Unidad 5 Flexión y Carga Axial
Unidad 5 Flexión y Carga Axial
Unidad 5 Flexión y Carga Axial
– Calcular las fuerzas, así como identificar las fuerzas o cargas axiales en cada
uno de los elementos.
5.1 Carga excéntrica y núcleo central
Esfuerzo normal
El esfuerzo normal (esfuerzo axil o axial) es el esfuerzo interno o resultante de
las tensiones perpendiculares (normales) a la sección transversal de un prisma
mecánico. Este tipo de solicitación formado por tensiones paralelas está
directamente asociado a la tensión normal.
Definición
Dada una sección transversal al eje longitudinal de una vigas o pilar el
esfuerzo normal es la fuerza resultante de las tensiones normales que actúan
sobre dicha superficie. Si consideramos un sistema de coordenadas cartesianas
en que el eje X esté alineado con el eje recto de la viga, y los ejes Y y Z estén
alineados con las direcciones principales de inercia de la sección el tensor de
tensiones ([T]xyz) y el esfuerzo normal (Nx) vienen dados por:
Dimensionado de piezas
El dimensionado de piezas mecánicas de sección constante, usualmente vigas,
pilares, barras, ejes y similares sometidos a esfuerzos normales se refiere al
cálculo de la sección transversal mínima para asegurar que dicho elemento
tiene una resistencia adecuada frente a los esfuerzos normales actuantes en la
pieza. El dimensionado es totalmente diferente si la pieza está traccionada o
comprimida.
El dimensionado de piezas sometidas en todas sus secciones a esfuerzos
normales de tracción es muy simple y se reduce a asegurar que el área
transversal sea suficientemente grande para que las tensiones se repartan sobre
un área suficientemente grande. En este caso, usualmente se emplea la
fórmula para el área mínima dada por el principio de Saint-Venant:
Uni axial significa un eje. Bi axial significa dos ejes. Doblar en un eje
significa que la viga se carga solo en la parte superior (el caso habitual de una
viga), o en el lateral. Doblar en dos ejes simultáneamente (biaxial) significa
que hay una combinación de los dos al mismo tiempo.
El resultado de la flexión uniaxial es que el borde de la viga más cercano a la
superficie cargada se comprime y el lado opuesto se tensiona.
En la flexión bi axial esto ocurre dos veces, de modo que en algún lugar de la
sección transversal de la viga hay tensión resultante de ambos conjuntos de
flexión.
Esto es complicado, pero existen métodos aproximados para resolver ambos
de forma independiente y luego combinar los resultados.
carga uniaxial en columnas
5.3 Ecuación de esfuerzos por carga normal axial y
flexión biaxial