Antecedentes y Aspectos Legales de La Capacitación
Antecedentes y Aspectos Legales de La Capacitación
Antecedentes y Aspectos Legales de La Capacitación
Tarea 1:
Introducción:
Desarrollo:
Con el tiempo y conforme las civilizaciones iban avanzando y desarrollándose fue como
estas comenzaron a desarrollar maneras organizadas de transmitir sus conocimientos.
Por ejemplo, de los aztecas encontramos que ya existía una educación para el trabajo
en el Tepochcalli y el calmécac. Así, pasando por el México colonial donde un maestro
que tenía la disposición de herramienta y materia prima, guiaba y supervisaba a una
persona quien se convertía en su trabajador, recibiendo como única paga, comida y
alojamiento.
El articulo 123 en sus enunciados generales otorga a los trabajadores los derechos a
los cuales son acreedores por su trabajo, así como las contraprestaciones que los
patrones tienen la obligación de dar. Para nuestro interés constituye una importante
novedad la reforma constitucional del artículo 123 en su fracción XIII, en la que
consigna como obligación de las empresas capacitar y adiestrar a sus trabajadores.
Conclusión;
Como la historia nos muestra, la capacitación siempre ha existido, sin embargo sus
formas no siempre han sido las mismas. Nos podemos dar cuenta que conforme mayor
”desarrollado” se encuentre ya sea un individuo, un grupo de personas o una
civilización completa, mayor será el rango de demanda en la sofisticación de los
procesos de capacitación.