Guia Metodológica de Practicas de Especializacion I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA

(UNAN-MANAGUA)
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA

GUÍA PARA EVALUAR AVANCES Y TRABAJO FINAL DE PRACTICAS DE


ESPECIALIZACION I DE LA CARRERA DE INGENIRIA INDUSTRIAL, (PLAN 2013).

N° COMPONENTES CONTENIDOS
1 PORTADA Nombre de la Institución, Facultad, Trabajo Final (2pts)
Departamento Docente y Nombre de
la Carrera.
UNIVERSIADAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE NICARAGUA,
UNAN-MANAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS E
INGENIERÍAS
DEPARTAMENTO DE
TECNOLOGIA
CARRERA: INGENIRIA
INDUSTRIAL.
 Marca-UNAN-MANAGUA
 Tema
 Grado Académico :
 Nombre del Autor(a)(es)
 Nombre del Tutor(a)
 Lugar y fecha en que se
entrega el trabajo Final.
2 INDICE Presenta los diferentes apartados Trabajo Final (2pts)
que contiene el informe de la
Practica de especialización I.
3 INTRODUCCIÓN  Introduce el problema a Trabajo Final (2pts)
resolver en la empresa.
 Destaca la importancia de
resolverlo con enfoque a un
beneficio técnico-económico
 Presenta antecedentes
teóricos, en relación a la
solución del problema.
 Menciona el enfoque de
estudio que se abordará en
el diagnóstico en
correspondencia al contenido
programático de la
asignatura Practicas de
especialización I.
4 TEMA  Tema centrado en una Primer Avance (5pts)
página.
Tema deberá de estar en
correspondencia a los
enfoques de los contenidos
programáticos de la
asignatura de prácticas de
especialización:
o Diagnostico en
producción con
enfoque de
seguridad e higiene
industrial.
o Diagnostico en
producción con
enfoque ergonómico,
en ambientes de
trabajo.
o Diagnostico en
gestión del
mantenimiento.
o Diagnostico en
gestión de la calidad
con enfoque al
control estadístico.
o Diagnostico en
producción con
enfoque a estudio
del trabajo.

5 OBJETIVOS DE  Formula los objetivos Describir Primer avance


PRACTICA DE generales y los objetivos (5pts)
ESPECIALIZACION I específicos de una manera Analizar Segundo avance
lógica, coherente y sistémica (5pts)
en base a los enfoques de la Determinar Segundo avance
práctica de especialización I. (5pts)
Diagnosticar
6 MARCO TEÒRICO Marco Referencial de la empresa. Primer Avance (10pts)
 Nombre y giro de la empresa
 Clasificación de acuerdo al
MIFIC y MITRAB
 Estructura organizacional
actual.
 Descripción de la empresa.
 Aplicación de herramientas
de caracterización; FODA,
Ishikawa, Árbol de
problemas, entre otros; para
determinar el problema a
resolver.
Marco Conceptual Segundo avance (10pts)
 Analiza las teorías que
fundamentan el enfoque
seleccionado de la práctica
de especialización I.
o Teorías.
o Enfoques teóricos.
o Contextualización
práctica del
problema (cuales de
esos enfoques
teóricos aportan a la
solución del
problema abordado
en la práctica de
especialización I)

Marco Legal Segundo avance (10pts)


 Construir el marco legal de la
práctica de especialización I
(Seleccionar los diferentes
artículos relacionados al
problema de la práctica).
 Cita correctamente, según la
normativa APA.
(El análisis de las teorías se hace en
propias palabras de los (las)
estudiantes y no copiar y pegar).
Esto último para reducir el plagio.
7 METODOLOGÌA  Argumenta el enfoque y tipo  Tercer Avance (10pts)
de estudio diseño.
 Define población y muestra
del estudio, empleando
técnicas probabilísticas de
selección de muestreo o bien
puede sr no probabilístico
sino de manera intencional.
 Describe la/s técnica/s
utilizadas para la recolección
de los datos.
 Describe los instrumentos
utilizados y la ficha técnica
(esta última se incluye en la
sección de Anexos).
 Describe el procedimiento de
recolección de datos.
 Describe el procedimiento y
análisis de los datos.
8 ANÀLISIS E  Presenta los datos e Trabajo Final (20pts)
INTERPRETACIÒN información de forma clara y
DE RESULTADOS ordenada (tablas, gráficos
matrices, esquemas,
diagramas diseños de
plantas en formatos y
leyendas etc.) en
correspondencia con los
objetivos.
 Se describe e interpreta el
significado de los resultados,
se confrontan en el marco
teórico y se derivan
inferencias de los mismos.
9 CONCLUSIONES  Están relacionadas Trabajo Final (5pts)
claramente con el problema,
objetivos y son resultado del
análisis e interpretación de
los datos.
10 RECOMENDACIONES  Se presentan sugerencias o Trabajo Final (5pts)
recomendaciones orientadas
a la solución del problema
planteado. Expresan a
quién/quienes se dirige la
recomendación.
11 BIBLIOGRAFIAS Esta ajustada al tema de estudio, Trabajo Final (2pts)
actualizado (menos de diez años de
su publicación si se trata de
bibliografía), referenciada
correctamente y ordenada
alfabéticamente , por apellidos de
autores, según normativa APA. Se
incluyen bibliografía, hemerografìa,
sitios web, documentos, etc.
12 ANEXOS Tablas, instrumentos, diagramas, Trabajo Final (2pts)
fotos, videos, grabaciones, matrices
de análisis, otros.
13 PRESENTACIÒN Y Uso de lenguaje científico - técnico, Equivalente a la ponderación del
DEFENSA ORAL buen uso de los medios, diseño y trabajo final.
calidad de los medios visuales;
capacidad de síntesis, secuencia
lógica y coherencia de la
presentación; buen uso del tiempo;
sustenta el trabajo científico,
responde acertadamente y con
seguridad a las preguntas,
demuestra integración en equipo,
cuida su porte y vestimenta conforma
a la ocasión.

También podría gustarte