Taller Filosofía
Taller Filosofía
Taller Filosofía
2. Esto nos indica que la filosofía medieval planteaba todas sus acciones bajo el
nombre de Dios. Indudablemente cada acción que realizaban y cada proceso
que llevaban acabo lo relacionaban con el hecho de que Dios era el primer
incauto en esta acción. De tal manera la filosofía de vida se fue adaptando a
la religión y utilizaron a este para muchas acciones.
4. En un principio fue Platón el que influyó al nacimiento del cristianismo y ello
debido a que Agustín de Hipona fue un gran seguidor del heleno, por lo que
es considerado como un "neoplatónico" las ideas de platón influyeron
profundamente en la teología cristiana porque sus ideas iban de la mano con
las sabidurías de los seguidores de Jesús; la idea de que el alma es inmortal
fue un supuesto que la edad media tomó de Platón, la idea de la
transubstansación también fue producto de la sabiduría platónica. Por otra
parte Aristóteles no fue conocido por el mundo occidental hasta que los
árabes conquistaron España, y Alberto Magno fue uno de los primeros
cristianos en leerlo, después fue Tomás de Aquino -alumno de Alberto- quien
impulsó una nueva teología influenciada por Aristóteles en la cual la idea de
cuerpo-alma quedaban en una cierta unidad, que implicaba la posibilidad de
que el cuerpo resucitará después de la muerte ya que ambas iban unidas,
con lo cual se podía cumplir la idea de que Jesucristo no sólo revivió su alma
sino también su cuerpo.
5. Dios es el creador de todo; el ser que creó la tierra con sus animales y
poniendo principalmente al hombre como el mayor beneficiado de esas
maravillas creadas por él dándole hasta una compañía idónea para que no se
sintiera solo en el jardín del Edén.
9.
Surgen tendencias que buscan unir la razón y la fe, Nace la teología
Se dejan atrás los planteamientos filosóficos griegos para abrir paso al
cuestionamiento: Fe y Razón.
Hay una fuerte influencia de Aristóteles, por ello el mundo se rige por
el planteamiento racional.
Las ideas de Platón se tomaban en cuenta, pero basándolo en la Fe,
se acepta que la verdad es eterna e inmutable y por lo tanto no puede
ser la experiencia la que la otorgue, sino que se debe utilizar el
conocimiento sensible.
Dios se convierte en el centro de todas las cosas y surgen nuevos
problemas filosóficos relacionados con su existencia y su esencia.
Teocentrismo.
Se caracteriza por la preocupación de los pensadores judíos,
cristianos y musulmanes por combinar la filosofía griega y romana con
la ortodoxia religiosa.
Ausencia de libertad de pensamiento, así como por un control férreo
por parte de las instituciones religiosas.
14. Las experiencias de San Agustín en la filosofía, son personales, puesto que
estuvo enfocado en la búsqueda de la verdad, basado siempre en el precepto
de su conversión, decía que era muy necesario creer para entender, él
pensaba en una religión en una vida que le proporcionara un camino de fe.
En las experiencias teológicas toma como inicio que la teología forma parte
de los misterios aceptados por la fe, explica que la religión cristiana es el
camino real de la salvación para la humanidad, su método estuvo basado en
lo afectivo, este método influye en una necesidad básica de entrar en el
camino de Dios para lograr la salvación del hombre, para lograr así no solo el
creer sino también el obrar bien, en conclusión está basada en el profundo
deseo de alcanzar la inteligencia de la fe desde la doctrina cristiana. En las
cartas de San Pablo descubrimos un inmenso conocimiento espiritual, con
temas como Ley de la libertad, de la fe y de las obras, el Reino de Cristo y su
segunda venida, y otras más. San Pablo fue elegido por Dios como apóstol
de los gentiles, el encargado de anunciar la salvación de Cristo. San Agustín
deseo ser útil a la iglesia luego de la muerte de su madre, vuelve a su
continente África y es allí donde planea una reforma cristiana, para el año
396 fue consagrado obispo recobrando la iniciativa de la iglesia africana.
20.
Creo que nietzsche con esa frase se refiere a las personas que no
hacen uso de su razón, razón en cuanto saber vivir. El problema
suscita cuando decimos que algo es porque es sin otro motivo mas
que mi convicción sin razón,
1.
El dueño del camión es Antonio
Quien conduce la moto de Andrés es claudia
3. Los Padres de la Iglesia son grandes cristianos de los ocho primeros siglos
después de Cristo distinguidos por sus enseñanzas coherentes con su vida
que contribuyeron a edificar la Iglesia en sus estructuras primordiales.
