Comercializacion Del Keffir
Comercializacion Del Keffir
Comercializacion Del Keffir
De hecho lo que se intenta y sí tiene un óptimo resultado a nivel comercial, (de dudosa
efectividad real) es la adicción de algunos de los microorganismos probióticos que
componen el Kéfir en otros productos para la alimentación (como yogures, leches,
dulces, bebidas…) Por ejemplo, el L.casei o bífidus (ambos componentes habituales y
simbióticos en el Kéfir de leche y/o agua).
Tutores académicos: Dr. Eduardo González-Regalado Montero y Dr. Francisco Aguayo González.
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/64387/TFM_MIP_innovacion.pdf?sequence=1
Para el estudio de la ubicación de la planta industrial, cabe tener en cuenta factores como: el mercado,
la tecnología, el proceso de fabricación, el entorno económico, el factor humano, la estrategia de la
empresa, la distribución en planta, influyendo todos los anteriores en esta última. También hay que
tener en cuenta criterios como minimizar la distancia al mercado y a los suministros, el precio del
terreno, infraestructuras ya construidas, etcétera (Casp, 2004; Madrid et al., 2001).
Estas empresas distribuyen sus productos a nivel nacional, su ubicación se ha tenido en cuenta para la
elección de la localización de esta planta industrial productora de leche kefirada, ya que se ubican en
zonas estratégicas, bien sea por su cercanía a los suministros de materia prima (granjas lecheras en el
norte de la península) o por su fácil distribución y buena comunicación. Por consiguiente, se han
considerado las siguientes alternativas (Figura 8): Barcelona (Cataluña), Oviedo (Asturias), La Coruña
(Galicia), Sevilla (Andalucía).
Es importante realizar un estudio correcto de la ubicación, ya que parte de los ingresos que recibirá la
empresa dependen de ella. Los criterios o factores que se han tenido en cuenta para el estudio de la
ubicación de esta planta productora de kéfir han sido:
a) Factor humano:
c) Materias primas.
d) Accesos y comunicación.
f) Viviendas cercanas.
g) Infraestructura.
h) Sector financiero.
i) Distribución.