Las 10 Reglas de Oro para Hacer Una Cerveza de Trigo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROCESOS CERVECEROS

LAS 10 REGLAS DE ORO PARA HACER UNA


CERVEZA DE TRIGO
PUBLICADO EN 1 DE MAYO DE 2017  POR LA MALTERÍA DEL CERVECERO

01
May
Hola cerveceros en esta entrada vamos a tratar una series de pautas a intentar seguir
para poder hacer una buena cerveza de trigo. Sabido es que las cervezas de trigo
elaboradas en casa tienen sus complicaciones pero siguiendo unas pautas y sobre
todo controlando temperaturas en los distintos procesos llegaremos a hacer auténticos
birrotes.

Sin entrar en profundidad en los distintos procesos en la elaboración vamos a ver unas
pautas en cada momento de la fabricación que mejoraran el resultado final de la
cerveza.

1º- Morturado.
La molienda del grano no debe de ser muy fino, tendremos que intentar sacar la
cáscara de la cebada malteada lo más intacta posible para que no se compacte el
macerado.

Rociar la malta extendida con un pulverizador con agua antes de la molienda ayuda a
que la cáscara del grano sea más flexible y se rompa menos.

Añadir una cantidad de cáscaras de arroz en el macerado ayuda a que el agua fluya
bien por el empaste del macerado.

2º- Agua.
El agua a utilizar para hacer cervezas de trigo debe ser blanda baja en carbonatos no
superando más de 50mg/L.

3º- Empaste.
Si tu equipo puede hacer macerados con subidas de temperatura progresivas, hacer
una relación de 3 ó 3,5 litros por kilogramos de grano.

Por otro lado si tienes que subir la temperatura del macerado en los distintos
escalones añadiendo agua más o menos caliente empieza con una relación de 2 litros
de agua por kilogramo de grano. También tienes que tener en cuenta el volumen que
soporta tu macerado para no sobrepasarlo en la mitad del proceso de maceración.

4º- Maceración.
Sin entrar en detalle en lo que pasa en la maceración decir que siempre que vamos a
hacer cerveza de trigo, lo mejor es utilizar la maceración escalonada y controlar el PH
del macerado que esté entre 5-5,5.
Según los escalones y los tiempos de los mismos podemos tener distintos caracteres
en la cerveza final, por lo cual:

CERVEZA
ÉSTERES  CERVEZA  CERVEZA
A BALANCEADA MALTOSA
BANANA


1º ESCALÓN ESCALÓN
15 MINUTOS 20-25
MINUTOS
45ºC
45ºC



ESCALÓN 2º ESCALÓN 5
ESCALÓN
5-10 MINUTOS
5 MINUTOS
MINUTOS 55ºC
55ºC
55ºC

2º 3º
3º ESCALÓN
ESCALÓN ESCALÓN
30-45
30-45 30-45
MINUTOS
MINUTOS MINUTOS
63ºC
63ºC 63ºC

3º 4º
ESCALÓN 4º ESCALÓN ESCALÓN
30 30 MINUTOS 30
MINUTOS 72ºC MINUTOS
72ºC 72ºC

5º- Lavado.
Lavar el grano a 76-79ºC y con agua con PH 6.

Se puede usar el método del Batch Sparge.

6º- Hervido.
Debido a la alta concentración de proteínas se debe hervir más de lo normal unos 90
minutos y coagulará más proteínas de alto peso molecular que luego quedaran en el
turbio caliente de la olla que no deberán pasar a la cerveza.

La adicción de lúpulo en este tipo de cervezas es baja no llegando a sobrepasar los 25


IBUs como máximo.
7º- Enfriado.
El enfriado rápido coagulará más turbio de proteínas y mejorará la fermentación.

8º- Levadura.
Seleccionar la levadura para que desarrolle el perfil deseado o adecuado.

Si pretendes hacer una cerveza con ésteres a banana una forma de conseguirlo es
inoculando menos cantidad de levadura para que el arranque de la fermentación
produzca estrés en la misma.

9º- Fermentación.
Para que una cerveza de trigo tenga ésteres a plátano o banana que es realmente lo
buscado en este estilo de cerveza en la fermentación podemos hacer algunas cosas
para mejorarlo.

Hacer una fermentación primaria a más temperatura o retirar el Krausen (cama de


espuma superior) a las 24 horas del arranque de la fermentación harán que tu cerveza
tenga un aroma a banana irresistible.

En Alemania una regla que se utiliza desde la antigüedad es la regla del 30 que nos
viene a decir que la suma de la temperatura de fermentación y de la de la inoculación
de la levadura no debe superar los 30ºC.

Según la temperatura de fermentación tenemos unos perfiles u otros en nuestra


cerveza por lo cual:

CERVEZA
CON CERVEZA CERVEZA
ÉSTERES BALANCEADA MALTOSA
A BANANA

Primario 20- Primario 16-20ºC Primario 16-


24ºC 20ºC
Botella 1 semana
Botella 3 20ºC Botella 3
semanas semanas
20ºC 2 semanas 10ºC 20ºC

10º- Carbonatación.
Lo mejor para carbonatar este estilo de cerveza es hacerlo con extracto de malta o en
su defecto con azúcar blanquilla, la de mesa de toda la vida mejor que hacerlo con
dextrosa.

 
Salud, Buena Birra y Suerte……………….

También podría gustarte