Copia de G2-Guia1-Sumemos y Restemos Centenas Exactas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

¡Sumemos y restemos

centenas exactas!
Guía
Desempeño: 1
• Resuelvo situaciones problema del contexto que
se solucionan por medio de la suma.

Actividades básicas
á ca

Trabajo en equipo

1. Leemos o escuchamos la siguiente situación. Pensamos en cómo


podemos encontrar las respuestas a las preguntas sobre ella:

Iván tiene una finca con 200 vacas. Su hermano José también tiene una
finca, pero solo con 100 vacas.
• ¿Cuántas vacas tienen entre los dos hermanos?
• ¿Cuántas vacas más tiene Iván que su hermano José?

2. Comentamos las respuestas a las dos preguntas de la situación anterior.


3
Trabajo con el profesor o la profesora

3. Leemos y observamos cómo podemos encontrar el total de vacas con


la ayuda del ábaco y la comparamos con la nuestra.

Si representamos en el ábaco la cantidad de vacas de cada


finca y realizamos la suma, tenemos:
c d u
2 0 0
+ = +
1 0 0
3 0 0

2 centenas + 1 centena = 3 centenas


200 + 100 = 300
Doscientos más cien igual a trescientos
Los dos hermanos tienen 300 vacas en total.
• ¿Obtuvimos el mismo resultado?
• ¿Utilizamos el mismo procedimiento?

4. Observamos cómo encontrar la diferencia o resta de vacas que hay


entre los dos hermanos:

c d u
2 0 0
- =
1 0 0
1 0 0
200 - 100 = 100
Doscientos menos cien igual a cien
Iván tiene 100 vacas más que José.

4 Matemáticas 2 ENA en casa


5. Leemos con buena entonación o escuchamos con atención la

Guía 1
información del siguiente texto:

Necesitamos sumar o restar


centenas exactas. En este
caso, realizamos el mismo
procedimiento que para
adicionar o sustraer unidades.
Recordemos que al sumar o
restar ceros obtenemos como
resultado cero.

6. Con buena ortografía, escribimos cómo sumamos o restamos centenas


exactas.
7. Realizamos las siguientes actividades:
a. Solucionamos mentalmente las siguientes sumas y restas:

3 0 0 1 0 0 4 0 0 3 0 0
+ + + +
2 0 0 2 0 0 1 0 0 2 0 0

_ 5 0 0 _ 4 0 0 _ 3 0 0 _ 2 0 0
2 0 0 3 0 0 1 0 0 1 0 0

b. Ahora escribimos los resultados en el cuaderno.

© Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente® 5


8. Hacemos las siguientes sumas y luego las restas. Escribimos los
resultados en el cuaderno:

+ 200 + 100 + 100

100

- 100 - 200 - 100

100 500

Trabajo individual

9. Leo mentalmente la siguiente situación. Respondo en mi cuaderno la


pregunta:

Luis iba a comprar una canica que costaba $300.


Él llevaba dos monedas en la mano, que le
alcanzaban para comprar la canica. En el
camino, se tropezó y se le cayeron las monedas.
Encontró una moneda de $100, pero la otra
no la encontró.
• ¿De cuánto era la moneda que se le perdió
a Luis?

Presento mi trabajo a la profesora o al profesor.

6 Matemáticas 2 ENA en casa


Guía 1
Actividades de práctica
rá t

Trabajo en equipo

1. Leemos con atención la siguiente situación. Luego respondemos la


pregunta en el cuaderno de Matemáticas:

El papá de Susana tiene un cultivo de flores.


El lunes recogió 3 centenas y 8 unidades
de flores. El martes recogió 2 centenas y
2 decenas. El miércoles recogió 2 centenas,
1 decena y 1 unidad de flores.
• ¿Cuántas flores recogió en total el papá de
Susana hasta el día miércoles?

Presentamos nuestro trabajo a la profesora o al profesor.

Actividades de aplicación
ic ió

Trabajo con mi familia


R e c o rd e m o s
Cuando hacemos restas,
1. Con ayuda de un familiar, invento dos problemas: debemos tener en cuenta que
uno de suma y otro de resta. Empleo los el número de mayor valor
siguientes números en los problemas: debe ir en la parte de arriba.
El número de menor valor
debe ir en la parte de abajo.
200 300 500
2. Completo en mi cuaderno la siguiente secuencia numérica:
50, , 150, , 250, , , 400, , .

La profesora o el profesor valora los desempeños alcanzados


con el desarrollo de esta guía y registra mi progreso.

© Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente® 7

También podría gustarte