EJEMPLO DE TRABAJO en Limadora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EJEMPLO DE TRABAJO

Ejercicio: Mecanizar la pieza principal de un dispositivo de taladro mediante limadora


y con limadora horizontal.

Desarrollo del trabajo


1. Marcado de la pieza en bruto de 70 X 70 x 105 en una cara frontal y colocación de
punzon de control (30"), El orificio diámetro 20 y ajuste y se taladra con la

taladradora.
2. Fijación de la pieza a mecanizar en el tornillo porta piezas.
a) Tener en cuenta la magnitud y sentido de las fuerzas de corte y elegir un tornillo
portapiezas lo suficientemente grande.
b) Ajustar el paralelismo de las superficies exteriores respecto al orificio con ayuda
de la espiga auxiliar y piezas prismáticas. No sólo sirve para nivelar la pieza, sino
también para evitar que se vuelque.
c) Fijar la pieza a mecanizar de forma que no haya que cambiar la sujeción muchas
veces.
d) La pieza debe poderse medir también después de ser fijada

3. Valores posibles de trabajo para el desbaste y acabado exterior (DH = carrera


doble).

4, Fijar la pieza al revés y mecanizar la cara opuesta como en el punto 3.


5. Mecanizar la ranura. Se supone aquí que no se dispone de ninguna fresadora
con la que se pueda mecanizar la ranura más económicamente. Como herramienta
se emplea una cuchilla con soporte elástico que se levanta al engancharse el filo de
la herramienta en el material, evitándose así la rotura de la misma. Se mecaniza la
ranura en tres pasadas. En las pasadas 1 y 2 se gira la cuchilla 1°,
aproximadamente, hacia la derecha y en la pasada 3 hacia la izquierda el mismo
ángulo, para conseguir un corte lateral libre de la herramienta.

6. Mecanizado de la ranura por encima del orificio. Fijar la pieza al revés y


mecanizar hacia arriba con la barra de limr.
¡Atención! Para este trabajo hay que desconectar la elevación automática de la
herramienta y fijar con la clavija de sujeción la placa móvil de la herramienta.
Velocidad de corte 1O m/min., aproximadamente, Avance a mano a voluntad.
Se cambia la barra de limar por el portaherramientas y se aprieta fijamente con la
tuerca en la placa del portaherramientas.
7. Mecanizado de las caras frontales.

También podría gustarte