaciones o virreinatos, y no siempre se corresponden con la
división política actual de los países (por ejemplo, Archivo Histórico de Bolivia,
Archivo Nacional de Asunción -Paraguay-, Archivo Nacional de Chile, Archivo
General de la Nación -Argentina-, Biblioteca Nacional de Río de Janeiro -Brasil).
Luego de las independencias de los distintos países, cada uno de ellos continuó

afiches), anotado en los márgenes, manuscrito en cartas, libretas de campo o diarios de viaje, material
inédito escrito por medio de procesadores de texto (todo lo que antes se denominaba “mecanografiado”),
como monografías, informes, conferencias, borradores de libros y artículos científicos, la información
no publicada previamente o aquella que no está destinada a publicarse: cartas, memos, instrucciones,
órdenes internas de diferentes empresas u organismos (Nacuzzi 2010).
15
Destacamos, especialmente, nuestra intención de esbozar aquí una comparación entre el trabajo de
los etnógrafos y el de los etnohistoriadores, cuyas similitudes no han sido suficientemente exploradas
(como sí las fueron las del antropólogo y el historiador).

52
Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo... ::

guardando papeles y documentos en conjuntos que, muchas veces, respetan


aleatoriamente la actual división en provincias o departamentos, sin contar con
posibles divisiones provocadas en determinados períodos por luchas civiles o
inherentes a la conformación de los Estados Nación que dispersaron aun más
la documentación.
Por otra parte, existen repositorios especializados en determinado tipo de
papeles, como los registros catastrales, los registros parroquiales, los archivos
judiciales que, a pesar de proporcionar información muy específica, produce
una fragmentación más notable en el tipo de datos que resguarda. Ginzburg
(2004) se ha referido a estos problemas:

Los registros parroquiales nos presentan a los individuos en cuanto


que individuos que nacen o mueren, o que son padres e hijos; los registros
catastrales, los presentan en su calidad de propietarios o usufructuarios; las
actas criminales, en tanto que actores o testigos de un proceso. Pero de este
modo se corre el riego de no captar la complejidad de las relaciones que ligan
un individuo a una sociedad determinada (61).

Debido a estas fragmentaciones de la información, el trabajo de campo se


realiza frecuentemente en varios archivos con el fin de completar y confrontar
los datos que se van generando. Pero este no es un mecanismo infalible y
lineal. Farge (1991) ha señalado que en el archivo, en nuestro acercamiento
a un corpus de datos, casi siempre trabajamos positivamente, con lo que sí
hay, aunque a menudo es mucho lo que no hay. Ha observado cómo estamos
acostumbrados a guiarnos por las huellas positivas, pero advierte que hay que
permanecer atento “a lo que huye, a lo que se sustrae”, a las ausencias (57). De
ausencias y silencios ha hablado también Roulet (2004) al identificar diversas
acciones y hechos que las fuentes omiten, ocultan o exaltan, según los intereses
puestos en juego entre grupos indígenas y funcionarios españoles durante la
firma de un tratado de paz, por ejemplo, que pueden llegar a tergiversar los
datos de manera particular.
Para develar esos posibles silencios, el investigador puede recurrir al
análisis de los diferentes contextos que envuelven toda acción social, como
resultado de una transacción constante del individuo frente a la realidad
normativa (Levi 1993). Bensa (1996), en un interesante contrapunto entre la
etnografía y la microhistoria, sostiene que, aunque la experiencia de campo no es
la misma que la de los archivos, ambas disciplinas valorizan tanto las expresiones
más humildes como las más ostentosa de la vida social. Para el autor, lo que un
grupo humano muestra y dice al etnógrafo (y que este tiende a considerar como
dato) incluye el rol que ese grupo le atribuye y las estrategias retóricas que
se despliegan16; mientras el microhistoriador busca los casos raros en que la

