MARCO LÓGICO Ana Maria Saba

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Síntesis Narrativa Indicador

Promueve la salud mental en niñas y niños de la


Fin % de ... bajo o subió
primera infancia de la ciudad de Cali

% de factores de protección subió …


Promueve factores de protección en la Salud Mental
INDICADOR: que se logró al final del
en primera infancia, niños y niñas de 4 y 5 años en el
Propósito proyecto, el impacto final. Metas que
CDI Altos de Santa Helena en la comuna 18 en la
reflejen la situacion al finalizar el
ciudad de Cali
proyecyo.

Crianza: Potencia habilidades de regulación


El 20% de los niños y niñas logra
emocional, empatia, expresion de emcoiones en
mejorar sus habilidades de regulación
niñas y niños para promover factores de
emocional
protección. QUIATARLO!!, bajarlo afecto.

Afecto: Potencia habilidades adecuadas de


reciprocidad por parte de los niños y niñas, por medio El 30% de los niños y niñas logran
del establecimiento de la importancia del afecto dentro comprender por qué el afecto es
del marco de la familia PONER ACTIVIDAD CON importante
LOS PADRES!!!! Reconocimiento emocional

El 10% de los niños y niñas logran


Componente Normatividad: Promueve el acatamiento de normas desarrollar una comunicación asertiva
y limites en los niños y niñas . Ej actividad: rol de con sus padres y responden de manera
los mayores adecuada al establecimiento de normas
y límites por parte de los padres.

Salud Mental: genera habilidades del sistema El 10% de los niños y niñas desarrollan
personal en niños. habilidades del sistema personal
Fomenta
habilidades de resolución de problemas y En el 10% de los niños y niñas se
afrontamiento DIVIDIRLO ENTRE DOS COMO estimulan habilidades para la resolución
SUGIERE MONICA. SALUD MENTAL YA NO. de conflictos.

Crianza

Recolecta conocimientos previos sobre los diferentes El 70% de los niños y niñas tienen algún
sentimientos y emociones que pueden existir por conocimiento previo respecto a estas,
medio de la "Yincana de las emociones" realiza contando qué emociones conocen
reconocimiento emocional sobre la expresion de TODOS TENEMOS
emociones CONOCIMIENTOS PREVIOS!!!!!

Percibe los diferentes sentimientos y emociones que


existen y que pueden presentarse en distintas El 30% de los niños y niñas perciben de
situaciones cotidianas por medio de reconocimiento de manera correcta los sentimientos que
rostros animados, actividad que hace parte de la pueden presentarse en diferentes
yincana. Realiza reconocimiento emocional sobre situaciones
emociones propias y de los otros
El 10% de los niños y niñas muestran o
Identifica las diferentes estrategias usadas para regular cuentan las estrategias que usan
emociones. Mimica emocional normalmente para responder a las
diferentes emociones que sienten.
Promueve alternativas para actuar de una manera más
adecuada y asertiva de reaccionar o actuar ante una
El 7% de los niños y niñas modifica su
situación en la que se involucren diferentes emociones
manera de responder a determinadas
y sentimientos por medio de la presentación de tres
situaciones que involucren emociones y
historietas. Reconoce e implementa respuestas
sentimientos.
emocionales adecuadas en situaciones hipoteticas.
historietas
Afecto

El 20% de los niños y niñas logran


Establece la importancia del afecto en la relación
reconocer la importancia del afecto en la
padre-hijo a través de un "juego de roles".
relación con los cuidadores.

El 40% de los niños y niñas logran


Evalúa la situación afectiva al interior de la familia de
expresar su situación afectiva con sus
los niños por medio del juego "Tingo Tango".
cuidadores.

Brinda herramientas a los niños, que favorecen sus El 10% de los niños y niñas pueden
habilidades para expresar afecto a través del juego: expresar de manera asertiva el afecto
"espejo de afectos". hacia sus compañeros.

