Análisis Método Multipol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Análisis método multipol

En esta parte Analizaremos lo expuesto por el grupo método multipol.

¿Qué es un método multipol?

Nos comienzan hablando acerca de la definición de es, dicen que el método multipol es un
método multicriterio que es un apoyo para estudios prospectivos, y está destinado a la resolución
de problemas a nivel de decisión. Este consiste en la evaluación de las estrategias o acciones
tomadas por medio de unos criterios o políticas postuladas que nos permita comparar y ver cual
de esta destaca o cual es mas importante frente a las demás.

¿Cuál es el objetivo de este método?

Como bien había dicho antes, es un apoyo a estudios prospectivos, y su es objetivo no es mas que
brindar una visión mas clara y completa de todas esas acciones que se pueden tomar y las
repercusiones que estas pueden tener, poniendo como mediador los criterios, y teniendo
entonces la persona la posibilidad de ver cual de estas es mas conveniente o mas importante para
su caso.

¿Cuáles son las fases de un método multipol?

Nos exponen 4 fases:

1. Relación de las acciones posibles, donde se ven todas las acciones que se pueden hacer
frente al problema
2. El análisis de consecuencias y elaboración de criterios, en donde se ve en lo que
desemboca las acciones y se forman las políticas bajo las que rige estas.
3. La evaluación de acciones, donde se puntúa de 0 a 20 conforme se analiza tomando en
cuenta cada criterio.
4. La definición de políticas y la clasificación de acciones, donde se tienen en cuenta los
objetivos a llevar para definir cuáles son las políticas necesarias.

Para estas fases hay que tener en cuenta que, todos esos criterios o políticas tienen que estar
ligados con el propósito y lo que se este necesitando, de forma que cada acción debe ser objetiva
y que esta conlleva a una consecuencia.

¿A que problemas responde el método multipol?

Identifican 3 problemas:

 Decidir en favor de la mejor o de las mejores acciones, tomando la decisión mas sabia y
que repercute de mejor manera.
 Definir una participación de las acciones, dándoles la relevancia a cada acción y teniendo
un sustento por el cual soportar la elección
 Determinar una clasificación de las acciones, teniendo un orden acerca de las
repercusiones que genera cada acción.

¿Qué utilidades tiene el método multipol?

Podríamos decir que el método es simple y cumple con su función de aclarar, y porque es
simple se pueden agregar nuevas acción y criterios a evaluar. También debido a su facilidad
de entender es entonces más fácil comparar los parámetros establecidos y hallar de una forma
más sencilla las repercusiones de cada acción.

Al final nos dan una conclusión que en resumen dice que el método multipol es uno de los
muchos métodos que se han desarrollado por la necesidad de tener en cuenta varios criterios
para tomar decisiones, y que este destaca debido a su naturalidad de ser simple en como se
hace y la interpretación de resultados.

También podría gustarte