Tesis Completa
Tesis Completa
Tesis Completa
LEONID KOLESSOV
AUTOR
QUITO, 2012
1
2
DEDICATORIA
3
AGRADECIMIENTOS
4
“La guitarra es como una orquesta, distante y
misteriosa; su sonido nos llega de un mundo mucho
más pequeño y sutil que es nuestro”.
Andrés Segovia
5
ÍNDICE Pág.
Dedicatoria……………………………………………………………………….…3
Agradecimientos……………………………………………………………….….4
Epígrafe……………………………………………………………………………...5
Introducción………………………………………………………………….……10
1. LA HISTORIA……………………………………………………………....14
2. LO ESTÉTICO-MUSICA....………………………………………….……22
6
2.8 Heitor Villa-Lobos y la estética musical de Brasil…………….….…34
N. PAGANINI (1782–1840)……………..………………………………..…..40
2. PAGANINI Y LA GUITARRA…………………….………..………..……42
8. EL ESTUDIO # 11……………………………………………………..……78
DE LEONID KOLESSOV
2. LA MÚSICA ATONAL…………..………………………………………....86
7
CAPITULO QUINTO: LA GUITARRA FLAMENCA Y SU TÉCNICA
ESPECÍFICA
2. LA TÉCNICA ESPECÍFICA……………..…………………………….…..96
3. EL AIRE FLAMENCO…………..………………………………………...100
4. FLAMENCO EN ECUADOR…..……………………………….………..101
OGINSKI………………………………………………………………………110
EN ECUADOR…………………………………………………………….….128
8
1. IMPORTANCIA DE LA TÉCNICA…………………………………...….137
2. IMPORTANCIA DE LA POSTURA………..……………………………138
3. EL RITMO………………………………………………………..………...138
5. LA AFINACIÓN…………………..…………………………………….....142
CONCLUSIONES…………………………………………………………………150
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………...153
ANEXOS…………………………………………………………………………...157
9
INTRODUCCION
Desde los primeros análisis de la vihuela y del laúd renacentista hasta las
últimas vanguardias de los siglos XX y XXI, podemos señalar que la guitarra
expresa con destreza la esencia de cada uno de los períodos estilísticos de la
música universal.
10
y el momento mágico que puede suponer un recital, es una ocasión única
para percibir los secretos y compendios de conocimientos musicales que un
intérprete no debe dejar pasar por alto.
11
Por lo tanto, es necesario señalar que con el recital, pretendo unir los
compositores prerrománticos, románticos, postrománticos, como: Paganini y
Villa-Lobos que desde mi punto de vista desarrollaron la guitarra hasta el nivel
moderno; además, en razón de que tengo particular admiración sobre el
maestro Paganini, de mi autoría, presentaré una composición intitulada
“Recuerdo de Paganini”, la misma que representa la música contemporánea
atonal y fantasía flamenca ya que este estilo tiene mucha importancia para el
desarrollo de la guitarra en nuestra época; también escogí una de las obras
musicales más reconocidos en Rusia, como es el Polonesa a-moll (La menor)
de Michal Oginski, porque en mi ciudad de Rybinsk dicha obra recuerda a los
polacos exiliados que llegaron a mi ciudad y aportaron significativamente a la
cultura de mi ciudad natal.
La presente investigación está integrada por siete capítulos, los mismos que
son producto no solo de la investigación bibliográfica, sino también de la
trayectoria de mi vida como músico pedagogo; en tal sentido, el capítulo
primero resume la historia de la guitarra; el fundamento estético y de igual
forma el contexto político donde vivieron los autores abordados en la presente
tesis.
12
En este sentido es necesario señalar que para el desarrollo de los posteriores
capítulos fue necesario hacer un análisis profundo de las obras de los autores
investigados, para tener el conocimiento de la estética y la época en la que
les tocó vivir. De igual manera realizo un análisis interpretativo y pedagógico
de dichas obras, lo que a su vez, me permitirá buscar los métodos para
interpretar y enseñar este instrumento tan conocido universalmente.
El capítulo sexto está dedicado a cómo hacer una adaptación para la guitarra
en base de dos obras musicales: “Polonesa” de Oginski y “Alma Lojana” de
Cristóbal Ojeda; como también sus biografías y el análisis de las obras. En
este mismo capítulo, expreso mis impresiones sobre la guitarra en Ecuador y
su música.
13
CAPITULO PRIMERO:
REFLEXIONES DE FUNDAMENTO
1. LA HISTORIA
En los Siglos XVI-XVII en España fue muy conocida la vihuela. Este fue el
instrumento musical aristócrata por excelencia. Para tocar este instrumento
escribieron famosos compositores de su época y de igual manera aparecieron
interpretes como Miguel de Fuenllana y Luís Milán entre otros (Volman, B.,
1980). En su presencia la vihuela fue parecida a la guitarra de esta época,
solo la trastapa fue redonda, como tenía el laúd y tenía más cuerdas. En los
años 1549–1555 un teorético musical español, el monje franciscano Juan
Bermudo escribió un tratado llamado “declaración de instrumentos musicales”,
14
donde se habló sobre la diferencia de la vihuela y guitarra, que solo tenía que
quitar las 6-ta y 1-ra cuerda de la vihuela para que se transforme,
definitivamente en la guitarra. (Enciclopedie de musique, v. VIII, Paris, 1927,
p.2001).
En los finales del Siglo XVI – inicio del Siglo XVII - la guitarra recibió su 5-ta
cuerda, definió su afinación y definitivamente reemplazo a la vihuela en
España. El primer tratado sobre la guitarra “Guitarra española y bandola en
dos maneras” fue escrito en Barcelona en el año 1596 por el matemático y
medico Juan Carlos Amat (1572–164?). La música es uno de los signos más
significativos de todos los tiempos. A partir de esto es posible detectar una
serie de asociaciones que no siempre tienen que ver con la construcción de
los discursos, sino, más bien, se relaciona con grupos de personas, sus
intereses, el uso de espacios, formas de legitimación, así como también de
ciertos privilegios, los que, dependiendo de la ubicación social, se tienen o no
se tiene. A partir de inicio del Siglo XVIII en la cultura musical europea
dominaron los instrumentos musicales de cuerdas, de arco y de teclado, pero
los famosísimos maestros constructores de los instrumentos musicales:
Antonio Stradivari (1644–1737) entre otros construyeron las guitarras de 5
cuerdas reforzadas y en los finales del Siglo XVIII apareció la guitarra de 6-
cuerdas únicas, la cual después recibió el nombre de “la guitarra clásica”,
de la cual quiero dar las características como instrumento musical, la
técnica y manera de tocar de este instrumento formado en el periodo de
clasicismo. Apareció la nueva técnica y se cambio la posición de la mano
derecha para tocar las cuerdas únicas. El levantamiento del desarrollo técnico
de este instrumento musical fue del italiano Mauro Giuliani (1781–1828) y de
sus alumnos Luigi Legniani (1790–1877), Ferdinando Carulli (1770–1841) y
Matteo Carcassi (1792–1853) entre otros, de españoles Dionisio Aguado
(1784–1849), el catalán Fernando Sor (1778–1839) y algunos otros
guitarristas, los cuales fundaron la base de la técnica para la guitarra clásica
moderna.
Los métodos de Aguado, Sor y Carcassi hasta este momento son unos de los
principales en las escuelas musicales y conservatorios del mundo. Algnos de
15
los grandes compositores de esta época, que escribieron para la guitarra
fueron Luigi Boccherini (1743–1805), Antón Diabelli (1781–1858) y Niccoló
Paganini (1782–1840), el cual no solo fue violinista virtuoso sino también buen
guitarrista. También la guitarra reflejó la creatividad de compositores
románticos famosos como Karl María Weber (1786–1826), Franz Schubert
(1797–1828) entre otros. Hector Berlioz (1803–1869) escribió un tratado
”Grand traite de l’instrumentation et orchestration modernes.” (Paris, 1844),
donde señaló que la guitarra es el instrumento capaz de tocar las obras
difíciles de las diferentes voces.
A partir de la segunda mitad del Siglo XIX inicio la crisis del arte guitarrístico
en todos los países europeos, el más profundo fue en España. Los
instrumentos musicales principales en los salas de concierto serian el violín y
piano. Sobre la guitarra hablan como de instrumento secundario, innoble y la
16
guitarra se bajó y trasladó a ser un instrumento de casa; por lo tanto bajó el
nivel técnico e interpretativo de los guitarristas, como también el nivel
pedagógico. Algunos aficionados de esta época trataron de volver a la
guitarra al nivel anterior, pero sin éxito.
17
El repertorio de él fue enorme. Sus adaptaciones de compositores famosos
europeos son impresionantes. Segovia inició la nueva época de la guitarra y
del espíritu creativo para muchos compositores, como Heitor Villa-Lobos,
Mario Castelnuovo-Tedesco, Manuel Ponce, Joaquín Rodrigo entre otros, los
cuales crearon las obras musicales más famosas para la guitarra clásica
moderna y muchas obras que ellos crearon fue consecuencia de la iniciativa
de Segovia, lo que además contribuyó a dar realce a las obras del mismo de
Andrés Segovia. En sus manos este instrumento sonó como una verdadera
orquesta con los colores sonoros de muchos instrumentos musicales. Este fue
el inicio de la fundación de la guitarra clásica moderna de los Siglos XX–XXI.
18
vihuelistas lo que nos permite deducir como se inició el desarrollo de la
guitarra en el Continente Americano.
Como hemos indicado, este instrumento tiene una evolución larga, al igual
que contradicciones en su origen, pero la forma de la guitarra clásica actual
fue definida a finales del Siglo XIX por el español Antonio Torres (1817–1892),
19
quien equilibró el balance entre los agudos y los bajos con muchos estudios
de la acústica de este instrumento (Vaisbord, M., 1981).
20
Leo Brouwer, Nikita Koshkin, etc. Villa-Lobos aportó a la compresión de
entender a la guitarra como un instrumento que tiene la posibilidad sonora
como una orquesta; Brouwer, contemporaneizó a la guitarra enormemente;
Koshkin desarrollo una nueva técnica construida en base de los efectos
sonoros no tradicionales.
21
En este sentido, quiero señalar que la guitarra clásica moderna, es un
instrumento musical formado en base de la guitarra clásica tradicional y
su técnica, pero que ha ido desarrollando su propia técnica en la
actualidad (incluido la técnica de la guitarra flamenca), lo que le ha
permitido incorporar múltiples aspectos para generar nuevas
dimensiones estéticas y sonoras.
2. LO ESTÉTICO-MUSICAL
22
Comúnmente al romanticismo se lo ha asociado con la tristeza; con la
armonía universal del espíritu del individuo, con la búsqueda interna los
nuevos ideales; la burla de la diferencia del sueño y la realidad.
23
Voltaire creía que con el surgimiento de la modernidad el hombre llegaría a
construir formas de organización más justa y más humana. Lo mismo sucedió
en los campos de la filosofía y el arte de inicio del Siglo XIX, es decir se inició
de cierta manera el sonido de las entonaciones trágicas, porque también se
inicia la duda de la posibilidad de cambios profundos.
24
sentidos artísticos y estéticos en el arte musical. Como dice la sabiduría
popular, es importante conocer el pasado para entender el presente, en los
distintos ámbitos de la vida social y cultural.
Lo típico para el Romanticismo, fue ver el mundo interno íntimo del hombre,
la emoción tensa de la música y lirica. El Romanticismo musical fue uno de
los muchos caminos de las culturas nacionales. Por ejemplo hay la diferencia
entre el estilo íntimo de los románticos alemanes y la grandeza de los
compositores franceses. Los distintos estilos nacieron en la base de los
movimientos libertarios nacionales en los diferentes países europeos, por
ejemplo en Italia los representantes de la escuela de ópera, la cual tenía los
lazos con el movimiento “Risorgimento” (Rossini, Bellini, Verdi) y tenía la
diferencia de los de Alemania, Austria o de Francia. Pero ellos tienen sus
principios comunes de todos los románticos y su pensamiento.
Al inicio del Siglo XIX aparecieron los estudios fundamentales del folclor, de la
historia, la literatura antigua, las leyendas de edad media, la cultura, etc. Se
formaron muchas escuelas nacionales románticas en Europa: Alemana
(Schubert, Schumann, Wagner, etc.), Rusa (Tchaikovsky, Dargomyzhsky,
Musorgski entre otras), polaca (Moniuszko, Chopin etc.), Checa (Dvorak,
Smetana), Húngara (Liszt), Noruega (Grieg), Finlandesa (Sibelius) y etc.,
todos entraron a lo europeo en general. Por oído puedes escuchar sin
dificultad a cual escuela nacional pertenece un determinado compositor
(Enciclopedia musical E-book, 2006).
25
otros fenómenos a sus protagonistas, como en su lírica ya que todo esto está
en estado de desarmonía con la realidad y con la naturaleza.
En ningún país de Europa el rol de la lucha libertaria nacional fue tan grande
para el desarrollo del arte nacional, como en Polonia en el Siglo XIX. El
pueblo polaco sufrió la dominación del yugo del Imperio Ruso. La dominación
extranjera provocó una situación revolucionaria, la misma que fue muy grande
y los representantes de la nobleza se fueron al campo de la revolución.
En las tres revoluciones polacas del Siglo XIX, primero en los años 1830–
1831, segundo en el 1846 y el tercero más grande y grave de los ellos en el
año 1863, terminaron en un fracaso trágico. Los participantes se replegaron a
lugares lejanos del imperio Ruso. Incluido a mi ciudad natal Rybinsk.
26
Michal Kleofas Oginski, fue un compositor prerromántico, y fue además el
antecesor de Chopin (Konnen, V., 1981).
Los rasgos de la cultura musical del Siglo XIX, están inmersos en la lucha
libertaria y en la cual está inmersa la historia de Italia de este Siglo. El ideal
de Italia fue la unión interna junto el pueblo contra sus conquistadores de los
siglos anteriores y en particular contra la conquista de Napoleón Bonaparte.
27
En la música, el género más significativo fue la ópera, por dos siglos el teatro
musical italiano acumuló las tradiciones fuertes y marcó el carácter del arte
nacional. Y estas ideas fueron como la guía de las ideas nacionales y los
sueños del pueblo.
28
2.5 Paganini el Gran Maestro de la música
La alborada de la creación del genio aparece en el inicio del Siglo XIX: ¡este
violinista virtuoso y compositor abrió la nueva época en la historia de la
música: El Romanticismo Musical! Prácticamente él creo la técnica del violín
moderno, la cual todavía utilizan todos violinistas modernos. También
Paganini aumentó la tensión de las cuerdas del violín y la longitud del arco,
(recibió en este caso montón de críticas), pero estos parámetros utilizan los
violinistas de nuestra época.
