Solberland - MANUAL Osmosis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Ósmosis doméstica

MANUAL DE USUARIO

Ósmosis Domésticas
Serie SOLBERLAND
Contenido
Ósmosis doméstica
1. PRESENTACIÓN..............................................................4

SO PUMP 2. INTRODUCCIÓN..............................................................4
2.1 ¿Qué es la ósmosis natural y ósmosis inversa?........................5
DIRECT ACCESS 2.2 ¿Cómo funciona la membrana de su equipo?...........................6
Fácil mantenimiento
2.3 Concentraciones de sales y otras substancias reducidas por su
membrana de ósmosis inversa.................................................7
INSERT 2.4 Efecto de la presión y de la temperatura en un sistema de
Sistema de seguridad en
las conexiones de tubos ósmosis inversa........................................................................8
2.5 Efecto de la concentración de sales en el agua de entrada.......9
CLIC
Fijación y bloqueo
seguro de las conexiones 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS........................................10

ECOLOGICAL 4. ADVERTENCIAS PREVIAS...............................................11


Sistema de control para un
menor consumo de agua 4.1 Condiciones para el correcto funcionamiento del equipo........11
4.2 Instalación del equipo.............................................................12
SHUT-OFF VALVE 4.3 Puesta en servicio y mantenimiento........................................13
Sistema de control hidráulico.
Sin electricidad 4.4 Uso del equipo.......................................................................14
4.5 Recomendaciones para el correcto uso del agua
GREEN FILTER MEMBRANE
Membrana de alta osmotizada.............................................................................14
calidad Green Filter
5. FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS..............................15
MANUAL FLUSHING VALVE
Válvula manual para 5.1 Descripción del funcionamiento..............................................15
el lavado de membrana

6. MANTENIMIENTO / CONSUMIBLES.................................16
SOLENOID VALVE
Electroválvula con filtro
de seguridad 7. GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.......................................17
ELECTRONIC ADAPTER
Transformador externo de
alta fiabilidad y rendimiento 8.LIBRO DE SERVICIO Y MANTENIMIENTO...........................18
PRESSURE PUMP
Mayor caudal de 9. DISTRIBUIDORES..........................................................20
producción

10. NOTAS.......................................................................22

11. DECLARACIÓN CE.......................................................23

12. GARANTÍA..................................................................23
Conserve este manual que incluye los apartados del libro de servicio y garantías, para
poder proporcionarle un mejor servicio post venta.
4 / 1. Presentación / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 2. Introducción /5

1. Presentación 2.1 ¿Qué es la ósmosis natural y la ósmosis inversa?


Su equipo de ósmosis inversa de la serie SOLBERLAND le da la bien- La ósmosis natural o directa es la más común en la naturaleza, dado
venida. Gracias y enhorabuena. Ud. ha realizado una buena elección que las membranas semipermeables forman parte de la gran mayoría
al escoger el equipo de ósmosis inversa de la serie SOLBERLAND. de organismos (por ejemplo raíces de plantas, órganos de nuestro
Los equipos de la serie SOLBERLAND son unos de los mejores apa- propio cuerpo, membranas celulares, etc…)
ratos domésticos para la mejora de las características del agua que
Ud. puede encontrar en el mercado. Cuando dos disoluciones de distinta concentración de sales se en-
La calidad del agua de nuestro medio ambiente empeora cada día. cuentran separadas por una membrana semipermeable, de forma
Esta realidad nos ha impulsado a diseñar y fabricar este equipo com- natural, se produce un flujo de agua desde la disolución de menor
pacto de ósmosis doméstica para poner a su alcance agua de máxi- concentración hacia la de mayor concentración. Este flujo continúa
ma calidad. hasta que las concentraciones a ambos lados de la membrana se
Su equipo de la serie SOLBERLAND le proporcionará diferentes be- igualan.
neficios y ventajas:
Es importante que lea
atentamente y conserve Cuando se trata de invertir este proceso y conseguir un flujo de agua
este manual. • Se trata de un sistema físico que no utiliza ni añade de menor concentración de sales a partir de uno de mayor concen-
Ante cualquier duda sobre productos químicos al agua. tración, se deberá realizar una presión suficiente, del agua de mayor
la instalación, uso o man- • Proporciona una alta calidad de agua. concentración sobre la membrana, para vencer la tendencia y flujo
tenimiento de este equipo,
• Asegura una alta producción. natural del sistema. A este proceso es lo que llamamos, ósmosis in-
contacte con el Servicio de
Asistencia Técnica (S.A.T.) • Su instalación es cómoda y sencilla. versa.
de su distribuidor. • Posee un bajo coste de mantenimiento
En la actualidad, la ósmosis inversa es uno de los mejores métodos
para mejorar las características del agua, mediante un sistema físico
(sin utilización de productos químicos).

2. Introducción El cuerpo humano está constituido por agua en una alta proporción:

Los equipos de ósmosis inversa de la serie SOLBERLAND, le propor-


cionarán una mejor calidad de vida.