16
Pensamos que, a pesar de los cuidados aplicados por el etnógrafo a la observación con participación
en el campo de la vida social, siempre puede haber omisiones en la información que se le transmite o en
cómo la registra y, también, una posible mirada sesgada por sus objetivos de investigación (la “empatía”
a la cual se refiere Farge (1991) para el trabajo en el archivo) o posibles errores de transcripción. La
etnografía positivista buscó paliar estas dificultades mediante la descripción holística de la vida social
(Malinowski 1995) y la perspectiva interpretativa de la disciplina etnográfica lo hizo abordando la

53
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

documentación presenta “diálogos” o intercambios verbales para examinar las


rupturas, las incoherencias y las incomprensiones. Así, inspirándose tanto en la
microhistoria y su producción17 como en su trabajo de campo entre los kanak
de Nueva Caledonia, Bensa ha identificado y descripto una serie de contextos
por ser considerados en una investigación. Nacuzzi (2002) ha señalado cómo
la consideración de algunos de ellos en el análisis de los documentos escritos
puede contribuir a la interpretación de estos relatos y a iluminar algunos de sus
pasajes confusos.
Siguiendo esas propuestas, el contexto de las situaciones sociales precisas
revela las diferentes posiciones sociales desde las cuales se producen los
documentos e implica considerar desde dónde escribe el autor de nuestras
fuentes, si es una persona destacada dentro de su grupo social o es alguien que
realiza una petición que le escribe otra persona, si es un funcionario que rinde
cuentas a un superior sobre diversas acciones que le fueron encomendadas, un
misionero que informa sobre su labor evangelizadora o un viajero que escribe
para reseñar sus aventuras. El contexto de enunciación pone en evidencia
cómo se expresa lo que se escribe y da cuenta de las distorsiones que genera
el escribiente, ya sea misionero, funcionario o etnógrafo. El contexto cultural
muestra las relaciones sociales entre individuos, quiénes y cómo actúan, y está
en relación con el contexto de las situaciones sociales precisas que puede revelar
un escrito: funcionarios en relación con otros funcionarios, misioneros con
funcionarios, religiosos entre sí, y todos ellos en relación con las poblaciones
nativas, sucesivamente o al mismo tiempo. El contexto de los campos del discurso
señala los propósitos oficiales y los intereses de los particulares, esto es: para
quién y por qué se escribe. El contexto temporal puede indicar cambios en la
reseña o el relato de una misma situación o una práctica social a lo largo de
diferentes períodos.
En la tarea de reconstruir las historias indígenas, el etnohistoriador trabaja
con registros creados por otros (funcionarios coloniales, misioneros, viajeros)
que tenían sus propios objetivos de conocer y dominar a grupos nativos extraños
en un contexto de expansión colonial, con sus propios preconceptos sobre la
organización social y la religión de esos grupos. Estos escritos, concebidos
como sumarios, memorias, diarios, actas de parlamentos o informes para dar
a conocer ciertas actividades a determinadas autoridades, comunicar acciones
futuras o pasadas a personas del mismo rango, o impartir órdenes, no fueron
pensados para responder nuestras preguntas de investigación (Necker 1984)
y se encuentran teñidas por las motivaciones e intenciones inherentes a sus
contextos de producción. Nacuzzi (2002) ha advertido sobre la cuestión de una
doble distorsión impuesta a los datos que podamos obtener de los documentos:
la del estudioso que los interpreta según sus normas y valores, influenciado por
el propio discurso de los relatos y la que le imprimió el autor de esos papeles, ya
fuera funcionario, viajero o escribiente. Para soslayar el primer motivo de estas

significación de los sistemas culturales a partir de la “descripción densa” (Geertz 1997).


17
Sobre todo las obras de Carlo Ginzburg El queso y los gusanos (2001), cuya primera edición fue en
1976, y I Benandanti, publicado por primera vez en 1966, luego traducido al francés en 1980 y al inglés en
1983, como The Night Battles: Witchcraft and Agrarian Cults in the Sixteenth and Seventeenth Centuries.

