Analisis de La Empresa Cocacola
Analisis de La Empresa Cocacola
Analisis de La Empresa Cocacola
-Misión:
-Visión:
*FUNCIONES:
*OBJETIVOS:
2°. Tener instalado el software que sea necesario para la elaboración de los
trabajos de cada departamento de la empresa.
*ESTRUCTURA:
*RECURSOS HUMANOS:
*NORMAS Y POLÍTICAS:
1°. En Coca-Cola FEMSA, reconocemos la dignidad de las personas y
respetamos su libertad y su privacidad.
2°. Nadie será discriminado por razones de sexo, estado civil, edad,
religión, raza, capacidad física, preferencia política o clase social.
6°. Se prohíbe, condena y debe ser denunciado el acoso sexual por el daño
moral que causa a quienes lo experimentan.
*CAPACITACIÓN:
*PLANES DE TRABAJO:
1°. Tener una relación de todos los equipos que están dentro de la empresa
y también los equipos que se vallan adquiriendo.
2°. Tener un registro sobre los aparatos de redes como son los routers,
switch etc.
*CONTROLES:
Se maneja un sistema de control de los diferentes productos que se
distribuyen en las diferentes sucursales así como un control de personal y
de equipo informático. El gerente general tiene un control sobre toda la red
de la empresa ya que desde una maquina puede monitorear todas las
transacciones que se realizan día a día en la empresa.
*CONDICIONES DE TRABAJO:
1°.Fisico:
-Computadoras HP
-Servidores y routers
-Cableado 1000m
-Maquinas embotelladoras
2°. Lógico:
-Sistemas operativos
*ELABORACIÓN DE INFORME:
-PROCEDIMIENTOS:
-DOCUMENTACIÓN:
-ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS:
-ESTÁNDARES DE PROGRAMACIÓN:
-CONTROLES:
-SISTEMAS EN DESARROLLO:
-SEGURIDAD LÓGICA:
-CONFIDENCIALIDAD:
-RESPALDOS:
figura 1.4
Cuando visite la empresa todo estaba bien distribuido y cada área estaba
bien organizada en equipos y personal, tienen una muy buena presentación
en todas sus áreas.
*VISITA TECNICA DE COMPROBACIÓN DE SEGURIDAD FISICA Y
LOGICA DE LA INSTALACIÓN:
*INFORME:
*SEGURIDAD EN EL PERSONAL:
*SEGURIDAD FISICA:
*SEGUROS:
*ELABORACIÓN DE INFORME:
-Tener una maquina en cada sucursal para que hay se guarde toda la
información y no se tenga que enviar toda a la computadora central.
-Realizar menos constantes actualizaciones al sistema, debido a que los
usuario se adaptan apenas al software cuando ya tienen que volver a
entenderlo con los nuevos elementos que los programadores le agregaron.
*TIEMPOS Y COSTOS
La auditoria fue realizada alrededor de una semana, los primeros tres días
fueron para revisar la organización como las instalaciones de la empresa,
los otros dos días fueron de lleno a la revisión de los equipos de computo
esto abarca las actualizaciones que se tienen el estado de los equipos que
tan actualizados están los empleados y si son capaces de resolver algún
problema con un equipo.
Por último se revisaron los contratos, solicitudes, seguros y demás para ver
que todo el papeleo estuviera en orden y no hubiera algún problema de
ningún tipo y asi evitar algún problema seria con la ley.