Ud. percibirá una mejora en el sabor del agua que beba y del mismo
modo, en el sabor de sus cafés, zumos o cubitos de hielo. Al cocinar,
se potenciará el sabor de los alimentos. Su familia dispondrá de un
agua más saludable.

El agua proporcionada, es un agua de BAJA MINERALIZACIÓN. El


agua osmotizada ayudará a prolongar la vida de electrodomésticos
como planchas de vapor, cafeteras y humidificadores.
6 / 2. Introducción / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 2. Introducción /7

El cuerpo de una persona adulta contiene entre 38 y 48 litros de agua, 2.3 Concentraciones de sales y otras substancias reducidas por
el 40% de la cual se halla en las células. Este agua del cuerpo, que se su membrana de ósmosis inversa
recicla casi completamente cada 15 días, es la base del transporte de La composición química y concentración en sales y otras substancias
nutrientes, oxígeno a las células, la eliminación de desechos y control del agua a la entrada del equipo de ósmosis repercute en el agua
de la temperatura corporal. producida.

Cada día ingerimos una media de 2,2 litros de agua, incluyendo el La membrana de ósmosis inversa TFC de su equipo de la serie SOL-
agua contenida en los alimentos. BERLAND, es capaz de reducir las concentraciones de los elementos
y compuestos indicados en las siguientes tablas entre otros.
2.2 ¿Cómo funciona la membrana de su equipo?
INORGÁNICOS
El agua a depurar realiza presión sobre la membrana semipermea-
ble, de manera que parte de ella conseguirá atravesar los poros de la Elemento / Compuesto Reducción
membrana (agua osmotizada), mientras que el resto del agua (agua SODIO 90-95%
CALCIO 93-98%
rechazada o con alta concentración en sales) será desviada hacia el
MAGNESIO 93-98%
desagüe.
ALUMINIO 93-98%
COBRE 93-98%
Dado que el diámetro de los poros de la membrana es menor a 0,0001 NIQUEL 93-98%
micras, solamente las moléculas de agua y una cantidad de minerales ZINC 93-98%
(sodio, potasio, calcio, magnesio, etc.) lograrán pasar. BARIO 93-98%
CARBONATOS 93-98%
CLORO 90-95%
MEMBRANA DE ÓSMOSIS BICARBONATOS 90-95%
Ósmosis NITRATOS 45-55%
RECHAZO Inversa
FOSFATOS 93-98%
ENTRADA PRESIÓN

Ultrafiltración 0,0001 µm
Filtración de 0,1 µm
Filtración de partículas FLUOR 93-98%
partículas 1 µm
5 µm CIANURO 90-95%
SULFATOS 90-95%
BORO 40-45%
ARSENICO 93-98%
MEMBRANA
Bacteria Virus
Ø 0,2 µm Ø 0,004 µm ORGÁNICOS
Elemento / Compuesto Reducción
ÁCIDOS HÚMICOS 98%
GLUCOSA 98-99%
Contaminación Entrada de agua ACETONA 70%
Bacterias Presión sobre la membrana
ISOPROPANOL 90%
ETILBENCENO 71%
Compuestos químicos Flujo del rechazo
ETILFENOL 84%
Sales minerales Membrana
TETRACLOROETILENO 68-80%
Agua Flujo del agua purificada UREA 70%
1,2,4 TRICLOROBENCENO 96%
1,1,1,TRICLOROETANO 98%
8 / 2. Introducción / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 2. Introducción /9

2.4 Efecto de la presión y de la temperatura en un sistema de La vida de la membrana se evalúa por el tanto por ciento de rechazo
ósmosis inversa de sales:
El porcentaje de rechazo de sales de la membrana normalmente es
mayor al 95%, pero dependiendo de la calidad del agua, de su tem- 90 - 95% > MÁXIMA CALIDAD
peratura y presión, el porcentaje puede variar.
La vida de la membrana se evalúa por el tanto por ciento de rechazo
de sales: 80 - 90% > MEDIA CALIDAD

FACTORES DE CONVERSIÓN
POR TEMPERATURA 70 - 80% > BAJA CALIDAD
FACTOR DE CONVERSIÓN
Temperatura (ºc) Sobre la producción
Por debajo del 70% la vida de la membrana ha llegado a su fin.
6 0,38
Mediante un conductivímetro o un medidor TDS, compare la con-
8 0,45
ductividad del agua de entrada con la de la salida de la membrana, y
10 0,52
12 0,59 obtenga el porcentaje de rechazo de sales.

( )
14 0,66 Conductividad
16 0,70 agua osmotizada
18 0,77 Rechazo de sales % = 1- x 100
20 0,85
Conductividad
22 0,88
agua entrada
25 1,00
28 1,09 2.5 Efecto de la concentración de sales en el agua de entrada
30 1,16
La concentración de sales y substancias en el agua a tratar tiene su
32 1,23
influencia en la capacidad de producción de agua osmotizada del
34 1,30
equipo, de tal manera que a mayor concentración de sales en el agua
a tratar, mayor presión es necesario ejercer contra la membrana para
POR PRESIÓN superar la presión osmótica natural y poder garantizar un flujo de agua
FACTOR DE CONVERSIÓN osmotizada mínimo.
Presión (Bar) Sobre la producción Rechazo de sales (%)
0,70 0,17 84 TABLA DE PRESIONES EN FUNCIÓN DEL T.D.S.
1,00 0,25 88 T.D.S. MÁXIMO PRESIÓN MÍNIMA DE
1,50 0,33 90 DE ENTRADA* ENTRADA A MEMBRANA**
1,75 0,42 92
hasta 200 ppm 3,5 bar ** El test se ha realizado con una
2,50 0,58 93
entre 200 y 500 ppm 3,8 bar membrana de 50 GPD a 14ºC,
4,00 1,00 95
entre 500 y 800 ppm 4,0 bar sin contrapresión, una dureza
4,50 1,08 95 de 15º HF y la salinidad corre-
4,90 1,17 95 entre 800 y 1200 ppm 4,3 bar
gida con NaCl.
5,20 1,25 95 entre 1200 y 1500 ppm 4,5 bar ** La presión mostrada se en-
5,80 1,42 95 entre 1500 y 1800 ppm 4,75 bar cuentra calculada para una
entre 1800 y 2000 ppm 5,2 bar producción de 6 l/h.
10 / 3. Características Técnicas / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 4. Advertencias Previas / 11

3. Características Técnicas 4. Advertencias Previas


Los equipos domésticos de la serie SOLBERLAND, NO SON POTABILI-
*Los caudales pueden variar un CARACTERÍSTICAS MODELO SOLBERLAND SO
ZADORES de agua. En el caso de que el agua a tratar proceda de un
+/- 20%.El caudal producido DIMENSIONES (altura x ancho x fondo): 400 x 370 x 150 mm. abastecimiento público (y por lo tanto cumpla con la legislación nacional
variará en función de la salinidad, PESO: 13,5 Kg. vigente), los equipos domésticos de la serie SOLBERLAND, mejorarán
temperatura y presión del agua a sustancialmente la calidad del agua.
tratar. Ver apartado 2.4 y 2.5 del TEMPERATURA ENTRADA (máxima / mínima): 40ºC / 2ºC.
presente manual. TDS ENTRADA (máximo): 2000** ppm.
**Para salinidades hasta 2000 ppm, DUREZA DE ENTRADA (máxima): 15º HF En el caso de que el agua a tratar no proceda de una red de abasteci-
consultar la tabla de presiones en miento público o sea de origen desconocido, será necesaria la realización
PRESIÓN ENTRADA (máxima / mínima): 6 / 2,5 bar (600-250kPa).
función del TDS del apartado 2 del de un análisis físico-químico y bacteriológico del agua, con la finalidad de
presente manual. Para salinidades MEMBRANA: Tipo 1 x 1812 50 GPD. asegurar su correcta potabilización aplicando las técnicas y equipos ade-
superiores a 2000 ppm, consulte PRODUCCIÓN MEMBRANA: 175 LPD * cuados a cada necesidad, PREVIAMENTE A LA INSTALACIÓN del equipo.
previamente a su distribuidor. Póngase en contacto con su distribuidor con objeto de que le aconseje
Agua descalcificada con 250 ppm. T:25ºC. 15% conversión.
***Acumulación en función de la sobre el tratamiento más adecuado para su caso.
presión de entrada. Presión sobre membrana: 3,4 bar (sin contrapresión).
BOMBA: -.
Las características pueden variar ACUMULACIÓN MAX: (tanque precargado a 7 PSI) 7 litros. *** 4.1 Condiciones para el correcto funcionamiento del equipo
en función del modelo, versión o • No se deberá alimentar el equipo con agua caliente (T>40ºC).
año de fabricación. DIMENSIONES TANQUE: Altura con válvula: 420 mm. Ø: 280 mm.
• La temperatura ambiente debe de estar entre 4º y 45º C.
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA: -.
• Los equipos de la serie PUMP incorporan bomba. En el caso de
ADAPTADOR ELÉCTRICO: -.
que la presión de red sea superior a 3 bar, se deberá colocar un
CARACTERÍSTICAS MODELO SOLBERLAND PUMP
regulador de presión previo a la entrada del agua al equipo, tarado
DIMENSIONES (altura x ancho x fondo): 455 x 370 x 220 mm.
a una presión máxima de 3 bar.
PESO: 12,5 Kg.
• Los equipos de la serie SO no incorporan bomba. Se recomienda
TEMPERATURA ENTRADA (máxima / mínima): 40ºC / 2ºC. su instalación cuando la presión de entrada sea superior a 3 bar.
TDS ENTRADA (máximo): 2000** ppm. • Para aguas con salinidades superiores a 2000 ppm consulte con
DUREZA DE ENTRADA (máxima): 15º HF su distribuidor.
PRESIÓN ENTRADA (máxima / mínima): 2,5 / 1 bar (600-250kPa). • Se recomienda que el agua a tratar sea descalcificada o con una
MEMBRANA: Tipo 1 x 1812 50 GPD. dureza máxima de 15º HF con objeto de obtener un rendimiento
PRODUCCIÓN MEMBRANA: 175 LPD * óptimo del equipo.
Agua descalcificada con 250 ppm. T:25ºC. 15% conversión. • En el caso de que el agua a tratar sea de una dureza superior a
Presión sobre membrana: 3,4 bar (sin contrapresión). 15º HF, se podría producir una reducción en la vida de la mem-
brana y en el rendimiento del equipo.
BOMBA: Booster.
• En caso de que el agua a tratar contenga:
ACUMULACIÓN MAX: (tanque precargado a 7 PSI) 7 litros.
- elevadas concentraciones de hierro y manganeso
DIMENSIONES TANQUE: Altura con válvula: 420 mm. Ø: 280 mm.
(Mayores a 1ppm medido en el rechazo de la máquina);
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA: 24Vdc. 24W
- hipercloraciones prolongadas en el tiempo;
ADAPTADOR ELÉCTRICO: 100-240V. 50/60Hz. 24Vdc. - lodos o turbiedad superior a 3 NTUs;
FABRICANTE: - una concentración de nitratos superior a 100 ppm;
Fabricado por: PURICOM WATER IND. CORP. (Taiwan) para - una concentración de sulfatos superior a 250 ppm;
WATERFILTER.
Pol. Ind. l’Ametlla Park, c/ Aiguafreda, 8, 08040 L’Ametlla del Vallès,
Barcelona (ESPAÑA)
T: +34 902 305 310, F: +34 936 934 329.
12 / 4. Advertencias Previas / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 4. Advertencias Previas / 13