54
Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo... ::

posibles alteraciones en los datos tenemos mucho que aprender de los recursos
del etnógrafo y, para evitar el segundo de ellos, es ineludible la consideración de
los contextos mencionados.
También esa autora se ha referido al particular orden en que aparecen los
relatos de determinadas situaciones y a la tarea de reordenarlos y darles sentido
por medio de la búsqueda de otros papeles que complementen la información.
Otros autores, como Farge (1991), han advertido sobre la empatía entre
nuestras hipótesis y los datos que podemos obtener en los archivos, indicando
la necesidad de mantener una separación clara entre nuestro punto de vista
como investigadores y los discursos de los informantes en los documentos.

LOS INFORMANTES Y EL DESCIFRAMIENTO DE LOS DATOS


Suponiendo superadas las dificultades de encontrar el repositorio en el
que se guardan los documentos que necesitamos consultar, que los mismos estén
bien conservados, completos, legibles y que hayamos logrado ordenar diversos
testimonios que atañen a nuestro problema de investigación, todavía nos queda
por transitar el procedimiento de obtener la información y darle sentido, desde
la consideración de los múltiples contextos mencionados antes. Muchos de estos
documentos reúnen múltiples discursos: en primera instancia, el del funcionario
que lo produjo; luego, el del indígena en contacto con él. Aunque también se
cuelan discursos implícitos de uno y otro lado: el que produce el escrito lo
hace desde sus propios preconceptos e intereses, el “esfuerzo de escribir una
crónica tiende a reforzar la valoración del propio grupo, minimizando, o incluso
desvalorizando al ajeno” (Lorandi y del Río 1992:36). Desde el lado de los que
son descriptos en un escrito, también se cuelan, por ejemplo, denominaciones
del propio grupo, “repitiendo ante personajes ‘cultos’ -como los viajeros y
misioneros- el nombre que habían escuchado le adjudicaban otros personajes
similares a ellos” (Nacuzzi 1998:109)18.
En los documentos encontramos informantes de uno y otro lado de la
ecuación del contacto hispano-indígena, aunque sus voces tienen distinta
presencia. Nos centraremos ahora en estos personajes. Entendemos por
informantes a “quienes proveen información y con quienes se relaciona el
investigador de campo” (Guber 2004:127). En nuestras investigaciones, algunos
de los informantes son aquellos sujetos históricos que mencionamos antes,
los autores de las cartas, papeles y documentos que leemos, seleccionamos y
recopilamos en el archivo. Por el grado de detalle de sus relatos y observaciones
y/o por sus reiteradas intervenciones en distintos documentos, algunos de estos
autores se convierten en nuestros informantes principales. Son más o menos
cultos, más o menos leídos, forman parte del estado colonial como funcionarios
civiles (virreyes, gobernadores, tenientes de gobernador, alcaldes), religiosos
(rectores, párrocos, misioneros), militares (maestres de campo, capitanes
generales); han pasado más o menos tiempo entre los grupos nativos (puede

18
Pratt (1997) ha señalado como “autoetnografía” a este comportamiento en el cual “los sujetos
colonizados se proponen presentarse a sí mismos de maneras que se comprometen con los términos
propios del colonizador” (27)