29
2.6 La estética del Siglo XX
Por otra parte son los medios de información y comunicación, los que
permiten una influencia de las distintas manifestaciones de la cultura
occidental hacia el resto del mundo; y es que los medios no solo transmiten
información, sino también bienes culturales.
30
Por lo tanto, los mismos rasgos del desarrollo estético que se generaron en
Europa, también estarán presentes en las culturas no europeas, tales como el
impresionismo, el neofolclorismo, el neoclasicismo; los cuales estarán
presentes también en el inicio del Siglo XX en los otros continentes.
31
En esta segunda mitad del Siglo XX, con el desarrollo de las tecnologías
electroacústicas, aparecen nuevas posibilidades de escoger una infinidad de
sonidos musicales, lo que ha permitido que los compositores modernos
puedan utilizar cualquier lenguaje musical anterior o contemporáneo. Esto se
debe desde mi punto de vista, a la libertad de expresión y de pensamiento
producto de la modernidad, lo que determina que el compositor e intérprete no
se sujete a un solo estilo o a un cierto género musical.
A fines del Siglo XX, con la globalización, no solo hay una incidencia de lo
global sobre lo local, sino también desde lo local hacia lo global, es decir, que
Europa y los países “céntricos”, también reciben la influencia o toman de los
otros países del mundo ciertos géneros musicales que los incorporan a su
cultura.
32
2.7 La estética musical del Villa-Lobos y Ojeda en el contexto
de la cultura musical de los países latinoamericanos
Por esta razón, la creación profesional en América Latina tiene lazos fuertes
con el tipo europeo; los estilos europeos de las épocas modernas incluyen
renacimiento, barroco, clasicismo, romanticismo, y las diferentes formas y
corrientes del Siglo XX, como impresionismo, expresionismo, neofolclorismo,
neoclasicismo, vanguardia se trasladaron a América Latina y tuvieron aquí su
propia perspectiva de desarrollo.
33
2.8 Heitor Villa-Lobos y la estética musical de Brasil
34
Oscar Lorenz señala que hubo también la influencia de Debussee y la
Escuela Francesa, en la formación de Villa-Lobos (Fernandez, O. L., A
contribuicao harmónica de Villa-Lobos para a música brasiliera, Boletin
latinoamericana de música, t. VI).
Por su parte, Aurelio de la Vega contó: que es imposible fijar algunos rasgos
estilísticos en la creación muy individual de Villa-Lobos. Que él es un
impresionista fino y muy nacionalista… (Vega de La, Música artística
latinoamericana, Boletín interamericano de la música, Washington, 1972).
35
compositor las tendencias del neoclasicismo, como la expresión de la música
Bach, la utilización del estilo de la polifonía barroca del Siglo XVIII.
La música del Oriente ecuatoriano tuvo muy poca influencia de afuera o casi
ninguna, pero en la sierra hay la influencia europea al folclor de los indios.
Con la conquista española se cambio la cultura musical de esta tierra. Los
curas jesuitas con la finalidad de acercar los indios al catolicismo pusieron a
sus canciones letra religiosa y también a las fiestas indígenas tradicionales se
pusieron las ceremonias católicas.
36
Las danzas de los indios del Ecuador principalmente tienen origen pre
hispano. Algunas de ellas salieron de las épocas de sociedad temprana,
cuando fue popular, el totemismo: los bailadores de la provincia de Azuay y
de la zona central del Ecuador utilizaban las pieles de los animales en su
vestido y ponían en la cabeza las plumas de los pájaros, se pintaba las caras
de colores diferentes, llamativos.
Caso aparte será el desarrollo musical en la costa norte del Ecuador y parte
de la zona norte de la región interandina (valle del Chota) ya que en esta
región se asentaron los negros libertos, los mismos que trajeron los ritmos del
África y que los integraron a la cultura musical de este país.
37
En este sentido, en Ecuador surgieron grandes músicos, entre los que se
destacan: S. L. Moreno y L. U. Salgado, C. Ojeda, C. Bonilla, G. Guevara, D.
Luzuriaga entre otros (Enciclopedia musical E-book, 2006).
Loja tiene una rica tradición en las artes, y por esta razón es conocida como la
Capital Musical y Cultural del Ecuador. Loja se precia de ser el suelo natal de
connotados intelectuales de importancia nacional como Benjamín Carrión
(fundador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana), Pío Jaramillo Alvarado,
Miguel Friofrío (escritor de la primera novela ecuatoriana), Pablo Palacio,
Ángel Felicísimo Rojas, Miguel Ángel Aguirre, Manuel Agustín Aguirre, Isidro
Ayora, Manuel Carrión Pinzano, Carlos Miguel Agustín Vaca (Fundador de la
Sayce) y los escultores Daniel y Alfredo Palacio; es cuna de grandes músicos
como Salvador Bustamante Celi, Segundo Cueva Celi, Marcos Ochoa Muñoz,
Edgar Palacios y los integrantes del grupo Pueblo Nuevo, además de
importantes pintores como Eduardo Kingman famoso por sus pinturas
indigenistas.
En esta ciudad existe una marcada inclinación por las artes, especialmente la
música. También se proyectan como disciplinas que concitan interés y acción
de los ciudadanos de Loja: la literatura, la pintura, la oratoria y el cine.
Desde finales del siglo XX tiene una Orquesta Sinfónica que es reconocida
por su alto nivel de desarrollo.
Loja, ciudad en la que sus habitantes sienten un amor innato por la música,
cuenta con un monumento que conmemora a compositores instrumentistas e
38
interpretes de esta bella tierra en una obra que a más de perennizar sus
nombres embellece el aspecto urbanístico de la ciudad.
39
CAPITULO SEGUNDO: NICCOLÒ PAGANINI
El gran Niccoló Paganini nació en Génova 27 de octubre del año 1782, fue
uno de los Violinistas más famosos de su época, además guitarrista y
compositor Italiano. Paganini fue hijo de Antonio, un parroquiano que tocaba
agradablemente la mandolina y el violín, cuya esposa era amante de la
música. Antonio comenzó a enseñarle a Niccoló a tocar el mandolín a los
cinco años, y el violín, dos años después.
Fue un niño prodigio, antes de cumplir los catorce años dominaba ya todos
los secretos del violín, al extremo de que sus profesores reconocían no tener
nada más que enseñarle.
En 1801 compuso más de veinte obras en las que combina la guitarra con
otros instrumentos; en 1802, tuvo su primer amor (que no fue conocido
públicamente), pero en su Villa de Toscana vivió tres años, en donde logró
desarrollar varias obras para guitarra y otros instrumentos de cuerda; de 1805
a 1813 fue director musical en la corte de María Anna Elisa Bacciochi,
princesa de Lucca y hermana de Napoleón.
Después de estar en la ciudad de Lucca, Niccoló hizo las giras por Piza,
Milán, Parma y Livorno. La fama de él llegó muy rápido por Italia. Su toque y
la personalidad tienen una imagen fantástica e inician a volar las leyendas.
En Livorno el éxito fue tan grande, que uno de los aficionados del público le
regaló el violín del constructor Guarneri del Gesú, con el cual Niccoló tocó
toda su vida.
40
En Milán, conoce a Stendhal y Foscolo. Entre sus grandes seguidores y
apasionados por su arte, estaban: Goethe, Byron, Hugo, Duma, Balzac,
Berlioz, Schumann y Liszt, entre otros.
En el año 1816 en Milán llega el famoso violinista francés Lafon para tener un
concierto-competencia con Paganini y 7 el de Marzo de este año en este
concierto ganó Paganini. En este mismo año en Venecia Paganini escribió su
obra famosa “Carnaval de Venecia” con los colores del folclor frescos. Esta
obra fue simbólica para los violinistas posteriores en el estilo romántico-
virtuoso.
El Abril del 1818 el violinista polaco Karol Lipinski, llegó a Italia para conocer a
Paganini, con quién quería hacer también un concierto-competencia; pero
después, cuando escuchó a Paganini dejo esta idea; en este mismo año logró
tener amistad con Rossini y luego realizó algunas fantasías sobre los temas
de las operas de este compositor.
Desde 1828 inició varias giras por ciudades como Viena, Praga, Varsovia y
Berlín entre otras lo que lo consagró como el mejor violinista de su tiempo,
capaz de extraer al instrumento musical sonidos y efectos inconcebibles.
41
giraron leyendas de la Edad Media sobre las brujas y hasta cómo vendió su
alma al Diablo (Tibaldi, 2008).
2. PAGANINI Y LA GUITARRA
42
guitarra desarrollaba las nuevas técnicas de violín: el pizzicato de mano
izquierda sin ayuda del arco salió de la técnica de los ligados de guitarra y en
el mismo momento el toque de arco con el acompañamiento de pizzicato; la
técnica de los dobles armónicos; las posiciones especificas de los acordes;
cambio de afinación de la cuarta cuerda; además utilizó bastante la técnica
del pizzicato, la cual antes utilizaron solo en las orquestas. En algunos
momentos, parece que esta técnica es algo promedio entre el violín y la
guitarra. Esta influencia se reflejó mucho en los famosos 24 Caprices. Parece
que Paganini desarrolló la técnica de su mano izquierda de manera increíble,
porque practicó bastante y sin ayuda del arco. También la guitarra le ayudó a
Paganini a tener más lazos con el folclor.
43
En la parte “A” (compases 1 - 8) el alumno puede estudiar las dobles notas de
manera simple, que solo utiliza los dedos 1 y 2 de la mano izquierda y en los
compases 2 y 6 el dedo índice transforma a la ceja, en compas 4 cambia la
posición con el glissando, en los compases 2, 3, 4, 6 y 7 utilizando el staccato.
En la parte “B” (compases 9 – 16) en los compases 9 – 10 y 13 - 14 utiliza los
armónicos naturales en el taste XII. En la parte “C” (compases 17 – 24) utiliza
los arpegios simples en el acompañamiento y en el fondo de los cuales siga la
melodía, la cual libremente mueve a las posiciones altas y el estudiante se
aprende a separar la melodía del acompañamiento. Hacer todo esto no es
difícil, pero esta obra entre otras de Paganini da mucho más provecho para el
conocimiento y desarrollo del alumno inicial que otros autores de esta época.
44
3. ROMANCE PARA GUITARRA
45
de Paganini tiene la base folclórica italiana y la de Schubert tiene el carácter
más universal. Existe una adaptación del gran guitarrista y compositor ruso
Alexander Ivanov–Kramskoy de esta obra para la guitarra y piano, parece que
él quería dar algo de sinfonismo a esta obra musical, la cual daba para su
fantasía y expresión.
Paganini, no fue limitado a los arpegios, las escalas y los acordes de los
métodos tradicionales, los cuales no desarrollaron suficientemente la belleza
de la línea melódica. Por ejemplo, pruebe quitar el acompañamiento y los
adornos en la mayoría total de las sonatas y otras obras del periodo clásico,
escritas para la guitarra, y dejar sola la melodía y se puede ver, que ella no
tiene ni pasión ni sentimiento, solo está estructurada correctamente con las
reglas de la teoría de música clásica, nada más. Para las obras de los
guitarristas clásicos famosos hay que ser muy académico, un poco plano para
guardar el carácter de la guitarra de esta época, la cual no tenía el sonido
grande y no permitió muchas diferencias en las dinámicas del sonido, pero no
sirve para tocar las obras del maestro Niccoló.
46
el acompañamiento de los arpegios y los acordes y dejar sola la melodía,
porque las melodías del maestro tienen tanta suficiencia, que prácticamente
no necesitan mucha ayuda del acompañamiento. Por ejemplo este peso de la
melodía con no mucha importancia del acompañamiento se utiliza en los
géneros modales como el flamenco o el blues, pero Paganini creo sus obras
en la época, cuando la armonía tenía el peso enorme en la música europea, y
fue muy valiente al no dar tanta importancia a la armonía en la música en el
Siglo XIX.
Para tocar las obras del maestro Paganini, hay que pensar de manera
especial. No podemos salir totalmente del academismo, pero siempre hay que
actuar sobre lo cotidiano y juntar la manera más contemporánea, porque el
maestro se adelantó a su época, en algunos momentos y en las cadencias
hay que sentir como el violinista gitano, sin límites de la altura musical y las
dinámicas del sonido (simbólicamente por supuesto), cuando la pasión
domina sobre los límites del sonido claro del instrumento. Muy importante
para interpretar las obras de Paganini, es estar preparado para tocar
libremente las dobles notas: terceras, sextas, octavas y décimas, las cuales
tienen que salir naturalmente, como en violín, o en algunos casos con
glissando.
47
La parte “B” es un contraste con la parte “A”. Domina el C-dur (Do mayor). Se
presenta aquí el carácter animado y bailable (podemos a ver las
características de tarantela) la cual ayudan los arpegios de las fusas del
acompañamiento con los bajos, los cuales marcan la pulsación, típicos
representados en las sonatas clásicas de Haydn, Mozart, Beethoven y los
guitarristas clásicos famosos. Esta parte también tiene las características del
virtuosismo improvisado, las cadencias típicas de las “cascadas violinistas”
(compases 25 – 27, 31, 35), en las cuales podemos ver los elementos vocales
de la escuela vocal italiana “bel canto”. Los lazos con la parte “A” podemos
sentir en los compases 28 – 30, donde podemos encontrar otra vez el ritmo
de siciliana. Prácticamente a partir del compas 28 inicia el puente, el cual de
manera improvisada nos guía y prepara a la reexposición: al ritmo de siciliana
y a la tonalidad a-moll (La menor) de la parte “A”, aquí domina la función de
dominante de a-moll (La menor).
La reexposición de la parte “A” es cortada: el tema pasa una sola vez con los
cambios pequeños (compases 36 – 42). La codeta fija el carácter más
animado de la parte “B”, podemos encontrar aquí los rasgos de barcarola y
también de improvisación (compas 46), las escalas octavadas cromáticas con
el cambio de las funciones t – D (compases 44 – 46, 48 – 49) nos guían a
cuatro veces la repetición de la tónica, que “ponen el punto” en la
interpretación de este romance.
