TALLER ADULTEZ TEMPRANA - John Palacio Cruz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria

Psicología de la Adultez y Vejez, Natalie Lopera


John Palacio Cruz

TALLER #1 ADULTEZ TEMPRANA


1. Explique cada una de las características y principios del desarrollo del ciclo de la
vida
 El desarrollo dura toda la vida: Desde el nacimiento hasta la muerte, los
humanos presentan cambios significativos y diferenciados alrededor de su
vida. Estos pueden ser de tipo biológico, social y psicológico. Además, hay
una relación “interperiódica” durante todo el desarrollo individual. En otras
palabras, un periodo específico tiene la potencialidad de modificar a otro, bien
sea este del pasado o del futuro.

 El desarrollo depende de la historia y el contexto: Los cambios biológicos,


sociales y psicológicos de un individuo están determinados por la relación que
éste tiene con el contexto físico-socio-histórico en el que se encuentra
inmerso. El desarrollo de nuestros antepasados situados en la selva, es
absolutamente diferente al de los niños que nacen hoy situados en la ciudad.

 El desarrollo es multidimensional y multidireccional: El desarrollo, más que


ser un SÓLO proceso que ASCIENDE constantemente, se parece más a un
gráfica cuyas MULTIPLES líneas SUBEN, BAJAN, se ESTABILIZAN, etc.
Estos cambios direccionales y dimensionales pueden ser cualitativos y
cuantitativos “en rangos diversos y variables”.

 El desarrollo es flexible-plástico: el desarrollo no tiene fin. Incluso la persona


de 80 años puede aún tener cambios funcionales significativos en su vida.
Ejemplos de lo anterior son Jorge Luis Borges, escritor y poeta argentino, que
incluso a una edad muy avanzada, tenía una memoria prodigiosa y era un
hombre muy lúcido. Otro sería José Saramago, quien estando en las puertas de
la muerte, seguía escribiendo novelas.

2. ¿Cuándo se dice que una persona se ha convertido en adulto?

Delimitar el “cuándo” es una cuestión demasiado compleja y hasta difusa en ciertas


ocasiones. Sin embargo, con base en la diapositiva propuesta (con la cual no estoy de
acuerdo) una persona es supuestamente adulta cuando: se mantiene económicamente
así mismo o se ha osado a elegir una carrea académica; si se ha casado y en
consecuencia ha formado una familia; o si tiene el sentido de autonomía, autocontrol
y responsabilidad personal y social.
3. Características de la madurez psicológica.

 Descubrimiento de la propia identidad


 Descubrimiento de la independencia de los padres.
 Desarrollo de un sistema de valores
 Establecimiento de relaciones

4. ¿Cuáles son los problemas de salud más frecuentes en la adultez temprana?

 Accidentes automovilísticos ( entre los 25 y 34 años; mayor probabilidad de


muerte en los hombres)
 Cáncer (entre los 35 y 44 años es mayor; mayor probabilidad de muerte en
mujeres)
 Enfermedades del corazón (entre los 35 y 44 años es mayor)
 Suicidio
 Homicidio
 Enfermedad física ( a los 35 años; cambio decisivo (causa de muerte) con
relación a la infancia)

5. ¿Porque es importante el control de los acontecimientos de la vida cotidiana?

Sentir que se tiene el control, reduce el estrés, el miedo, la angustia, etc., y en


consecuencia reduce la posibilidad de enfermarse. Además, dota a las personas de
seguridad respecto a su relación con el ambiente y las demás personas.

6. En el desarrollo Moral de Kohlberg, explique las características de la última etapa


de moralidad pos-convencional en la cual el adulto joven es protagonista.

El adulto es activo en la construcción de juicios morales, tomando como referencia


nociones abstractas como libertad, justicia, igualdad, etc. Al presenciar, por ejemplo,
un homicidio, el adulto joven puede adoptar una actitud crítica que le permita
dilucidar si dicho acto es “bueno” o “malo”; si se debe penalizar o si tal acto es
“justo” y “legitimo”.

7. Escriba tres características del Pensamiento Reflexivo en el adulto joven.

 Curiosidad: inclinación innata a aprender lo que no se conoce. Es menester


sentir interés o asombro por aquello que queremos conocer para dar cuenta,
aún de forma una poco rudimentaria, del pensamiento reflexivo.
 Sugerencia: comprende todas las iniciativas propias e independientes de
búsqueda del adulto joven para dar con respuestas que vislumbren las
incógnitas precisadas por el pensamiento reflexivo.

 Orden: herramienta de estructuración lógica y metódica implementada sobre


las sugerencias (ideas, estrategias, experiencias, etc.)

8. ¿Cuál es la importancia de la educación y el trabajo en la adultez temprana?

Gracias a estos, los adultos jóvenes pueden incursionarse en nuevas experiencias que
permitan construir nuestros supuestos morales y comportamentales. Se fomenta la
búsqueda de nuevos conocimientos, lo que contribuye con el crecimiento intelectual,
y a su vez, a potencializar las habilidades cognitivas. Además, se discuten valores e
ideas muy profundas e importantes a nivel humano lo cual posibilita la constante
reconstrucción de la identidad, el pensamiento y el comportamiento del adulto joven.

9. La menopausia y la andropausia son cambios físicos que se comienzan a dar en la


edad adulta intermedia. ¿Cuáles son las características principales de estos dos
eventos biológicos?

MUJERES HOMBRES
Cesación de la menstruación que da Disponibilidad reducida de
como resultado la incapacidad para andrógenos
concebir hijos
Disminución en la producción de Reducción de la fertilidad y
estrógeno frecuencia de orgasmos; aumento de
la impotencia
A partir de la expansión y contracción Fluctuaciones cíclicas en la
de los vasos sanguíneos, se produce un producción de hormonas
calor en el cuerpo (andropausia)

Dolor muscular y dolor de cabeza Depresión

Sequedad y ardor vaginal Fatiga

Insomnio y fatiga Inadaptación sexual


Aumento del peso Molestias físicas
Trastornos urinarios y resfriados
10. Realizar un paralelo entre inteligencia Cristalizada e inteligencia Fluida.
(semejanzas y diferencias)

La inteligencia se compone de una serie de habilidades diferentes que interactúan y


trabajan juntas para producir una inteligencia individual general.

CRISTALIZADA FLUIDA
Adquirida Innata, natural
Capacidades, destrezas y conocimientos Independiente del aprendizaje, la
adquiridos a lo largo de la vida experiencia y la educación
Mejora a partir de la experiencia y la Mejorar a partir de desarrollo adecuado
edad. de conexiones neuronales
Su desarrollo está limitado a qué tanto es
capaz de potencializarse la inteligencia X
fluida
Comprensión verbal, el establecimiento Razonamiento lógico (inducción y
de relaciones semánticas, la evaluación y deducción ), establecimiento de
valorización de la experiencia, el relaciones, clasificaciones figurativas,
establecimiento de juicios y amplitud de la memoria asociativa y
conclusiones, los conocimientos rapidez intelectual
mecánicos o la orientación espacial
Se aumenta en la edad adulta Se deteriora a mediados de los 20 años
Se mide a partir de test que calculan las Se mide a partir de test calculan la
capacidades cognitivas tales como la potencialidad biológica
memoria.

También podría gustarte