55
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

tratarse de misioneros que vivieron junto a los grupos indígenas, viajeros


que interactuaron con grupos indígenas en sus travesías, funcionarios que
recibieron a algunos líderes étnicos para negociar acuerdos) o recibieron
la información de terceros (historiadores y compiladores de la Compañía de
Jesús, funcionarios de alto rango que resumían información). Están los que
aparecen circunstancialmente y los que escribieron extensos tratados sobre
algunos grupos o mantuvieron un cargo político por muchos años, produciendo
numerosa correspondencia epistolar con sus subalternos y superiores.
Los antropólogos sociales y etnógrafos han considerado un gran
salto cualitativo para su especialidad poder dejar de depender de otros en
la recopilación de datos: “El experto recibía los materiales del recolector-
conquistador-funcionario-comerciante-misionero” (Guber 2004:39), para
pasar, en las primeras décadas del siglo XX, al momento en que se institucionalizó
“la expedición y la presencia directa de los expertos en el terreno” (Guber
2004:42). El hecho distintivo de la disciplina comenzó a ser el trabajo de campo
y el contacto directo con sus “sujetos” de estudio. Como hemos señalado,
para los etnohistoriadores el contacto directo con nuestros grupos en estudio
es imposible y seguimos dependiendo de los informes de conquistadores,
funcionarios, misioneros, viajeros y comerciantes. Esto nos lleva a una doble
tarea de desciframiento sobre los hechos que se relatan en las fuentes, debemos
reconstruir la perspectiva del actor (Geerzt 1997) desde dos enfoques: el del
autor de los documentos y el del actor étnico que ese autor describe o menciona
someramente (y aquí aparece “la otra parte” de la ecuación aludida).
Cabe señalar que esta distinción de dos ejes en la perspectiva del actor
no se traduce en dos momentos netamente separados ni tienen un orden
preestablecido en el análisis de los documentos. A veces no son percibidos
claramente en una primera lectura, aunque el ejercicio de distinguir en el
discurso de un autor a los diferentes actores que intervienen nos permite
despegarnos de la literalidad de los papeles y concebirlos como textos
multívocos y multireferenciales. Suponiendo que estos dos ejes de análisis
sobre la perspectiva del actor se pudieran abordar por separado, en la primera
de esas instancias (la del autor) buscaremos comprender cómo los hechos o
acciones que se relatan fueron interpretados y descriptos por el funcionario
o viajero que es el autor de la fuente. En estos escritos se filtran aspectos no
directamente relacionados con los hechos que se narran: la visión del mundo del
que escribe, sus intereses de funcionario o misionero, su situación ante posibles
funcionarios de mayor rango, los antecedentes de su buena o mala relación con
las personas del grupo étnico con las que interactúa. Por ejemplo, Francisco de
Viedma19 le escribía a su superior, el Virrey Vértiz, solicitando reiteradamente
el auxilio de tropas porque el fuerte se encontraba “desamparado” ante la
presencia de los grupos étnicos de la región, apreciación que resulta exagerada
puesto que, a la vez, negociaba con uno de los caciques la entrega de ganado
para su consumo por parte de los habitantes del fuerte. El mismo Viedma realizó

19
Francisco de Viedma fue el fundador y primer Superintendente (1779-1784) del Fuerte de Nuestra
Señora del Carmen que se hallaba cercano a la desembocadura del río Negro en el Atlántico, al norte
de la Patagonia.

56
Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo... ::

