Este documento discute los factores que afectan la curva de producción-presión interna (IPR), incluidos los mecanismos de producción del yacimiento, la permeabilidad relativa al petróleo y la viscosidad del petróleo. También explica qué es el índice de productividad (IP) y cómo se determina, así como por qué se realizan mediciones de eficiencia de flujo. Además, analiza las causas comunes de daño en los pozos, el potencial de producción máxima de un pozo, los métodos para real
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
306 vistas3 páginas
Este documento discute los factores que afectan la curva de producción-presión interna (IPR), incluidos los mecanismos de producción del yacimiento, la permeabilidad relativa al petróleo y la viscosidad del petróleo. También explica qué es el índice de productividad (IP) y cómo se determina, así como por qué se realizan mediciones de eficiencia de flujo. Además, analiza las causas comunes de daño en los pozos, el potencial de producción máxima de un pozo, los métodos para real
Este documento discute los factores que afectan la curva de producción-presión interna (IPR), incluidos los mecanismos de producción del yacimiento, la permeabilidad relativa al petróleo y la viscosidad del petróleo. También explica qué es el índice de productividad (IP) y cómo se determina, así como por qué se realizan mediciones de eficiencia de flujo. Además, analiza las causas comunes de daño en los pozos, el potencial de producción máxima de un pozo, los métodos para real
Este documento discute los factores que afectan la curva de producción-presión interna (IPR), incluidos los mecanismos de producción del yacimiento, la permeabilidad relativa al petróleo y la viscosidad del petróleo. También explica qué es el índice de productividad (IP) y cómo se determina, así como por qué se realizan mediciones de eficiencia de flujo. Además, analiza las causas comunes de daño en los pozos, el potencial de producción máxima de un pozo, los métodos para real
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
TAREA 6
1. CUALES SON LOS FACTORES QUE AFECTAN LA CURVA
IPR •Mecanismos de Producción del yacimiento. •Reducción de la permeabilidad relativa al petróleo (Kro) al incrementar la saturación de agua. •Incremento de la viscosidad del petróleo por la disminución de la presión y del gas en solución. • Encogimiento del petróleo debido al gas en solución cuando la presión disminuye. 2. QUE ES EL IP Y COMO SE DETERMINA La curva IPR es una herramienta matemática utilizada en la ingeniería de producción para evaluar el rendimiento del pozo al representar gráficamente la tasa de producción del pozo contra la presión de flujo de fondo de pozo. Es la representación gráfica de las presiones fluyentes y las tasas de producción de líquido que el yacimiento puede aportar al pozo para cada una de dichas presiones. 3. INVESTIGUE POR QUE SE REALIZA LA MEDICION DE LA EFICIENCIA DE FLUJO Para poder determinar que en qué estado está la producción y si es factible seguir produciendo 𝑱 < 𝟎.𝟓 𝑴𝒂𝒍 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒓 𝟎.𝟓 ≤ 𝑱 ≤ 𝟏.𝟎 𝑷𝒓𝒑𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂 𝟏.𝟎 ≤ 𝑱 < 𝟐 𝑩𝒖𝒆𝒏 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑱 ≥ 𝟐 𝑬𝒙𝒆𝒍𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒐 4. CUALES SON LAS CAUSAS PARA QUE EXISTA DAÑO EN EL POZO Y CUALES SON LAS MAS COMUNES Invacion de solidos Invasion de filtrado Mala terminación Mal baleo 5. QUE ES EL POTENCIAL DE POZO “AOF” Y PARA QUE SIRVE EN LA INGENIERIA PETROLERA SU DETERMINACION El AOF es el caudal máximo que puede producir un pozo es decir no tiene caída de presión Sirve para poder determinar los equipos que serán instalados en la terminación y los equipo que en un futuro se instalaran 6. INVESTIGUE TODOS LOS METODOS Y ECUACIONES QUE EXISTEN PARA REALIZAR LAS CURVAS IPR TANTO EN POZO VERTICAL COMO HORIZONTAL Método de Darcy Método de Vogel Método de Standing 7. INVESTIQUE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA ELABORACION DE LAS CURVAS IPR Y CUAL ES SU APLICACIÓN Para poder determinar el máximo caudal de producción Para determinar el tipo de terminación Para determinar el tipo de distintas herramientas a usar Determinar el tipo de levantamiento artificial 8. INVESTIGUE EN QUE CONSISTE LOS ESTADOS DE FLUJO (FLUJO NO CONTINUO, TRANSCION ENTRE ESTADOS DE FLUJO, FLUJO CONTINUO) No Continuo El flujo de producción varia de un tiempo a otro Continuo El flujo de producción permanece continuo