Modulos de Dosficacion y Pesaje 2
Modulos de Dosficacion y Pesaje 2
Modulos de Dosficacion y Pesaje 2
W200
Base
SIMBOLOGÍA
A continuación se indican las simbologías utilizadas en el manual para llamar la atención del
lector:
Poner atención.
Mayor información.
GARANTĺA
24 meses a partir de la fecha del albarán. Las reparaciones en garantía se realizan en nuestros laboratorios franco
sede Basilicanova (PR). La garantía cubre sólo las averías ocasionadas por componentes defectuosos (por defectos
de fabricación o vicio de material) y incluye la sustitución o reparación de los mismos y los gastos de mano de obra
correspondientes.
La garantía pierde su validez en caso de:
- que se altere, borre o retire la etiqueta de identificación colocada en nuestros productos
- uso erróneo, transformaciones, alteraciones o reparaciones de los productos no realizadas por parte de personal
Laumas Elettronica
Laumas provee sobre los defectos de material o fabricación de la bateria 1 año de garantía a partir de la fecha
presente en la boleta de consigna.
Los bornes indicados en el esquema eléctrico del instrumento destinados a ser conectados
a tierra deben contar con en el mismo potencial que la estructura pesada (mismo pozo o red
de tierra). Si no se está seguro de cumplir con este requisito, conectar con un cable de tierra
los bornes del instrumento (incluido el borne –ALIMENTACIÓN) y la estructura pesada.
La entrada del cable de las célula en el cuadro, debe ser autónoma y no debe pasar en canaletas
junto con otros cables; como regla general, conectarlo directamente a la bornera del instrumento sin
interrumpirlo con borneras intermedias de apoyo.
Instale filtros “RC” en las bobinas de los telerruptores y de las electroválvulas que están gobernados
por el microprocesador.
Evitar la instalación del instrumento en un cuadro que contenga inverter, de ser inevitable, equipar
los inverter con los específicos filtros y interponer chapas de separación.
Las protecciones eléctricas de los instrumentos (fusibles, interruptores de bloqueo puerta, etc.)
deben ser instaladas por el técnico instalador del tablero.
Se aconseja mantener los aparatos siempre bajo tensión para contrarrestar los posibles fenómenos
de condensación.
-1-
NORMAS PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LAS CÉLULAS DE CARGA
En caso de pesaje con cargas dinámicas, el instalador tiene que estimar la velocidad de empuje, la
aceleración, la frecuencia, etc.
SOLDADURAS
Se aconseja de no efectuar las soldaduras con las células de carga ya instaladas; en el caso ello
sea inevitable, colocar la pinza de masa de la soldadora cerca del punto que debe ser soldado en
modo tal de evitar que circule corriente a través del cuerpo de la célula de carga.
-2-
CONEXIÓN A TIERRA DE LA ESTRUCTURA PESADA
Conectar, mediante un adecuado conductor de cobre, la plancha superior de apoyo de cada célula
con la plancha inferior correspondiente, luego conectar entre sí todas las planchas inferiores con la
red misma de la tierra. Las cargas electrostáticas acumuladas por el roce del producto contra los
tubos y las paredes del recipiente pesado son descargadas a tierra sin dañar las células de carga.
La imposibilidad de realizar una correcta puesta a tierra, puede no perjudicar el funcionamiento del
sistema de pesaje, pero no excluye la posibilidad de daños futuros a las células y el instrumento
conectado.
-3-
TEST ENTRADA CÉLULA DE CARGA (ACCESO RÁPIDO)
3s
- Desconectar las células del instrumento, controlar que en el ambiente o en la caja de unión de
las cámaras no haya restos de humedad debido a la formación de líquido de condensación o
infiltraciones de agua. En ese caso eliminar la humedad del equipo y si fuera necesario
substituirlo.
- Controlar que entre el hilo de la señal positiva y el de la señal negativa haya un valor semejante
al indicado en la hoja de datos de la célula (Resistencia de salida).
- Controlar que entre el hilo de alimentación positiva y el de alimentación negativa haya un valor
semejante al indicado en la hoja de datos de la célula (Resistencia de entrada).
- Controlar que entre la pantalla y uno cualquiera de los otros hilos de la célula y entre los hilos y
el cuerpo de la célula haya un valor de aislamiento superior a 20 Mohm.
-4-
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL INSTRUMENTO
Indicador con entrada para célula de carga de 6 hilos equipado con caja de conformidad con las
normas DIN (96x96x130 mm; plantilla de taladrado 91x91 mm) para montaje en panel. Grado de
protección del panel frontal IP54 (panel frontal IP65 opcional). Display semialfanumérico de 6 dígitos
de 14 mm, y 7 segmentos con 8 LEDs de señalización. Teclado de membrana de 5 teclas con
zumbador acústico. Reloj-calendario con batería tampón.
W200BOX - Versión equipada con caja hermética IP67 de ABS: dimensiones 170x140x95 mm;
cuatro orificios de fijación Ø 4 mm (distancia entre orificios 152x122 mm).
W200BOX-EC - Versión equipada con caja hermética IP64 de ABS: dimensiones 170x140x95 mm;
cuatro orificios de fijación Ø 4 mm (distancia entre orificios 152x122 mm). Provista de conmutador
externo para la selección de la fórmula (opción EC), pulsadores de Start y Stop.
Dos puertos serie (RS232 y RS485) para conexión a: PC/PLC hasta 32 instrumentos (máx. 99 con
repetidores de línea) mediante protocolo ASCII Laumas o ModBus R.T.U., repetidor de peso,
impresora. Opcional: salida integrada Profibus DP, DeviceNet, CANopen, Profinet IO, Ethernet/IP,
Ethernet TCP/IP, Modbus/TCP.
El instrumento puede conectarse a una caja de conexiones inteligente serie CLM o a un transmisor
de peso.
BATERÍA TAMPÓN
El instrumento está dotado de una batería interna que permite mantener el reloj interno activo
incluso en ausencia de la alimentación principal.
Al encender por primera vez o tras largos períodos de inactividad, dejar encendido el
instrumento al menos 12 horas con el fin de recargar completamente la batería.
-5-
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
-6-
CONEXIONES ELÉCTRICAS
INFORMACIÓN BÁSICA
-7-
ESQUEMA ELÉCTRICO
OUTPUTS INPUTS (1) ANALOG OUTPUT E OPTION
12/24 VDC max 115 VAC supply OPTION
supply 150 mA 5÷24 VDC
14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
OUT COMMON
RS232
+ 0÷20 4÷20 mA
IN COMMON
+ 0÷10 VDC
+ SUPPLY
- COMMON
- SUPPLY
OUT 1
OUT 2
OUT 3
OUT 4
Buttons not included in the supply
RXD
TXD
IN 1
IN 2
EC OPTION
6 7
2 16
5 8
4 9 to instrument
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Current output:
3 10
2
1
11
12
2 16
max load 300 ohm
Voltage output:
min.load 10 kohm
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 WARNING!
4-WIRE load cell
115 V / 230 V OPTIONS
SIGNAL +
CONNECTION
REF./SENSE +
EXCITAT. +
to OPT. E - EC
SIGNAL -
OUT 5
REF./SENSE -
EXCITAT. -
IN 3
19 20 21 22 23 24 INSTRUMENT
L N 1 2 3
EXCITAT. +
SIGNAL +
EXCITAT. -
SIGNAL -
+ SUPPLY OUT
- SUPPLY OUT
INPUT
supply
to IN COMMON
5÷24 VDC
RS485
L N
LOAD CELLS
6-WIRE load cell 115/230 24 VDC
CONNECTION VAC OUTPUT
5 salidas: controladas por los valores de setpoint o por dispositivo remoto via protocolo.
3 entradas: configurables con función de: PESO NETO/BRUTO, CERO SEMIAUTOMÁTICO, PICO,
IMPRESIÓN, LIMIT, o bien GESTIÓN REMOTA (véase apartado CONFIGURACIÓN SALIDAS Y
ENTRADAS).
