Análisis de Estructuras Estáticamente Determinadas
Análisis de Estructuras Estáticamente Determinadas
Análisis de Estructuras Estáticamente Determinadas
ESTÁTICAMENTE DETERMINADAS
Es importante siempre tener presente que es lo que buscamos al realizar el análisis
estructural, de esta forma nos enfocaremos en definir la información necesaria para obtener
un resultado confiable. Por lo tanto por medio del análisis estructural pretendemos predecir
el comportamiento de cualquier elemento estructural o conjunto de elementos estructurales,
comportamiento que enmarcamos en la determinación de:
- Reacciones.
- Esfuerzos Internos (generados por fuerzas Axiales, Cortantes y Momentos
Flectores).
- Deformaciones.
APOYOS
Son los elementos que se encargan de transmitir las cargas de la estructura al elemento de
soporte, generalmente es el suelo de cimentación. En el caso de análisis estructural en el
plano se tiene la siguiente clasificación, en función de la cantidad de grados de libertad
que restringen:
- Apoyo Empotrado:
Este tiene la capacidad del restringir tres (3) grados de libertad (desplazamiento ⊥ y
desplazamiento || y rotación).
- Nudos Rígidos:
Para que se pueda considerar que la unión de dos o más elementos estructurales se
hace por medio de un nudo rígido, se supone que la rotación relativa de los
elementos es nula, debido a esto en elementos con este tipo de nudos se transmiten
las fuerzas y los momentos internos.
- Nudos Articulados:
Estos permiten la rotación relativa entre los elementos y se presentan la
transferencia de fuerzas entre elementos mas no la de momentos.