Guia 38

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Guía 38:

3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL.

Tome como referencia a los integrantes del GAES y entreviste a cada uno del
grupo, luego realice un acróstico, donde resuma las personas con mayor
creatividad en el evento (máximo una hoja): Por ejemplo: Positivas, exigentes,
racionales, sagaces, observadoras, novedosas, apasionadas, sensibles,
comunicativas, optimistas, notables y entre otras

Alegre
Noble
Dedicado
Responsable
Esforzado
Solidario

Líder
Entusiasmo
Inteligente
Dedicada
Interés

Amigable
Notable
Grandiosa
Inteligente
Entusiasmada
3.3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO
(CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN).

3.3.1. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: leer el documento “planificación de eventos” y


proponer aspectos para ser socializados.

Pre-Evento

Fecham lugar de
Recordatorio
realizacion

Grupos organizadores
Agradecimiento
del evento

Planificacion de
en¿ventoeventos

elaboracion del
Post-Evento
presupuesto

Control y Verificacion Evento

Actividades que se
desarrollan durante el
evento
3.3.2. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: realice lectura autorregulada del documento
PLANIFICACION, herramientas para la planificación, gestión, control y evaluación
de eventos del licenciado Guillermo José Pedrotti o Responda la siguientes
Preguntas:

¿Qué significa la palabra sponsor y de algunos ejemplos?

- Sponsor significa “patrocinador”, es decir, una entidad o empresa que


patrocina en un emprendimiento ayudando económicamente para el
proyecto.

¿Qué es segmentar el proceso y cuáles son sus pasos?

- La segmentación de mercados es una actividad en la que se divide el


mercado total del servicio o bien, en varios segmentos o sub-mercados los
cuales son similares

PASOS:

1. Segmentar el mercado total: división en varios segmentos: homogéneos,


geográficas, demográficas, psicograficas.

2. Análisis de los segmentos: se trata de interpretar los datos de cada


segmento y poder seleccionar el mercado segmentado que represente
mayor rentabilidad, siendo así el mercado objetivo de la empresa.

3. Perfil del consumidor y estrategias de marketing: debe incluir las


características más significativas en las que se basaron sobre las variables
de la segmentación y estrategias de marketing, estando adecuadas al perfil
del consumidor para asegurar su efectividad.

4. Renovar el mercado: deseos, necesidades y preferencia de los


consumidores varían constantemente, por ende se debe repetir el proceso
de segmentación periódicamente

¿Qué funciones tiene el coordinador General del evento?

● Realice un Mapa Mental con relación al tema: pasos para organizar una
mesa de trabajo y socialícelo en clase con la orientación de su instructor.
3.3.4. ACTIVIDAD INDIVIDUAL: realice la lectura del. PLANIFICACION,
herramientas para la planificación, gestión, control y evaluación de eventos del
licenciado Guillermo José Pedrotti. Página 47

● Realice un afiche que a su juicio represente el sistema de seguridad


necesario en el evento

 Cuide sus pertenencias


 No portar armas
 No dañar el sitio
 Que sea en un sitio seguro

También podría gustarte