Introducción Gerencia de Operaciones y Producción
Introducción Gerencia de Operaciones y Producción
Introducción Gerencia de Operaciones y Producción
Introducción
LA GERENCIA DE OPERACIONES Y PRODUCCIÓN, Y EL DISEÑO DE
PRODUCTOS Y PROCESOS
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
1.1.1. PRODUCTIVIDAD
La palabra productividad, se utilizó por primera vez en 1774, por el economista francés
Francois Quesnay, para explicar los resultados de producción en la agricultura. En 1930 el Dr.
Walter Shewart, quien trabajaba con la compañía Bell, realizó los primeros estudios y trabajos
acerca de la calidad y la productividad.
En 1950, en París, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) la
definió como el cociente entre la producción y uno de los factores para obtenerla (parcial).
El enfoque sistémico lo define como:
PRODUCTIVIDAD = PRODUCCIÓN FINAL / FACTORES PRODUCTIVOS
"Relación entre producción final y factores productivos (tierra, capital, infraestructura y
trabajo) utilizados en la producción de bienes y servicios". Entonces, la productividad es la
relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para
obtener dicha producción. Por eso, también se puede definir como "el empleo óptimo, con el
mínimo posible de pérdidas, de todos los factores de la producción, para obtener la mayor
cantidad de producto con esos insumos, en las cantidades planificadas, con la calidad debida, y
en los plazos acordados".
COMPETITIVIDAD
"Son las características de un país, una empresa o una persona, que le permiten participar
ventajosamente en un mercado no controlado". Algunas de las tipologías para cada uno de ellos
se exponen a continuación: