Aritmética
Aritmética
Aritmética
ISFODOSU
Programa de licenciatura:
Primaria Segundo Ciclo.
Asignatura:
Didáctica Especial de la Matemática para el Segundo Ciclo del Nivel Primario II
Tema:
Conceptualizaciones teóricas de la didáctica de la Aritmética
Matricula:
20182-0014
Presentado por:
Wellington Rafael Rosario de la Rosa
Dirigido a:
Luis Alberto Monción Guzmán
Licey al medio RD
Actividad de aprendizaje 4.
• Importancia
La didáctica de la aritmética es una ciencia del aprendizaje de las matemáticas que nos
ayuda a la resolución de conflictos de nuestro diario vivir. Es por ende de suma importancia,
ya que esta es una herramienta de gran utilidad en el ámbito educativo, permitiendo en los
estudiantes la comprensión y el análisis de los conceptos matemático para la resolución de
problemas. Además, esta nos facilita la adquisición y jerarquización de conocimientos en
los cálculos y operaciones matemáticas, así como también la decodificación de símbolos y
letras matemáticas.
• Aplicaciones
Considero que la didáctica de la aritmética puede ser aplicada en cualquier grado o nivel,
ya que lo que importa es la manera, la estrategia y la estructura en que el docente se la
aplique a sus estudiantes. Cabe destacar de que el objetivo de esta en la práctica pedagógica
es general en los estudiantes motivación e interés por aprender y mejorar las dificultades
que estos presenten en la práctica pedagógica. Es por ende que la didáctica de la aritmética
la podemos adaptar en cualquier ámbito que tenga que ver con el proceso metal, analítico
e intelectual en el cálculo de nociones numéricas.
• Origen
La didáctica de la aritmética como ciencia autónoma se origino en los años 70, con la
denominada escuela francesa de la didáctica de la matemática, cuyos autores fueron Guy
Brousseau, Vergnaud, entre otros, quienes se preocuparon por el desarrollo y capacidad del
conocimiento en el ámbito educativo, es por ende que se ha preocupado en que el
estudiante comprenda los conceptos básicos de la matemática para la resolución de
problemas. Esta ha surgido por la necesidad de medir, contar y enumerar objetos o cosas e
intercambiar elementos.
• Evolución
Esta didáctica ha ido evolucionada por el arte de capacitar al personal educativo en la
resolución problemática, permitiendo desarrollar el conocimiento y razonamientos de las
operaciones básica de la matemática. La misma fue desarrollada por el matemático Guy
Brousseau, quien hizo que los estudiantes desarrollaran el conocimiento permitiendo así la
optimización del proceso de adquisición del aprendizaje en las escuelas.
• Importancia