Actividad 2 Distribucion Fisica Internacional
Actividad 2 Distribucion Fisica Internacional
Actividad 2 Distribucion Fisica Internacional
Paginas Leidas 24 a la 43
Ideas principales que se extraen del documento Definicion Aduanera y sus decretos de
cumplimiento
Relacion de las ideas con la distribución física Requisitos de extricto cumplimiento para la
internacional. declaracion de importacion de mercancias
La obligacion aduanera se define en el decreto 390, es de acance general y abarca a todos los
obligados aduaneros respecto al cumplimiento de cualquier formalidad aduanera que debe
adelantaracuerdo el decreto 390. Teniendo en cuenta que la importaion es como la introduccion
de mercancias de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional, ademas de la obligacion
de atender los requerimientos administrativos que puedan presentarse. La informacion anticipada
del embarque en el exterior es un elemento invaluable para perfilar el riesgo de una operación de
comercio exterior, su omision puede determinar un alto nivel de riesgo para ese caso en particular
o generar drasticas sanciones. Una variante es el cumplimiento del pago de los derechos, intereses
tasas, recargos y sanciones a que haya lugar, que aunque no represente un pago fisico, de igual
manera son exigibles so pena de drasticas consecuencias. En lo que tiene que ver con la obligacion
de pagar los derechos e impuestos hay que tener en cuenta que la importacion es la que
determina el hecho generador de dicho pago. La obligacion del pago de los derechs de aduana
nace con esta introduccion sin perjuicio de lo que la ley considere en este sentido para los
derechos de importacion.
El sujeto pasivo de la obligacion de los derechos causados por la importacion, establece que los
importadores son los responsables del impuesto como sujetos pasivos. El valor en aduana podra
ser tomado como base gravable para los demas derechos e impuestos a la importacion definida en
las normas comunitarias. Asi, el impuesto sobre las ventas causado por la importacion, se liquida
teniendo como base el valor en aduana determinado conforme lo establecen las disposiciones que
rigen la valoracion aduanera, adicionando el valor de los derechos de aduana tal como lo estipula
el articulo 459 del Derecho Tributario. El pago debe hacerse de manera electronica, a noser que la
DIAN autorice otro medio apra hacerlo. Se puede hacer el pago consolidado en unperiodo
determinado, pero este pago esta restringido solo a declarantes que tengan calidad de operador
economico autorizado. Tambien procede el pago diferido de los derechos de aduana e impuestos
a la importacion bajo un contrato de alquiler o leasing. Asi mismo para los declarantes que tengan
calidad de operador economico autorizado. Cuando se trate de la importacion temporal de
maquinaria pesada para industrias basicas, acuerdo el art. 418 del estatuto tributario. Solo en los
casos de bienes de capital, maquinaria pesada o leasing, se exige que el pago se difiera en diez (10)
cuotas semestrales a operador economico y este tendra un mes para realizar el pago, a partir de la
autorizacion del retiro de la mercancia.
En cuanto a la obligacion aduanera esta nace con las formalidades aduaneras previas al
cumpliento de este regimen inidicando con la solictud de embarque y la declaraion e importacion
una vez certificado el embarque. La obligacion aduanera en transito y en el deposito aduanero,
nace con la presentacion de la declaracion aduanera del regimen en cada caso, y finaliza con la
entrega de las mercancias en su lugar de destino.
OBLIGADOS ADUANEROS
Los obligados aduaneros se clasifican en directos e indirectos, son obligados aduaneros directos
los importadores, exportadores, el declarante del regimen aduanero o el operador de comercio
exterior. Los indirectos son los obligados a prestar colaboraciono suministrar informacion a
solicitud de la administracion. En los obligados aduaneros directos, se encuentra el sujeto pasivo
de la obligacion de pago y siempre sera el declarante aduanero. Los obligados aduaneros directos
pueden agrupase en dos categorias, o son declarantes o son operadores de comercio. En la
experiencia de la evaluacion de obligados aduaneros demostro que tener capacidad economica
considerable no es garantia de que se tengan antecedentes satisfactorios en materia aduanera por
el contrario ha generado tratos discriminatorios para quienes a pesar de su tamaño, resultaban
altamente confiables para la administracion. Sin embargo la solvencia economica asegura el
cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias al igual que el origen de los
fondos, son elementos muy importantes para la gestion de riesgo de la entidad.
BENEFICIOS
DECLARANTE
El declarante yo no es mas que la firma de una declaracion de un regimen aduanero, esta se hace
ya sea en nombre propio o en cuyo nombre se realiza por parte de un tercero, este asume una
sere de responsabilidades derivadas de su actuacion ante la administracion aduanera.
Un operador de comercio exterior es el que hace parte directa o indirectamente en los destinos,
regimenes ya sea para prestar servicios complementarios de apoyo o sencillamente de asesoria.
Los operadores de comercio exterior requieren para iniciar actividades de un registro aduanero
otorgado por la subdireccion de gestion de registro aduanero de la direccion de aduanasen el nivel
central. Una vez obtenida la resolucion se debe contituir una garantia cuando sea exigible, la que
se debe mantener vigente por el termino que dure la autorizacion o habilitacion. En sintesis para
ser operador de comercio exterior se puede tener un perfil de riesgo medio o bajo, pero para que
ese operador sea calificado como de confianza debe contar con una valoracion de riesgo bajo.
Otro aspecto importante es la vigencia indefinida de las autorizaciones y habilitaciones salvo las
habilitaciones transitorias de los depositos temporales privados.
PERSONAS
En terminos generales un operador de comercio exterior debe ser una persona juridica, salvo que
sea un transportador o un usuario de regimen de admision temporal en cuyo caso podria tratarse
de una persona natural. Asi, los transportadores, los agentes de carga, los agentes aeroportuarios,
maritimos y terrestres, operadores de transporte multimodal deben estar previamente
autorizados por el ministerio de transporte, por DIMAR o por la AEROCIVIL. Pueden ejercer
actividades según su naturaleza, en uno de estos frentes:
Los depositos de provisiones para consumo y para llevar se regulan en el decreto 390, tal como los
trata el convenio de Kyoto, que tambien tienen un regimen aduanero sin pago de los derechos e
impuestos, mientras las mercancias permanezcan a dorbo de los medios de transporte o se
introduzcan al deposito habilitado para su almacenamiento.
Las zonas de verificacion para envios de entrega rapida o mensajeria expresa, solo se podran
habilitar en zonas primarias de los aeropuertos internacionales que no pueden realizar labores de
consolidacion de mercancias y a su vez las zonas de control comun, donde se cumpliran
inspeccionesestan contempladas en el articulo 127 del dec. 390.
Gracias,