Fueron un numeroso y diverso grupo de verdaderos pastores que
condujeron fielmente a los cristianos de los primeros siglos con la fuerza de
su palabra y de su vida de fe, consecuente en muchas ocasiones hasta una
muerte heroica. Papas como Clemente Romano (que, según el testimonio
de San Ireneo, conoció y trató a los apóstoles Pedro y Pablo), teólogos
como el Doctor de la Iglesia Juan Damasceno, monjes eremitas como el
después arzobispo Basilio Magno, místicos como Agustín de Hipona,
mártires como Justino y muchos otros hombres cuya doctrina ortodoxa y
vida santa ha sido reconocida por la Iglesia.
8. Sinónimo
Revelación: descubrimiento
Criatura: chiquillo
Sobrenatural: prodigiosa
Progresivo: continuo.
Oración:
Esta pretensión supone olvidar que la Revelación de Dios enseña al
hombre el mejor modo de ser hombre.
En el ser humano se pueden distinguir los siguientes rasgos
distintivos respecto al resto de las criaturas: Está dotado de alma
espiritual e inmortal.
Cuando quien revela es Dios, nos encontramos ante la fe
sobrenatural.
Dichos conflictos supusieron una progresiva pérdida de derechos y
de poder de estas clases privilegiadas
Texto
En un pueblo muy lejano vivía una mujer de cabello negro, piel blanca, esa
mujer tenia fama de que era bruja, el pueblo se fue en contra de ella no
quería a la mujer en su pueblo por que era bruja, un vecino de la mujer la
defendió y el medio del susto y rodeado por todos lo habitante decía ella no
es bruja es una persona común y corriente, tiene una criatura que es su
hijo. Ella no es bruja es una persona que tiene un don es la revelación te
dice lo que va a suceder no le hace daño a nadie, es una persona
progresiva, lucha por su hijo, pero no es mala y tampoco es bruja, aunque a
veces tenga algo sobrenatural.
10.
Teoría guiada a
Encontrar que nuestro mundo se
Origina desde la
Creencia de la voluntad divina
En donde Dios es el ser supremo
Nuestro único creador
Transformador de vida en todos los seres humanos
Resultante de cada acontecimiento
Iniciado desde la divinidad
Siguiendo una estrecha relación desde la época medieval con
Momentos de vida en
Obediencia y absoluta paz.
12.
G. El gobierno de la Iglesia católica reside en los obispos, a quienes ayudan los
sacerdotes: Los obispos: se encargan de cada diócesis. Son ayudados por los
presbíteros y los diáconos. Ningún obispo, aunque haya sido nombrado cardenal,
tiene autoridad sobre otro, sino que cada uno depende directamente del papa
14. Fue una corriente filosófica y teológica que uso la filosofía griega para
comprender la revelación religiosa del cristianismo
el máximo representante fue santo tomas de Aquino, el más importante filosofo
escolástico de la historia
16. En la escolástica medieval, la disputatio era, junto con la lectio, uno de los
métodos esenciales y omnipresentes en la enseñanza y en la investigación, y
también una técnica de examen en las universidades, a partir del siglo XIII.
17.
SANTO TOMAS DE AQUINO
PENSAMIENTO OBRA
Tomás de Aquino, de acuerdo con las líneas Santo Tomás escribe su obra entre 1252 y
generales de su pensamiento sobre el ser 1272. En esos veinte años desarrolla una
humano, el mundo y Dios, intenta conjugar los ingente actividad productiva cuya máxima
planteamientos filosóficos propios y de expresión es la "Suma Teológica", pero que
Aristóteles, con sus creencias religiosas y el está plagada de numerosas y pequeñas obras
contenido de la teología cristiana, para dar una en forma de comentarios, "cuestiones libres" y
visión de cómo debe ser la vida humana para "cuestiones disputadas", fundamentalmente,
alcanzar el bien y llevar una vida virtuosa. en el más puro estilo del tratamiento
escolástico de los temas filosóficos y
La concepción tomista de la vida buena se
teológicos. A continuación, encontrarás un
enmarca dentro de su visión general sobre el
resumen de las principales obras de Sto.
gobierno de Dios sobre el mundo y el lugar que
Tomás, ordenadas cronológicamente.
en relación a ellos ocupa el ser humano:
De ente et essentia"
Dios gobierna y organiza el mundo con la ley
De principiis naturae
eterna, dictada desde siempre para todos los
De Veritate
seres. Su reflejo en la naturaleza y en los seres
De Malo
naturales es la ley natural, que dirige el
De Spiritualibus Creaturis
funcionamiento de los seres, las plantas, los
animales y el ser humano (único capaz de Sententia super Metaphysicam
conocerla a través de la razón). Sententia super Peri hermenias
Sententia de caelo et mundo
18.
PENSAMIENTOS
El pensamiento de san buenaventura
es muy profundo, pues trata de
explicar razones o conceptos pocos
claros para el hombre.
SAN BUENAVENTURA Los temas que abarcan son:
1. la visión de la inteligencia natural
2. las tinieblas de aristotelismo
3.la indubitabilidad de la existencia de
Dios