El documento describe las obligaciones del empleador, la ARL y los trabajadores en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) según la ley colombiana. Explica que el empleador está obligado a proteger la seguridad y salud de los trabajadores, la ARL debe capacitar al Comité Paritario y asesorar a las empresas, y los trabajadores deben cuidar su salud y cumplir las normas de seguridad. Indica que la empresa cumple con estas obligaciones y tiene como propósito
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas
El documento describe las obligaciones del empleador, la ARL y los trabajadores en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) según la ley colombiana. Explica que el empleador está obligado a proteger la seguridad y salud de los trabajadores, la ARL debe capacitar al Comité Paritario y asesorar a las empresas, y los trabajadores deben cuidar su salud y cumplir las normas de seguridad. Indica que la empresa cumple con estas obligaciones y tiene como propósito
El documento describe las obligaciones del empleador, la ARL y los trabajadores en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) según la ley colombiana. Explica que el empleador está obligado a proteger la seguridad y salud de los trabajadores, la ARL debe capacitar al Comité Paritario y asesorar a las empresas, y los trabajadores deben cuidar su salud y cumplir las normas de seguridad. Indica que la empresa cumple con estas obligaciones y tiene como propósito
El documento describe las obligaciones del empleador, la ARL y los trabajadores en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) según la ley colombiana. Explica que el empleador está obligado a proteger la seguridad y salud de los trabajadores, la ARL debe capacitar al Comité Paritario y asesorar a las empresas, y los trabajadores deben cuidar su salud y cumplir las normas de seguridad. Indica que la empresa cumple con estas obligaciones y tiene como propósito
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ACTIVIDAD
1)¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado,
ante el desconocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema General de Riesgos Laborales, por parte de la alta dirección y de los demás niveles de gestión comprometidos en su implementación y control?
RTA: De no tener cocimiento la empresa sobre el sistema, se pueden ver
afectadas, al Exponer a los trabajadores al riesgo de accidente o enfermedad laboral, a Recibir multas y sanciones por incumplimiento del SG SST, a desconocer la normativa legal vigente, y a desconocer el rol del empleador, ARL y trabajadores
2) Cuáles son las obligaciones y particularidades, de acuerdo al rol
que le asiste al empleador, la Administradora de Riesgos Laborales y los trabajadores, en el SG‐SST? ¿Cumple la empresa u organización para la cual presta sus servicios con esas obligaciones de ley? Explique con claridad las inconsistencias o fortalezas encontradas. RTA:
Con el nuevo sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (SG-SST)
reglamentado por el Decreto 1443 de 2014 se pretende garantizar la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el trabajo
Empleador: está obligado a la protección de la seguridad y la salud de los
trabajadores
Definir, firmar y divulgar la política de SST
Asignación y comunicación de responsabilidades Rendición de cuentas al interior de la empresa Definición de recursos Cumplimientos de requisitos legales Gestión de peligros y riesgos Plan de trabajo anual de SST Prevención y promoción de riesgos laborales Capacitar a los trabajadores Dirección de la SST Integración con otros sistemas ARL:
Capacitar al COPASST o al Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo en los
aspectos relativos al SG-SST. Prestar asesoría y asistencia técnica a las empresas afiliadas, para la implementación del SG-SST Realizar la vigilancia delegada del cumplimiento del SG-SST e informarán a las Direcciones Territoriales del Ministerio de Trabajo los casos en los cuales se evidencia el no cumplimiento del mismo por parte de sus empresas afiliadas.
Trabajador: tienen las siguientes responsabilidades
Procurar el cuidado integral de nuestra salud.
Suministrar información clara, veraz y completa sobre nuestro estado de salud. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Informar oportunamente al empleador acerca de los peligros y riesgos latentes en nuestro sitio de trabajo. Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG- SST. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
¿Cumple la empresa u organización para la cual presta sus servicios con
esas obligaciones de ley? Explique con claridad las inconsistencias o fortalezas encontradas.
Si cumple, lo que permite un mejoramiento continuo en diversos aspectos,
encaminados hacia la promoción de la salud laboral y la prevención de enfermedades y accidentes de origen laboral. Las fortalezas son, implementación de estrategias y acciones preventivas, participación activa de los trabajadores, clima organizacional adecuado, cumplimiento de las normativas de seguridad, identificación y corrección oportuna de riesgos asociados al trabajo, conocimiento del rol del empleador, trabajador y ARL.
¿QUÉ PROPÓSITO U OBJETIVOS PRETENDE ALCANZAR LA EMPRESA
MEDIANTELA IMPLEMENTACIÓN DEL SG* SST RTA:
El propósito con el cual se implementa el sistema de gestión es Prevenir enfermedades
laborales y accidentes de trabajo, promover la salud, Cumplir con la normatividad vigente, Conocer los roles del empleador, trabajador y ARL.
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Lineamientos jurídicos y técnicos para el diseño e implementación del SGSST con los Estándares 2ª Edición
Evidencia 2 (De Producto) RAP2 - EV02 - Matriz para Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles ¿No Desea Cargar Archivos? Obtenga Descargas Ilimitadas Como Miembro
¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado, ante el desconocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del Sistema General de Riesgos Laborales, por parte de la alta dirección y de los demás niveles de gestión comprometidos en su implementación y control?