póngase en contacto con su distribuidor para que le recomiende el • Bajo ningún concepto los
pretratamiento más adecuado a su caso, y así asegurar el correcto equipos se instalarán a la in-
funcionamiento de la máquina, evitar daños en componentes y garan- temperie.
tizar la calidad del agua suministrada. • Los equipos no deberán
ser instalados al lado de una
fuente de calor o recibiendo
directamente un flujo de aire
caliente sobre ellos (secadora,
Los equipos de la serie
refrigerador, etc…)
310
Ft-line, les ayudarán a
310
encontrar el tratamiento más
adecuado. Para más
información contacte con su
distribuidor. 4.3 Puesta en servicio y mantenimiento
75 115 75 195
Los equipos de la serie SOLBERLAND, necesitan de un mantenimiento pe-
riódico realizado por personal técnico cualificado, con objeto de garantizar
la calidad de agua producida y suministrada.
4.2 Instalación del equipo
• En el caso de tener que acondicionar la instalación de la vivienda El equipo debe ser higienizado periódicamente y previamente a su puesta
para poder instalar el equipo en el lugar previsto, se deberá realizar en servicio.
siguiendo las normas nacionales para instalaciones interiores de su-
Los elementos consumibles, deberán ser sustituídos con la frecuencia
ministros de agua y eléctricos. indicada por el fabricante.
• Los equipos PUMP , necesitan una toma de corriente eléctrica
a menos de 1 metro de distancia. • El mantenimiento deberá realizarse por personal técnico cualificado,
• El lugar previsto para su instalación deberá disponer de espacio con actitud y condiciones higénicas adecuadas, con objeto de reducir
suficiente para el propio aparato, sus accesorios, conexiones y para la el riesgo de contaminación interna del aparato y sistema hidráulico del
realización de un mantenimiento cómodo. mismo. (Para mas información contacte con el servicio técnico de su
distribuidor).

La gama de productos NeatWork


le ayudará a realizar los
mantenimientos que su
equipo necesita de
forma adecuada.
• El entorno y ambiente en donde se instale el equipo y grifo debe-
rán reunir unas condiciones higienico-sanitarias adecuadas.
• Evite goteos externos sobre el equipo provenientes de tuberías,
desagües, etc…
14 / 4. Advertencias Previas / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 5. Funcionamiento de los equipos de la serie Solberland / 15

4.4 Uso del equipo cuerpo humano son aportadas mayoritariamente por los alimentos,
• Cuando vaya a ausentarse durante más de una semana, cierre la llave en especial por los productos lácteos y en menor medida por el agua
de entrada de agua al equipo, vacíelo y desconéctelo de la alimenta- de bebida.
ción eléctrica (A, B, C solo modelo PUMP ). • Se recomienda no utilizar utensilios de aluminio para cocinar con
A B C agua osmotizada.

CERRAR
5. Funcionamiento de los equipos
5.1 Descripción del funcionamiento
El agua procedente de la red atraviesa el kit de conexión y entra en el
aparato. El agua atraviesa la etapa de pretratamiento, pasando por los
• Cuando regrese, conecte la alimentación eléctrica del mismo, abra filtros de turbiedad y carbón activado, donde tiene lugar la eliminación
la llave de entrada y realice dos vaciados del tanque de acumulación de partículas en suspensión, del cloro y de sus derivados, así como
previamente al consumo de agua (D solo modelo PUMP , E, F). de otras substancias orgánicas.
D E F
A continuación el agua es impulsada por una bomba hacia la mem-
brana, modelo PUMP . La presión del agua sobre la membrana, hace
posible el proceso de ósmosis inversa. En el modelo SO , la propia
presión de la red es la que se ejerce sobre la membrana.
Por un lado, el agua osmotizada producida por las memranas se al-
macena en el depósito de acumulación. Al solicitar agua por medio
del grifo del equipo, el agua acumulada en el tanque pasa através
de un postfiltro cuya finalidad es la eliminación de posibles olores y
• Tras un periodo prolongado (más de un mes) en el que el equipo se sabores que pudiese retener el agua antes de ser dispensada.
ha encontrado sin funcionar o producir agua, póngase en contacto Por otro lado el agua con exceso de sales y substancias no deseables
Se deberá prestar especial se dirige al desagüe para su eliminación.
con su distribuidor con objeto de realizar una higienización y mante-
atención a la limpieza e hi-
giene del grifo de ósmosis, nimiento adecuado.
de forma habitual y espe- • Extraiga jarras o botellas completas y evite la extracción ocasional
cialmente en el momento de vasos, para mejorar el rendimiento del equipo.
de la realización del man-
tenimiento periódico. Para
ello, utilice el spray Oxibac y
papel de cocina desechable 4.5 Recomendaciones para el correcto uso del agua osmotizada
de un solo uso. • Si desea alimentar con agua osmotizada cualquier otro punto de
consumo (como una nevera con dispensador de cubitos, otro grifo,
etc…), la canalización no deberá ser realizada con tubo metálico, ya
En ningun caso se deberá
utilizar el trapo para se- que éste daría mal sabor al agua. Utilice siempre tubo de plástico apto
carse las manos o bayeta para uso alimentario.
multiuso utilizada para la • El agua proporcionada por los equipos de ósmosis doméstica es
limpieza de la cocina. de BAJA MINERALIZACIÓN. Las sales minerales que necesita el
16 / 6. Mantenimiento y consumibles / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 7. Guía de identificación y resolución de problemas / 17

6.Mantenimiento y consumibles 7. Guía de identificación y resolución de problemas


Es importante que el mantenimiento de su equipo lo realice un servicio SÍNTOMA CAUSA SOLUCIÓN
ATENCIÓN: Algunos compo-
nentes de su equipo, como el oficial de la serie SOLBERLAND, que utilizará recambios originales y
1. El grifo gotea. Grifo defectuoso. Llame al Servicio Técnico.
prefiltro de carbón y las mem- le ofrecerá información, un contrato de mantenimiento y una garantía
branas de ósmosis inversa, de servicio. Cualquier manipulación del equipo o utilización de un re-
son consumibles y tienen una 2. Fuga al exterior Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.
cambio no original por parte de empresa o persona ajena a nuestros del equipo.
duración limitada.
distribuidores invalidará la garantía de su equipo así como la de su
No hay suministro de agua. Esperar a que vuelva el suministro.
distribuidor oficial. 3. Producción nula.
No hay suministro eléctrico. Comprobar suministro eléctrico de la vivienda.
En caso de no solucionarse el problema llame al Servicio Técnico.

4. Producción escasa. Llave de alimentación Abrirla completamente.


parcialmente cerrada.

Llave del depósito cerrada. Abrirla.


En caso de no solucionarse el problema llame al Servicio Técnico.

5. Producción excesiva. Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.

6. Sabor metálico, Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.


Con objeto de garantizar la amargo o ácido.
calidad del agua suministrada
7. Sabor plástico o Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.
por su equipo, a éste se le de-
Un exceso en algún compuesto (cloro total, turbiedad, dureza, etc…) sintético.
berá realizar un mantenimiento
periódico por personal técnico puede provocar una reducción en la vida de filtros y ciertos compo- 8. Sabor y olor Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.
cualificado. El equipo deberá nentes. Estos mantenimientos son orientativos. Su distribuidor oficial desagradables.
ser higienizado periódicamen- de la serie SOLBERLAND preverá la duración de los consumibles en 9. Color del agua Aire en el sistema. No supone ningún problema. El aspecto irá desapareciendo conforme
te según el uso realizado del función de la calidad de su agua y del consumo previsto. blanquecino. se elimine el aire en el interior del equipo.
mismo y consumo de agua
previstos. 10. Ruido de goteo Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.
continuo en el
desagüe.

11. El equipo se pone en Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.


marcha esporádica-
mente, sin consumo
de agua.

