TAREA Algoritmo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PARTE 1 ¿Qué es la programación?

Es el proceso de tomar un algoritmo y codificarlo en una notación, un lenguaje de


programación, de modo que pueda ser ejecutado por una computadora.
¿Qué es la lógica?
Es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración
e inferencia válida.
¿Qué es un Problema?
Es una circunstancia en la que se genera un cumulo de obstáculo el curso normal de la cosa.
¿Cómo puede ayudar a resolver problemas la programación?
Hay varios factores que hay que tomar en cuenta al resolver problema de programación como
esto:
1-ANALIZAR PREVIO DEL PROBLEMA
2-DISEÑO DEL ALGORITMO
3-COMPILACION Y PRUEBAS
4-CONFIGURACION DEL ENTORNO DE DESARROLLO Y CODIFICACION
5-DOCUMENTACION Y MATENIMIENTO
¿Qué es un algoritmo?
Es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que
permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a
cabo otras tareas o actividades.
¿Tipos de algoritmos?
Existe cuatro tipos de algoritmo que son: cualitativos y cuantitativo.
- Algoritmos computacionales. Un algoritmo cuya resolución depende del cálculo, y que
puede ser desarrollado por una calculadora o computadora sin dificultades.

- Algoritmos no computacionales. Aquellos que no requieren de los procesos de un


computador para resolverse, o cuyos pasos son exclusivos para la resolución por parte de
un ser humano.

- Algoritmos cualitativos. Se trata de un algoritmo en cuya resolución no intervienen


cálculos numéricos, sino secuencias lógicas y/o formales.

- Algoritmos cuantitativos. Todo lo contrario, es un algoritmo que depende de cálculos


matemáticos para dar con su resolución.
Ejemplo de un algoritmo

Algoritmo para elegir unos zapatos de fiesta:


1. INICIO
2. Entrar a la tienda y buscar la sección de zapatos de caballero.
3. Tomar un par de zapatos.
4. ¿Son zapatos de fiesta?

     SI: (ir al paso 5) – NO: (volver al paso 3)

5. ¿Hay de la talla adecuada?

     SI: (ir al paso 6) – NO: (volver al paso 3)

6. ¿El precio es pagable?

     SI: (ir al paso 7) – NO: (volver al paso 3)

7. Comprar el par de zapatos elegido.


8. FIN

¿Qué esperas lograr al aprender programación?

En mi opinión yo espero aprender este mundo que es programación ya que estuve pensando
cómo es un juego o aplicación detrás de la pantalla que hay de cada movimiento que hacemos
en las aplicaciones o juegos.

PARTE 2

ALGORITMOS INFORMALES

1-Desarrollar un algoritmo que permita empacar un regalo.

Objetivo: empacar un regalo.

INICIO

1-Saber que necesito para empacar el regalo.

2-Dirigirnos a una papelería.

3-Preguntar si hay cinta y papel de regalo.

4-Si hay comprarlo y volver a casa Si no hay dirigirse al paso 2.

5-Ponemos todos los materiales en la mesa.

6-Ponemos el papel de regalo en el la mesa y colocamos el regalo en el centro del papel

7-Tomamos la cinta con el papel y lo envolvemos hasta quedar completamente cubierto.


FIN

2-Desarrollar un algoritmo que permita encender un vehículo.

Objetivo: Encender un vehículo

INICIO

1-Meter la llave en el switch

2-Ver que este en neutro

3-Luego pisa el embrague antes de encenderlo y asegura que la palanca de cambio este
en neutro.

4- gira la llave hacia la derecha con el embrague pisado

5-si encendió parar aquí.

FIN

3-Desarrollar un algoritmo que permita freír un huevo.

Objetivo: Freír un huevo

1-INICIO

2- buscar aceite, huevo, sartén.

3- colocar el sartén al fuego

4- colocar aceite en el sartén

5- dejar calentar el aceite

6- quebrar el cascaron del huevo y vaciar el contenido al sartén

7.-dejar que se fríe el huevo

8.-cuando este frito colocarlo en un plato

FIN
4-Desarrollar un algoritmo que permita botar la basura

Objetivo: Botar la Basura

INICIO

1-recolectar la basura.

2.-colocarse guantes para la protección.

3.-empacar la basura las bolsas diferentes.

4.-separar la basura en diferentes elementos reciclables.

5-sellar las bolsas.

6.-dirigirse con las bolsas al lugar autorizado de recolección de basura.

7-quitarse los guantes.

8.-lavarse las manos.

FIN
5-Desarrollar un algoritmo que permita tomar un baño.
Objetivo: Tomar un Baño
INICIO
En ese caso que la persona este en su cama

1-levantarse de la cama.

2-dirigirse a el baño.

3-girar de derecha a izquierda la cerradura del baño.

4-entrar al baño.

5-quitarse la ropa con sus dos manos


6-abrir con la mano la puerta de la ducha, entrar a la ducha y
cerrar la puerta de la ducha.