Siempre el nacionalismo de Italia, donde nació la belleza del género bel canto
está presente en la creación del N. Paganini. De esta manera está escrito el
primer tema del Romance (compases 1 - 16), el cual está construido de las
dobles notas. Es muy importante poner las posiciones de la mano izquierda
de tal manera, que cuando cambiamos las posiciones de las dobles notas,
siempre tiene que resbalar uno o dos dedos para lograr la manera violinística,
en algunos de estos cambios podemos utilizar el glissando, pero sin abuso;
también toda esta melodía tiene que sonar con máximo vibrato.
48
En general las posiciones de esta melodía tenemos que resbalar por las
mismas dos cuerdas (2-da y 3-ra o 1-ra y 2-da), técnica parecida al violín, y
en algunos pocos casos utilizamos las cuerdas vecinas. El carácter de este
tema triste con mucho sentimiento, pero apasionado, típico del carácter de las
obras de Paganini, que en un momento tiene dos sentidos. Los tres bajos Re,
La y Mi en esta parte son al aire, sirven sólo para apoyar la melodía
armónicamente.
Después de este primer tema, el cual parece que nos da una vía sin salida,
típico del maestro, aparece de manera sorprendente el segundo tema como
un rayo de luz en la oscuridad (compas 17), y es totalmente diferente, muy
apasionado y con mucha esperanza. Esta parte hay que tocar rápido y
virtuoso.
49
eso recomiendo tocar el acompañamiento de estos arpegios con los dedos
índice y pulgar (figueta) de la mano derecha.
El pasaje legado de las tres últimas corcheas del compas 25 tiene un modelo
pequeño del mismo dialogo, cuando las ocho fusas apasionadas calman con
el tresillo de semicorcheas. Este pasaje hay que tocar, como dos frases
diferentes y las tres semicorcheas también tienen la función de alzada al inicio
de la frase en el compas 26. La melodía de esta parte tiene que ser tocada
apoyando, incluso en los momentos con los arpegios el anular se debe tocar
apoyando, los guitarristas tiene que desarrollar la marcación de la melodía de
manera apoyada para que ella pueda ser marcada y seleccionada
naturalmente del acompañamiento del arpegio. En la otra variante del
Romance en esta parte se encuentran unos pasajes octavados (por ejemplo
en el compas 24), por lo que no recomiendo hacerlo, porque eso da más
peso, que rompe el carácter volante y solo podemos utilizar estas octavas en
el caso, que toquemos esta parte con el mismo carácter del inicio de la obra,
que tampoco es bueno para interpretarla, que pierde la diversidad y
elegancia.
50
manera corta, como corcheas y acentuada, que da el carácter tenso de todo
este episodio).
51
reflexión trágica y opuesta a los latidos de corazón alegres, los cuales se
representan en los bajos del segundo tema.
Las obras de Niccoló Paganini, como esta, tienen un gran valor pedagógico.
El estudiante descubre muchas cosas para sí mismo en el plano de utilizar la
técnica clásica tradicional de la manera más hábil con la utilización de los
glissandos, los acentos y los cambios de los diferentes métodos adentro de
una sola frase. Como esta obra también tiene los elementos clásicos
tradicionales, tiene que ser muy limpia y siempre hay que pensar con la
mente del violinista, que siempre tiene que estar presente en la melodía,
acompañada de otro instrumento: guitarra o orquesta, que ayuda mucho para
lograr el éxito al interpretar esta obra.
52
CAPITULO TERCERO: HEITOR VILLA-LOBOS
53
(caucau do carriero, serestas, etc.…). Después de cuatro años de viaje a la
Amazonia a Belén y Manaos como cellista con un grupo de músicos
portugueses. Después con una expedición científica folclórica durante tres
años viajo por el Centro y Occidente de Brasil donde la mayoría eran indios.
Durante 1905–1912, hizo cinco expediciones, grabo (escribió) más de 1000
melodías folclóricas, que después dijo, que El Libro de Armonía de él fue El
Mapa.
Los viajes que realizó al interior de Brasil desde 1905, fueron determinantes,
ya que conoció los cantos tradicionales de los indígenas del Amazonas, los
que se constituirían en una influencia decisiva en la consolidación de su estilo.
Durante el viaje, se ganó la vida tocando en cines, teatros y otros locales.
Las primeras obras musicales del Heitor Villa-Lobos, el músico autodidacta de
12 años de edad fueron en el año 1899. Después el creo más de 1000 obras
musicales en los diferentes estilos: las 9 óperas, los 15 ballets, las 12
sinfonías, los 10 conciertos instrumentales, más de 60 obras de cámara,
canciones, romances, coros, los libros para las escuelas musicales y los
colegios públicos, etc. Para 1915, ya había logrado consolidar su música en
las salas de conciertos. Poseedor de una originalidad armónica y formal,
desacostumbradas, Héitor componía libre de las convenciones del
nacionalismo académico.
En 1923 viajó a Europa, para realizar una gira de conciertos, con un éxito
inesperado para su obra. Durante su viaje, conoce a Varése.
En 1944, Villa-Lobos hizo un viaje a los Estado Unidos para dirigir una obra
suya, exponiéndose a críticas extranjeras lo cual le posibilitó alcanzar cierta
fama fuera de las fronteras del Brasil. Sus trabajos importantes fueron
54
comisionados por orquestas Americanas, y también escribió una partitura de
película para Hollywood, para el interesante film de 1945 “Mansiones Verdes”.
55
En los últimos años de su vida Heitor Villa-Lobos trabajó como compositor y
también como administrador y concertista. Hizo giras por su país y América
Latina, y también a Europa y los Estados Unidos, donde interpretaba sus
propias obra y las obras de sus compatriotas. Su arte tan grande, como el
Brasil. Falleció en su ciudad natal el 17 de noviembre de 1959 (Gavrilova, N.,
2005).
56
preludio fue como una entrada pequeña de alguna obra musical, normalmente
improvisada: como la preparación del oyente para la tonalidad de la obra
principal seguida después de preludio, etc.
Este tipo de obra no tenía forma fija, era improvisada y con un desarrollo libre
de su forma, que es lo típico para los preludios en la utilización del mismo tipo
de factura del material musical, que se acerca al género del Estudio. Esta
forma musical tenía otros nombres como preámbulo, tocata, caprice, fantasía,
etc. En el Siglo XVII el preludio se lo utilizó en las entradas de las óperas o
suites escritas para los diferentes instrumentos, ensambles y para las
orquestas. A partir del Siglo XVIII los preludios se iniciaron como el género
propio, en la creación de Bach y se fijó como el ciclo “Preludio y fuga” al estilo
monofónico en preludio y polifónico en fuga).
El ciclo “5 preludios” (W.419) fue escrito en los años 1939–1940 y fue elegido
para la “Mindinha”, el nombre diminutivo de la segunda esposa del maestro
Arminda Neves Almeida, la cual hasta final de su vida fue la fiel amiga y
compañera. El 6-to preludio, se extravió y nadie sabe a ciencia cierta que
pasó con él (Guestrin N., 5 preludios y 12 estudios para guitarra).
El compositor Del Gado escribió una obra con el nombre de “6-to Preludio del
Heitor Villa-Lobos a la memoria del Maestro Famoso Brasileño”.
Cada uno de los 5 preludios tiene su subtitulo. Estos subtítulos, Villa-Lobos
los puso después que los preludios fueron compuestos, por eso y por la
universalidad de la música de él no se obliga al intérprete seguir la imagen de
estos subtítulos.
57
Prelude #1, e-moll (Mi menor) – “Melodía Lirica”.
Si bien los 5 preludios son obras universales, creo que en la mayoría de las
partituras de las diferentes ediciones no se ponen los nombres de estas
obras. Cada artista, cuando toca estas obras puede imaginar su propio
universo y en este caso los nombres sirven solo para la guía y su contenido
tiene mucho más.
Villa-Lobos imaginó la guitarra como orquesta que llena los timbres de los
diferentes instrumentos, pues este instrumento da tantas posibilidades, por
eso él buscó algunos métodos especiales para salir de las reglas apretadas
tradicionales de la guitarra clásica del Siglo XIX e inicio del Siglo XX.
Las armonías, que utilizó Villa-Lobos, en sus obras para guitarra, dependen
de las cuerdas al aire y los acordes, los cuales en mayoría de los casos son
cómodos para tocar; que se mueven a manera de yuxtaposiciones, producen
una armonía específica. Esta técnica utilizan los guitarristas del flamenco,
donde la guitarra tiene el puesto del instrumento principal. En la mayoría de
los momentos de las obras para guitarra de Villa-Lobos no hay que digitar
especialmente, porque el asunto está muy claro, pero en algunos momentos
hay que buscar una digitación lógica y seria. Villa-Lobos nunca cambió en sus
obras para la guitarra la afinación tradicional de la guitarra clásica, o como tal
vez dicen de la guitarra española, (como hicieron en algunas obras Francisco
Tárrega o Agustín Barrios por ejemplo), por ello Villa-Lobos hizo lo contrario
que estos autores señalados para dar lo máximo de la afinación tradicional.
58
Villa-Lobos también fue cellista, y da mucha importancia al registro bajo de la
guitarra y juega utilizando las líneas melódicas en las cuerdas bajas (4-ta, 5-
ta, 6-ta), haciendo imitación del cello, las cuales pasan tal vez hasta los
trastes XIV–XVI y del timbre ancho de estas cuerdas hacen la imagen del
mismo (la primera parte de los Preludios #2 y #4, la segunda parte del
Preludio #5, el tema del Estudio #11).
La tonalidad de 1-ra parte e-moll (Mi menor), de 2-da parte E-dur (Mi mayor).
Escrita en la forma ternario (A – B - A1) con la codilla pequeña. La base es un
retrato de Brasil llena de lirismo y de su música característica: melancólica y
en el mismo tiempo muy optimista, llena de firmeza “diabólica”, como dijo
Villa-Lobos. En la 2-da parte, está la imagen del campesino brasileño con
carácter alegre, la cual disfruta de la vida y su labor.
59
La parte “A”, “Andantino expresivo”. Numero de compas ¾ (variante más
temprano fue de 3/8 – “Agitato”). De la diferencia del primer variante el
compositor, se cambia el carácter de este preludio al carácter lirico, pero con
la expresión (que el lirismo del hombre campesino es también valiente), se
permite para el intérprete utilizar más el vibrato profundo de las cuerdas bajas
del instrumento y lograr la imitación del sonido de cello. De su carácter, esta
melodía se acerca al carácter de la seresta (canción-serenata) con la lírica
romántica, si hay también algo parecido con el lenguaje musical de
compositor francés Jules Massenet, con el cual Villa-Lobos tenía una amistad.
a:
60
los 12 compases, en la segunda jornada aumenta hasta 16 y en la tercera
jornada, la cual tiene 23 compases se amplía con el nuevo material
(compases 39 – 51) que es como el puente, que une esta parte con la
segunda.
La parte “B” “Piú mosso”, E-dur (Mi mayor), tiene el número de compas de
amalgama. En su estructura, es un contraste de la parte “A”: tiene el carácter
festivo, acercándose a las melodías ibéricas (más españolas), como el aire de
rosas o alegrías; la parte “Meno mosso” (los compases 70 – 77) tiene el rol
parecida a la parte parada en el baile alegrías. Aquí también podemos a
escuchar la imitación sonora de la viola caipira, la cual tiene 5 cuerdas
reforzadas. En esta obra el cambio del compás es permanente; los arpegios
virtuosos, las achicaduras con la refuerza de octava o acorde dan a esta
parte, el sentido de la alegría de la vida. Este mismo carácter, pero más
majestuoso se refleja en la codilla.
61
abajo, dimiduendo (si sabemos, que naturalmente cantar las notas agudas
suave es difícil y cantar las notas bajas fuerte es también difícil, por eso
tenemos que imaginarnos los momentos de canto instrumental como vocal).
También es importante realizar una imagen de las respiraciones. También es
importante tocar con mucha habilidad y claridad las yuxtaposiciones de las
cascadas de los acordes disminuidos (los compases 22 – 26), que es típico
para los compositores latinoamericanos.
En esta parte hay tres ascensos melódicos, cada uno es más tenso; después
del 3-er ascenso, el clímax en los compases 33 – 38 y 1-ro tiempo del compás
39, aquí podemos acelerar poco a poco y en el último acorde paramos,
respiramos e iniciamos la continuación del tema de manera suave y con el
crescendo continuamos la fuerza apasionada, la cual solo disminuimos paso
a paso en los tres últimos compases (49 – 51), luego preparamos nuestro
sentimiento para el carácter también apasionado, pero más alegre de la
segunda parte.
Es muy importante el valor del vibrato para tocar esta melodía, ya que ayuda
hacer la verdadera imagen del cello. Por eso hay que tomar en cuenta el rol
del pulgar, que el guitarrista tiene que mantener bien la melodía, separarla de
los acordes y los pocos bajos presentes en la obra, con la virtud mantener las
dobles notas con el pulgar.
La Segunda Parte “Piú mosso”, E-dur (Mi mayor). Tiene otro carácter frente a
la Primera Parte; es más liviano, animado y alegre. Hay que escoger otra
manera de tocar, poquito más metálico para dar una brillantez. Está presente
la poliritmia: El numero de compas de 2/4 mezclan con los ¾ y en los
compases de 67 hasta 77 después de 2/4 aparece el compás 3/8 (en este
caso las corcheas sigan con el mismo valor; podemos contar eso, como
cambio de los acentos (este modelo de los cambios, bastante típicos en la
música andaluza y también latinoamericana).
62
Recomiendo que en la última corchea de los compases 52, 54, 56, 58, 60, 62
y en los dos primeros tiempos de los compases 53, 55, 61, 63 no utilizar la
nota Si de acompañamiento al aire, sino en la 3-ra cuerda con la ceja en el IV
traste para no perder la fuerza de la melodía, la cual sale del arpegio anterior
con el crescendo.
En los compases 52, 54, etc., donde tocamos la cascada del arpegio,
utilizamos el pulgar lisando y apoyando en las 6-ta, 5-ta y pasando a la 4-ta
cuerda.
Hay que hacer “un engaño” tímbrico y dinámico en el compas 59, cuando
pasamos con el arpegio en el compas 58 con el crescendo al 1-ro tiempo del
compas 59, de igual manera, como en los compases 56 -57, pero el primer
acorde del compas 59, cual es menor, tocamos suave y lirico.
El ultimo bajo en el final hay que tocar como “un eco” suave, sin uña, pero
bastante profundo y definitivo.