12. El equipo no se No hay suministro de agua. Comprobar el estado de la llave general y de la entrada del equipo.
La família de productos pone en marcha.
GREENFILTER le ofrece filtros No hay suministro eléctrico. Comprobar suministro eléctrico general.
En caso de no solucionarse el problema llame al Servicio Técnico.
de máxima seguridad
y cómodo mantenimiento. 13. El equipo Varias causas posibles. Llame al Servicio Técnico.
para y arranca
constante-mente.
Para más información,
consulte con su distribuidor
18 / 8. Libro de servicio y mantenimiento / Manual de usuario / Solberland Solberland / Manual de usuario / 8. Libro de servicio y mantenimiento / 19

8. Libro de servicio y mantenimiento / / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA


FECHA TIPO DE SERVICIO NOMBRE, FIRMA Y SELLO TÉCNICO AUTORIZADO
/ / REPARACIÓN SELLO
EXTRAORDINARIA
/ / PUESTA EN MARCHA TÉCNICO
/ / HIGIENIZACIÓN
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO SELLO ORDINARIA
GARANTÍA
/ / OTROS
/ / REPARACIÓN
EXTRAORDINARIA
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA
/ / HIGIENIZACIÓN

GARANTÍA / / REPARACIÓN SELLO


/ / OTROS
EXTRAORDINARIA

/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA


/ / HIGIENIZACIÓN

GARANTÍA
/ / REPARACIÓN SELLO / / OTROS
EXTRAORDINARIA

/ / HIGIENIZACIÓN / / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA

GARANTÍA
/ / OTROS / / REPARACIÓN SELLO
EXTRAORDINARIA
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA / / HIGIENIZACIÓN

/ / REPARACIÓN SELLO
/ / OTROS GARANTÍA
EXTRAORDINARIA

/ / HIGIENIZACIÓN
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA
GARANTÍA
/ / OTROS
/ / REPARACIÓN SELLO
EXTRAORDINARIA
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA
/ / HIGIENIZACIÓN
/ / REPARACIÓN SELLO
EXTRAORDINARIA GARANTÍA
/ / OTROS
/ / HIGIENIZACIÓN

GARANTÍA
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA
/ / OTROS

/ / REPARACIÓN SELLO
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA EXTRAORDINARIA

/ / REPARACIÓN SELLO
/ / HIGIENIZACIÓN
EXTRAORDINARIA
GARANTÍA
/ / HIGIENIZACIÓN / / OTROS

/ / OTROS GARANTÍA / / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA

/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA / / REPARACIÓN SELLO


EXTRAORDINARIA
/ / REPARACIÓN SELLO / / HIGIENIZACIÓN
EXTRAORDINARIA

/ / HIGIENIZACIÓN
/ / OTROS GARANTÍA

GARANTÍA
/ / OTROS
/ / MANTENIMIENTO COMPLETO TÉCNICO ORDINARIA

/ / REPARACIÓN SELLO
EXTRAORDINARIA

/ / HIGIENIZACIÓN

GARANTÍA
/ / OTROS
Ctra. Sevilla c/ El Desarrollo 15 Almacén Regulador c/ Gonzalo Bilbao, 29 Central: Parque Industrial P.I.S.A P.l El Prado
Huelva km 637 (Parque Empresarial) Pol. Pesquero Norte 41003 Sevilla c/ Lonja, 9 c/ Valladolid parcela R-49
21007 Huelva 11407 Jerez de la Fra. (Cádiz) 21002 Huelva T. 954 42 21 62 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) 06800 Mérida (Badajoz)
T. 959 23 00 50 T. 956 18 30 00 T./ F: 959 24 83 36 Fax: 954 42 38 63 T. 954 18 69 00 T. 924 38 94 14
F. 959 22 14 47 F. 956 31 32 87 F. 954 18 33 50 F. 924 37 83 99

Ctra. Pinatar. 81 Avda. Teniente Montesinos, 4 Avda.Saturno, 1- Nave 6


30730 San Javier Murcia 30100 Espinardo (Murcia) 03007 Alicante
T. 968 33 40 33 T. 968 879 760 T. 965 103 331
F. 968 33 40 80 F. 968 879 761 F. 965 103 595

c/ Eulogio Gómez Ctra. de Trives Km 536,600 Ctra. Camposancos, 141 c/ Arenal, 58-60 Rúa das Comunicacions s/n Ctra. de Corbillos c/ Italia esq. SUPERTERM
Franqueira, 9 Cachamuiña 26213 S. Andrés de 36201 Vigo Poligono do Ceao Nave 3 y 5 c/ Inglaterra Zona Indnustrial de Vilareal
32001 Orense 32710 Pereiro de Comesaña (Vigo) T. 986 225 181 27003 LUGO Alto del Portillo Pol. Ind. Nta Señora (Lote 148)
T. 988 213 891 Aguiar (Orense) T. 986 212 911 F. 986 229 438 tfno: 982209914 24227 Valdelafuente (León) de los Ángeles 5082 Constantim - Vilareal
F. 988 211 446 T. 988 519 412 / 20 F. 986 205 954 fax: 982209655 T. 987 205 537 34004 Palencia (Portugal)
F. 988 519 451 lugo@fonca.com F. 987 212 345 T./F.: 979 165 447 T. 00 351 259 336 930
F. 00 351 259 336 931