7-abrir con su mano de derecha a izquierda la llave de la ducha.

8. enjuagarse y cerrar la llave de izquierda a derecha.

9. coger el jabón con la mano y estregarse el cuerpo.

10. abrir la llave de derecha a izquierda con la mano.

11.cerrar la llave de izquierda a derecha.

12. abrir con la mano la puerta de la ducha y coger con la mano la toalla.

13.secarse el cuerpo con la toalla.

14. salir de la ducha.

FIN
6-Subir enviar una tarea al itla virtual
Objetivo: Subir enviar la tarea
INICIO
1-abrir el navegador.

2-ir a la página del itla virtual.

3-poner usuario y contraseña.

4-buscar el módulo con la asignación de la tarea.

5-ir a la opción de agregar entrega.

6-buscar el archivo que contiene la tarea.

7-Seleccionarlo o arrastrarlo hacia la pestaña de agregar entrega.


8-Esperar que suba el archivo.

9-ir a la opción guardar cambios.

FIN
7-Desarrollar un algoritmo que permita encender una vela
Objetivo: Encender una vela
INICIO
1-coger la vela de la mesa.

2-poner la vela en la base.

3-buscar la caja de fosforo.

4-coger la caja de fósforos.

6-sacar un fosforo de la caja.

7-cierra la caja de los fosforo.

8-frota el fosforo del lado derecho de caja.

9-si el fosforo se rompe regrese al paso 6.

10-el fosforo se encendió.

11-mueve el fosforo con mucho cuidado hacia la tela que esta encima de la vela.

12-cuando la vela este encendida agita el fosforo para apagar la llama del mismo.

FIN.

8-Desarrollar un algoritmo que permita parquear un vehículo.


Objetivo: Parquear un vehículo
INICIO
1-Busco las llaves del vehículo y me dirijo hacia él.
2-Toma la llave y la introduzco en la puerta asegurando que está en la posición correcta.
3-Gira la llave en contra la manecilla del reloj.
4-Presiona el botón de la cerradura y tira la puerta hacia ti.
5-sube al vehículo y ajusta la silla los espejos y el cinturón de seguridad.
6-cierra la puerta baja la ventana.
7-presiona el embrague y pongo la palanca de cambios en neutro.
8-Inserta la llave en el encendido del carro y el giro de izquierda a derecha durante tres
segundos hasta que el carro encienda.
9-Presiona el embrague nuevamente y pongo reversa en la palanca de cambios
moviendo la palanca hacia el extremo derecho y luego hacia abajo.
10-Presiona el embrague y el pedal para poder bajar el freno de mano.
11-El freno de mano lo quita tomando la palanca con fuerza mientras sube al mismo
tiempo presiona el botón que asegura la palanca.
12-Busca sitio donde quiera parquear y enciende las luces de reversa.
13-Cuidadosamente comienza acelerar el vehículo mientras suelta el embrague hasta
que el vehículo comience moverse hacia atrás.
14-Gira el volante hacia la izquierda hasta entrar la cola del vehículo en el sitio de
parqueo.
15-Luego gira el volante hacia la derecha hasta que entre en la parte delantera.
16-Ajusto la posición del vehículo de adelante hacia atrás.
17-Apaga el vehículo girando la llave hacia ti
18-salga del vehículo y cierra la puerta con seguro girando la llave hacia la derecha

FIN
9-Desarrollar un algoritmo que permita ir de la casa al aula de clases de esta asignatura.
Objetivo: llegar al aula de clase.
INICIO

1-Levantarme con el sonido del despertador.

2- Dirigirme al baño a hacer necesidades.

3-Saludar a mi familia.

4- Abrir el refrigerador y comer algo si es que hay algo de mi agrado.

5- Dirigirme nuevamente al baño y ducharme.

6- Salir de la ducha y secarme.

7- Ir al armario a vestirme.
8-Ordenar las cosas que hay que llevar para ir al itla.

9- Recoger el dinero que esta encima de la mesa.


10- Despedirme y salir de mi casa

11-Esperar el autobús del itla y luego me subo

12-Espero llegar a mi destino

13-llegue al itla me bajo del autobús

14-camino hacia el edificio 1

15-busco el aula 1-1C

16-llegue al aula 1-1C y luego entro

FIN

10-Desarrollar un algoritmo que permita colocarse una camisa


Objetivo: Colocarse una camisa
INICIO
1-Dirigirse a lugar donde está la camisa.

2-Adquirir la camisa.

3-Observar si la camisa sea de tu talla.

4-Coger la camisa.

5-Coloca la camisa en tu espalda.

6-Introduce tu brazo derecho por la manga del mismo lado; haz lo mismo con el otro
brazo.

7-Coloca todos los botones por su ojal correspondiente.


8-luego abrocha los botones de los puños.

FIN

También podría gustarte