múltiples anotaciones en el diario que le entregó el piloto Basilio Villarino20


sobre su reconocimiento del interior del río Negro, puntualizando supuestas
acciones y procedimientos erróneos y una mala administración de los recursos
por parte del mismo, antes de enviar el diario al Virrey. Estos ejemplos señalan
la importancia de conocer las circunstancias en los que fueron producidos
los documentos con los que trabajamos. Cuanto más amplio es el panorama
sobre la producción de informes, cartas y diarios, más posible será tener la
información necesaria sobre el contexto de las situaciones sociales, el contexto
de enunciación y el contexto cultural en los que se insertan esos documentos.
El segundo eje de análisis, es el de la perspectiva del actor del grupo étnico
que aparece mencionado en los papeles producidos por los autores a los que
nos acabamos de referir. Estos son los sujetos de nuestra investigación y todos
nuestros esfuerzos están orientados a reconocerlos y distinguir sus acciones
a partir de una información fragmentada, dispersa, velada por otros fines del
relato o por otros intereses del escribiente. Casi nunca son los protagonistas
principales ni hablan por ellos mismos, no podemos acceder a la explicación del
propio actor, ni interrogarlos directamente sobre los aspectos que buscamos
conocer. En este sentido, la reconstrucción del mundo indígena a partir de los
documentos escritos descansa en gran medida en la habilidad del investigador
para develar los hechos, confrontarlos con otras fuentes y complementar la
información en una suerte de bricolage.
Para ello es necesario conocer (y poner en diálogo) dos corpus
complementarios que pueden brindarnos información sobre el grupo en
cuestión: las propias fuentes y la bibliografía académica que ha descripto
a estos grupos, aunque este último conjunto de información debe ser
considerado transitando el delicado equilibrio de no dejarse influenciar por
el enfoque de esas obras ni sus prejuicios21. Así, un mayor conocimiento sobre
los protagonistas que actúan en las fuentes redundará en indagaciones más
específicas y nos permitirá realimentar nuestras preguntas de investigación. En
este proceso, el investigador reconstruye el entramado social del o los grupos
que está buscando en los papeles, el mundo indígena comienza a cobrar vida
evidenciándose qué personajes son los más destacados, cómo se vinculan
con otros, su posición social y hasta su tipo de personalidad. También se hace
evidente, en esta instancia, la gran ingerencia o intervención que posee el
investigador, quien pone en diálogo, confronta y complementa un determinado
conjunto de documentos y no, otros.
En este sentido, trabajamos con “descartes”, con “datos marginales,
considerados como reveladores” (Ginzburg 2004:78) como lo proponen los
microhistoriadores que han desarrollado el método de los indicios. Este método
ha sido descripto por Ginzburg (2004) quien rastreó sus antecedentes desde
Morelli a Freud y Conan Doyle para desembocar en la “sintomatología” de la
medicina: “la disciplina que permite diagnosticar las enfermedades inaccesibles

20
El piloto de la Real Armada Basilio Villarino realizó diversas expediciones de reconocimiento de las
costas y ríos del norte de la Patagonia, en el marco de la expedición comandada por F. de Viedma
mencionada anteriormente.
21
Una buena táctica para lograrlo es tratar a la bibliografía académica con los mismos recursos de
contextualización y sospecha que utilizamos para las fuentes (Nacuzzi 2010).

57
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

a la observación directa sobre la base de síntomas superficiales, a veces


irrelevantes” (79).
Revel (1995) ha descripto el trabajo del microhistoriador haciendo
un paralelo con un cuento de Henry James llamado “En la jaula”, donde una
empleada de correos sólo se entera del texto de los telegramas que un cliente
envía y así reconstruye una historia posible. El trabajo en el archivo tiene estas
características: encontramos una voz de las dos posibles cuando tenemos entre
manos una carta, un relato, un diario, y esa voz está seguramente teñida por
el etnocentrismo. Cuando se trata de un sumario administrativo o un proceso
judicial, podemos alentar la esperanza de “escuchar” la voz indígena entre las
múltiples voces encorsetadas en un cuestionario pre-establecido. Ginzburg
ha señalado elocuentemente esta cuestión al observar que los documentos
escritos “se sirven a veces de testimonios orales: más precisamente, de los
registros escritos de testimonios orales” (215). Aunque el autor se refiere a
procesos inquisitoriales y advierte sobre las profundas distorsiones que pueden
presentar debido a las presiones físicas y psicológicas que caracterizaban a tales
procesos, rescata que en algunos casos excepcionales pueden percibirse “voces
distintas, diferentes, incluso contrastantes” (221).
En nuestro trabajo de campo vamos tras esas voces diferentes.
Trabajamos, entonces, con huellas, indicios, datos marginales, que aparecen en
los documentos, a la sombra de los hechos que relatan, con lo que no hay -en el
sentido de Farge (1991)- y con lo que sí hay, con esos mismos hechos que son
desmenuzados y vueltos a armar por nosotros, para llegar a los personajes y
hechos no centrales: los líderes étnicos, los grupos étnicos, sus transacciones
económicas y estrategias políticas. A veces, tales hechos son resaltados: cuando
se trata de un acontecimiento en que algún funcionario es protagonista. Otras
veces, como cuando intentamos indagar sobre las relaciones entre grupos
étnicos, los datos se vuelven más elusivos.
Además, como lo expresa Turner (1999), nos enfrentamos al problema
de dirimir entre lo que las personas “dicen que hacen” y lo que realmente
“hacen”. Tenemos unos documentos que afirman, por ejemplo, que se ha llevado
a cabo “la conversación con los indios en el sentido de advertirlos según las
instrucciones de Vuestra Excelencia”, lo cual presenta la subsiguiente incógnita:
¿se llevó a cabo realmente esa “conversación”? Pueden aparecer otros papeles
que lo confirmen o lo nieguen o, quizás, no aparezca ninguna otra referencia
sobre los hechos.
Nuestra actitud hacia los documentos, papeles y relatos que guarda el
archivo siempre está impregnada de dudas y sospechas, siempre buscamos
más allá de la literalidad de los escritos, analizamos quién lo escribe y para qué,
leemos entre líneas e intentamos buscar lo latente u oculto y lo que se esconde
más que lo que se revela, en lo que Ricoeur (1983) llamaría una “hermenéutica
de la sospecha”. Nuestra “escucha” de los documentos tiene siempre resultados
provisorios, en palabras de este autor: analizamos lo literal y luego nos
preguntamos qué esconde y qué dicen los silencios, para volver a la escucha y
descubrir otros silencios, en un “círculo hermenéutico”.