Pol. ind. San Isidro Pol. Ind. Llano del Camello, Urb. El Calvario - c/ La Isa, 1 Pol. ind. El Matorral Pol. ind. ElGoro - c/ Prolonga-
c/ T.A. Edison, 12 Avd. 7 Islas Canarias, 162 38390 Santa Úrsula - Tenerife c/ Noria, 36 ción El Bosque, 14
38109 El Rosario 38639 San Miguel de Abona - e- mail: clientes@foncal.es 35600 Puerto del Rosario - 35200 Telde - Gran Canaria
Tenerife Tenerife T. 922 304 400 Fuerteventura e-mail: clientesgc@foncal.es
T. 922 624 000 T. 922 735 003 F. 922 304 401 e-mail: clientes@foncal.es T. 928 688 077
F. 922 613 051 F. 922 735 297 T. 928 344 421 F. 928 688 116
F. 928 344 422

Avda. Castilla La Avda. Castilla, 50-52 c/ Doctor Gómez Ulla, 18 c/ Huelva, 33 bis
Mancha, 9 Pol. Ind. San fernando II 28028 Madrid 08226 Terrasa (Barcelona)
Pque. Ind. La Quinta R-2 28830 San Fernando de Henares (Madrid) T. 913 550 350 T. 937 861 672
19171 Cabanillas del Campo T. 902 885 681(oficina) F. 91 355 00 50 F. 937 869 511
(Guadalajara) T. 916 558 880 (tienda)
F. 902 889 657 (oficina)
F. 916 755 551 (tienda)

c/ Gremio Boneteros, 32 c/ 16 de Julio, 1 c/ Modesto Codina, 10


07009 Palma de Mallorca 07009 Palma de Mallorca 07500 Manacor
T. 971 431 108 T. 971 431 100 T. 971 550 828
F. 971 431 103 F. 971 432 717 F. 971 552 888

c/ Lealtad, 2 Avda. Candina, 9 Paseo del Niño, s/n Avda. Santander, 72


39002 Santander 39011 Santander 39300 Torrelavega 39180 Noja
T. 942 210 900 T. 942 335 300 T. 942 804 140 T. 942 630 629
F. 942 314 193 F. 942 334 804 F. 942 800 857 F. 942 630 458

c/ González Garbín, 9 c/ Arrecife de las Sirenas, 1 Carretera del Ingenio, 4 c/ Almería, 9 (Pol. Ind. Asegra) c/ Tucidides, s/n Avda. Ciavieja, s/n
04001 Almería 04001 Almería 04009 Almería 18210 Peligros (Granada) Edificio La fuente, 5 04700 El Ejido
t. /F. : 950 254 059 T. 950 253 188 T. 950 230 777 T. 958 405 071 ( Parque Ind. Santa T. 950 572 110
Fax. 950 253 161 F. 950 261 306 F. 958 405 033 Bárbara) F. 950 572 071
29004 Málaga
T. / F. : 952 105 223

Avda. Mas de Olí, 182 Avda.Cid, 78 Avda.Ausías March, 48 Cuadra Morteras, s/n
P.l La Cova 46018 Valencia 46013 Valencia Polígono del Transporte
46940 Manises (Valencia) T. 96 379 41 00 T. 96 395 59 48 12006 Castellón
T. 961 539 820 F. 96 350 30 55 F: 96 395 59 48 T. 964 372 037
F. 961 539 821 F. 964 372 040

c/ Salamanca, s/n Avda. Hontoria, 82 P.l Hontoria c/ Vázquez de c/ Puerta Nueva, 3-5-7 c/ Julio Sáiz de Pentasa II- Naves 14-15-15, 23
P.l Allendeduero 40195 Segovia Menchaca,111B 09400 Aranda de Duero la Hoya, 9 Pl. Gamonal
09400 Aranda de Duero T. 921 412 107 P.l Argales T. 947 500 128 / F. 947 501 665 09005 Burgos 09007 Villimar (Burgos)
T. 947 506 514 F. 921 411 337 47008 Valladolid c/ Puerta Nueva, 4 (tienda) T. 947 218 054 T. 947 485 057
F. 947 509 100 T. 983 478 916 T. 947 510 938/ F. 947 501 665 F. 947 21 80 54 F. 947 485 804
F. 983 272 060

Avda. Matapiñonera, 1
28703 San Sebastián
de losReyes.
T. 916 586 873
F. 916 530 310