Normatividad
Conoce cómo los niños y niñas expresan sus ideas
cuando algo no les gusta y cuando algo si les gusta, a
El 30% de los niños y niñas logra
través de la actividad "Los cofres" PENSAR BIEN
expresar como se siente ante situaciones
ACTIVIDAD, PORQUE CAMBIÓ
vividas en su ambito familiar
COMPONENTE. (RESPUESTAS AGRESIVAS,
PASIVAS Y ASERTIVAS)

El 10% de los niños y niñas presta


Brinda herramientas de comunicación asertiva a los
atención y comprende las situaciones
niños y niñas, por medio de presentación de titeres.
presentadas

Evalua el uso de las herramientas de comunicación


acertiva adquiridas previemente, haciendo uso de la El 7% de los niños y niñas logra
presentación de videos. Actividad con normas de comprender la mejor manera de
juego y luego anclarlos a limites y normas comunicarse
Actividad familiares

Salud mental: habilidades del sistema person

Recoge conocimientos previos de los niños y niñas


sobre el sistema personal como autoaceptación, El 30% de los niños identifica los
autoestima y autoeficacia, por medio de la canción aspectos positivos evidenciados en la
"iba un pollito para la escuela" y una reflexión al final canción
de esta.

Informa a los niños y niñas sobre la importancia de las


habilidades del sistema personal y en qué consisten, El 10% de los niños y niñas logra
por medio de la pelicula "cómo entrenar a tu dragón" identificar y diferenciar las habilidades
y evidenciar conceptos básicos sobre el sistema del sistema personal en los personajes
personal. Conocimiento corporal, me quiero, gusto de la película.
personal. ayuda al autoestima, manejo de miedos.
El 8% de los niños y niñas identifican
Identifica las fortalezas, falencias/ aspectos a mejorar
que falencias tienen en su sistema
de su sistema personal, por medio del video
personal. El 70% de niños reconoce…
"Boundin".
NO FALENCIAS

Promueve mejoras en el sistema personal de acuerdo a


El 8% de los niños y niñas aprenden
lo encontrado previamente, explicando habilidades
mejores habilidades del sistema
adecuadas, por medio de una actividad "como es mi
personal.
compañero". Se asigna trabajo para la casa.

Salud mental habilidades de resolución de problemas y a


Recolecta conocimientos previos de como se resuelven El 50% de los niños y niñas logran
y afrontan normalmente los conflictos y problemas expresar las formas de resolver y
que viven día a día en el colegio, con sus amigos, con afrontar normalmente los conflictos y
su familia, etc. por medio de la actividad "luz roja, luz problemas que viven día a día en su
verde". entorno.

Informa a los niños sobre una adecuada resolución de El 10% de los niños y niñas logran
problemas y de las consecuencias positivas o negativas comprender una adecuada resolución de
que puede conllevar haciendo uso de la actividad "el problemas teniendo en cuenta las
semáforo: para, piensa y actúa" consecuencias positivas y negativas.

El 15% de los niños y niñas logran


responder adecuadamente a la situación
Promueve mejoras en cuanto a una adecuada
que le correspondió.
resolución de problemas mediante la actividad "la
ruleta"

El 8% de los niños y niñas aprenden


Identifica fortalezas, falencias/ aspectos a mejorar de mejores habilidades de resolución de
su manera de solucionar los conflictos y muestra los problemas y comprenden que valores se
valores que están implicados en la resolución de estos están viendo afectados.
utilizando la actividad "El conflicto: acercando
posturas"
Medios de Verificación Supuestos
Inversión en planeación y
Encuestas que hablen de salud mental
prevención

Recursos disponibles
Informe de cuestionario Permisos Institucionales
Informe de proyecto Espacio adecuado
Permanente en el tiempo

Asistencia de participantes
Recursos disponibles
Informe final de proyecto
Permisos Institucionales
Evaluación final de componentes
Asentimiento informado
Espacio adecuado
Asistencia de participantes
Recursos disponibles
Informe final de proyecto
Permisos Institucionales
Evaluación final de componentes
Asentimiento informado
Espacio adecuado

Asistencia de participantes
Recursos disponibles
Informe final de proyecto
Permisos Institucionales
Evaluación final de componentes
Asentimiento informado
Espacio adecuado

Asistencia de participantes
Informe final de proyecto Recursos disponibles Permisos
Evaluación final de componentes Institucionales Factores
ambientales

anza

Participación activa de los niños y


Planilla de registros de las niñas.
verbalizaciones de niños y niñas. Factores ambientales
adecuados.
Registro fotográfico de participación. Recursos
disponibles

Asistencia de los niños y niñas.