58
Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo... ::

A MODO DE CONCLUSIÓN
Estas reflexiones pretenden poner en diálogo problemas de método y
acceso a las fuentes, que son comunes a los científicos sociales que tratan temas
actuales y a los que hacemos etnografía histórica, o sea: los que nos dedicamos
a reconstruir la vida social y política de grupos étnicos que estuvieron en
contacto con los funcionarios y agentes del estado colonial y/o de las incipientes
repúblicas y, para ello, nuestra principal fuente de datos son los papeles que se
guardan en diversos archivos.
Creemos que poner en evidencia este tipo de problemas en común sirve
para estimular la discusión sobre los campos de nuestras disciplinas, discusión
que no debería estar centrada tanto en la preocupación por delimitarlas o
diferenciarlas sino en encontrar las vías de comunicación que puedan ser
fructíferas para el avance del conocimiento. Esos canales de contacto están,
indudablemente, en las cuestiones epistemológicas y metodológicas.
Cada vez más en las investigaciones sociales, se considera las fuentes
escritas como otro corpus de datos para tener en cuenta en la investigación.
En nuestro medio académico, hasta hace unos diez años, una investigación
en antropología social, por ejemplo, se planteaba como recurso metodológico
excluyente el trabajo de campo etnográfico. Hoy las cosas han cambiado y los
proyectos de investigación de los antropólogos sociales contemplan el estudio
de diversos tipos de fuentes escritas: historia clínicas, informes escolares, actas
de reuniones, registros de empresas, boletines informativos barriales, artículos
periodísticos de los diarios de mayor tirada.
Por ejemplo22, en un proyecto de investigación sobre violencia e
inseguridad en un barrio pobre (donde el método principal es el etnográfico),
se propone la búsqueda de artículos periodísticos que pongan en evidencia
las estigmatizaciones frecuentes hacia los habitantes de ese barrio o “villa
miseria”. En este caso, aparte de la evaluación de la función de algunos medios
de comunicación, habrá un primer abordaje de esos artículos como fuentes
escritas con sus particulares contextos de producción. Otro ejemplo aun
más interdisciplinario: en un proyecto de investigación sobre la vinculación
de diversos actores sociales con los sitios arqueológicos de una región
(considerados por el Estado como “patrimonio arqueológico”), se propone el
método etnográfico de la observación con participación como el modo principal
de obtención de los datos y también se contempla la consulta de diversas fuentes
escritas, como declaraciones de la UNESCO, legislación nacional y provincial,
demandas judiciales de las comunidades indígenas de la región y artículos
periodísticos.
Una experiencia particular fue la de una investigadora que realizó sus
visitas al archivo en la sede del comité central del Partido Comunista Argentino
(PCA). Su interés era estudiar la solidaridad internacional y su manifestación
en las brigadas que el PCA había enviado entre 1983 y 1985 a Nicaragua para
ayudar en la cosecha de café. Su problema de investigación pertenecía al pasado
reciente: el archivo no estaba atendido por personal especializado ni ordenado

