Guia 38
Guia 38
Guia 38
Tome como referencia a los integrantes del GAES y entreviste a cada uno del
grupo, luego realice un acróstico, donde resuma las personas con mayor
creatividad en el evento (máximo una hoja): Por ejemplo: Positivas, exigentes,
racionales, sagaces, observadoras, novedosas, apasionadas, sensibles,
comunicativas, optimistas, notables y entre otras
Alegre
Noble
Dedicado
Responsable
Esforzado
Solidario
Líder
Entusiasmo
Inteligente
Dedicada
Interés
Amigable
Notable
Grandiosa
Inteligente
Entusiasmada
3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO
(CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN).
Pre-Evento
Fecham lugar de
Recordatorio
realizacion
Grupos organizadores
Agradecimiento
del evento
Planificacion de
en¿ventoeventos
elaboracion del
Post-Evento
presupuesto
Actividades que se
desarrollan durante el
evento
3.3.2. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: realice lectura autorregulada del documento
PLANIFICACION, herramientas para la planificación, gestión, control y evaluación
de eventos del licenciado Guillermo José Pedrotti o Responda la siguientes
Preguntas:
PASOS:
● Realice un Mapa Mental con relación al tema: pasos para organizar una
mesa de trabajo y socialícelo en clase con la orientación de su instructor.
3.3.4. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: realice la lectura del. PLANIFICACION,
herramientas para la planificación, gestión, control y evaluación de eventos del
licenciado Guillermo José Pedrotti. Página 47