Planilla de verificación de respuesta.
Recursos disponibles

Participación activa de los niños y


Planilla de registros de las niñas. Espacio
verbalizaciones de niños y niñas adecuado
Planilla de registros de las Asistencia de los niños y niñas.
verbalizaciones de niños y niñas. Recursos materiales.

ecto

Preguntas verbales que los talleristas Asistencia regular al taller


registran en hojas. Espacio adecuado

Asistencia regular al taller


Planilla de registro de las
Espacio adecuado
verbalizaciones de los niños y niñas.
Recursos materiales

Registro fotografico y rejilla de Asistencia regular al taller


observación. Espacio adecuado

atividad

Papeles en los que dibujan . PONER Asistencia de participantes -


NOMBRE ACADEMICO Recursos materiales

Asistencia participantes -
Registro fotográfico del momento de
Motivación de los niños y niñas -
la presentación .
Espacio adecuado

Asistencia de participantes -
Registro de las talleristas de las
Motivación y participación activa -
preguntas dicotómicas.
Recursos audiovisuales

des del sistema personal

Asistencia de los participantes.


Preguntas verbales que las talleristas
registrarán en una hoja. Acceso a dispositivos
tecnológicos

Asistencia de partcipantes - Acceso


Preguntas verbales que las talleristas
a dispositivos audiovisuales -
registrarán en una hoja.
Participación activa
Asistencia de los niños y niñas.
Acceso a dispositivos
audiovisuales.
Espacio adecuado.
Planilla de registros de las
verbalizaciones de niños y niñas

Verificación del trabajo para la casa y Participación y motivación de los


verbalizaciones sobre sus compañeros niños y las niñas. Espacio
durante la actividad realizada adecuado

ución de problemas y afrontamiento

Asistencia regular al taller


Rejilla de observación Espacio adecuado
Recursos materiales

Asistencia regular al taller


Cuestionario verbal, en donde el
Espacio adecuado
tallerista escribe.
Recursos materiales

Asistencia de los participantes


Registro escrito de las talleristas sobre
Participación activa y
las respuestas que cada niño da.
motivación de los niños y niñas.
Recursos necesarios

Registro fotográfico.
Participación de niños y niñas.
Espacio adecuado.
Planilla de
Recursos materiales.
verbalizaciones
OBSERVACIONES

bien, terminar indicador y MV

bien proposito, terminar indicador. El informe


de cuestionario esta dentro del informe del
proyecto? La asistencia de participantes y
asentimiento va para las actividades especificas
donde se necesitan.

la responsividad dejenla en actividades, aquí


centren todo en el afecto en general. Mejorar el
indicador, este es para actividad. Los
indicadores y supuestos no pueden ser siempre
los mismos, pensarlos acorde al componente

el componente aquí seria normatividad o


asertividad? Los porcentajes de los indicadores
del 10 % son muy bajitos.

cual es el componente? Autoestima?


Autoeficacia? Resolucion de conflictos? Son dos
componentes creeria

BIEN

ojo con los porcentajes, sinteticen informacion,


recuerden que lo amplio se va para planificacion
de sesiones

% muy bajo
% muy bajo

% muy bajo

% muy bajo

% muy bajo

esta actividad es de emociones?

el indicador no puede ser de atencion!

ortogtafia! % muy bajo,

mejorar redacción, el indicador debe ser sobre


sistema personal no sobre la cancion, el MV
debe ser Guia de preguntas sobre XXXX

% muy bajo, redaccion,


mejorar redaccion, recomiendo quitar la palabra
falencias por aspectos a mejorar, son niños, ojo
con el lenguaje

% muy bajo, redaccion, como se promueven


mejoras? Mas bien se fortalece el sistema
personal?

bien

% muy bajo,

deben mejorar la redaccion de las actividades,


veo que bajaron en cada compontente las
actividades y solo cambiaron tema! Sera que
todos los componentes se trabajan igual?

% muy bajo

También podría gustarte