Ejemplos tomados de proyectos de investigación para el Programa de Doctorado de la Universidad de


22

Buenos Aires.

59
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

o cuidado especialmente. En estos casos, establecer una buena relación con el


ocasional archivero-no profesional es de vital importancia porque es el único
que puede llegar a dar pistas de la ubicación de los papeles que nos interesan.
Más allá de la importante vía de información que la investigadora podía obtener
de lo que llamamos “fuentes orales”, puesto que algunas de las personas que
conoció en el comité central habían participado de las brigadas, el solo hecho
de visitar el archivo se transformaba en un trabajo de campo etnográfico:
allí conocía informantes, escuchaba relatos sobre las brigadas y otros temas
conectados, observaba a los que frecuentaban el lugar, en calidad de militantes
de hoy, y podía preguntarles sus opiniones sobre ese fragmento de historia
reciente que ella estaba interesada en reconstruir. Confluían, entonces, tres vías
de obtención de datos: la del archivo, la de los registros de historia oral y la
observación etnográfica.
Estos ejemplos contribuyen a afianzar la idea de un trabajo científico
cada vez más interdisciplinario, en el cual las etiquetas sobre especialidades y
subespecialidades del conocimiento pierden fuerza y el préstamo de métodos
y técnicas de investigación favorece creativamente la solidez de nuestras
contribuciones científicas.

BIBLIOGRAFÍA

Bechis, M. (1983). Interethnic Relations during the Period of Nation-State


Formation in Chile and Argentina: from Sovereign to Ethnic. Ann Arbor, UMI
(Dissertation Information Service).
Bensa, A. (1996). De la micro-histoire vers une anthropologie critique. En
J. Revel (Dir.), Jeux d´échelles. La micro-analise à l´expérience (pp. 37-71). París:
Hautes Etudes/Gallimard/Le Seuil.
Cohn, B. (1980). History and Anthropology: The State of Play. Comparative
Study of Society and History, 22, pp. 198-221.
Farge, A. (1991). La atracción del archivo. Alzira. Edicions Alfons el
Magnànim / Institució Valenciana d’Estudis i Investigació.
Geertz, C. (1997). La interpretación de las culturas. Barcelona. Gedisa.
Ginzburg, C. (1983). The Night Battles: Witchcraft and Agrarian Cults in
the Sixteenth and Seventeenth Centuries. Baltimore. Johns Hopkins University
Press.
----------------- (2001). El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero
del siglo XVI. Barcelona. Península.
----------------- (2004) Tentativas. Rosario. Prohistoria Ediciones.
Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento
social en el trabajo de campo. Buenos Aires. Ed. Paidós.
Langer, E. (2001). Las fuentes documentales escritas. En R. Barragán
(Coord.), Formulación de proyectos de investigación (pp. 171-183). La Paz: PIEB.
Levi, G. (1993). Sobre microhistoria. En P. Burke (Ed.), Formas de hacer
Historia (pp. 119-143). Madrid: Alianza.
Lorandi, A. M. (Coord.) (1997). El Tucumán colonial y Charca. Buenos

60
Nacuzzi / Lucaioli: El Trabajo de campo en el archivo... ::

Aires. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.


