Este documento describe la importancia de la tolerancia para promover una convivencia armoniosa. Define la tolerancia y proporciona cuatro pasos para fomentarla: reconocer las diferencias, aceptar a los demás, respetar los desacuerdos y aprender de la diversidad. Sugiere actividades como definir palabras clave, nombrar beneficios de la tolerancia y compartir imágenes que la muestren.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
275 vistas2 páginas
Este documento describe la importancia de la tolerancia para promover una convivencia armoniosa. Define la tolerancia y proporciona cuatro pasos para fomentarla: reconocer las diferencias, aceptar a los demás, respetar los desacuerdos y aprender de la diversidad. Sugiere actividades como definir palabras clave, nombrar beneficios de la tolerancia y compartir imágenes que la muestren.
Este documento describe la importancia de la tolerancia para promover una convivencia armoniosa. Define la tolerancia y proporciona cuatro pasos para fomentarla: reconocer las diferencias, aceptar a los demás, respetar los desacuerdos y aprender de la diversidad. Sugiere actividades como definir palabras clave, nombrar beneficios de la tolerancia y compartir imágenes que la muestren.
Este documento describe la importancia de la tolerancia para promover una convivencia armoniosa. Define la tolerancia y proporciona cuatro pasos para fomentarla: reconocer las diferencias, aceptar a los demás, respetar los desacuerdos y aprender de la diversidad. Sugiere actividades como definir palabras clave, nombrar beneficios de la tolerancia y compartir imágenes que la muestren.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR Catacaos, jueves 07 de mayo del 2020
Dr. “TOMÁS LAZO TABOADA”
CATACAOS-PIURA
ACTIVIDAD N°05: PERSONAL SOCIAL
LATOLERANCIA NOS PERMITE UNA COVIVENCIA ARMONIOSA
Escribe y contesta en tu cuaderno:
1. ¿Qué es la tolerancia? 2. ¿te consideras tolerante? ¿en qué situaciones fuiste tolerante? 3. ¿Cómo puedes ser tolerante y fomentar la convivencia?
Cuatro pasos para fomentar la tolerancia:
1. Reconocer las diferencias: reconocer las diferencias va desde nuestro
color de piel y facciones hasta la cultura y creencias. 2. Aceptar ala otro tal como es: es normal generar más empatía con algunas personas que con otras. Sin embargo, hacer a un lado a quienes no son empáticos es una falta de respeto. 3. Respetar los desacuerdos. Escuchar opiniones o posturas diferentes a las nuestras es un ejercicio para poner a prueba la tolerancia. 4. Retroalimentarse con la diversidad: quien a tenido la oportunidad de conocer otras culturas y vivir con ella, se vuelve una personas más culta y tolerante.
ACTIVIDAD:
Busca en el diccionario y escribe en tu cuaderno las siguientes palabras
Fomentar/ convivencia/facciones/ empatía/posturas/ retroalimentar Nombra tres beneficios de la tolerancia para una convivencia sana 1. _______________________________________________________________________________. 2. _______________________________________________________________________________. 3. _______________________________________________________________________________. Busca imágenes donde se practique la tolerancia y pégalas en tu cuaderno. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR Catacaos, jueves 07 de mayo del 2020 Dr. “TOMÁS LAZO TABOADA”
CATACAOS-PIURA
Describe un caso de intolerancia vivida en tu aula y plantea la solución.
Dibuja una imagen donde se practique la tolerancia en el aula