(1) Cuando la salida analógica esté presente (ANALOG OUTPUT OPTION), no estarán disponibles:
▫ entrada IN3
▫ salida OUT5
▫ opciones E/EC
Desmontar la tarjeta alimentador del instrumento y actuar en el lado de las soldaduras: unir los
puntos indicados utilizando en rojo un hilo rígido.
230 VAC 115 VAC
115 115
230 230
115 115
-8-
FUNCIÓN LEDS Y TECLAS
*) Para activar la función secundaria de los leds, mantener pulsados al mismo tiempo, durante la
visualización del peso, las teclas MENU y (pulsar primero MENU y inmediatamente después ).
Pulsación larga
TECLA Pulsación breve En los menús
(3 s)
Puesta a cero de Cancela o vuelve al menú
Cero semiautomático
la tara anterior
Selecciona la cifra que se
desea modificar o pasa a
BrutoNeto NetoBruto
la opción de menú
anterior
Deshabilitar el pico
Habilitar el pico (si está habilitado)
(si está habilitado)
Imprime el peso actual y lo Modifica la cifra
Test mV células
guarda en la memoria fiscal (en seleccionada o pasa a la
de carga
su caso) opción de menú siguiente
Programación de los setpoint y la Confirma y entra en el
histéresis submenú
Programación de los parámetros
En los menús, los leds se encienden secuencialmente para indicar que no se está
visualizando un peso.
-9-
MAPA DE LOS MENÚS
En los menús, las modificaciones tienen lugar inmediatamente después de haber pulsado la tecla
ENTER (sin necesidad de ninguna otra confirmación).
SETPOINT
PARÁMETROS DE SISTEMA
- 10 -
optional
optional
3s
- 11 -
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL INSTRUMENTO
Comprobar que el display visualice el peso y que al cargar las células de carga tenga lugar un
incremento del peso; en caso contrario, comprobar las conexiones y el correcto posicionamiento de
las células de carga.
- Si se utiliza la salida analógica, configurar el tipo de salida analógica deseada así como el valor
de fondo de escala (véase apartado SALIDA ANALÓGICA).
- Si se utiliza la comunicación serie, configurar los parámetros relativos (véase apartado
CONFIGURACIÓN COMUNICACIÓN SERIE).
- Si se utilizan los setpoint, configurar los valores de peso deseados y los parámetros relativos (véanse
apartados PROGRAMACIÓN DE LOS SETPOINT y CONFIGURACIÓN SALIDAS Y ENTRADAS).
- Configurar el reloj del instrumento con la fecha y la hora en curso (véase apartado
CONFIGURACIÓN DE FECHA Y HORA).
- 12 -
PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE SISTEMA
Desde la visualización del peso, pulsar al mismo tiempo las teclas MENU y ESC para acceder a la
configuración de los parámetros.
CALIBRACIÓN TEÓRICA
Para llevar a cabo la calibración teórica, configurar los siguientes parámetros de forma secuencial:
- (valor por defecto: ): el fondo de escala del sistema es el resultado de la
capacidad de una célula por el número de células utilizadas. Ejemplo: 4 células de 1000 kg
F.ESCALA = 1000 x 4 = 4000. El instrumento se suministra con fondo de escala teórico
correspondiente a 10000. Para restablecer los valores de fábrica, configurar el fondo de escala a 0.
- (valor por defecto: 2.00000 mV/V): la sensibilidad es un parámetro nominal de las células
de carga y se expresa en mV/V. Configurar el valor medio de la sensibilidad indicada en las células de
carga. Es posible configurar un valor comprendido entre 0.50000 y 7.00000 mV/V. Ejemplo de
sistema con 4 células con sensibilidad: 2.00100, 2.00150, 2.00200, 2.00250; el valor a configurar es
2.00175, que es el resultado del siguiente cálculo (2.00100 + 2.00150 + 2.00200 + 2.00250) / 4.
- : la división (resolución) es el valor mínimo de incremento de peso que puede
visualizars. Es calculado de forma automática por el sistema en base a la calibración teórica
realizada, de forma que corresponda a 1/10000 del fondo de escala. Es posible modificarla,
pudiendo variar de 0.0001 a 100 con incrementos x1 x2 x5 x10.