63
armónico en el mismo momento con el apoyo de los bajos. Las pulsaciones
rítmicas se reflejan las de choro. Esta melodía tiene el carácter vivo e
improvisado, en el mismo momento relajado y de fantasía. Está construida en
base de los principios: pregunta y respuesta de las figuras arpegiadas con el
retardando en las notas altas, las cuales reemplazan con las cascadas
improvisadas del carácter de escala, y que se fijan con los acordes saturados.
En el plano armónico no hay el desarrollo intensivo, como en la parte “B”, con
la cantidad de acordes de la confirmación de la tónica (los compases 9, 16,
19, 22, 30, 33).
La parte “B”, Piú mosso típica, está construida en la base de los arpegios, los
cuáles en su estructura tienen los lazos con la técnica pianística y típica para
los preludios o estudios. El movimiento redondo surge de los ellos con el
apoyo de los bajos reforzados de las quintas da el carácter místico. La
tendencia de los bajos ha construido rítmicamente parecido a la formula
rítmica de choro, pero de manera contraria, sus movimientos de ½ tonos y los
acordes descienden a ½ tonos dan para esta parte el carácter parecido al
estilo impresionista. También los acentos rítmicos en los compases 40, 42,
48, 50, 56, 58, 84 y 90 tienen un ejemplo típico de la formula rítmica de los
géneros de la familia de tangos:
64
Análisis interpretativo y pedagógico
A partir del compás 16 hasta el 21 tenemos las dos cascadas de las escalas
de los tres compases cada una, las cuales tenemos que tocar de la manera
vocal con la culminación en el final con los dos últimos acordes, los cuales
tocamos con el acento en el primero y disminuimos el volumen en el segundo
(la típica manera terminar las frases en la música europea). La segunda
cascada termina en el compás 22, la cual sirve como un lazo para la
secuencia de los 4 eslabones (cada ocupa un compas) en los compases 23 –
26. Esta secuencia no cumple las leyes de las secuencias presentes en la
tonalidad, sino que está construida con el principio del cambio de las
posiciones con los acordes iguales. Esta secuencia tocamos con el
acelerando y volvemos al tiempo real en el final de la ella. En los compases
27 – 32 repetimos las dos cascadas de tres compases, los cuales son
similares como los compases 16 – 21 y terminamos la Primera Parte de esta
obra en el compas 33, y con el lazo de segundo tiempo del 33 plus el compás
34, pasamos a la Segunda Parte. Los dos últimos acordes del compas 33 y
65
primer acorde del compas 34 hay que marcar para confirmar el final de esta
parte y al final de la obra en la reexposición con el eco de ultimo Mi octavado.
La Segunda Parte de este Preludio “Piú mosso” en H-dur (Si mayor), pero
aquí la tonalidad prácticamente no tiene importancia; está construida con los
cambios de las posiciones de los acordes mayores iguales a la manera de las
yuxtaposiciones con las combinaciones con las 1-ra y 2-da cuerdas al aire
(manera típica de Villa-Lobos). Los arpegios son difíciles, pero similares; el
pulgar tiene que tocar dos notas (6-ta y 5-ta cuerdas) en el inicio, después
pasar a la 4-ta cuerda y de regreso de la 4-ta cuerda saltar a las dos notas del
otro arpegio. Las dobles notas el interprete tiene que tocar iguales, no preferir
a ninguna de ellas. Es parecido a la técnica del alzapúa de la guitarra
flamenca. Recomiendo para lograr bien estos arpegios hacer los ejercicios de
alzapúa, porque esta parte hay que tocar máximo rápido y con buena
dinámica de piano hasta forte de la manera vocal. En el compas 83 tenemos
el clímax, el cual con yuxtaposiciones cromáticas de los acordes iguales
calmamos paso a paso y con el retardando volveremos a la repetición de la
Primera Parte de la obra.
Este Preludio está en a-moll (La menor), la forma binaria (A – B). Tiene las
dos partes diferentes. La primera parte “Andante”, está escrita de la manera
moderna la misma que es impresionista, y con elementos de improvisación, y
la segunda parte “Molto adagio e dolorido”, da la impresión de ser la música
de Bach, a la manera de las tocatas de la época barroca, que está construida
en base de de la típica secuencia barroca de Bach. Podemos imaginar, como
el Gran Maestro Villa-Lobos envió un mensaje al Gran Maestro Bach y recibió
la respuesta. También podemos imaginar, que es un reflejo moderno de la
forma muy utilizada del Bach, como preludio y fuga. En los Preludios #3 y #4
Villa-Lobos no cambio la tonalidad en las diferentes partes, como ha hecho en
los otros preludios.
66
La parte “A” está construida en plan de los acordes corales con las cascadas,
formadas en base de la mezcla de las escalas y arpegios, y los motivos
recitativos. El número de compas es de amalgama (2/4, ¾, 4/4). La presencia
en la tonalidad inestable, con aparición de la tonalidad lejana Fis-dur (Fa
sostenido mayor) en compas 7 en relación de tritono con la anterior C-dur (Do
mayor) en compas 3; la competencia de los acordes de las estructuras de
tercia y cuarta; la utilización de los acordes disminuidos y con la segunda, que
todo eso da el carácter improvisado para esta parte, parecido a los preludios
de los compositores de la época de barroco y las obras para el órgano de
Bach. En el plan armónico-tonal podemos ver las paralelas con la música de
Gabriel Fauré, la creación de la cual Villa-Lobos conoció muy bien,
particularmente da la imaginación con el ciclo de Fauré “Preludio, Coral y
Fuga” para el piano.
67
mismas 5 cuerdas al aire; tiene la culminación retardada en la última corchea
del compas 6 y termina en el acorde Fa sostenido mayor. Aparece la cuarta
cascada (mezcla de lo melódico y arpegio), la cual inicia del calderón para
que confirmar la tonalidad aparecida extraña para a-moll (La menor) que es
Fis-dur (Fa sostenido mayor), y termina en el primer acorde del compas 9 y
después continúa en los dos eslabones de la secuencia de los acordes
yuxtaposicionados, con lo que termina en el 3-er tiempo del compas 12,
donde podemos descansar y respirar poco, porque a partir de la segunda
corchea del compás 13, se inicia el tema doloroso (son dos frases: la 1-ra
culmina en el primer acorde del compas 14, cae en el 2-do acorde; y 2-do, es
repetición improvisada que termina en el primer acorde del compás 15, la cual
también cae en el 2-do acorde. Este tema une la Primera parte con las
secuencias de la Segunda parte de la obra.
1. Tirando, más imitar los arpegios con utilización de las cuerdas al aire;
2. Apoyando, como escala sin ninguna cuerda al aire (para mi mejor el 2-do
variante).
68
Los acordes yuxtaposicionados (los compases 2, 4, 5, 7, 9 – 12, 16 -17, 19 -
21) podemos también tocar de dos variantes técnicos:
69
flauta y sabemos que los diferentes tipos de los vientos con los timbres
hermanos a las flautas, son principales en la cultura musical de los indios.
Pienso que la idea de este tema simple en su estructura, apareció de la
música folclórica de los indios.
70
Análisis interpretativo y pedagógico
El tema principal “Lento” podemos dividir por los dos compases (los primeros
8 compases) como “la pregunta y respuesta-eco”. “La pregunta” del tema
tocamos fuerte, pero cantable; sin exagerar, con mucho vibrato en las 4-ta, 5-
ta y 6-ta cuerdas, a manera de imitación del sonido del cello; y la “respuesta-
eco” tocamos suave, en el fondo del último sonido de la “pregunta”, la cual
vibramos hasta prorrogar el máximo tiempo posible. Estos momentos son muy
delicados y obligan aplicar las notas de la máxima calidad. Por ejemplo, en el
compas 6 es bastante difícil vibrar la nota La posicionada en la 6-ta cuerda y
mantener el acorde con el bajo la misma La, en la 5-ta cuerda al aire.
En los compases 9 y 10, las “preguntas” son cortas (solo de las dos notas), y
la respuesta en el compas 10 es de los armónicos, los cuales disminuyen con
el retardando.
71
Después de la parte “Moderato”, la cual es el eje principal de este preludio,
repetimos la parte “Lento”, que terminamos con el ultimo acorde (compas 43),
cual vibramos hasta, cuando se desaparece (recomiendo tocar este acorde
con el arpegiato despacio).
La tonalidad principal es D-dur (Re mayor), la parte “B” en h-moll (Si menor),
la parte “C” en A-dur (La mayor).
72
La parte “B” “Meno mosso”. De su carácter cercano a la parte “A” y también
continuo la manera cellistica de los preludios #1 y #4, pero en la diferencia de
la parte “A”, donde la línea melódica organizada de las negras, aquí tiene la
formula rítmica:
La parte “C” “Piú mosso” es un contraste con las partes “A” y “B” de su
carácter: viva, alegre, festiva “con las burbujas de champaña” melodía con
carácter de principio bailable (si podemos fijar los elementos de samba). La
melodía está construida con los movimientos de los acordes de las negras
con las corcheas de las cascadas construidas en la mezcla de los arpegios y
las escalas (podemos encontrar la parecía con la parte “A” del Preludio #3).
También podemos encontrar los elementos parecidos a las partes “A” y “B” de
este preludio, que da la solidez de esta obra: los primeros motivos de las
segundas de la melodía de esta parte, se parece a los motivos de las
secuencias de la parte “A” (ejemplo de parecías en los compases 5 y 33); los
motivos de escalas en los compases 38 – 40 se parecen a los de las partes
“A” y “B” (ejemplo de parecías en los compases 1, 2, 17, 38 – 40, etc.). Hay
las características especificas metro-rítmicas, las cuales dan un efecto
exquisito del juego de estos ritmos: las frases de los acordes de 2 tiempos en
73
la base de los 3 tiempos, por ejemplo en los compases 33, 35 los acordes en
el registro agudo construidos en 2 y el bajo en 3:
74
tocar mas majestuoso para dar el peso del tema en los bajos y el ultimo
acorde como un eco lirico y también hay que marcar el ultimo bajo La del
compas 15 y primer acorde del compas 16, para confirmar el final de esta
parte.
La parte “Meno mosso”, en la tonalidad h-moll (SI menor) es una imitación del
“Andantino espressivo” del Preludio #1. También de la misma manera y cómo
en la parte anterior, mantenemos el numero de compas 6/4 con un poco
dimiduendo. Pero tenemos que construir las frases de otra manera: de primer
tiempo con respiración y crescendo vamos al segundo tiempo, y con
dimiduendo regresamos al tercero; con el dimiduendo en general hacemos la
misma construcción con los 4 – 6-to tiempos. El clímax de esta parte será la
cascada de los acordes disminuidos en los: 4-to tiempo de los compas 28
hasta 3-ro tiempo del compas 29 (tocamos de manera parecida a la cascada
de los acordes disminuidos del Preludio #1 en los compases 22 – 26), luego
haremos el crescendo con el accelerando y en los dos últimos acordes
diminuendo y ritardando con la parada en el ultimo acorde; respiramos y
seguimos de la manera anterior en los dos últimos compases; en la caída
bajamos el volumen con dimiduendo hasta pianissimo; tres frases iguales hay
que hacer con el timbre diferente y ultimo acorde con arpegiato lento (imitar la
arpa).
75
tiempo del compas 38 y todo el compas 39 tenemos que contar como 2/4:
este pequeño episodio tiene aquí la misma función climática, como las
cascadas de los acordes en el “Andantino espressivo” del Preludio #1 (los
compases 22 – 26) y de la parte “Meno mosso” (5-to y 6-to tiempos del
compas 28 y 1-ro, 2-do, 3-ro tiempos en el compas 29) del Preludio #5, ella
termina en el primer acorde en el compas 40 y después inicia a calmarse. La
escala en la 1-ra casilla recomiendo tocar de manera de la técnica del picado
flamenco (es el único momento de los 5 Preludios, donde podemos utilizar
esta técnica). En este sentido recomiendo tocar esta escala en la 4-ta
posición, por supuesto que perdemos el pedal del bajo Mi de la 6-ta cuerda,
pero la escala va a sonar más rico, ya que pienso para este momento ella es
más importante. Después repetimos la 1-ra parte de la misma manera, como
la primera vez.
Los “5 preludios” se ayudan para que el estudiante aprenda a tocar las obras
cíclicas y llevar un solo tronco durante la interpretación desde inicio hasta el
final de ellas. Para eso hay que analizar en qué momento, se pueden unir las
cinco en uno solo:
76
29; Preludio # 1 – “Meno mosso” compases 70 – 77; Preludio # 3 –
compases 9 – 12, 16 – 17, 19 – 20.
77
flamenca, que podemos imaginar y que el maestro estudió, o por lo menos
analizó el toque flamenco.
8. El ESTUDIO # 11
78
Además estos estudios de Villa-Lobos son muy virtuosos y tienen un gran
progreso y un valor increíble para el desarrollo de la técnica guitarrística. Ellos
reforman el lenguaje de la guitarra clásica, llenan los elementos técnicos y
musicales antes desconocidos. Y no solo tienen un gran valor técnico y
pedagógico, sino también un gran valor estético en el arte del Siglo XX; como
en su tiempo, los estudios de Chopin y Debussy abrieron el valor del género
de estudio, que no solo es un ejercicio para el desarrollo la técnica de tocar el
piano. Ambos compositores fueron conocidos de Villa-Lobos.
79
samba y representada de las tercias mayores en el fondo obstinado de la
tercia menor del acompañamiento de las 2-da y 3-ra cuerdas al aire, que da
para esta parte un matiz de dramatismo (da la analogía con la factura utilizada
en los preludios de Chopin, por ejemplo Des-dur (Re bemol mayor). Los
cambios del numero de compás a los 5/4 (compases 19, 23, 27, 31, 34, 39,
43, 45) y 6/4 (compás 22) le dan el carácter improvisado.
La parte “B” (compases 48 – 66) “Poco meno mosso” está en contraste con la
parte “A” de su factura, pero tiene la misma pulsación rítmica, solo más lenta y
profunda en el registro bajo. Se representa una libre variación o el desarrollo
del tema “a” de la parte “A” (compases 1 – 14). Es como una posibilidad de
unir el lirismo de “a” y la expresión rítmica de “b”, a una sola idea solida con la
utilización de la técnica de los arpegios simples, manejados con la repetición
de la misma nota en las diferentes cuerdas con un efecto de tremolo; también
el tema está fortalecida en el registro bajo. Todo esto le da una imagen del
sonido de la técnica violinista de recochet, la cual utilizó Paganini y también
de repeticiones de la técnica pianística, la cual está representada en los
estudios de Chopin o de Liszt (incluyo su Estudio La Campanela, donde el
utiliza el tema de Paganini).
