Matamoros, Chihuahua, Mexico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Matamoros, Chihuahua
Clave geoestadística 08044
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua

Ubicación geográfica
Coordenadas Entre los paralelos 26° 30’ y 26° 55’ de latitud norte; los meridianos 105° 19’
y 105° 48’ de longitud oeste; altitud entre 1 500 y 2 500 m.
Colindancias Colinda al norte con los municipios de Santa Bárbara, Hidalgo del Parral y Allende; al
este con los municipios de Allende y Coronado; al sur con el municipio de Coronado y
el estado de Durango; al oeste con el estado de Durango y el municipio de Santa
Bárbara.
Otros datos Ocupa el 0.5 % de la superficie del estado
Cuenta con 45 localidades y una población total de 4 304 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 17 de noviembre de 2009.

Fisiografía
Provincia Sierra Madre Occidental (76.3%) y Sierras y Llanuras del Norte (23.7%)
Subprovincia Sierras y Llanuras de Durango (76.3%) y Del Bolsón de Mapimí (23.7%)
Sistema de topoformas Lomerío con cañadas (22.9%), Lomerío Ramificado con bajadas (22.5%), Llanura
aluvial de piso rocoso o cementado con lomerío (21.4%), Lomerío con mesetas
(14.0%), Valle de laderas tendidas con lomerío (11.6%), Lomerío típico (3.3%), Sierra
alta (3.0%), Lomerío ramificado con cañadas (1.0%) y Llanura aluvial (0.3%)

Clima
Rango de temperatura 12 – 18°C
Rango de precipitación 400 - 600 mm
Clima Semiseco templado (100%)

Geología
Periodo Terciario (35.8%), Neógeno (34.0%), Cuaternario (19.4%), Cretácico (7.4%), No
disponible (2.3%) y Paleógeno (0.1%)
Roca Sedimentaria: conglomerado (33.9%) y caliza-lutita-arenisca (7.4%)
Ígnea extrusiva: riolita-toba ácida (35.6%) y basalto (0.2%)
Suelo: aluvial (19.4%)
Metamórfica: metasedimentaria (2.3%)
Ígnea intrusiva: granito (0.2%)
Sitios de interés Mina: plata

Edafología
Suelo dominante Phaeozem (59.2%), Leptosol (13.2%), Cambisol (9.3%), Regosol (6.1%), Vertisol
(3.3%), Luvisol (3.3%), Fluvisol (2.2%), Chernozem (1.3%), Kastañozem (0.9%) y
Calcisol (0.2%)

Hidrografía
Región hidrológica Bravo Conchos (100%)
Cuenca R. Florido (100%)
Subcuenca R. Florido – Jiménez (75.8%), R. Valle Allende (23.9%), R. Florido San Antonio
(0.2%) y R. Parral (0.1%)
Corrientes de agua Perenne: Peinado
Intermitentes: Roncesvalles, Santa Bárbara, Las Codornices, Torreoncillos, La Aguja
y Calabazas
Cuerpos de agua Perennes (0.7%): El Durazno, Valsequillo, Torreoncillos, Peinado, El Refugio y
Catarinas

Uso del suelo y vegetación


Uso del suelo Agricultura (11.0%), otro (0.1%), zona urbana (0.3%) y No aplicable (0.1%)
Vegetación Pastizal (72.8%), bosque (14.6%) y mezquital (0.4%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua

Uso potencial de la tierra


Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (39.6%)
Para la agricultura de tracción animal continua (8.8%)
No apta para la agricultura (51.6%)
Pecuario Para el desarrollo de praderas cultivadas (39.6%)
Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (37.8%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (8.8%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado
caprino (13.1%)
No aptas para uso pecuario (0.7%)

Zona urbana
La zona urbana está creciendo sobre suelos del Cuaternario y rocas sedimentarias del Neógeno, en llanura
aluviale de piso rocoso o cementado con lomerío; sobre áreas originalmente ocupadas por suelos denominados
Phaeozem, Cambisol y Vertisol; tiene clima semiseco templado, y está creciendo sobre terrenos previamente
ocupados por pastizal y Agricultura.
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua
Localidades e Infraestructura para el Transporte

ESTADOS UNIDOS Simbología


DE AMÉRICA
Carretera de dos carriles
SONORA
Terracería
Brecha
Vereda
Calle
COAHUILA DE Vía de ferrocarril
ZARAGOZA
Zona urbana
Zona urbana

_
^ CABECERA
! Localidad
SINALOA DURANGO

105°48'
105°18'
26°55'
HIDALGO DEL PARRAL 26°55'

ALLENDE
!

!
!

!
!
!
El !

SANTA Veranito !

Ciénega
BÁRBARA !
MARIANO de Ceniceros
MATAMOROS

!
_
^ !
!