- 13 -
CAPACIDAD MÁXIMA
: peso máximo visualizable (de 0 a fondo de escala; valor por defecto: 0). Cuando el peso
supera este valor en 9 divisiones, aparece . Para deshabilitar esta función, configurar 0.
Efectuar este procedimiento tras haber configurado los datos de CALIBRACIÓN TEÓRICA.
Utilizar esta función para poner a cero el peso del sistema en vacío tras la primera instalación y, en
adelante, para compensar variaciones del cero debidas a la presencia de restos de producto.
Procedimiento:
- Confirmar con ENTER el mensaje .
- Aparece el valor de peso que se desea poner a cero; en esta fase, todos los LEDs parpadean.
- Al confirmar de nuevo se pone a cero el peso (el valor es memorizado en la memoria permanente).
- Al pulsar aparece el valor de peso total puesto a cero por el instrumento, determinado por la
suma de todas las puestas a cero anteriores.
Configurar en este parámetro el valor previsto de cero (de -999999 a 999999; valor por defecto: 0).
- 14 -
CALIBRACIÓN REAL (CON PESOS MUESTRA)
Ejemplo: para un sistema con una capacidad máxima de 1000 kg y división de 1 kg, se dispone de
dos pesos muestra, de 500 y 300 kg. Cargar en el sistema ambos pesos y corregir el peso indicado
a 800. Retirar el peso de 300 kg; el sistema ahora debe indicar 500; a continuación, quitar el peso
de 500 kg; el sistema debe volver a cero; si esto sucede, existe un problema de tipo mecánico en la
instalación que altera su linealidad.
- 15 -
FILTRO EN EL PESO
Para aumentar el efecto (peso más estable), aumentar el valor (de 0 a 9; valor por defecto: 4).
Realizar el siguiente procedimiento:
- Al confirmar el mensaje aparece el valor de filtro actualmente configurado.
- Al cambiar el valor o al confirmar aparece el peso, cuya estabilidad es posible comprobar de
forma experimental.
- Si la estabilidad no es satisfactoria, confirmando se vuelve al mensaje y se puede
modificar de nuevo el filtro hasta obtener un resultado óptimo.
El filtro permite estabilizar un peso cuyas variaciones sean inferiores al relativo “tiempo de
respuesta”. Dicho filtro debe configurarse en función del tipo de empleo y en relación con el valor de
fondo de escala configurado.
ANTI PICO
Cuando el peso es estable, el filtro anti pico elimina las eventuales perturbaciones repentinas de 1
segundo de duración como máximo. Confirmar con ENTER el filtro en el peso y seleccionar una de
las siguientes opciones:
- : filtro anti pico habilitado (por defecto);
- : filtro anti pico deshabilitado.
- 16 -
PARÁMETROS DE CERO
(de 0 a fondo de escala; valor por defecto: 300; se consideran los decimales: 300 – 30.0 –
3.00 – 0.300): este parámetro indica el valor máximo de peso que puede ponerse a cero desde
contacto externo, desde el teclado o vía protocolo serie.
AUTOCERO EN EL ENCENDIDO
(de 0 a 10% del fondo de escala; valor por defecto: 0): si durante el encendido del
instrumento el valor de peso leído es inferior al valor de este parámetro, el peso leído se pondrá a
cero. Para deshabilitar esta función, configurar 0.
SEGUIMIENTO DE CERO
(de 1 a 5, valor por defecto: ): cuando el peso es estable, si tras un segundo se
desvía del cero en un número de divisiones inferior o igual a las divisiones configuradas en este
parámetro, el peso se pone a cero. Para deshabilitar esta función configurar .
Ejemplo: si para el parámetro se configura 5 y para se configura 2, el peso se pondrá
automáticamente a cero cuando tengan lugar variaciones menores o iguales a 10 ( x ).
- 17 -
CONFIGURACIÓN UNIDADES DE MEDIDA
: kilogramos
: gramos
: toneladas
: libras*
: newtons*
: litros*
: bares*
: atmósferas*
: piezas*
: newtons metro*
: kilográmetros*
: unidad de medida genérica no incluida en la lista*
Para las unidades de medida marcadas con *, también puede configurarse el coeficiente
de visualización (parámetro , véase el apartado específico). Si se pretende
utilizar , es necesario habilitarlo cerrando la entrada (véase apartado
CONFIGURACIÓN SALIDAS Y ENTRADAS).