80
de 3 frases, 3-ra de las cuales tiene una estructura diferente: inicia en el
mismo número de compás 4/4 del solo acompañamiento y enseguida termina
con el ultimo numero de compas de 5/4 con arrastre y desarrolla con la
culminación y confirmación de ritmo latinoamericano; los elementos de cual
podemos encontrar en el tema en los periodos anteriores y termina con la
dominancia de acompañamiento, que en el compás 84 se transforma de las
corcheas a las negras y nos guía a la repetición de la “a”, la cual se repite con
los pequeños cambios rítmicos en el “Piú mosso” y termina en el compas 99
con la sucesión plagal representado de las notas octavadas, que acumula en
un compas la estructura armónica (subdominante – tónica) de la “a” y toda la
obra.
La tonalidad de este estudio es e-moll (Mi menor) para que se pueda utilizar el
máximo de cuerdas al aire. El eje principal de la técnica de este estudio, es
mantener libremente el pulgar, separar dobles y triples notas, tocadas con el
solo pulgar de las otras notas del acorde; mantener las dobles y triples notas
del pulgar con el arpegio muy rápido en la parte “Poco meno mosso” (los
compases 49 – 66), también esta parte es muy bien ejercicio para la
extensión de la mano izquierda y la dificultad no solo en la extensión, mas no
apagar las cuerdas al aire vecinas para tocar con el sonido muy limpio.
En los compases 19, 23, 27, 31, 34, 39, 43, 45, 71, 75 y 77, aparece un
arpegio cuando iniciamos con el movimiento tradicional: p, i, m, a (pulgar toca
las dos cuerdas las 5-ta y 4-ta) y con el glissando de anular (arrastre)
regresamos hasta 6-ta cuerda. Esta técnica es de la guitarra flamenca. La
dificultad que se presenta es que todas las notas de este arpegio tienen que
sonar igual y ser organizadas e iguales rítmicamente, y cuando tocamos este
arpegio en las posiciones altas de la mano izquierda, ahí la dificultad es
organizar estas notas, que suenan igual, porque la altura da las cuerdas
pisadas en las posiciones altas tienen la diferencia con altura de las cuerdas
al aire (este problema para tocar los arpegios existe en la parte “Poco meno
81
mosso” en los compases 46 – 66 de este estudio y también en los Estudios #1
y #7 del maestro, los cuales ayudan al estudiante para la resolución este
problema).
82
de las técnicas diferentes a una sola y aprender a conducir un tema en sus
diferentes variaciones.
83
CAPITULO CUARTO:
Nací 4 de Enero 1964 en la ciudad de Rybinsk, malecón del rio Volga, Rusia
(Ex. Unión Soviética) en una familia de un trabajador de fábrica de la
construcción de barcos. Mi padre fue de origen ruso – alemán, llamado
Vadim y mi madre la farmaceuta ucraniana Luisa.
84
Cuando terminé el servicio militar, continué los estudios en la misma Escuela
Profesional del Conservatorio, donde terminé exitosamente a los 23 años de
edad.
En febrero del 2001 vine al Ecuador por curiosidad y me fasciné de este país
y decidí quedarme. Fui invitado a trabajar como profesor de guitarra en la
“Fundación Cultural Salinas” fundada por mis compañeros de los estudios en
Escuela Profesional de Conservatorio Tchaikovsky de Moscú.
En el año 2003 grabé el CD con 2 de mis suites “Armonías del Viejo Mundo” y
“Sueños Americanos”, que es el recuerdo de mis giras artísticas por Europa y
los Estados Unidos.
85
Seis años trabajé como profesor de guitarra en el Conservatorio Superior
Nacional de Música de Quito.
2. LA MÚSICA ATONAL
Este tipo de música se formó en el Siglo XX, está fuera de la lógica de los
modos y armonía musical, los mismos que organizan el lenguaje de la música
modal y tonal-funcional. La igualdad y la importancia de todos los tonos; la
negación de un solo centro de gravedad entre los tonos; no hay el contraste
entre los consonantes y los disonantes; la negación la armonía tonal funcional
y las posibilidades de las modulaciones. Los episodios de este tipo de música
se encuentran en la música romántica-tardía y de los impresionistas. Su inicio
está en la creación de A. Schoenberg y sus alumnos A. Berg y A. Webern, los
cuales negaron este término atonal. Mathias Hauer, independientemente de
Schoenberg desarrolló su propio sistema de los 12 tonos, donde se utilizó
este término en sus trabajos. La atonalidad se desarrolló en la Dodecafonía
de Schoenberg, en el principio de vanguardia.
86
3. LA OBRA “RECUERDO DE PAGANINI”
87
octava disminuida; si el primer intervalo invertir a la séptima mayor; el motivo
de este compas será parecido al primera exposición (compas 1) con desfase
de ½ de tono, que da la secuencia, la cual después tiene su transmutación y
desarrollo en los compases 14 – 17, después en la parte “B” y “se enrolla” en
la coda. Visualmente en la partitura el compás 2 parece al compás 1 en el
espejo. El “resorte” impulsa, para liberar en el 2-do motivo de la entrada
(compases 3 – 4). El motivo (impulso), primordial expulsa afuera de la base a
los nuevos espacios y tiempo, pero todavía impide en su desarrollo. Los
silencios en los finales de los compases 3 y 4 se cortan este desarrollo. 3-er
motivo (los compases 5 y 6) que finaliza el desarrollo, el cual no avanzo a
lograr su punto final de impulso primordial: es como la “caída de la altura no
esperada”, la cadenita intervalica: octava aumentada + séptima menor (final
del compás 4 e inicio del compás 5).
88
En el 2-da frase el tema recibe su aceleración rítmica a los tresillos y
sextillos; la melodía en los compases 14 y 16 otra vez construida de los
intervalos séptimas. Análogamente a los compases 3 – 5 de la Entrada allí
sentimos el apoyo oculto a la nota Si bemol y la presencia de los dos tritonos
principales de la armonía. Todas las notas de primer acorde y más las dos
notas posteriores del compás 17 se forman un acorde tenso de clímax de esta
parte.
89
donde el bajo Mi confirma su posición al final de la frase, como se desarrolla
su posición contraria de la melodía; la cual aparece en la parte “B” (es como
la revelación de los sueños de final al principio) este bajo se revela
exactamente uno de los tritonos principales de la armonía de la obra.
Después en el compás 57 aparece la melodía lírica y su lirismo se corta con el
calderón; y a partir de compás 48 la melodía desarrolla del otro camino más
apasionado. De la manera más brillante aparece en la 2-da frase, formando
los acordes arpegiados disonantes de resonancia de los sonidos, en los
compases 55 – 56 la melodía sale de ritmo y su entusiasmo apasionado
termina en el impulso disminuido postclimatico de trino en el compás 57. En
esta 2-da frase no está presente la aceleración rítmica como en los compases
12 – 17 de la parte “A, aquí continúan a dominar las corcheas venidas de 1-ra
frase.
Esta obra musical hay que tocarla con un sonido puro, tratando de imitar la
interpretación romántica de Niccoló Paganini y en algunos pocos momentos
de clímax podemos exagerarlo de la manera contemporánea. La gran parte
de esta obra está construida en las resonancias sonoras melódicas, las
cuales forman la armonía de las mismas notas de la melodía. Hay que
aplastar las notas pisadas hasta último momento, que podemos dar esta
resonancia sonora con las cuerdas al aire y con cuidado al cambiar las
90
posiciones y las construcciones de los acordes, para que no romper la
resonancia armónica.
Por eso, hay que seguir la digitación del autor. Es importante en algunos
momentos de la primera presentación de la parte “Moderato” (los compases 1
– 6) las relaciones de esta línea melódico-armónica con los silencios; los
cuales tienen que ser muy exactos. El timbre preferible poco metálico.
También es importante utilizar lo máximo de vibrato. La parte “Andante
cantábile” la tocamos de la misma manera, pero más suave, dulce e íntima.
La parte “Prestissimo” tocamos de la manera contraria: seco, picado y más
violento (a la manera contemporánea). Los metros de los compases en esta
obra son diferentes, que es típico para la música de la nuestra época;
podemos ver la dominación de los metros de los tresillos de las corcheas y
semicorcheas.
91
metálico, es como una aparición adelantada de la parte “Prestísimo”). Las
posiciones de los dedos y los cambios de las posiciones y acordes ayudan a
formar las frases musicales al intérprete. Hay que preocuparse en los
compases 7 y 8 para que formen una sola frase musical en estos dos
compases. Los sonidos de los compases 7 – 8, 12 – 13, etc. forman la
armonía de un acorde formado de sus resonancias y esta manera se repita en
la reexposición de la “Andante cantábile”. Las semicorcheas de los tresillos de
la secuencia en los compases 14 y 16 podemos tocar de tal manera, que ellas
suenan en un momento en las dos notas de los saltos de las séptimas. En
estas séptimas la voz aguda es principal y de abajo tiene que sonar como la
resonancia.
La parte “Prestissimo” (los compases 18 – 43) hay que tocar con la máxima
rapidez posible, muy rítmico y violento de la manera contemporánea, con
poco con la exageración de las notas acentuadas. El crescendo de los
tresillos en los compases 18 – 24, recomiendo tocar con la técnica del picado
flamenco (i, m, a), pero si el guitarrista clásico va a tocar de la manera
acostumbrada para el (a, m, i), no hay problema, solo que la técnica del
picado flamenco va sonar más rico en este caso y el ataque del dedo índice
es más representativa, que del anular. En los primeros cuatro compases de
esta parte tiene el apoyo de los bajos, con acento en ellos en cada 3-ra
corchea (las 6-ta, 5-ta, 4-ta y 3-ra cuerdas al aire); la melodía tiene la
consonancia con estos bajos, pero en los compases 22 – 24 la melodía
termina con estos bajos y sigue solita cambiando los acentos a la primera
corchea del compás. En compas 24 esta melodía se rompe la consonancia y
llega al conflicto disonante de los próximos 18 compases. Los arpegios en
estos compases 25 – 43 también tocamos picado, solo las resonancias de las
cuerdas diferentes nos dan el efecto de algún ruido. Con el pulgar se toca la
nota acentuada en la misma cuerda, que el índice; esta técnica nos da el
carácter más nervioso de esta parte. El dimiduendo en los compases 36 – 43,
nos guía hasta casi el silencio y sin ninguna pausa seguimos a la otra parte
de la obra.
92
La reexposición de la parte “Moderato” (compases 44 y 45) ha disminuido
hasta solo dos compases, los cuales son más graves y pesados, pero hay
que unir esta parte con los dos compases (46 y 47) del primer compas de la
repetición dulce de “Andante cantábile” a una sola parte, la cual termina con el
calderón. Y después la parte “Andante cantábile” continua desarrollándose de
la manera más decidida y variada con máximo de resonancia sonora, pero
sigue hasta su clímax de carácter más apasionado y termina con el tremolo,
que tocamos con un solo índice de fortísimo hasta silencio. Enseguida
iniciamos la coda de esta obra pianísimo, dulce, intimo, con máximo de
vibrato y con el cambio de los dedos uno por uno, en el cambio de los
acordes (para dejar máximo de los sonidos, que suenan) y llegamos al acorde
final, el cual tocamos de manera desesperada y violenta a tiempo, arpegiado
y fortísima de la técnica de arrastre en el compás 64 (en el inicio de la coda es
importante, que las corcheas tienen el mismo valor rítmico, cómo y en
“Andante cantábile”. En el último calderón dejamos sonar las notas Re
sostenido, La y Mi muy vibrado, y cuando casi desaparece el sonido de este
acorde, en su fondo tocamos como los dos ecos el acorde de cabecillo de la
guitarra y después con golpe en la tapa.
93
CAPITULO QUINTO:
LA GUITARRA FLAMENCA Y SU TÉCNICA ESPECÍFICA
1. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA GUITARRA FLAMENCA
Vale la pena señalar que no hay muchas diferencias entre las dos guitarras
mencionadas, sin dejar de lado que algunos guitarristas flamencos utilizan la
guitarra clásica denominada “la negra”, hecha de palisandro para su toque:
Tomatito y Paco de Lucía, por ejemplo. La flamenca es un poco más larga al
igual que su diapasón (existe una diferencia de 3 a 4 milímetros), además es
un poquito más flaquita y más liviana, el cuerpo es de madera blanca de
ciprés razón por la cual la llaman “la blanca”. Cuando pasa el tiempo, esta
madera cambia de color, se pone más oscura y pasa a mostrar un tinte casi
anaranjado. La tapa igualmente está hecha de pino o cedro. Solo la guitarra
flamenca tiene el golpeador o guardauñas, es decir, una plaquita de plástico
para no dañar la tapa con los rasgueos y los golpes.
94
Si analizamos los diferentes tipos de construcción y la manera del toque,
podemos decir que hay ventajas y desventajas. El cuerpo de ciprés da un
timbre especial, que refleja los gustos de la cultura oriental: seco, un poco
ronco, incluso exagerado en el sonido y en el sentimiento. Este timbre no
sirve para tocar la música occidental, ya que no tiene la profundidad del
sonido ni la posibilidad de cambiar mucho la dinámica de forte y piano.
Mientras más largo sea el diapasón y acercamiento de las cuerdas, hay más
libertad de movimiento en lo que a la cuerda se refiere, al mismo tiempo
existe mayor facilidad y libertad para los movimientos de la mano izquierda en
lo que respecta a la técnica interpretativa de los ligados de la cuerda, los
pasajes rápidos, los glissandos y a las notas de altura no exactas. En cambio,
tocar las notas fijas de altura es más difícil. También el acercamiento de las
cuerdas facilita para la técnica de los golpes, pero tocar la nota limpia,
igualmente es más difícil y en el ataque hay mucha posibilidad de que el
sonido cerdeara. La mayoría de los flamenquistas no están preocupados por
el cerdimiento de las notas, no obstante este asunto motiva para que algunos
músicos utilicen la guitarra clásica.
Utilizar los clavijeros mecánicos es muy cómodo, tomando en cuenta que solo
en pocos casos producen la resonancia con algunas notas y cerdean, también
pueden dificultar una muy buena afinación, que puede ser un dolor de cabeza
para el guitarrista. Las clavijas antiguas aseguran una afinación más fina y
estable, pero debemos tener claro que no es posible corregir la afinación
durante del toque de una obra musical, así se presente este problema en la
práctica interpretativa.
95
2. LA TÉCNICA ESPECÍFICA
96
dedo meñique, el cual no utilizan para tocar la guitarra clásica, tiene la
misma función que los otros dedos.
