Ensayo Hábitos y Estilos de Vida Saludable
Ensayo Hábitos y Estilos de Vida Saludable
Ensayo Hábitos y Estilos de Vida Saludable
Introducción
Desde que nacemos siempre estamos marcados por un por un hábitos y estilo de
vida que nos han inculcado nuestros padres o diversas personas o que
simplemente hemos elegido a lo largo de nuestras vidas y suele ser de acuerdo al
que más nos agrade o convenga también desde que nacemos siempre se busca
tener un hábito y estilo de vida saludable, pero en realidad que realidad ¿qué es
habito y estilo de vida saludable? Se conoce como hábitos saludables a todas
aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida
cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico mental y social
los estilos de vida saludables son una estrategia global que hace parte de una
tendencia moderna de salud básicamente está enmarcada dentro de la prevención
de enfermedades y promoción de la salud tal vez el momento clave fue en el año
2004 y Se generó por una declaración de la Organización Mundial de salud para
mejorar los factores de riesgo como alimentación poco saludable y sedentarismo
Desarrollo
Para el ser humanos es muy importante tener hábitos y estilos de vida saludable,
de esto dependerá que tengamos una vida sana y saludable, el correcto
funcionamiento de nuestros sistemas del cuerpo y la prevención de algunas
enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular,
hipertensión arterial, hipercolesterolemias, etc.
La guía alimentaria nos brinda una ayuda muy importante para mantener hábitos y
estilos de vida saludable en ella encontramos un plan alimenticio que nos orientara
sobre el correcto consumo de alimentos además podemos encontrar que para
llevar hábitos y estilos de vida saludables debemos hacer una rutina de ejercicios
y tomar líquidos, la guía alimentaria colombiana esta diseñada para mayores de 2
años. Esta guía nos apunta al bienestar nutricional y los tipos de nutrientes que
necesita el ser humano, estos nutrientes necesitados por el ser humano llegan a
nuestro cuerpo a través de los alimentos por esto es que debemos ser muy
cuidadosos y tener un balance de lo que se consume. Los nutrientes se dividen en
macronutrientes y micronutrientes estos son los compuestos de todos los
alimentos que son necesarios para las diversas funciones del organismo. Los
macronutrientes son los nutrientes que nuestro cuerpo necesita en gran cantidad,
en estos encontramos: los carbohidratos que son los que nos hacen el mayor
aporte energético, las proteínas que cumplen ciertas funciones metabólicas y las
grasas que son importantes para el buen funcionamiento de los seres vivos, los
carbohidratos y las proteínas nos aportan 4 kcal/gr y los lípidos 9kcal/gr. Los
micronutrientes no nos aportan energía, pero son factores de colaboración
esenciales para que el metabolismo funcione, se dividen en vitaminas y minerales
se les conoce como nutrientes porque al contrario de los macronutrientes se
necesitan en cantidades pequeñas, esto no quiere decir que no son importantes
para nuestro organismo.
Aunque sabemos que todos estos nutrientes son indispensables para el correcto
funcionamiento de nuestro cuerpo humano, en la mayoría de hogares de nuestro
país, no tenemos en cuenta este balance de nutrientes a la hora de alimentarnos,
una de las razones y se cree que la más importante que influye en esto es que
muchos no tienen una adecuada enseñanza en el desarrollo de hábitos y estilos
de vida saludable, se ha creado una mentalidad de comer para llenarse y no
nutrirse algo erróneo porque debemos comer para nutrirnos y no para llenarse. En
Colombia necesitamos desarrollar hábitos y estilos de vida saludable, una manera
de hacerlo es teniendo en cuenta las guías alimentarias propuestas por el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ya que estas incluyen los alimentos
necesarios y la cantidad de cada uno de ellos.
Un estilo de vida saludable involucra varios aspectos que tienen que estar en
armonía estos son: la dieta alimentaria, la actividad física y el descanso. Para
cumplir con la dieta alimentaria se debe tener una buena nutrición que cumpla con
lo cinco principios básicos de esta misma que son: adecuada, equilibrada,
suficiente, inocua y completa. Para cumplir con todo esto se deben tomar en
cuenta varios aspectos como nuestro peso y la actividad física que realizamos
además el aparato proporcionado por la guía alimentaria, para cumplir con
actividad física de hemos de hacer un plan de ejercicio adecuado para nuestra
condición física, para así evitar el sedentarismo que es un factor de riesgo para el
desarrollo de enfermedades crónicas, y por esto se dice que llevar una vida
físicamente activa puede llevar consigo numerosos beneficios para nuestra salud.
Para cumplir con el descanso se recomienda dormir de 6 a 8 horas ya que
cumpliendo con esto se puede iniciar un día con toda la vitalidad y así evitaremos
el estrés.
Al llevar hábitos y estilos de vida saludables tendremos ciertos beneficios como:
Prevención problemas de sobrepeso, nos ayuda a perder peso.
Aumento de los niveles de energía.
Mejora la acción respiratoria.
Ayuda a tener un desarrollo y crecimiento más saludable.
Aumento el rendimiento en general: fuerza, velocidad, resistencia.
Elimina la ansiedad y el estrés de tu vida.
Ayuda a regular el sueño.
Mejora la autoestima.
Mejora nuestra imagen física.
Evita enfermedades causadas por no llevar hábitos y estilos de vida
saludables.
Conclusión
Para concluir con este ensayo cabe resaltar que existen otros aspectos
importantes que no mencione aquí porque solo quise incluir los mas importantes a
mi punto de vista y tratados anteriormente en clases, al cumplir con todos estos
aspectos podemos llegar a tener unos buenos hábitos y un estilo de vida
saludable, quizás muy diferentes a los inculcados por nuestros padres u otras
personas o no tan agradable como los hábitos creados por cada uno de nosotros,
si logramos hábitos y estilos de vida saludable, podemos evitar ciertas
enfermedades causadas por malos hábitos, cabe resaltar que estos deben de ser
personalizados a nuestras necesidades, es recomendado llevar un control y con
base en esto realizar nuestro habito y estilo de vida saludable que sin duda alguna
traerá muchos beneficios como los mencionados anteriormente