Planeación Historia
Planeación Historia
Planeación Historia
Compresión del tiempo y del espacio histórico, Manejo de información histórica, formación de una
Temas para analizar y reflexionar
conciencia histórica para la convivencia.
Los retos de la niñez mexicana
Identifique elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su
identidad. N/A
SITUACIÓN DIDÁCTICA
N/A
CREN “JAVIER ROJO GÓMEZ”
UNIDAD CANCÚN. CCT. 23DNL0003M
PLANEACIÓN 5º “B”
PROPÓSITO DE LA Conoce la importancia de sus derechos como niños y los RECURSOS PRODUCTOS
SESIÓN 1 SESIÓN retos que se enfrentan para poder ejercerlos. TIEMPO MATERIALES ESPACIO
INICIO
10 Piezas de
minutos rompecabeza Aula
Recibe por número de lista una pieza del rompecabezas y de manera grupal arma el s
DESARRO
Proyector
Observa con atención el video sobre “los derechos de los niños y su importancia” Aula
LLO
Participa en la dinámica (que consiste en tomar una tira de papel donde está escrito los
Caja con tiras Resolución a la
derechos de los niños e identificar el reto que considera que se enfrenta para poder 15 minutos de papel
Aula
situación planteada.
ejercerlo) y registra su respuesta en su cuaderno.
Comenta su respuesta de manera grupal.
Registro de evaluación formativa (Resolución a la
MOMENTO
(Diagnóstica, Formativa o Sumativa)
Formativa INSTRUMENTO pregunta planteada y resolución a la situación
EVALUACIÓN planteada)
MODO DE EMPLEO Se aplicará en el desarrollo de la secuencia didáctica para el logro de los aprendizajes esperados.
________________________________________________ ________________________________________________
PROF. PROF.
DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN
DOCENTE TITULAR DEL GRUPO
________________________________________________ ________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO MTRA. YAMILET UC FERRÁEZ
Sustento teórico
Inicio:
Recibe mediante su número de lista una pieza de rompecabezas que el docente le proporciona y de manera grupal arma el rompecabezas.
Observa la imagen que se formó con el rompecabezas.
Comenta sobre lo que piensa de la imagen .¿qué observa de la imagen? ¿Alguna vez has escuchado de los derechos de los niños?¿Son
importantes?¿si, no , por qué?, ¿qué derechos son los que tu ejerces?
Desarrollo :
Observa con atención el video sobre “los derechos de los niños y su importancia” (https://youtu.be/pHEid0rqPhE)
Comenta de manera grupal sobre el video que observó. (¿por qué piensa que son importantes los derechos de los niños?) y escribe
en su cuaderno su respuesta.
Reflexiona con ayuda del docente sobre los retos que se enfrentan actualmente para que sus derechos sean respetados y ejercidos,
y escribe en su cuaderno los ejemplos:
Los retos que hoy día enfrenta la niñez mexicana obligan a asumir una serie de compromisos y obligaciones de todos aquellos que
tienen un vínculo o relación con los niños, como la familia, los maestros, los amigos y los medios de comunicación. Por ejemplo, uno
de los retos con respecto al derecho a una alimentación nutritiva e higiénica es reducir el consumo de alimentos de bajo nivel
nutricional.
En cuanto al derecho a ser protegidos contra el consumo de drogas, uno de los retos es mantener la vigilancia constante de las
autoridades y los padres de familia para no exponerlos al consumo de sustancias ilícitas.
Derecho a ser protegido contra el abandono y el trabajo infantil, uno de los retos es la vigilancia constante de las autoridades en las
calles cuando los padres de familia los exponen a trabajar, ya sea en semáforos, etc.
Cierre:
Participa en la dinámica (la cual consiste en tomar una tira de papel donde está escrito los derechos de los niños) y escribe en su
libreta sobre el reto al que se enfrenta con del derecho que le tocó.
A cada alumno le corresponde tomar de la caja un papelito donde está escrito los derechos de los niños, como se hablará solo de
diez, , algunos serán repetidos sin embargo esto da a oportunidad de escuchar más opiniones diferentes de cada alumno ,
seguidamente escribe en su libreta el derecho que le tocó y a un lado el reto que él considera que se presenta para poder ejercer
dicho derecho.
Comenta su respuesta de manera grupal.