97
derecha: apoyando y tirando. Cuando hablamos de apoyando suena
profundo y sirve para tocar las líneas melódicas, también para marcar
algunas notas en las arpegios. Si nos referimos al término tirando, es
para tocar los arpegios y el trémolo. La mayoría de los guitarristas
clásicos utilizan el apoyando para las escalas y de verdad, tocar rápido
de esta manera es muy difícil. En una entrevista para un canal de
televisión ruso Paco de Lucia se burló de este tema: “El guitarrista
clásico cuando no avanza a tocar rápido la escala, hace la cara
sentimental y lo hace retardando…” Con tirando las escalas suenan
muy angustioso.
La técnica del picado elimina estos problemas. Hay que poner los dedos a
una línea con la muñeca y automáticamente mueve solo la última falange del
dedo apoyando a otra cuerda normalmente. De esta manera podemos
aumentar la velocidad de la escala sin perder la profundidad de apoyando. De
la manera de la técnica del picado tocamos los tersillos con los tres dedos: i,
m, a.
98
En algunos casos los flamenquistas emplean el apoyando para tocar los
arpegios, así dan la exactitud de la línea melódica.
Las posiciones de la mano izquierda son cómodas, las posturas típicas de los
tres o cuatro dedos, los acordes cómodos de mayor – menor – modo dórico
(frigio en la teoría de la música europea clásica) combinados con la máxima
utilización de las cuerdas al aire, que da esta armonía linda y la única
específica de la música flamenca. Los modos principales (hablamos sobre la
combinación entre mayor – menor – dórico) son Mi (por arriba), La (por
medio), Si y muy poco utilizados en los otros estilos musicales: Fa – sostenido
y Do – sostenido. Para tocar en las otras tonalidades utilizan la cejilla (el
capotraste), que solo cambia el tono, de lo contrario, la manera para utilizar
los acordes y las posturas tradicionales es la misma.
99
dificultad, la guitarra queda inestable y es bastante difícil utilizarla por cuanto
es más pesada en comparación de la guitarra clásica. Hay otra posición:
poner la guitarra en la pierna derecha, que está encima de la rodilla izquierda.
En esta posición resulta muy cómodo tocar, pero no bueno para la salud, ya
que el cuerpo del músico está torcido (Kolessov, L., Abril 2011).
3. EL AIRE FLAMENCO
100
Los músicos modernos también guardan con mucho respeto las maneras
interpretativas de todos los estilos tradicionales, entre otros: Soleá, Bulería,
Tangos, Fandango, Alegrías, Taranta…, durante su presentación el guitarrista
tiene que despertar El duende, que es espíritu misterioso de este estilo. Sin
esto no existe el verdadero toque del Gran Arte Flamenco.
4. FLAMENCO EN ECUADOR
101
El rol de los gitanos no fue tan grande para la formación de este género, pero
los gitanos son muy buenos intérpretes de flamenco, cómo son buenos
intérpretes de la música nacional en algunas culturas europeas como rusa,
rumana, húngara entre otras. Ellos donaron allí su temperamento y la manera
de tocar esta música. El flamenco no es folclor (en Andalucía existe la propia
música folclórica), podemos nombrar este gran fenómeno musical como el
clásico andaluz tradicional. Fue formada en los grandes centros culturales de
Andalucía como Sevilla, Córdova, Cádiz, Granada, Málaga, Almería entre
otros. Tradicionalmente tiene el carácter verbal (oral), solo en la segunda
parte del Siglo XX iniciaron escribir esta música en las partituras. La cultura
flamenco se forma de tras elementos principales: cante, baile y toque
(Shevchenko, A., 1993), (El seminario de flamenco con el Maestro guitarrista
español Nono García, Teatro “Variedades”, Quito, 17 de Mayo 2011).
102
La categoría chico principalmente se representan tangos, zapateados,
bulerías, guajiras, alegrías, farruca. Estas dos últimas categorías se
interpretan con el acompañamiento de guitarra.
Por los compases podemos clasificar los géneros flamencos a las cuatro
categorías: seguiriyas, soleares, fandangos y tangos.
El compás de los tangos salió del antiguo compás del tientos. Los acentos de
los compases de tangos y fandangos son parecidos, que podemos hipotizar,
que se salieron del mismo origen. Los compases de seguiriyas, bulerías y
soleares tienen el mismo origen del compás mezclado 6/8,3/4, solo la
diferencia es de cual tiempo se inicia de la frase musical. En este esquema
quiero demostrar los compases principales con el trato de mostrar su unidad
en el arte flamenco:
103
Estas formulas rítmicas fueron como la gran parte de la formación de los
ritmos latinoamericanos, que sabemos, que la cultura latinoamericana fue
formada de las tres culturas diferentes: india, africana e ibérica (española –
portuguesa).
104
Aquí presento los géneros principales del toque flamenco con sus
características cortas:
Fandangos: uno de los géneros más antiguos, tiene el origen árabe, número
de compás ¾ con los acentos en cada 2/4, modo MI dórico (fandango de
Huelva, malagueña).
105
compás 2/4, modos LA dórico, DO sostenido dórico, DO mayor (zapateado),
LA menor (farruca).
106
CAPITULO SEXTO:
107
(en algunos casos podemos dar el rol de bajo a la 3-ra), las cuerdas 4-ta, 5-ta
y 6-ta tienen el rol de los bajos. Por eso la misma Mi tocada en la 4-ta cuerda
tiene el timbre de cello y por eso podemos si duda dar el cargo de bajo para
esta nota.
Estas paradojas tímbricas utilizó mucho en sus obras Heitor Villa-Lobos, por
eso sus obras suenan como muy orquestales. Niccoló Paganini amplió el
diapasón sonoro de las 3-ra y 4-ta cuerdas de violín y jugó mucho con estas
paradojas de los instrumentos de cuerda, las mismas paradojas también
utilizó en las líneas melódicas en sus obras para la guitarra.
En este sentido podemos combinar la nota más aguda en la cuerda más baja
con la cuerda al aire más aguda, la cual suena más baja. Esta manera facilita
y amplía las posibilidades de las construcciones de los acordes, y también
podemos tranquilamente tocar la línea melódica en el fondo de las cuerdas al
aire, cuando utilizamos esta técnica (ejemplo en la 1-ra parte de “Alma
Lojana”). O poner la voz melódica en la cuerda baja, la cual puede ser más
aguda, que el acompañamiento en las cuerdas agudas al aire (ejemplo la 1-ra
parte de “Preludio #1” de Villa-Lobos).
108
la guitarra siempre nos ayuda para tener el sonido sólido. En algunas
adaptaciones de las obras para violín o cello solos, podemos poner más
armonía (por ejemplo en las Sonatas y Partitas de Bach), en estos casos hay
que tener la preocupación para no dañar el carácter y la imagen sonora del
instrumento musical original.
Para hacer las adaptaciones y arreglos para los dúos, tríos o ensambles de
las guitarras podemos utilizar nuestra fantasía enorme, porque ellos nos
amplían la cantidad de posibilidades técnicas y tímbricas no menor a la de
una orquesta de los diferentes instrumentos musicales y utilizar el diapasón
sonoro completo de la guitarra; también podemos utilizar en los ensambles los
otros tipos de guitarras, con los diapasones más agudas y bajas, que nos
permita tocar el arreglo de cualquier obra musical sinfónica.
109
2. BREVE SINTESIS BIOGRAFICA DE MICHAL KLEOFAS
OGINSKI
“No soy profesional en la música…”
M. Oginsky tenía sus raíces bielorrusas (pueblo que tenía su propia identidad
y cultura, pero que como Estado surgió en 1991), nació en su hacienda
Guzów cerca de Varsovia en una familia de aristócratas. Su padre Andzej
Oginski (1740–1787) fue el senador y embajador de Polonia en San
Petersburgo, Viena y Berlín. En sus años tempranos estudio música, tocó el
violín, cello, piano y arpa, escribió polonesas, valses, marchas, canciones y
operas.
110
A los 23 años de edad fue condecorado con la Orden de Águila Blanca.
Dada la situación difícil política en Polonia, le nombraron como embajador en
Holanda y después como diplomático especial al Londres. Cuando el regreso
de sus viajes diplomáticos se escribió su primer polonés en el año 1792 y en
ese mismo año se presentó en Varsovia.
Con su esposa tuvo que emigrar a Italia. Algún tiempo vivió en Roma,
después se fueron a Nápoles y luego se fueron Paris, Hamburgo, Venecia y
Varsovia, pero él siempre quería regresar a su Patria para la reconstrucción
del Gran Condado Lituano, por lo que pensó contar con la ayuda de Napoleón
Bonaparte, a quien escribió la opera “Bonaparte en Cairo”.
111
ejército ruso de la guerra patriótica de 1812 con la Francia de Napoleón
Bonaparte), quién dijo, que no fue de importancia que Oginski fuera enemigo
de Rusia en el pasado.
Hoy conocemos sus 60 obras para piano y vocales, además se incluyen los
26 Polonesas, las 4 Marchas, las 3 Mazurcas, la Galopa y el Minueto, pero él
tiene bastante material no publicado en su repertorio escrito. Sus obras fueron
muy populares en extranjero: los poloneses sonaron en San Petersburgo y
además su música se editó en Viena, Berlín, Leipzig entre otras ciudades.
Oginski murió en Florencia, donde vivió los 10 últimos años. El fue una
“leyenda viva” y los músicos hablaron sobre su persona y además se crearon
muchos mitos. En el pasillo de la Sala Grande del Conservatorio de Moscú,
hay un cuadro de 22 compositores famosos, del pintor ruso I. Repin llamado
112
los “Compositores Eslavos” y entre ellos esta M. K. Oginsky junto a Chopin
(Khmelnitskaya, L., 2004).
Aunque no fue un músico profesional, sus obras tienen el nivel de alta música
y aporto a la cultura de los eslavos, por lo que es reconocido mundialmente.
Luego también lograron participar las mujeres. Este baile tenia la gran
influencia en la formación del carácter de la música profesional polaca.
También la polonesa fue utilizada por muchos compositores, no solo polacos,
sino también compositores como Bach, Mozart, Weber, Glinka, Tchaikovsky,
Skryabin entre otros.
113
participó. En esta insurrección encabezada por el general Tadeusz Kostyusko
fue en el año 1794, la cual fracasó y por eso Oginski tuvo que dejar su Patria.
Por eso esta versión lleva el nombre de esta polonesa.
El segundo tema “b” de esta parte (compases 11 – 18) crece de los dos
últimos compases del primer tema “a” y en su mayoría suena en el registro
agudo, que da más tensión a esta parte. Se domina la función de la
dominante y la cadencia con el pedal de bajo Mi (compases 15 – 18), se
prepara la reexposición de la “a”. Armónicamente toda la “A” ha sido
construida en las típicas funciones clásicas lógicas (t – s – D – t), las cuales
dan a esta parte la solidez.
114
El primer tema “b” de la segunda parte “B” (compases 29 – 54) es parecida al
carácter del primer tema de la “A”. Se desarrolla paso a paso de los motivos
en ascenso de un compas y termina de la típica cadencia de polonés (compas
38). En el plano armónico la “b” se apoya a las funciones de tónica y
dominante, con cambio tonal temporal al C-dur (Do-mayor) (compases 31 –
33) que podemos sentirlo como la preparación al 2-do tema (la parte “c”).
115
Análisis interpretativo y pedagógico
116
Casi todo el acompañamiento cargamos al pulgar, solo en los pocos
momentos se ayuda con el dedo índice y toda la línea de acompañamiento
tiene que ser muy rítmica como el reloj. En las cascadas en los compases 7 –
10 debemos tener un entrenamiento, para que las notas salgan iguales y el
oyente no se dé cuenta de los cambios de la técnica del intérprete ni de los
cambios de las posiciones, ni del cambio de la cuerda.
En las secuencias de los cuatro primeros compases (29 – 32) de la parte “b”
de la “B” hay un diálogo en cada compás entre el acompañamiento y la
melodía de manera de “pregunta y respuesta”. “La pregunta” del
acompañamiento iniciamos con el arpegiato de los dedos p, i, m, a.
Importante apagarla a tiempo (como está escrito en la partitura). “La
respuesta” es la escala melódica la cual tocamos apoyando normalmente.
Este diálogo con el crescendo nos guía a un clímax de acuerdo de las voces
en el compás 33, las cuales tocamos marcando y con el dimiduendo al
carácter de la parte “a” (compases 34 – 38), de manera violinistica de la
música nacional polaca-bielorrusa. Los glissandos en los compases 35 – 37
117
también fijan este carácter. En el compas 36 es importante apagar el bajo en
el 3-er tiempo. En los compas finales de la parte “b” (38) no son cómodos los
cambios de los acordes y hay que estudiar estos cambios hasta que salgan
naturalmente sin ninguna tensión como en el compás final de la parte “a”.
Toda esta obra tocamos muy rítmico sin ningún retardando y sólo en el último
compás del final de esta polonesa haremos el retardando para enseñar al
oyente, que la interpretación de esta obra se terminó.
Esta obra es bastante pesada para la mano izquierda del guitarrista, por eso
es que puede ser un buen ejercicio para aguantar la libertad de esta mano
hasta el final de la obra y mantener bien limpio la transparencia de este estilo
musical.
118
guitarrista a aprender a manejar la línea del bajo de la guitarra, como el
contrabajo y aprenderá además a separar bien el bajo del acorde.
Nacido fue en Quito el 26 de junio de 1910, quien desde muy niño llegó a
engrandecer el pasillo, que la mayoría de los ecuatorianos lo siente y lo
aprecia. Fue hijo del intelectual don Ramón Ojeda Vega y doña Leonor Dávila.
119
muchas veces” (Márquez, Alfredo. En Perla del Pacifico, época II, N VIII, de
febrero. Tumaco 1928.)
En 1928 viaja a Loja, allí es admirado y amado por quienes visitaban la casa
de Emilio Eguiguren, la intelectualidad de esa ciudad lo veía como una figura
elegante y apacible; los poetas le entregaban sus creaciones para que fueran
musicalizadas.
Loja, se encariñó profundamente con aquel jóven y el retribuyó ese cariño con
la dedicación de uno de los mejores pasillos “Alma Lojana”, obra que se
convitrtió en el más sentido homenaje musical a dicha ciudad y sus
habitantes. Esta obra fue grabada en 1929 en la placa 3817X de la firma
discográfica Columbia (EEUU).