Lorandi, A. M. y Del Río, M. (1992). La etnohistoria. Etnogénesis y
transformaciones sociales andinas. Buenos Aires. Centro Editor de América
Latina.
Lorandi, A. M. y Nacuzzi, L. R. (2007). Trayectorias de la etnohistoria en
la Argentina (1936-2006). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología,
XXXII, pp. 282-297.
Lucaioli, C. (2005). Los grupos abipones hacia mediados del siglo XVIII.
Buenos Aires. Sociedad Argentina de Antropología.
----------------- (2011). Abipones en las fronteras del Chaco. Una etnografía
histórica sobre el siglo XVIII. Buenos Aires. Sociedad Argentina de Antropología.
Malinowski, B. (1995). Los argonautas del Pacífico Occidental. Comercio y
aventura entre los indígenas de la Nueva Guinea melanésica. Barcelona. Península.
Mandrini, R. J. (1992). Indios y fronteras en el área pampeana (siglos XVI-
XIX). Balance y perspectivas. Anuario del IEHS, 7, pp. 59-73.
Moniot, H. (1978). La historia de los pueblos sin historia. En J. Le Goff y P.
Nora (Dirs.), Hacer la Historia I (pp. 117-134). Barcelona: Editorial Laia.
Murra, J. V. (1975). Las investigaciones en etnohistoria andina y sus
posibilidades en el futuro. En J. V. Murra, Formaciones económicas y políticas del
mundo andino (pp. 275-312). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Nacuzzi, L. R. (1991). La cuestión del nomadismo entre los tehuelches.
Memoria Americana, 1, pp. 103-134.
----------------- (1998). Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas
en el norte de la Patagonia. Buenos Aires. Sociedad Argentina de Antropología.
----------------- (2000). De la relación Arqueología/Etnohistoria al estudio
de las identidades étnicas en perspectiva histórica: reconstruyendo lo tehuelche.
Memoria Americana, 9, pp. 253-271.
----------------- (2002). Leyendo entre líneas: una eterna duda acerca de las
certezas. En S. Visacovsky y R. Guber (Comps.), Historia y estilos de trabajo de
campo en Argentina (pp. 229-262). Buenos Aires: Editorial Antropofagia.
----------------- (2010). Principios básicos de entrenamiento en la
investigación: la tesis de licenciatura. Buenos Aires. Facultad de Filosofía de la
Universidad de Buenos Aires.
Necker, L. (1984). Procedures de recherche en etnohistoirie: L’example
d’etudes sur le passé colonial et pre-colonial de l’Amerique du Sud. Ethnologica
Helvetica (Diachronica), 8, pp. 269-279.
Pratt, M. L. (1997). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación.
Bernal. Universidad Nacional de Quilmes.
Revel, J. (1995). Micro-análisis y construcción de lo social. Anuario del
IEHS, 10, pp. 125-143.
----------------- (2000). Historia y Ciencias Sociales: lecturas de un debate
francés alrededor de 1900. Memoria Americana, 9, pp. 13-35.
Ricoeur, P. (1983). Freud: una interpretación de la cultura. México. Siglo
XXI.
Roulet, F. (2004). Con la pluma y la palabra. El lado oscuro de las
negociaciones de paz entre españoles e indígenas. Revista de Indias, LXIV, Nº
231, pp. 313-347.

61
:: Publicar - Año IX Nº X - Junio de 2011 - ISSN 2250-7671

Trigger, B. (1982). Ethnohistory: problems and prospects. Etnohistory, 29,


Nº 1, pp. 1-19.
Turner, V. (1999). La selva de los símbolos. México. Siglo XXI.
Viazzo, P. P. (2003) Introducción a la Antropología Histórica. Lima.
Pontificia Universidad Católica del Perú/Instituto Italiano de Cultura.
Wolf, E. ([1982] 1993). Europa y la gente sin historia. Buenos Aires. Fondo
de Cultura Económica.

62

También podría gustarte