COEFICIENTE DE VISUALIZACIÓN
Si una de las entradas está configurada en modo (véase apartado CONFIGURACIÓN
SALIDAS Y ENTRADAS), al cerrarse la entrada se visualizará el valor modificado en base al
coeficiente ; al abrirse la entrada, se volverá a la visualización del peso normal.
: (valor máx. configurable: 99.9999; valor por defecto: 1.0000) asume un significado distinto
en función del valor configurado en , es decir, de la unidad de medida elegida (véase
apartado CONFIGURACIÓN UNIDADES DE MEDIDA).
- 18 -
: newtons, el valor configurado en se multiplicará por el valor de peso actualmente
visualizado;
: litros, en configurar el peso específico en kg/l; se da por hecho que el sistema está
calibrado en kg;
: bares, el valor configurado en se multiplicará por el valor de peso actualmente visualizado;
: atmósferas, el valor configurado en se multiplicará por el valor de peso actualmente
visualizado;
: piezas, en configurar el peso de una pieza;
: newtons metro, el valor configurado en se multiplicará por el valor de peso
actualmente visualizado;
: kilográmetros, el valor configurado en se multiplicará por el valor de peso
actualmente visualizado;
: unidad de medida genérica no incluida en la lista, el valor configurado en se
multiplicará por el valor de peso actualmente visualizado;
FUNCIONES DE NETO
- 19 -
CONFIGURACIÓN SALIDAS Y ENTRADAS
SALIDAS
Por defecto, las salidas están configuradas de la siguiente forma: / / / / .
- : el contacto cambia de estado en base al valor de peso especificado en los setpoint (véase
apartado PROGRAMACIÓN DE LOS SETPOINT).
- : el contacto no conmuta en base al peso sino que es gestionado por los mandos del
protocolo de forma remota.
- : la conmutación del relé tiene lugar cuando el peso es estable.
Si se selecciona el modo de funcionamiento , también estarán activas las siguientes opciones:
- : el contacto cambia de estado en base al valor de peso bruto.
- : el contacto cambia de estado en base al valor de peso neto (se la función de neto no está
activada, el contacto cambia de estado en base al peso bruto).
- : la conmutación del relé tiene lugar con valor de peso tanto positivo como negativo.
- : la conmutación del relé sólo tiene lugar con calor de peso positivo.
- : la conmutación del relé sólo tiene lugar con calor de peso negativo.
Confirmando con ENTER es posible seleccionar el funcionamiento de los setpoint para el valor 0:
- : la conmutación del relé no tiene lugar si el valor de setpoint es 0.
- :
- setpoint = 0 y conmutación = : la conmutación del relé tendrá lugar cuando el
peso esté a 0; el relé conmutará de nuevo cuando el peso no esté a cero teniendo en
cuenta la histéresis (tanto con peso positivo como con peso negativo).
- setpoint = 0 y conmutación = : la conmutación del relé tendrá lugar con peso superior
o igual a 0; el relé conmutará de nuevo con valores inferiores a 0 y teniendo en cuenta la
histéresis.
- setpoint = 0 y conmutación = : la conmutación del relé tendrá lugar con peso inferior
o igual a 0; el relé conmutará de nuevo con valores superiores a 0 y teniendo en cuenta
la histéresis.
- 20 -
ENTRADAS
Por defecto: entrada 1 = entrada 2 = entrada 3 =
MODO LIMIT
(de 1 a 65535; valor por defecto: 10): valor del tiempo, en milisegundos, que el instrumento
deja pasar antes de reconocer el cierre de la entrada.
Ejemplo: configurando 100, el instrumento reconoce la entrada como cerrada después de 0.1
segundos desde el cierre efectivo; si durante este tiempo la entrada se abre y se vuelve a cerrar, la
cuenta del tiempo comenzará nuevamente desde cero.
(de 1 a 65535; valor por defecto: 1000): valor del tiempo, en milisegundos, que el
instrumento deja pasar antes de reconocer la apertura de la entrada.