120
Sus obras se convertían de inmediato en éxitos musicales que ocupaban los
primeros lugares en las listas de los discos llegados en barco hasta Guayaquil
y que se publicaban en los principales diarios del país.
Asi terminó la vida de este valuarte de la cultura musical del Ecuador, quien
en vida fue amable, culto, sincero, respetuoso, bromista, jovial, quie con su
musica hizo delirar a miles de ecuatorianos.
A fines del siglo XIX, en el diario El Comercio, ya se publica una nota que
hace referencia como las quiteñas hacían gala de sus destrezas para el baile
del pasillo, por lo que se menciona que era un baile muy popular en la ciudad
de Quito (Enciclopedia de la Música Ecuatoriana, 2004 – 2005, paginas 1088
– 1094).
121
Emocionó a los grandes compositores ecuatorianos, como Enrique Espín
Yépez, Cristóbal Ojeda Dávila, Luis Humberto Salgado, Gerardo Guevara,
Enrique Sánchez de La Vega entre otros.
Alma Lojana, es una de las mejores obras musicales de las tantas obras del
compositor Ojeda. Y es un homenaje a la ciudad de Loja y a sus ciudadanos y
ciudadanas, como a los sentimientos abiertos de sus habitantes. Fue escrito
en el año 1929 y afines de este año grabado en el disco (LP, 3817x de la
firma discográfica Colombia). Además este precioso pasillo, se ha convertido
en un himno popular de los lojanos, fue compuesto en una noche de bohemia
en la que compartía entre sus amigos, nació con el nombre que hoy todos
conocemos.
122
La parte “A” (compases 5 – 20), a-moll (La menor). Es un periodo de la
estructura cuadrada de 16 compases de 2 frases 8 + 8 compases. Del
carácter sentimental representado por los descensos de movimientos de los
motivos de 2 compases de los sonidos de los acordes principales (t – s – D).
En el plano de desarrollo armónico, el apoyo al acorde principal del modo con
el cambio tonal temporal pequeño a subdominante en el 2-da frase
(compases 16 – 19). La melodía está construida de las tercias y cuartas con
el acompañamiento rítmicamente típico de pasillo:
La parte “B”, (compases 25 – 46), A-dur (La mayor), a-moll (La menor), está
en contraste a la parte “A”. Es también un periodo, pero se diferencia de la
parte “A”: 1-ra frase tiene los 10 compases, 2-do los 12, los cuales están en
contraste entre ellos: 1-ra frase alegre y animado con la melodía de la ruta
ascendente en A-dur (La mayor) con el ritmo puntuado en el inicio de cada
parte; en la 2-da frase nos vuelve a la tonalidad principal de este pasillo a-moll
(La menor), pero de carácter apasionado. En el plano armónico esta parte
apoya a las funciones de la T (t) y D de ausencia total de la S, que da a esta
parte la exactitud y equilibrio en el plano de desarrollo.
La parte “C”, están los (compases 52 – 72), F-dur (Fa mayor), a-moll (la
menor). El periodo de la estructura cuadrada (los 8 compases – 1-ra frase,
los 8 compases – 2-do) con resolución de los 4 compases de 2-da frase
construido de la repetición de los últimos 4 compases 69 – 72 (podemos dar
para ellos el rol de la coda) y también estos 8 últimos compases, donde la
melodía se ha construido en las entonaciones pentatónicas y su armonía, las
cuales fijan los rasgos típicos del pasillo ecuatoriano y de la música
ecuatoriana en general. En esta parte se inicia el carácter más romántico de
esta obra y en la 2-da frase nos vuelve al carácter del inicio de la obra. Igual,
123
como en la parte “B” el 1-ra frase está en el mayor, solo de VI grado (este
cambio tonal temporal es típico para la música nacional ecuatoriana) y la 2-
da frase nos vuelve a la tonalidad principal a-moll (La menor). En general, no
importa, que la 1-ra frase está en el sentido mayor y más romántico, su
carácter está cerca de la parte “A” que en el movimiento descendente de la
melodía, que confirma el 2-da Frase. En el plano armónico toda esta parte
está construida en las funciones T (t) – D, pero la utilización de F-dur (Fa
mayor), como la tonalidad principal de la 1-ra frase puede ascenderse como la
subdominante de la tonalidad principal de la obra; también en su construcción
general la armonía de la “C” nos prepara a la cadencia final de la obra de la
manera típica de la música nacional ecuatoriana (Do mayor – Mi mayor – La
menor en esta tonalidad), la cual está concentrada y repetida dos veces en
los 8 últimos compases.
El pasillo romántico “Alma Lojana” hay que tocar de la manera, que se cumpla
todos los elementos y los rasgos del pasillo de la ciudad de Loja; nunca
podemos olvidar durante todo el toque de esta obra musical el valor de la
línea melódica, en la que este pasillo se canta. También hay que hacer la
imitación de respiración de la manera vocal. Recomiendo revisar la letra
escrita por el poeta Emiliano Ortega Espinoza antes que tocarla.
124
Esta obra se inicia con el estribillo de los primeros 4 compases, los cuales se
terminan con el acorde en el primer tiempo del compas 5; el tiempo sonoro de
este compás lo prorrogamos con el calderón para terminar el estribillo y
tranquilamente iniciar el tema de la parte “A”. En mi adaptación yo puse las
dos frases del estribillo en las diferentes octavas, para dar el sentido más
diferente y orquestal que el diapasón sonoro angosto de la guitarra que
permite hacerlo sin ninguna dificultad técnica en este caso. Los primeros
bajos en cada compás hay que marcar para que el oyente enseguida entre al
mundo de estilo del pasillo.
125
de estribillo hay que separar de la parte “B”, la que tocamos más rápido y
liviano, pero las dobles notas de la melodía hay que tocar de la manera vocal,
y ver que no pase de ninguna manera a bailable. En estos compases (25 –
34) hay que fijar las dos frases de la línea melódica. Aquí hay que fijar bien de
la manera rítmica el acompañamiento de ritmo de pasillo. La segunda mitad
de la parte “B” es la respuesta lírica a la primera mitad de esta parte. El
tiempo de la segunda mitad tenemos que tocar un poco más lento de la parte
“A”; en los compases 35 – 36 la pregunta de la manera de rubato con los
calderones (solo en compás 35; en el 36 tocamos en el tiempo), los cuales se
fortalecen de tremolo de estos acordes con el regulador y da la respuesta en
los compases, que se forman de las tres frases y en última frase en el compás
40, frenamos el tiempo del bordoneo, que tiene micro-parada en el primer
tiempo del compas 41. La continuación de la 2-da mitad de la parte “B”
(compases 41 – 46) tocamos de la misma manera, como de los compases 35
– 40. De las alzadas a los acordes en los compases 35 y 41 pasamos con el
glissando largo y los acordes tocamos en las 4-ta, 5-ta y 6-ta cuerdas. En el
compas 36 hay un acorde con larga extensión, que tiene que sonar claro, e
igual que los otros acordes. El bordoneo del compás 36 tocamos en el “tiempo
primo”, este bordoneo nos guía a la 3-ra repetición de estribillo, que termina
con la codilla en el compás 51, que nos conduce al 1-ro tiempo del compás
52.
Enseguida con una sola respiración del silencio del 2-do tiempo del compas
52 se inicia la parte “C” de esta obra. Como la parte “B”, la “C” está formada
de las dos partes de los caracteres diferentes. La primera mitad (de la
segunda corchea del 2-do tiempo del compás 53 hasta el compás 59) es el
clímax romántico de la obra: mantenemos en el “tiempo primo”, pero adentro
de las cuatro frases podemos aumentar un poquito el tiempo para dar algo de
gozo; pero con mucho cuidado para no romper el ritmo del pasillo, el cual
tiene que ser fijo. En los compases 53 y 57 la melodía, está en la voz media y
los acordes de acompañamiento en la voz aguda, por lo que hay que tocar de
tal manera, que el oyente escuche bien la diferencia entre la melodía y el
acompañamiento. Los bordoneos en los compases 55 y 59 podemos tocar de
126
la manera un poco mas cantable. La segunda mitad de la parte “C” (de la 2-da
corchea del 2-do tiempo del compás 60 hasta el primer tiempo del compás 68)
tocamos en el mismo carácter de la parte “A”.
La coda de la obra (de la 2-da corchea del 2-do tiempo del compás 68 hasta
ultimo compas 72) está formada de las dos frases, que se repiten las dos
últimas frases de la parte “C”, pero hay que tocarla un poco más lento, lirico y
posiblemente rubato, pero en los dos últimos compases hay que recuperar el
tiempo y el carácter del inicio de esta obra con los bordoneos marcados y
terminar con la exactitud del último acorde. Los armónicos en el compás 69
son fuera de mástil, pero no tan lejos, que creo que los mismos no
complicarán al intérprete.
Por todas estas consideraciones, creo que esta obra “Alma Lojana” de
Cristóbal Ojeda, tiene partes con sentidos diferentes, como en la manera
instrumental-orquestal. Al momento de interpretar, nos podemos imaginar,
como una sinfonía: la parte lirica “A”; la alegría de la primera mitad de parte
“B” y la tristeza romántica, como la respuesta de la segunda mitad de la parte
“B”; la parte más romántica en esta obra, la primera mitad de la parte “C” y la
segunda mitad de esta parte volvemos a lo lirico de la primera parte.
Todo eso ayuda para que el estudiante aprenda a escoger lo máximo del
pensamiento orquestal de la guitarra clásica moderna. Técnicamente, como la
Polonesa de Oginski, tenemos que separar el acompañamiento marcado (del
pasillo en este caso) de la melodía lírica cantable. También esta obra se
desarrolla para que el estudiante mantenga libremente y cantable las dobles
notas en la línea de la melodía. En el mismo momento la marcación del
acompañamiento y que mas fijó la técnica de apagado, que muchos de los
guitarristas no manejan bien, pero los silencios si tienen el mismo peso y
duración en la música, como las notas musicales. Recomiendo además que el
estudiante debe escuchar cómo tocan los guitarristas de la manera popular
los pasillos, que no tiene que copiarla, pero algunos elementos tiene que
presentar en el toque de esta obra para tener la sazón de este estilo.
127
6. APRECIACIONES PARTICULARES SOBRE LA GUITARRA
EN ECUADOR
128
dedos están libres, lo que le permite al músico tranquilamente utilizar los otros
dedos para tocar los arpegios o las cascadas. De mi observación especulativa
podemos ver, que algunos músicos tocan los bordoneos de una manera un
poco parecida a la técnica de alzapúa del flamenco; no creo que salió desde
allá, pero, quien sabe, porque la parte de la gente, quienes se fundaron la
cultura del pueblo montubio y también la cultura lojana fue de origen andaluz.
129
Quiero fijar, que este tercer ejemplo de galindos, es casi similar como se afina
la guitarra rusa de siete cuerdas, que una vez más confirma la universalidad
del pensamiento musical de la gente de diferentes continentes:
A fines de los años 60, en el Ecuador tuvieron mucha popularidad los tríos
mexicanos, como “Los Panchos” entre otros. Ellos tenían en su equipo el
instrumento requinto, más agudo a una cuarta, que la guitarra y tiene el
sonido más brillante. El maestro Guillermo Rodríguez fue el primero que
utilizo el requinto, traído de México, el cual desde este momento ocupó su
puesto fijo en el equipo de los instrumentos musicales nacionales del
Ecuador. El requinto facilitó el toque en los ensambles de la parte aguda,
además melódicamente influyó a la música tradicional de manera específica
130
por su estilo “bolerístico” (por ejemplo en el Perú la misma parte musical se
cargan para la guitarra, pero la guitarra en los sonidos muy agudos suena
tenso y no tiene esta brillantez y libertad liviana, como da el requinto).
131
Bustamante Celi en Loja entre otros, sí dan clases de guitarra, pero allí falta la
metodología para subir estos estudios hasta el nivel adecuado. En Cuenca
tiene una buena trayectoria y avanza de manera exitosa la Escuela particular
de Guitarra del Maestro Carlo Magno.
En el Ecuador, han surgido dos guitarristas de fama mundial, como son Cesar
León y Terry Pazmiño. Junto con la música académica mundial, Pazmiño ha
hecho adaptaciones de las obras de la música nacional ecuatoriana para la
guitarra clásica sola y las obras de su autoría construidas en base de los
géneros nacionales.
132
nivel muy alto y son reconocidos no solo en nuestro país: Luciano Núñez, los
hermanos Olivo y Hugo Chiliquinga, Cesar Guacán entre otros.
133
en la música ecuatoriana recibió los más cuatro sonidos secundarios, que
crean las melodías de sentimiento ecuatoriano y dan el sabor original:
En los géneros mestizos se adoptaron los ritmos andaluces (en los albazo,
aire típico, alza entre otros) y otros ritmos europeos como (la polka, en el san
juanito). El género más reconocido representante de la música ecuatoriana es
el pasillo, ritmo europeo, el cual fue adapto en el Ecuador, como manifiesta el
Maestro Enrique Sánchez y señala que tiene la similitud en la base rítmica
con el género prehispánico indígena del yumbo:
Pasillo
Yumbo
Esto otra vez más nos indica que la música es universal, solo que cada
pueblo de los diferentes continentes descubre las leyes y los órdenes
universales a su propia manera y en su propio tiempo.
134
Al transcurrir los tiempos, y dados los tiempos vertiginosos producto de la
globalización cultural, cambian los estilos y la manera de interpretar por la
influencia de los medios de comunicación y la educación que proviene de los
países del norte exclusivamente.
135
CAPITULO SÉPTIMO:
PROPUESTA PEDAGOGICA Y RECOMENDACIONES
GENERALES
136
los precios económicos frente a otros instrumentos musicales
las variedades de la guitarra para tocar los diferentes estilos de la
música.etc.
1. IMPORTANCIA DE LA TECNICA
Por eso primero hay que tener el buen sonido. Para lograr este sonido de
buena calidad hay que tener una buena postura de las manos, las cuales hay
que mantener muy libres; los movimientos de los dedos de manera
económica (no hacer muchos movimientos, solo los necesarios) con la
máxima exactitud. Muy importante para la guitarra, que no tiene el sonido muy
fuerte, es aprender a tocar fuerte, porque para bajar el volumen no hay
problema; pero la fuerza tiene que ser sin ninguna tensión, hay que aprender
a comprender, que la fuerza sale no de la gran fuerza de la mano, que puedes
romper la cuerda sin recibir el sonido, sino de la exactitud libre y natural del
movimiento del dedo. También hay que lograr la calidad y la belleza del
sonido, el cual sale puro, limpio, tiene los exactos inicio y final.
