Comunicacion (Tarea)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

“Año de la Universalización de la Salud”

El origen del español


1.-Investiga y escribe en tu cuaderno palabras de origen árabe o visigodo que
aún se emplean en los siguientes campos: agricultura, jardinería, ropa, ciencia,
construcción, otros.

Jarra (Árabe hispánico – ǧárra, Árabe clásico –  ǧarrah) – Jar/Mug


Limón (Árabe hispánico – la[y]mún, Árabe clásico – laymün) – Lemon
Lima (Árabe hispánico – lima, Árabe clásico – līmah) – Lime
Naranja (Árabe hispánico – naranǧa, Árabe clásico  – nāranǧ) – Orange
Jabalí (Árabe hispánico – ǧabalí, Árabe clásico –  ǧabalī) – Boar
Jirafa (Italiano – giraffa, Árabe clásico – zurāfah o zarāfah) – Giraffe
Hasta (Árabe hispánico – ḥattá) – Until
Alfombra (Árabe hispánico – alḥánbal, Árabe clásico –  ḥanbal) – Carpet/Rug
Almohada (Árabe hispánico – almuẖádda, Árabe clásico – miẖaddah) –  Pillow
Alquiler (Árabe hispánico – alkirá or alkirí, Árabe clásico  – kirā’) – Rent
Asesino (Árabe – ḥaššāšīn) – Murderer
Barrio (Árabe hispánico – bárri, Árabe clásico –  barrī) – Neighborhood

2.- Investiga y responde: ¿Cuál es la diferencia entre el latín literario y el latín


vulgar?

El latín culto era la lengua cultiva por lo literarios conforme a todas las leyes
estadística de la época y se escribía como tal. El latín vulgar era fundamentalmente
el mismo lenguaje, pero hablado por el pueblo y no se escribía.

También podría gustarte