Resumen La Maquina Sincrona

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Alvaro Mendoza R.

8-800-1252

RESUMEN DE MAQUINAS ELECTRICAS

Como sabemos muchas personas llevan estudiando electricidad y saben que existen 2 tipos de
corriente que son: la corriente directa (CD) y la corriente alterna (CA). Sin embargo en este
semestre nos vamos a dedicar al uso de la corriente alterna (CA) ya que esta es la que más
utilizamos en todas las aplicaciones diarias; ya sea residencial, comercial e industrial.

La corriente alterna se conoce como la intensidad que cambia periódicamente en un conductor a


lo largo del tiempo y viaja en forma circular pero se gráfica en forma senoidal. Debido a esta
característica llega con mayor eficiencia a la carga donde la necesitamos.

El generador o alternador síncrono es aquel que es capaz de convertir energía mecánica en


energía eléctrica. Y la razón por las que se llama así es por la igualdad entre la frecuencia eléctrica
como la frecuencia angular es decir el generador gira a la velocidad del campo magnético a esta
igualdad de frecuencia se le denomina sincronismo. Estos están compuesto básicamente por un
rotor y un estator ambos con devanados. Dependiendo del proceso a realizar determinaran el
cambio de tipo de conexión, procesos de producción y accesorios.

El funcionamiento de un generador síncrono es proporcional al rotor la potencia DC desde una


fuente externa DC por medio de anillos rasantes y escobillas, suministrar la potencia DC desde una
fuente potencia DC que sea montada en el eje del generador síncrono, en el caso de los anillos
rasantes y las escobillas esta opción presenta algunos problemas ya que incrementa la cantidad de
mantenimiento que requiere la maquina debido al desgaste de las escobillas; además de la caída
de voltaje que se presenta , pero es el más utilizado. En las pruebas de circuito abierto el
generador se hace gira a su velocidad nominal y se desconectan las cargas de sus terminales se
establece que la corriente de campo es igual a cero. Luego se aumenta la corriente de campo poco
a poco para medir los voltajes en los terminales de cada etapa.

Prueba de corto circuito igual se establece que la corriente de capo es igual a cero y se hace corto
circuito en los terminales del generador a través de los amperímetros.

Motores rotativos de corriente alterna, se clasifican en: motores de inducción (asíncronos),


universales y síncronos. Los de inducción a su vez pueden ser trifásicos y monofásicos.

Y los motores síncronos también en monofásicos y trifásicos. Por lo tanto un motor eléctrico es
aquel que convierte la energía eléctrica en energía mecánica viceversa por medio de interacciones

electromagnética y se les conoce así porque la velocidad de rotor y la velocidad de campo


magnético el estator son iguales.

Aplicaciones de los motores síncronos en la industria son grandes en ventajas económicas,


debido a su bajo costo de operación y mantenimiento, eficiencia, la corrección del factor de
potencia, alto rendimiento, alta capacidad de torque.

También podría gustarte