Fútbol Sala Esther.
Fútbol Sala Esther.
Fútbol Sala Esther.
FÚTBOL SALA
Profesor: Bachiller:
Francisco Gamboa Esther Salaverria
C.I: 26294956
Ing. Industria Civil
este deporte. El fútbol sala es un deporte derivado del fútbol que es uno de los
deportes más conocido en todo el mundo, estos dos deportes son diferentes al
jugarlo, ya que el futbol sala y el fútbol tienen distintas medidas de las canchas, el
De otros deportes se han recogido no solo reglas, sino también técnicas de juego
como los bloqueos (del baloncesto), o las rotaciones (del hockey sobre patines). El
deporte del fútbol sala es un deporte para jugadores con habilidad técnica, a los
que les gusta imponer su dominio sobre el balón. La velocidad de ejcución con
que se recibe, se pasa el balón o se realiza el gesto técnico debe ser la mayor
posible en este deporte
el fútbol llegó a Venezuela, como a muchos países del mundo con los ingleses,
quienes con el deseo de explotar la mineria y el caucho por los altos del rio
pocos ratos libres de su dura existencia, sobre finales del siglo IXX.
Otra fuente señala que el Futbol sala entra en Venezuela que se introdujo en el
país en los años 70 por las diferentes colonias suramericanas (Argentinas,
Brasileñas, Uruguayas, etc.) que lo practicaban en forma no reglamentada en
sectores populares y clubes privados.
Su primer partido oficial fue contra Unión Deportivo Puerto La Cruz el 22 de mayo
de 1988, obteniendo una victoria por marcador de 4-0 con cuatro goles de Pio
Faraone; sin embargo el club ya había tenido partidos amistosos contra los
equipos Atlético Cumaná, Cachorros del Tigrito y Mariscales de Sucre. La base de
jugadores que integraron aquel equipo del 88 en su debut oficial en segunda
división fueron los siguientes: Enrique Alemán, José "Cuervito" Rivas, Gruber
Barreto, Orlando Hércules, José "Jefry" Alonso, Lisandro Acevedo, José Lezama,
Leibnith Duval, José Fasciana, Euclides Blanco, y los brasileños Marcos David y
Nilton Sebastiao Laurindo, entre otros.
Tipos de cancha que usted conoce para la practica del fútbol sala.
Existen dos tipos de cancha en donde se puede jugar el fútbol sala, y son las
siguientes:
Penalti.
Es una sanción técnica contemplada en las reglas del fútbol (regla 14).
Consiste en lanzar un tiro desde el punto penal ubicado a 11 metros de la portería,
y sólo con el guardameta del equipo defensor entre el tirador del penal y la
portería.
Drible.
Se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del
balón. El drible se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco
para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o
bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza
el drible en función de la reacción que previamente tiene en la defensa. Es decir,
la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la
pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción de
interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte(cambiar la pelota de
una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de
dirección de la pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies
alternadamente por encima de la pelota en movimiento o posición) entre otros.
Medidas de la cancha.
La cancha de sala es más reducida a las del fútbol convencional y que, por
supuesto, con solo un número de cinco jugadores que se están desplazando a lo
largo constantemente, las medidas no deben ser tan pronunciadas para facilitar
las jugadas.
entre 18 y 22 metros.
Tiene que estar marcado con líneas nítidas que se distingan claramente del
fondo. Las líneas más largas se denominan bandas. Las líneas más cortas
se llaman metas.
del saque.
frente a ella, a 6 metros, se traza una línea paralela con los mismos 3
imagen)
de penalty. (B en la imagen)
dos puntos más pequeños (C) que indican la distancia mínima a mantener
Para concluir con este trabajo se puedo afirmar que las personas que
práctica este deporte tiene que aprenderse sus reglamentos, normas y técnica
para logar ser un excelente futbolista; teniendo claramente que este deporte deriva
de diferente disciplina deportista. El fútbol sala es uno de los deporte más popular
y aparte es uno de los deportes más antiguos, ya que puede llegar con facilidad a
cada rincón del mundo y no es necesario jugarlo solamente en una cancha en
específico. Este deporte tiene la gran capacidad de captar la atención no solo de
los fanáticos ya que cuando se juega un mundial de fútbol sala, el universo entero
gira alrededor de una pelota.
https://www.euston96.com/futbol-sala/
https://www.euston96.com/futbol-sala/
https://ligaexalumnos.webcindario.com/historia
%20fsala.htm#:~:text=CORTA%20HISTORIA%20DEL%20F
%C3%9ATBOL%20SALA&text=El%20futbol%20sala%20naci
%C3%B3%20en,Uruguay%20en%20el%20a%C3%B1o%201930.
https://www.venezuelafutbol.com.ve/monagas/
http://unefm35efred.blogspot.com/
http://futboldesalonem.blogspot.com/2009/12/historia-del-futbol-sala-
en-venezuela.html
https://www.euston96.com/futbol-sala/
https://futboldatosycuriosidades.com/el-penalti/
http://futbolsalacolombianoudec.blogspot.com/p/fundamentos.html
https://sites.google.com/site/fundamentostecnicosdelfutbol/dribledelb
alon
https://elsuperhincha.com/que-es-futbol-sala-es-lo-mismo-que-futsal-
que-reglas-tiene/
Historia del fútbol sala en el mundo.
Medida de la canchan.
Penalti.
Drible.