Guia Metodológica de Practicas de Especializacion I
Guia Metodológica de Practicas de Especializacion I
Guia Metodológica de Practicas de Especializacion I
(UNAN-MANAGUA)
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA
N° COMPONENTES CONTENIDOS
1 PORTADA Nombre de la Institución, Facultad, Trabajo Final (2pts)
Departamento Docente y Nombre de
la Carrera.
UNIVERSIADAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE NICARAGUA,
UNAN-MANAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS E
INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE
TECNOLOGIA
CARRERA: INGENIRIA
INDUSTRIAL.
Marca-UNAN-MANAGUA
Tema
Grado Académico :
Nombre del Autor(a)(es)
Nombre del Tutor(a)
Lugar y fecha en que se
entrega el trabajo Final.
2 INDICE Presenta los diferentes apartados Trabajo Final (2pts)
que contiene el informe de la
Practica de especialización I.
3 INTRODUCCIÓN Introduce el problema a Trabajo Final (2pts)
resolver en la empresa.
Destaca la importancia de
resolverlo con enfoque a un
beneficio técnico-económico
Presenta antecedentes
teóricos, en relación a la
solución del problema.
Menciona el enfoque de
estudio que se abordará en
el diagnóstico en
correspondencia al contenido
programático de la
asignatura Practicas de
especialización I.
4 TEMA Tema centrado en una Primer Avance (5pts)
página.
Tema deberá de estar en
correspondencia a los
enfoques de los contenidos
programáticos de la
asignatura de prácticas de
especialización:
o Diagnostico en
producción con
enfoque de
seguridad e higiene
industrial.
o Diagnostico en
producción con
enfoque ergonómico,
en ambientes de
trabajo.
o Diagnostico en
gestión del
mantenimiento.
o Diagnostico en
gestión de la calidad
con enfoque al
control estadístico.
o Diagnostico en
producción con
enfoque a estudio
del trabajo.