Guia de Clases 2019
Guia de Clases 2019
Guia de Clases 2019
UNIDAD N°: 1
TEMA: la química como ciencia .la materia y la energía
OBJETIVOS:
RECONOCER EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA QUÍMICA.
1
INTRODUCCION AL TEMA:
1. Leo y analizo con mis compañeros el siguiente texto:
El pensamiento humano encamina siempre sus esfuerzos hacia la apropiación de
la realidad; es así como evolucionan y se especializan cada vez más las
diferentes ciencias.
QUÍMICA es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, su estructura, las transformaciones que
experimenta y los fenómenos energéticos que pueden producirse en esos cambios.
Conocemos muchas formas de materia; el papel de esta guía, la sal, el azúcar, la madera, que se
diferencian unas de otras debido a su composición y estructura. A la química le interesan los materiales
que constituyen las cosas: la madera en vez de los árboles, el níquel y no la moneda, el oro y no el anillo,
el hierro y no las rejas, el vidrio y no las ventanas.
2. Con base en los ejemplos enunciados y con ayuda de mis compañeros citamos otros tres ejemplos.
En nuestra vida cotidiana presenciamos una serie de cambios y procesos que nos demuestran la
importancia de la química. La crema dental y los jabones han sido elaborados por medio de procesos
químicos. La comida que ingerimos ha sido elaborada por cambios que se continúan a través de nuestro
organismo. La tinta del bolígrafo que usas en tus clases es producto de un proceso especial de
elaboración. Para obtener todos estos materiales el hombre tuvo que realizar muchas investigaciones. El
químico se preocupa por descubrir las propiedades características que le permitan hallar la diferencia
entre unas sustancias y otras; separa los componentes que forman los cuerpos; investigar procesos de
transformación de las sustancias con el fin de obtener materiales mas útiles al hombre; hallar la estructura
de la materia con lo cual pueda explicar su comportamiento y propiedades.
Los egipcios: Extrajeron metales como el cobre, plomo, plata, hierro y oro. Prepararon pigmentos
esencias, vidrios, cal para las construcciones y mezclas para embalsamientos.
Los griegos: Empédocles enuncio que la naturaleza esta constituida por tierra, agua, fuego y aire.
Leucipo y Demócrito: Propusieron aspectos de la teoría atómica: la materia esta formada por átomos
eternos, invisibles, indestructibles, indivisibles y de diferentes tamaños.
Aristóteles: Considero que cada elemento resulta de la combinación de dos de las cuatro cualidades
fundamentales: calido, frío, húmedo y seco; descarto la concepción atómica y postulo que la materia
es continua y no tiene límites de división.
2
Alquimia: Comienza con los egipcios y continua con los persas, romanos, chinos y árabes. Comprende
los años 300 a.C. a 1500 d.C. estos pueblos buscaban la piedra filosofal, cuyas propiedades permitirían
convertir metales en oro y curar todas las enfermedades.
En este periodo se descubrieron elementos como arsénico, bismuto, fósforo, antimonio y muchos de sus
compuestos.
3. ¿CÓmo eran los símbolos que utilizaban los alquimistas para identificar los elementos y los
compuestos?
4. En nuestros días existen aun alquimistas entre los indígenas y muchas culturas orientales. ¿Podrías
citar un caso?
Flogisto: Robert Boyle en 1661, replanteo las teorías alquimistas e introdujo los conceptos de química,
elemento, combinación y mezcla, anunciando que el objetivo de la química es encontrar las diferencias
entre las sustancias. Además describió la relación entre el volumen de un gas y su presión. Conocida hoy
como la Ley de Boyle.
Era moderna: Se inicia con Laurent Lavoisier 1795, con su obra “Tratado elemental de Química”. En esta
explica los procesos de combustión, respiración y calcinación, refutando la teoría del Flogisto; introdujo el
uso de la balanza en el laboratorio; demostró que la materia tiene masa, que la cantidad de materia en
una reacción se conserva y enuncio la ley de la conservación de la materia; separo el oxigeno y el
nitrógeno del aire.
En 1803 Dalton formulo su teoría atómica, dándole a la química estructura científico con sus hipótesis de
trabajo.
También es importante destacar los aportes de Amadeo Avogadro con sus trabajos sobre las moléculas
y los gases; Wholer por la síntesis de la urea; Meyer y Mendeleieff por la ordenación de los elementos en
la tabla periódica; Kekulé por el descubrimiento de la tetravalencia del carbono y la estructura del
benceno; Le Chateleir por el equilibrio químico; Arrehenius por la teoría sobre ácidos y bases.
La química es una ciencia que cada día avanza, muchos investigadores se dedican totalmente a nuevos
descubrimientos con el fin de aportarles beneficios a la humanidad.
5. Analizo el siguiente texto y con ayuda de los integrantes del grupo elaboro un mapa conceptual con
el cual doy respuesta a. ¡Que es la química como ciencia y cuales son las ramas de estudio?
3
La química general: Estudia las propiedades, estructura de la materia y leyes básicas de la química.
Química inorgánica: Estudia todos los elementos y compuestos distintos del carbono y sus derivados.
Química orgánica: Se encarga del estudio del carbono y los compuestos que forma con potros
elementos.
Química analítica: Es la base experimental de la química; identifica la composición y estructura de la
materia. Comprende:
a. Análisis cualitativo: Identifica los componentes de una porción de materia.
b. Análisis cuantitativo: Determina la cantidad precisa de cada uno de los componentes de una
muestra de cualquier sustancia.
Bioquímica: Se ocupa de los cambios que se llevan a cabo en los seres vivos.
Fisicoquímica: Se interesa por la estructura de la materia y sus cambios energéticos; se vale de las
leyes y teorías existentes para explicar las transformaciones de la materia.
Química nuclear: Estudia la estructura íntima de la materia y la actividad química de los núcleos de
los átomos.
CONTENIDOS:
Química importancia atreves de la historia
CONCEPTOS CLAVES:
Química
Ramas de la química
MAPA CONCEPTUAL:
ACTIVIDAD EN CLASE:
¿Y TU QUÉ SABES DE QUÍMICA?
Elaboro la siguiente sopa de letras, al terminar en el cuaderno anotare las palabras encontradas y daré el
significado a cada una de ellas de acuerdo a mis conocimientos.
A M A C I N A G R O N I A C I M I U Q P
4
C E D I A A A N E A M I I M I C A L U A
I T G C A O L F J O O Q U I M I N E I C
T O A C L R Q J G R Q K F G I C A A M I
I D L Q G U D D K R U F X X H G L I T
L O Q C U A I F K R Y Y I H F F O Q C I
A C U F I N M B I O Q U I M I C A U A L
N I I B M I J G E J R Ñ E H I R F I O A
A E M K I O Q U I M I J R J Ñ C R H R N
A N L Ñ A T M A T E R I A H J E A H G A
C T G F F G F J H T G R W K U D J P A A
I I O F R A E L C U N A C I M I U Q N C
M F I S I C O Q U I M I C A W Q L E I I
I I S D R W E S R S J S S S E D C M
A C I M I U Q A U A I C N E I C U L A I
S O F D A A S S R T O Q U I M I W Q U
B I O Q U I M A C I M O T A A R E S Q Q
5
Química
Química orgánica
Química inorgánica
Bioquímica Geoquímica Alquimia Era atómica Fisicoquímica