Evaluaciones de Lucho Rodriguez
Evaluaciones de Lucho Rodriguez
Evaluaciones de Lucho Rodriguez
1 L x T L - Lo Lo x T
a) = ----------- b) = ---------- c) = ----------- d) = -----------
(L-L0)T Lo Lo x T L
1 AO BO CO DO 26 AO BO CO DO
2 AO BO CO DO 27 AO BO CO DO
3 AO BO CO DO 28 AO BO CO DO
4 AO BO CO DO 29 AO BO CO DO
5 AO BO CO DO 30 AO BO CO DO
6 AO BO CO DO 31 AO BO CO DO
7 AO BO CO DO 32 AO BO CO DO
8 AO BO CO DO 33 AO BO CO DO
9 AO BO CO DO 34 AO BO CO DO
10 AO BO CO DO 35 AO BO CO DO
11 AO BO CO DO 36 AO BO CO DO
12 AO BO CO DO 37 AO BO CO DO
13 AO BO CO DO 38 AO BO CO DO
14 AO BO CO DO 39 AO BO CO DO
15 AO BO CO DO 40 AO BO CO DO
16 AO BO CO DO 41 AO BO CO DO
17 AO BO CO DO 42 AO BO CO DO
18 AO BO CO DO 43 AO BO CO DO
19 AO BO CO DO 44 AO BO CO DO
20 AO BO CO DO 45 AO BO CO DO
21 AO BO CO DO 46 AO BO CO DO
22 AO BO CO DO 47 AO BO CO DO
23 AO BO CO DO 48 AO BO CO DO
24 AO BO CO DO 49 AO BO CO DO
25 AO BO CO DO 50 AO BO CO DO
51 AO BO CO DO
52 AO BO CO DO
EVALUACIÓN N° 2
14. Se dispone de 12 pilas iguales y se desea combinarlas de manera que ellas produzcan la
mayor corriente posible cuando se conecten a un circuito dado de gran resistencia
eléctrica. La mejor es conectar esto:
A. Las 12 en serie.
B. Las 12 en paralelo.
C. 2 grupos en serie, cada uno formado por 6 pilas en paralelo.
D. 3 grupos en serie, cada uno formado por 4 pilas en paralelo.
15. Cuando se carga negativamente una varilla de ámbar o de caucho endurecido, frotándola
con un trozo de lana:
A. Se transfieren cargas positivas de la varilla a la lana.
B. Se transfieren cargas negativas de la varilla a la lana.
C. Se transfieren cargas positivas de la lana a la varilla.
D. Se transfieren cargas negativas de la lana a la varilla.
16. Cuando los rayos solares inciden sobre un cuerpo opaco, son absorbidos y la energía que
transportaban, se transforma en calor. Esta forma de propagarse el calor es por:
A. Convención.
B. Conducción.
C. Radiación.
D. Todos los anteriores.
17. Para saber si una línea que lleva corriente eléctrica puede producir una descarga
peligrosa para las personas, se debe medir:
A. La intensidad.
B. El voltaje.
C. La potencia.
D. La resistencia.
18. La transferencia de electrones por el contacto de un material con el otro se conoce
como:
A. Inducción.
B. Fricción
C. Efecto fotoeléctrico
D. Efecto termoeléctrico.
19.Si en un circuito electrico quitamos o se funde un bombillo y el sistema sigue luciendo,
es porque:
A. Está en Paralelo.
B. Es mixto, en serie y en paralelo.
C. Está en serie.
D. Las baterías están agotadas.
.20. En un imán la intensidad es máxima
A. En el centro.
B. En el campo magnético que genera.
C. En los polos
D. En todo el imán.
21. Si colocamos un disco opaco frente a una fuente de luz, sobre la pantalla se observa
sombra en el centro y penumbra alrededor. Este hecho comprueba que la luz:
