0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas5 páginas

EDT Ejemplos

La Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT) es una herramienta para gestionar un proyecto que define el trabajo por hacer y no por hacer. Implica identificar entregables, estructurar la EDT de forma jerárquica, descomponer niveles superiores en detalles, asignar códigos, y verificar el nivel de detalle. Los componentes de nivel más bajo deben permitir controlar duración, recursos y costo de cada actividad. Una EDT de ejemplo para una casa incluye documentos, estructura organizacional,

Cargado por

Esbe Ral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas5 páginas

EDT Ejemplos

La Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT) es una herramienta para gestionar un proyecto que define el trabajo por hacer y no por hacer. Implica identificar entregables, estructurar la EDT de forma jerárquica, descomponer niveles superiores en detalles, asignar códigos, y verificar el nivel de detalle. Los componentes de nivel más bajo deben permitir controlar duración, recursos y costo de cada actividad. Una EDT de ejemplo para una casa incluye documentos, estructura organizacional,

Cargado por

Esbe Ral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EDT – Estructura de Descomposición del

Trabajo
EDT – Estructura de Descomposición del Trabajo
En las diversas fases por las que atraviesa un Proyecto encontramos herramientas a
utilizar para su gestión. Este Blog lo voy a dedicar a una Herramienta vital en el
proceso de gestionar un proyecto: Estructura de Descomposicion del Trabajo – EDT ó
WBS en inglés. Esta herramienta está directamente relacionada al alcance del
proyecto, en esta se define que trabajo se va a hacer y cual trabajo no se va a hacer.
Es una descomposición jerárquica orientada al producto entregable del trabajo y
alcanzar los objetivos del proyecto.
El proceso de creación de la EDT implica las siguientes actividades:
• Identificar y analizar los entregables
• Estructurar y organizar la EDT
• Descomponer los niveles superiores de la EDT en componentes detallados de nivel
inferior.
• Desarrollar y asignar códigos a los componentes de la EDT
• Verificar que el grado de descomposición del trabajo sea el necesario y suficiente.
Los componentes de la EDT del nivel más bajo, denominados paquetes de trabajo,
deben tener un nivel de detalle suficiente para que se pueda:
1. Controlar la duración de la actividad
2. Conocer los recursos requeridos
3. Conocer el coste de la actividad
La estructura de la EDT puede crearse de diferentes formas:
• Usando las fases del ciclo de vida como primer nivel de descomposición y los
entregables del producto y del proyecto como segundo nivel.
• Usando los entregables principales como primer nivel de descomposición.
• Usando subproyectos que pueden ser ejecutados por organizaciones externas al
equipo de proyecto como trabajo contratado.
Entre las ventajas de utilizar esta herramienta, tenemos:
• Mejora la comprensión del trabajo a realizar.
• Se minimizan las omisiones.
• Mejora la forma de asignación de responsabilidades.
• Define canales de comunicación entre los diferentes niveles.
• Facilita el seguimiento y control de las variables relevantes, y la medición de
desempeño.
• Ayuda al establecimiento de calendario del proyecto de forma precisa por que al
estar estructurado y dividido todas las actividades necesarias y evitando la duplicidad
de ellas, permite un correcto establecimiento del área de conocimiento de
administración del tiempo.
Por ejemplo en una EDT de un proyecto de construcción de una casa, tendremos lo
siguiente:
Componentes básicos de un proyecto:

1) Doctrina (Docuemntación, conocimiento, manuales etc)


2) Organización (verificar si es necesario modificar el organuigrama)
3) Material ty equipo (software y hardwatre)
4) Usuarios, personal de mto
5) Infraestructura o facilites (ej datacenter, cableado estructurado)

Ejemplo:

-Documento (manual de buenas prácticas, procesos y procedimeintos para su


implementación)

- Estructura de la organización (Manual de funciones ajsutado)

- material y equipo (equipos de cómputo)

- Personal (usuarios capacitados)

- Infraestructura (puestos de trabajo en casa)

En la hoja Excel (columnas)

a. libre

b. componentes (doc. Est.org. , mat y eq. Personal e infraestr.


c. paquetes de trabajo (manulaes, equipos, usuariiso puestos etc.)

d. alcance

e. requerimeintos de calidad

f. actividades

g. recursos

También podría gustarte