137
cuerda tiene el dedo, el cual da la fuerza y la solidez del sonido y la uña solo
ayuda para dar la exactitud del ataque. El sonido producido con las uñas
largas es parecido al del plectro y no puede parecer tan sólido y ancho, como
del dedo con la ayuda de la uña. También, tener en la vida cotidiana las uñas
muy largas no es cómodo, siempre hay posibilidad de romper algunas de
ellas, y el guitarrista, que no utiliza las uñas largas prácticamente puede tocar
con alguna uña rota (por supuesto se puede afectar poco de la calidad del
sonido, pero si es posible tocar), pero el guitarrista, que utiliza las uñas largas
no puede tocar con la uña rota y por eso tiene que pegar una uña falsa de
plástico.
2. IMPORTANCIA DE LA POSTURA
3. EL RITMO
138
Durante un concierto puede haber algunas fallas de notas; pero esto no
molesta tanto como molestarían las fallas rítmicas, lo que ocasionaría perder
todo el contacto con el público.
Hay paradojas interesantes en los órdenes de los sonidos, las cuales también
dependen del timbre, la altura y el instrumento musical. Técnicamente, la obra
interpretada en la guitarra sola, tiene que ser tocada más lenta que la misma
obra interpretada por la voz humana (ejemplo, la canción “The Girl” de los
Beatles, adaptada para la guitarra). En caso contrario podemos perder el
carácter lirico y recibir el carácter bailable.
El estudiante tiene que aprender bien, que siempre antes de tocar, primero
tiene que pensar en que tiempo exacto se debe iniciar la obra musical, para
no corregirlo después, durante el toque, que puede provocar el fracaso, como
artista en la opinión del público.
139
Pensamos que el ritmo, apareció porque la naturaleza en todo el Mundo es
igual en sus leyes. Si escuchamos las tonadillas de los pájaros y los
analizamos, podemos descubrir qué el mismo pájaro ordena sus frases en el
mismo ritmo y en la mayoría de los casos hace los silencios entre frases con
el tiempo igual.
Nuestro mundo también está lleno de las vibraciones de las olas, hondas y
rayos, los cuales tienen sus ritmos y frecuencias. Algunas de estas
vibraciones son constructivas para el hombre, otras destructivas. Pero la
mayoría de ellos son bastante individuales. Por ejemplo, algunas personas se
sienten bien cuando escuchan la música clásica y están estresadas con el
rock. A otras les encanta el rock no toleran la clásica. Entonces, toda nuestra
vida depende del fenómeno del RITMO (Kolessov, L., Marzo 2011).
140
Prácticamente, si el estudiante logra tener el sonido de calidad y manejar bien
la cuestión rítmica para tocar la guitarra tiene que superar tres dificultades
técnicas: las cejas (para los estudiantes iniciales); la técnica de los ligados,
poner la atención especial para el desarrollo del anular y menique de la mano
izquierda, cuales son más débiles de naturaleza, pero tienen el trabajo igual
que los dedos índice y medio; y cambiar claro, rápido sin perder el ritmo y
calidad del sonido las posiciones, dobles notas y los acordes. Para estudiarlas
hay que poner atención especial. Lograr las otras técnicas de la guitarra no es
muy difícil con los estudios regulares, solo en la mano derecha hay que poner
más atención para el desarrollo de los dedos anular y medio. Hay que tocar
los ejercicios y estudios, donde hay las dificultades técnicas para no tener
estos problemas, cuando toquemos después las obras musicales. Los
ejercicios y estudios hay que iniciar lento en el tiempo, con calidad y paso a
paso, aumentar la velocidad sin perder la calidad. Para lograr la rapidez hay
que siempre tocar con economía de movimientos de los dedos, que somos los
seres humanos y no somos máquinas, por eso tenemos límites y la rapidez
increíble podemos lograr no solo de la rapidez de los movimientos de los
dedos, los cuales tienen límites, sino de la economía de los movimientos.
También hay que desarrollar la técnica de cantar en las obras líricas, donde
es más difícil mantener el ritmo, que en las obras movidas y hay que
desarrollar la técnica del vibrato especialmente, la cual no solo ayuda a dar
más cantilena, sino también prolonga la duración del sonido, la guitarra no
tiene mucho. En lo ideal, que el oyente no escuche la labor técnica y las
dificultades técnicas en el toque del artista, solo disfrute la música. Y siempre
hay que contar, que sin la técnica ideal y brillante es muy difícil lograr el amor
del público, porque la técnica es como el cuerpo donde ponemos el alma de
las pasiones interpretativas, que en nuestro mundo material el alma sin el
cuerpo no existe.
Para lograr el éxito en los estudios del instrumento también hay que tener el
instrumento musical de la calidad adecuada. Para el estudiante no es
importante tener la guitarra de concierto, hecha de las maderas de perfecta
calidad y del constructor famoso, pero sí que tenga los parámetros de la
141
guitarra clásica normal. Existen las guitarras económicas, el cuerpo de los
cuales está hecho de otras maderas, como del capulí, el arce o el nogal y el
mástil no de ébano, sino de otra madera por ejemplo, pero el estudiante
puede tranquilamente iniciar a tocar una guitarra económica, que tenga los
parámetros adecuados.
Para los niños hay que utilizar las guitarras más pequeñas y acomodadas a
su altura física, pero de los parámetros mismos, solo más pequeños. Si es
posible para el niño utilizar la guitarra del tamaño normal y poner la cejilla al 3-
ro o 5-to traste, pero el estudiante pequeño puede tocar de esta manera solo
en el caso la emergencia, cuando no hay el instrumento del tamaño más
pequeño, pero normalmente tiene que practicar la guitarra del tamaño
adecuado para tener las posturas correctas del cuerpo y las manos y puede
ver sus posiciones de manera normal. Lo importante, que la guitarra tenga la
afinación correcta, que algunas guitarras económicas y hechas en las fabricas
sí tienen este problema.
5. LA AFINACIÓN
142
6. IMPORTANCIA DE LAS CUERDAS
143
los ejercicios para pulir la técnica, que trabajar para estudiar las obras
musicales, en este sentido es importante tomar en cuenta lo siguiente:
144
antes de tocar, y al final de la obra se debe indicar o enseñar al público
el momento exacto para el aplauso fuerte.
hay que enseñarle al alumno hablar al público y a su vez comprender lo
quiere el público y manejar el concierto como el dueño del escenario;
pero nunca permitirse agresividad al público, para que la gente se
sienta muy segura y cómoda.
el profesor tiene que ayudar a sus alumnos, cómo se debe concentrar
su atención en el momento, cuando ellos tocan, porque casi nunca en
el escenario será un ambiente ideal, ya que muchas veces puede ser
frio, calor, mala acústica, etc.; también durante el toque alguien del
público puede entrar o salir o hablar por el teléfono celular y siempre el
artista tiene que procurar no dejarse distraer por estas situaciones.
También el profesor tiene que controlar sus estudiantes para que se
acostumbren a aprender todas las partes de la obra musical, porque
muchas veces las fallas en los conciertos pasan en los momentos
técnicamente fáciles y esto se debe a que muchas veces el estudiante
no daba mucha importancia a practicar lo que él considera fácil; sino
que solo estudió los momentos técnicamente difíciles.
Es necesario que nos preguntemos: ¿por qué al público le encanta
algunos artistas y no le gusta escuchar a otros? El secreto es, que
tienes que tocar con el sonido libre (la misma ley sirve para el canto),
que logras con la técnica de los manos libres. Después de los
conciertos de algunos maestros la gente siente, que recibió las
energías positivas para algunos días (de verdad no recibieron nada de
las energías, solo descansaron de sus problemas cotidianos). Pero si
el artista toca con el sonido tenso, el público sale del concierto cansado
y posiblemente no regresarán a escuchar a este artista.
Estos aspectos también el artista tiene que estudiar, practicar y mejorar
para lograr el éxito en el escenario. Por lo tanto el estudiante tiene que
desarrollar su conocimiento cultural en general: visitar los conciertos;
leer los libros históricos y estéticos; visitar los museos; escuchar la
música de los diferentes estilos y las épocas, todo esto para que con la
145
práctica del instrumento musical el estudiante busque su propio estilo y
su propio puesto en el arte universal.
146
la técnica de la guitarra y de esta forma adquirir un estilo correcto, desarrollar
el conocimiento a nivel del pensamiento estético, creativo, teórico y práctico.
Contenidos: está por demás señalar que los contenidos variarán en función
del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno; pero, para este ejemplo
podemos indicar que el contenido de la primera clase será el estudio
biográfico y técnico de la Polonesa de M. K. Oginski y las dificultades
técnicas.
Trabajo en clase
GENERALES DIDACTICOS
147
dificultades técnicas
encontradas
148
fijan el origen del
género polonés
(compases 35 – 36)
149
CONCLUSIONES
150
Por otra parte estos prejuicios conllevan al engaño de tener doble
profesión (como músico e ingeniero por ejemplo) las “musas no
permiten” de ninguna manera, porque el músico tiene que dar todo el
talento de su alma y de su cuerpo al “altar” del arte. El trabajo de los
músicos es muy creativo, pero también es muy duro, permanente, sin
descanso y sin ninguna imagen a su jubilación hasta la última
respiración de la vida.
151
Finalmente quiero decir, que esta Tesis es un estudio de los aspectos
importantes y principales desde mi punto de vista, en el desarrollo de la
formación de la guitarra clásica moderna; es de mi propia experiencia
de los años como intérprete y profesor de guitarra. Estos aspectos hay
que estudiarlos seriamente para formarse como un guitarrista moderno.
152
BIBLIOGRAFÍA
Enciclopedias y revistas
Libros
153
Estrela, A., Musica de cainara de Brasil, p.263.
Fernandez, O. L., A contribucao harmónica de Villa-Lobos para a música
brasiliera, Boletin Latinoamericana de música, t.VI, p.285.
Gavrilova, N., Historia de la música extranjera del Siglo XX, Moscú,
Muzyka, 2005.
Gelinek, Josef, El violín del Diablo, Barcelona, (ISBN 9788401337154),
2009.
Godoy Aguirre, Mario, Música de la Época Colonial, Quito, Patricio
Sandoval, 2004.
Guestrin, N., 5 preludios para guitarra, cap. 5, p.67.
Jaque, Efraín, Guion de los conciertos didácticos, Quito, Fundación
Teatro Nacional Sucre, 2009.
Khmelnitskaya L., Condes Oginski en Vitebschina, Interlit, 2004.
Konnen, V., Historia de la música extranjera de 1789 hasta Mitad del
Siglo XIX (Método para Instituciones Educativas Superiores), edición III,
Moscú, Muzyka, 1981.
154
Roob, Alexander, Alquimia y Mística, Koln, TASCHEN, 2006.
Sáenz, Juan José, Diccionario técnico de la guitarra, Madrid, Ediciones
Musicales Mega, 2000.
Shevchenko, A., Guitarra flamenca, melodías y ritmos, Kiev, Muzychna
Ukraina, 1988.
Shneerson, G., Recuerdo de Villa-Lobos, pp. 184 – 185, Moscú,
“Sovetskaya Muzyka”, 1960.
Shulgin, D., Principios Teóricos de Armonía Contemporánea (método),
Moscú, 1994
Smith, C.S., Heitor Villa-Lobos, Compositores de America, v. 3, p.6.
Slonimsky, N., La Música del Ecuador de hoy, Año II, #17 – 18, pp. 11,
16, 20, Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1946.
Tibaldi, M., Paganini, Moscú, Molodaya Gvardia, 2008.
Ummerfield, Maurice, La guitarra clásica: su evolución, jugadores y
personalidades desde 1800, Blydon, Ashley Mark Publishing Company,
5-ta edición, 2002.
Vaisbord, M., Andrés Segovia, Moscú, Muzyka, 1981.
Vega de La, Música artística latinoamericana, Boletín interamericano de
la música, # 82, Washington, 1972.
Verameichyk, S., Mikhal Klesafas Aginski, Minsk, Kavaler Publishers,
2003.
Vinogradov, A., Osuzhdenie Paganini, Minsk, Mastitskaya literatura,
1983.
Volman, Boris., Guitarra, Moscú, Muzyka, 1980.
Yampolski, I., Articulos selexionados, “Paganini guitarrista”, Moscu,
Sovetskiy Kompozitor, 1985.
Zaluski, A., M. K. Oginski, Zycie i tworczosc, Polska Fundacja Kulturalna,
(ISBN 09543805- 4-1), 2003.
Zaluski, A., Tiempo y Música de M. K. Oginski. Minsk, Chetyre Chetverti,
1999.
155
Páginas web
http/www.muslib.ru 2004
http/www.ryb.ru 2009
http/www.c-cafe.ru 2010
http/www.music.edu.ru 2010
http/www.dut-music.narod.ru 2010
http/www.classicmisic.fatal.ru 2010
http/www.mus-info.ru 2010
http/www.edufuturo.com 2010
http/www.iloapp.julio-bueno.com 2010
http/www.abc-guitar.narod.ru 2011
http/www.babinets.com 2011
http/www.tragemata.com 2011
http/www.peoples.ru 2011
http/soymusicaecuador.blogpost.com 2011
http/www.stamps-d.blog 2011
http/www.skyscrapercity.com 2011
http/www.IMSLP.org 2011
http/www.bibliotheka.org 2011
156
ANEXOS
Índice:
Anexo 1
157
Anexo 2
N. PAGANINI
ROMANCE
Andante cantabile
158
159
160
Anexo 3
H. VILLA-LOBOS
5 PRELUDIOS
ESTUDIO #11
161
PRELUDIO No. 1
162
163
PRELUDIO No. 2
Fine
164
D.C. al Fine
165
PRELUDIO No. 3
166
PRELUDIO No. 4
167
168
PRELUDIO No. 5
169
170
ESTUDIO No. 11
171
172
173
174
Anexo 4
L. KOLESSOV
RECUERDO DE PAGANINI
175
176
Anexo 5
M.K. OGINSKI
POLONESA
Estatua en ciudad de Molodechno (Bielorrusia)
177
La iglesia católica del Sagrado Corazón de Cristo construida de la sociedad polaca en la
ciudad de Rybinsk en año 1910, (Fuente: fotografía del Álbum de Andrei Kiselyov).
178
179
180
Polonesa de Oginski para piano
181
182
Anexo 6
183
“Alma Lojana” Emiliano Ortega Espinoza
184
185
186
Para piano
187
188
189
190