Coronación de la c/ Gabriel Celaya s/n c/ Eibar, 6 c/ Lardero, 48 c/ Soto de Aizoain, 2 c/ Lermandabide, 19 c/ Egaña,19
Virgen Blanca 20-22 Pol. ind Vega Vieja de Galindo Pol. Ind. Betoño 26002 Logroño Pol. Ind. Los Agustinos Pol. Ind. de Júndiz 48010 Bilbao
01012 Vitoria 48910 Sestao 01013 Vitoria T. 941 241 060 31013 Pamplona 01195 Vitoria T. 944 431 950
T. 945 150 098 T. 944 721 131 T. 945 251 059 F. 941 202 809 T. 948 302 126 T. 945 290 697 F. 944 431 108
F. 945 144 334 F. 944 724 457 F. 945 278 749 F: 948 302 531 Fax: 945 290 698
22 / 10. Notas / Manual de usuario / Solberland
DECLARACIÓN CE DE CONFORMIDAD Solberland / Manual de usuario / 4. Advertencias Previas / 23
DECLARAMOS bajo nuestra única responsabilidad Nombre y cargo de la persona autorizada:
10. Notas que: el sistema de ósmosis inversa para la filtración
de agua para el consumo humano, marca:
José Antonio Fogued Franco / GERENTE
Fecha: 16/05/2011. Firma y sello:
SOLBERLAND, CE-2 nº de serie: según fabrica-
ción, se adapta a las normas o documentos
normativos: EN-12100-1, EN12100-2, EN-55014-
1:2000/A1:2001, EN-61000-3 2:2000/A1:2001,EN-
61000-3-3:1995/A1:2001, EN-61558-2-6 y es
conforme a los requisitos esenciales de las
directivas: 98/37/CE, 73/23/CEE, 89/336/CEE.
WATERFILTER (B-60326279). Polígono Industrial L’Ametlla Park. C/ Aiguafreda 8, 04480 L’Ametlla del Valles.

CERTIFICADO DE GARANTÍA SERIE SOLBERLAND


GARANTÍA DEL EQUIPO DIRIGIDA AL USUARIO FINAL: El equipo queda instalado y en funciona-
El distribuidor garantiza los equipos durante el período de dos años ante cualquier falta miento de forma satisfactoria para el
de conformidad que se detecte en los mismos tal y como dispone el RD 1/2007 de 16 de cliente y para que conste:
noviembre (Texto refundido de la Ley General de Defensa de los Consumidores y usuarios) *Tratamiento previo al equipo RO:
La garantía comprende la reparación y sustitución de las piezas defectuosas por el
personal autorizado por el Distribuidor o el Servicio de Asistencia Técnica Oficial (SAT), *Dureza de entrada equipo RO [ºF]:
en el lugar de la instalación o en sus talleres. Se incluye en la garantía la mano de obra y
los gastos de envío que se puedan generar. *TDS de entrada equipo RO [ppm]:
WATERFILTER queda exonerado de prestar garantía en los casos de piezas sometidas al
desgaste natural, falta de mantenimiento, golpes u otras faltas de conformidad que sean *Presión de entrada equipo RO [bar]:
consecuencia de un uso indebido del equipo o inadecuado según las condiciones y límites
de funcionamiento indicadas por el fabricante del mismo. Asimismo la garantía pierde *TDS Agua producida (Grifo) [ppm]:
eficacia en supuestos de mala manipulación y uso de los equipos, o en aquellos casos en
los que han sido modificados o reparados por personal ajeno a la empresa distribuidora o *Resultado de la hoja de instalación y
SAT oficial. Las piezas sustituidas en garantía quedarán en propiedad de WATERFILTER. puesta en servicio
WATERFILTER responde por la falta de conformidad del equipo cuando ésta se refiera al CORRECTO.
origen, identidad o idoneidad de los productos, de acuerdo con su naturaleza y finalidad.
OTROS:
Teniendo en cuenta las características de los equipos es imprescindible para que la
El propietario del equipo ha sido informado
garantía cubra la falta de conformidad, la cumplimentación de las condiciones técnicas
adecuada y claramente del uso, manipulación y
de instalación y funcionamiento. La falta de cumplimentación de dichas condiciones
mantenimiento que el equipo requiere para
puede comportar la ausencia de garantía, teniendo en cuenta la relevancia del destino del garantizar su correcto funcionamiento y la calidad
equipo y las condiciones y límites de funcionamiento en las que debe operar el mismo. del agua producida. A tal efecto se le ofrece un
El distribuidor debe garantizar que el equipo instalado es adecuado para la mejora de la contrato de mantenimiento.
calidad del agua a tratar en particular, según características del equipo y normativa *Ref. Contrato de mantenimiento
vigente.
El distribuidor debe garantizar la correcta instalación y puesta en marcha del equipo,
según lo indicado por el fabricante y normativa vigente y además responderá por la falta ACEPTA el contrato de mantenimiento.
de conformidad derivada de una incorrecta aplicación, instalación o puesta en marcha del NO ACEPTA el contrato de mantenimiento.
equipo.
En caso de necesitar información, comunicación de
Para cualquier reclamación en garantía es preciso presentar la factura de compra. El avería o mal funcionamiento, solicitud de
plazo de 2 años se computa desde la compra del equipo al distribuidor. mantenimiento o intervención de un técnico, lea
Si durante el período de garantía su equipo presenta algún problema contacte con su previamente los apartados de funcionamiento,
distribuidor. detección y resolución de problemas de este manual
y póngase en contacto con el distribuidor o empresa
EMPRESA Y/O INSTALADOR AUTORIZADO: (fecha y firma) que le vendió su equipo.

S/O

P/N

S/N
www.cobber.es
Ref. 900145· Manual de instrucciones SOLBERLAND · 2011

También podría gustarte