A. Está formada por fotones.
B. Se propaga en línea recta.
C. Es de naturaleza ondulatoria.
D. Atraviesa cuerpos traslúcidos.
E. Disminuye su intensidad al alejarse.
HOJA DE RESPUESTA
NOMBRES: EDWAR ANDRES BLANDON CAÑOLA
FECHA: 07/05/2020
1 AO BO CO DO
2 AO BO CO DO
3 AO BO CO DO NOTA: Si se les hace más
4 AO BO CO DO factible, hacen su hoja de
5 AO BO CO DO respuesta y la contestan desde
6 AO BO CO DO el computador o celular y la
7 AO BO CO DO entregan cuando entremos.
8 AO BO CO DO Para resolver esta evaluación
9 AO BO CO DO deben investigar todos los
10 AO BO CO DO términos y contenidos que
11 AO BO CO DO tiene la evaluación.
12 AO BO CO DO
13 AO BO CO DO
14 AO BO CO DO
15 AO BO CO DO
16 AO BO CO DO
17 AO BO CO DO
18 AO BO CO DO
19 AO BO CO DO
20 AO BO CO DO
21 AO BO CO DO
22 AO BO CO DO
23 AO BO CO DO
24 AO BO CO DO
25 AO BO CO DO
EVALUACION ICFES GRADO
26 AO BO CO DO
ONCE MTO ONDULATORIO Y
EL M.A.S.
Apreciado estudiante a continuación encontrarás preguntas de física, rellena el óvalo
de la letra correspondiente a cada punto en la hoja de respuesta. Las enmendaduras o
tachones en la hoja de respuesta anularan el punto
Un pequeño robot submarino lleva un dispositivo que permite filmar bajo la superficie
del agua, como se muestra en la figura. Una vez sumergido, el robot emite una onda
hacia un centro de control en tierra.
1. Esta onda de sonido emitida es de naturaleza
3. Si el largo ancho y alto del robot son muy pequeños en comparación con la
profundidad alcanzada, la presión sobre el robot es
A. mayor en 3 que en 4.
B. menor en 1 que en 3.
C. igual en 1 que en 3.
D. menor en 2 que en 1.
A. dispersa y se refracta.
B. refracta y se refleja.
C. dispersa y se absorbe.
D. refleja y se absorbe.
9. Una llave de agua gotea continuamente como muestran las figuras. La perturbación
que se produce en el punto donde cae la gota se propaga a lo largo de la superficie del
agua. En esta situación se puede afirmar que:
a. La perturbación avanza hacia las paredes del recipiente sin que haya
desplazamiento de una porción de agua hacia dichas paredes.
b. la porción de agua afectada por el golpe de la gota se mueve hacia las paredes
del recipiente.
c. Si él líquido en el que cae la gota no es agua la perturbación no avanza
d. La rapidez de propagación de la perturbación depende únicamente del tamaño
de la gota que cae
10. Un estudiante toma un resorte, cuelga de él una masa y lo hace oscilar con una
amplitud A. Luego toma otro resorte cuya constante de elasticidad es cuatro veces
mayor y lo hace oscilar con la misma amplitud, colgando la misma masa. Con relación
al periodo en este nuevo resorte puede afirmarse que:
a. disminuye a la mitad
b. aumenta al doble
c. disminuye a la cuarta parte
d. no varia
11. un estudiante tiene un péndulo de longitud L que oscila con movimiento armónico
simple Si desea aumentar su frecuencia angular al doble, un procedimiento efectivo
para lograrlo es
12. Cuando una onda se propaga en un mismo medio, uno de los fenómenos que puede llegar
a ocurrir es que
a. si se modifica la frecuencia entonces cambia la velocidad de propagación
b. si se modifica la frecuencia entonces la intensidad de la onda también varia
c. si se combina con otra onda en oposición de fase entonces se produce otra onda de
menor amplitud
d. si pasa por un orificio de menor tamaño que su longitud de onda, la onda disminuye su
amplitud
13. por una cuerda, se propaga en el sentido positivo del eje X, una onda transversal. En la
figura se muestra la onda partiendo de t = 0 segundos. De acuerdo con lo anterior la longitud
de onda (λ) tendrá un valor de
a. 4m
b. 2m
c. 0,5 m
d. 1m
PREGUNTAS ICFES MECÁNICA DE FLUIDOS
ONCE
Apreciado estudiante a continuación encontrarás preguntas de física, rellena el óvalo de la
letra correspondiente a cada punto en la hoja de respuesta. Las enmendaduras o tachones en
la hoja de respuesta anularan el punto
El principio de Arquímedes establece que: “Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un
fluido recibe de éste una fuerza vertical hacia arriba llamada Empuje, igual al peso del fluido
desalojado”. En un recipiente que contiene 20cm 3 de agua se introducen alternativamente 4
cuerpos como se muestra en las figuras: