Sector Cuaternario Desarrollo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Desarrollo social contemporáneo

Ana Yuri Nandar Rosero

Juliana Marcela Bolaños Jurado

Vicente Alexander Zúñiga Benavides

Anyi Lorena Eraso Rosero

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Colombia San Juan de Pasto Mayo 15 de 2020


Desarrollo social contemporáneo

Análisis del sector cuaternario a lo largo del siglo XX

Ana Yuri Nandar Rosero 617010

Juliana Marcela Bolaños Jurado 620636

Vicente Aleixandre Zúñiga Benavides 617889

Anyi Lorena Eraso Rosero 622670

Ricardo Andres Serralde Arellano

NRC 1741

Colombia San Juan de Pasto Mayo 15 de 2020


Tabla de contenido

Introducción………………………………………………………………………………….. 1

Análisis del sector cuaternario a lo largo del siglo XX ……………………………………….2

5 empresas que surgieron para cada uno de los siguientes años: 1920, 1945 y 1970 ……....2.1

Las estrategias de competitividad y productividad que la empresa líder empleó en cada uno
de los años estudiados…………………………………………..…………………………. 2.2

Diagrama de espina de pescado 9M, con los factores comunes de éxito que el sector
económico cuaternario para potenciar la competitividad en los años 1920, 1945 y 1970….2.3

Conclusión………………………………………………………………………………...…3

Referencias Bibliográficas………………………………………………………………..…4
Introducción:

Los sectores económicos son los grupos de actividad económica de una región, se dividen
según su proceso comercial como también comprenden la extracción del recurso para la
fabricación de un producto, como su comercialización para el consumidor final. Existen cinco
sectores que presentan subdivisiones y diferentes ramas de producción: sector primario,
secundario, terciario, cuaternario, quinario, en algunos lugares los últimos sectores son
considerados como parte del sector primario y terciario.

El desarrollo de la actividad económica del país colombiano permite tener cierta visión de
lo que se esperaría que fuera el desarrollo productivo en el futuro frente a políticas
alternativas. Lo que constituye un punto de referencia para planear, programar, corregir e
inducir cambios que aseguren un mayor crecimiento de la economía

Se creía que el sector cuaternario era una parte del sector terciario, pero ahora se ha ido
desarrollando en todo el mundo, se puede decir que este sector trabaja con la ciencia y la
tecnología a base de investigación, desarrollo e innovación I+D+I. En Colombia también se
ha desarrollo así, por medio de las Tic que revolucionó al país en materia de tecnología e
innovación.

A continuación, se presenta un análisis a base de respuestas a interrogantes para obtener


una información precisa y concreta de los hechos ocurridos en nuestro país y del surgimiento
de los sectores económicos como una fuente de organización y división de actividades
económicas de una región, especialmente se trata del sector cuaternario de su desarrollo y
evolución en nuestro país.
Análisis del sector cuaternario a lo largo del siglo XX

El sector cuaternario en Colombia se basa en el conocimiento aplicable a alguna actividad


de negocio que involucra la provisión de servicios, este podría incluir la recolección y
distribución de la tecnología de información, investigación y desarrollo , educación
vocacional, consultoría de negocios y servicios financieros estratégicos aunque existen
algunas falencias en investigación científica e innovación Colombia ha producido adelantos
en el incremento de políticas que promueven el uso de las tecnologías de información y
comunicación TICS. Dentro del sector cuaternario en Colombia se encuentran actividades
tales como telecomunicaciones, transporte, medicina, educación, turismo sector financiero y
administrativo, también se puede incluir actividades de ocio, artes y cultura, es decir que el
sector cuaternario es un sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales
tales como investigación, innovación e información en el país, las compañías invierten con el
fin de asegurar futuras expansiones en el futuro. El soporte del proceso de globalización ha
posibilitado cambios importantes en los modos de producción, el crecimiento de los acuerdos
económicos internacionales incluso en las formas de comunicación en las relaciones entre las
personas, la televisión, la radio y la telefonía tuvieron presencia durante la mayor parte del
siglo XX.

El eficiente desarrollo de una economía y el auto sostenimiento de su ritmo de crecimiento


dependen en alto grado de su red de transportes, del mantenimiento adecuado de ésta y de su
ampliación a medida que las necesidades así lo demanden. Esto ha constituido un gran reto
para Colombia a lo largo de su historia, no sólo por la escasez de recursos de capital frente a
los requerimientos sino también por las grandes zonas montañosas y selváticas. En América
Latina, el desarrollo de vías de comunicación condiciona el crecimiento de la región. Desde
los años sesenta, con la creación de los bancos internacionales, estos países han utilizado el
crédito externo para la construcción y adecuación de carreteras, puertos, aeropuertos. En el
siglo XX se produjeron los grandes avances tecnológicos en las comunicaciones. Colombia
ha aprovechado muchos de estos avances. Hasta 1865 era imposible transmitir mensajes por
otro medio distinto del correo, aún entre poblaciones cercanas. La deficiente infraestructura
del transporte hacía aún más penosa la labor de los primeros carteros (en la independencia
jugaron un papel decisivo al establecer la comunicación entre los libertadores).
5 empresas que surgieron para cada uno de los siguientes años: 1920, 1945 y 1970

Sector Cuaternario Empresas fundadas en el siglo xx

Año 1920 Año 1945 Año 1970

- BANCO - BANCO - SEÑAL


NACIONAL DE INDUSTRIAL COLOMBIA en un
SABANAS COLOMBIANO canal de televisión
SINCELEJO 1920, BIC abierta colombiano
capital inicial constituido el 24 de que ofrece contenido
500.000 pesos enero de 1945 en educativo, deportivo
liquidación 1940 Medellín, tenía por y cultural fue
objeto principal todas fundado el 9 de
las operaciones, febrero de 1970 bajo
- SE CONSTITUYE negocios, actos y la denominación del
LA FÁBRICA DE servicios propios de canal 11
HILADOS Y la industria Bancaria.
TEJIDOS DEL - COPIDROGAS
HATO, - LIMITADA fundada en marzo de
FABRICATO. Sus NACIONAL DE 1975
primeros productos, SERVICIO
los driles Naval, AEREO, LANSA - COLCIENCIAS
reemplazan las telas LTDA fue 1970
importadas. constituida el 05 de
. mayo de 1945 en - EQUIDAD
Barranquilla. SEGUROS (1970)
- SCADTA primera administradora de
empresa de aviación - TELECOM fue seguros y riesgos
nacional junio 1920 fundada el 23 de laborales
mayo de 1947
- FERROCARRIL - FEDESARROLLO
DEL PACÍFICO - CADENA RADIAL 1970 (investigación
Expansión de vías, BEDOUT Fundada en temas de política
Aumentaron las en Medellín en 1945 económica y social)
importaciones y
exportaciones - PASTEUR
LABORATORIOS
- ESTACIÓN CLINICOS DE
INALÁMBRICA COLOMBIA
barranquilla fundada fundado el 26 de
en 1920, noviembre de 1948
en la ciudad de
Barranquilla

Estrategias de competitividad y productividad que la empresa líder empleó en cada uno de los
años estudiados
ESTRATEGIA
AÑO EMPRESA
COMPETITIVA PRODUCTIVA

1920 FERROCARRIL Fortalecimiento en Maximizar oportunidades de


DEL PACÍFICO importaciones de crecimiento de la empresa y
productos fortalecer nuevas ideas y
(exportaciones) turismo maneras de comunicaciones
internas para solventar algún
tipo de deficiencia.

1945 LIMITADA Mejor posicionamiento y Maximizar las oportunidades


NACIONAL DE captación de un nuevo de la variabilidad de la
SERVICIO mercado de pasajeros demanda
AEREO, LANSA
LTDA

1970 SEÑAL Canal de televisión Posicionamiento,


COLOMBIA EN educativo y cultural con cubrimiento y
UN CANAL DE cobertura nacional con diversificación de los
TELEVISIÓN alta infraestructura productos ofrecidos al
ABIERTA tecnológica, con la consumidor.
COLOMBIANO generación demás
contenidos y de mayor
calidad con aplicaciones
que contribuyen con el
aumento de la
productividad y
competitividad de todos
los sectores productivos
nacionales.

De acuerdo al análisis realizado por cada una de las empresas que surgieron a lo largo de la
historia de Colombia, podemos determinar que la empresa señal Colombia canal de
televisión abierta colombiano, fue la más relevante e importante para el desarrollo
colombiano, por tanto, fortalece en comunicación e información y avance en tecnología.

Diagrama de espina de pescado 9M, con los factores comunes de éxito que el sector
económico cuaternario para potenciar la competitividad en los años 1920, 1945 y 1970

Reforma liberal Clasificación según el Cambios sectoriales


uso de los bienes estructura productiva

coyunturas económicas
internas y externas
Económico y
crisis
Desarrollo
tangibles o
clases sociales económico
intangibles DIVERSIFICACIÓN
PRODUCTIVA Y
Cambios a nivel TRANSFORMACIÓN
Bienes intensivos social y
Sustitución de
importaciones en capital demográfico
geopolítica del
Desigualdad comercio

Bienes mayores contenido Proceso productivo


Competitividad
de conocimiento y en las industrias
tecnología

Conclusión

● El sector cuaternario es un sector económico que incluye servicios altamente


intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información y que por
su importancia creciente se ha considerado como un sector separado del sector
terciario, su relevancia se basa en el hecho de generar condiciones de conocimiento
que posibiliten un mayor desarrollo y eficiencia de los tres anteriores sectores de la
economía

● En el sector cuaternario las compañías intervienen con la perspectiva de asegurar


futuras expansiones como se ha evolucionado en empresas basadas en las
telecomunicaciones, investigación, tecnología, servicios o planificación estratégica,
transporte aéreo, consultoría y educación entre otras basados en el conocimiento
intelectual.

● el sector cuaterno dio un avance grande en la era del siglo XX donde los países con
más desarrollos tecnológicos primeramente fueron apropiándose este sector, en
Colombia hubo dificultades ya que fue un proceso tardío de evolución y
transformación ya que en ese siglo apenas estaba en sus inicios la telecomunicación y
la tecnología que tardaría un poco más a través de los años debido a crisis que afrontó
el país debido a la gran depresión de 1929.

Referencias Bibliográficas:

Recuperado de:

https://www.lifeder.com/sector-cuaternario-colombia/

https://prezi.com/iaxz7db9uvmj/el-sector-cuaternario-en-colombia/

https://prezi.com/cjlyuslafstn/sector-cuaternario-en-colombia/

https://es.slideshare.net/andrespachekomarquez/economia-1-38849583

https://es.slideshare.net/alezte/cuaternario?next_slideshow=1

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-302062

https://www.aviacol.net/aerolineas-desaparecidas/limitada-nacional-de-servicio-aereo-
lansa/all-pages.html

https://www.pasteurlab.com/nuestra-empresa#historia-corporativa

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1981022
https://www.google.com/search?
q=fedesarrollo+colombia&rlz=1C1AVFC_enCO885CO885&oq=fedesarrollo&aqs=chrome.1.
69i57j0l7.12667j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-264/historia-de-
la-aviacion-en-colombia-1911-1950
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_colombiano
https://es.wikipedia.org/wiki/Telecomunicaciones_en_Colombia
https://www.dinero.com/pais/articulo/repaso-evolucion-historica-del-sector-financiero-
colombiano/214706

También podría gustarte