Los Bronces
! !
! !
!
! !
Valsequillo
! !

! !
!
Tarabillas de Arriba
! ! !

! ! !
!

!
!
Santa Rosalía

!
!

CORONADO
DURANGO
San Martín !

! Independencia
Escala Gráfica y Reforma
(Kilómetros)

0 3.5 7 10.5 14 17.5 !

26°31'
26°31'
105°48'
105°18'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua
Relieve

N
Simbología
ESTADOS UNIDOS
2000
DE AMÉRICA
Curva de nivel
SONORA Corriente de agua
Cuerpo de agua
Sierra alta
Lomerío típico
Lomerío con mesetas
COAHUILA DE
ZARAGOZA Lomerío ramificadas con bajadas
Lomerío con cañadas
Lomerío ramificado con cañadas
Llanura aluvial
SINALOA DURANGO Llanura aluvial de piso rocoso o cementado
Valle de laderas tendidas con lomerío
Zona urbana

105°48'
105°18'
26°55'
HIDALGO DEL PARRAL 26°55'
1800
00
18
1900

ALLENDE
19
00

1800 El Durazno
00
17
n
S

ta
a

B ár
b ar a

El Refugio

00
16
1700

ja
Ag u
SANTA La
BÁRBARA l es 800
al
1

sv
ce
on
R
s
za
00
a ba
200

al
20
00
0

00
C
180
0

16
18

Peinado
00
Valsequillo
0
García
0 18
200 0 190
190

do
a
in
2000 Pe
1700

1900

s
lo
22
00
il
1800
17

nc
00

o
0

rr e
180
1900

To
00
22

1800
18
18
00

19

18

00
00

00

00
1700

22
2000
18
00

Torreoncillos
18

es
2000 1800
00

ic
rn
0

1800
190

00

Catarinas
17
do

00 CORONADO
19 1900
Co

20
00
s
00 18
DURANGO a
18 00
18

L
180
00

0
18
00

1900
0
190

Escala Gráfica
00

(Kilómetros)
19

00
19
20

200
00

0 3.5 7 10.5 14 17.5


0

26°31'
1900
26°31'
105°48'
105°18'
Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.
INEGI-CONAGUA. 2007.Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua
Climas

N
Simbología
ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA
Isoyeta en mm
SONORA
Isoterma en °C
Semiseco Templado

Cuerpo de agua

Zona urbana
COAHUILA DE
ZARAGOZA

SINALOA DURANGO

105°48'
105°18'
26°55'
HIDALGO DEL PARRAL 26°55'

ALLENDE

SANTA
BÁRBARA

16

14
50
0

CORONADO
DURANGO

Escala Gráfica
(Kilómetros)

0 3.5 7 10.5 14 17.5


26°31'
26°31'
105°48'
105°18'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y
Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua

Geología
(clase de roca)
N
Simbología
ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA
Ígnea intrusiva
SONORA Ígnea extrusiva
Sedimentaria
Metamórfica
Suelo
Cuerpo de agua
COAHUILA DE
ZARAGOZA Zona urbana
B Mina
Falla

SINALOA DURANGO

105°48'
105°18'
26°55'
HIDALGO DEL PARRAL 26°55'

ALLENDE

SANTA
BÁRBARA

CORONADO
DURANGO

Escala Gráfica
(Kilómetros)

0 3.5 7 10.5 14 17.5


26°31'
26°31'
105°48'
105°18'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua
Suelos Dominantes

N
Simbología
ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA
Calcisol
SONORA Cambisol
Chernozem
Fluvisol
Kastañozem
Leptosol
COAHUILA DE
ZARAGOZA Luvisol
Phaeozem
Regosol
Vertisol
SINALOA DURANGO No aplicable

Cuerpo de agua
Zona urbana
105°48'
105°18'
26°55'
HIDALGO DEL PARRAL 26°55'

ALLENDE

SANTA
BÁRBARA

CORONADO
DURANGO

Escala Gráfica
(Kilómetros)

0 3.5 7 10.5 14 17.5


26°31'
26°31'
105°48'
105°18'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Matamoros, Chihuahua

Uso del Suelo y Vegetación

N
ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA
Simbología
SONORA
Agricultura
Pastizal
Bosque
Mezquital
COAHUILA DE
ZARAGOZA Otro
No aplicable
Cuerpo de agua
Zona urbana

SINALOA DURANGO

105°48'
105°18'
26°55'
HIDALGO DEL PARRAL 26°55'

ALLENDE

SANTA
BÁRBARA

CORONADO
DURANGO

Escala Gráfica
(Kilómetros)

0 3.5 7 10.5 14 17.5


26°31'
26°31'
105°48'
105°18'

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

También podría gustarte