Ejemplo: configurando 3000, el instrumento reconoce la entrada como abierta después de 3
segundos desde la apertura efectiva; si durante este tiempo la entrada se cierra y se vuelve a abrir,
la cuenta del tiempo comenzará nuevamente desde cero.
- 21 -
TARA SEMIAUTOMÁTICA (NETO/BRUTO)
Para efectuar una operación de neto (TARA SEMIAUTOMÁTICA), cerrar la entrada NETO/BRUTO
o pulsar la tecla TARE durante menos de 3 segundos. El instrumento visualiza el peso neto (recién
puesto a cero) y se enciende el led NET. Para volver a visualizar el peso bruto, mantener cerrada la
entrada NETO/BRUTO o pulsar TARE durante 3 segundos.
Esta operación puede ser repetida por el operador varias veces, lo que le permitirá cargar más productos.
Ejemplo:
Posicionar el contenedor en la balanza, el display visualiza el peso del contenedor; presionar
TARE, el display visualiza el peso neto a cero; introducir el producto en el contenedor, el display
visualiza el peso del producto. Esta operación puede repetirse varias veces.
No se permite efectuar la operación de tara semiautomática cuando el peso bruto está a cero.
- 22 -
TARA PREDETERMINADA (DISPOSITIVO SUSTRACTIVO DE TARA)
+
Se puede introducir manualmente un valor de tara predeterminada a sustraer de la
indicación del indicador siempre que se verifique la condición ≤
capacidad máxima.
Por defecto el instrumento visualiza el último valor de tara predeterminada configurada: para
aplicarlo presionar y luego ENTER.
Una vez configurado el valor de tara, al volver a la visualización del peso, el display visualiza el
peso neto (sustrayendo el valor de tara configurado) y el led NET se enciende indicando la
presencia de una tara introducida. Para cancelar la tara predeterminada y volver a visualizar el peso
bruto, mantener pulsado TARE durante unos 3 segundos o bien mantener cerrada durante 3
segundos la eventual entrada NETO/BRUTO. El valor de tara predeterminada se pondrá a cero. El
led NET se apagará al volver a la visualización del peso bruto.
Durante la visualización del peso neto, mantener pulsada la tecla para visualizar al
mismo tiempo el peso bruto. Al soltar la tecla, se vuelve a la visualización del peso neto.
Cerrar la entrada de CERO SEMIAUTOMÁTICO, el peso se pondrá a cero; o bien pulsar la tecla
0 durante menos de 3 segundos, aparecerá durante 3 segundos, pulsar ENTER
para poner a cero el peso.
La función sólo será admitida si el peso es inferior a la cantidad configurada en la opción
(véase apartado CONFIGURACIÓN DEL PESO QUE PUEDE PONERSE A CERO PARA
PEQUEÑAS VARIACIONES DE PESO); en caso contrario (peso superior), aparecerá y el
peso no se pondrá a cero.
- 23 -
PICO
Manteniendo cerrada la entrada de PICO o pulsando la tecla START/STOP (si está habilitada),
permanece visualizado el valor máximo de peso alcanzado. Abriendo la entrada o manteniéndo
pulsada la tecla START/STOP (si está habilitada) durante 3 segundos, se visualiza el peso en curso.
- : selecciona el tipo de salida analógica (4÷20 mA, 0÷20 mA, 0÷10 V, 0÷5 V, ±10 V,
±5 V; por defecto: 4÷20 mA).
- : elección del peso seguido por la analógica: bruto () o neto (). Si la función de
neto no está activada, la salida analógica varía con el peso bruto.
- : configurar el valor de peso para el que se desea tener el valor mínimo de la salida analógica.
- 24 -
- : configurar el valor de peso para el que se desea tener el valor máximo de la salida
analógica; debe corresponderse con el configurado en el programa del PLC (valor por defecto:
fondo de escala calibración). Ejemplo: si utilizamos una salida 4÷20 mA y en el programa PLC
deseamos 20 mA = 8000 kg, configurar el parámetro a 8000.
- : corrección de la salida analógica a cero: si fuese necesario, ofrece la posibilidad de modificar
la salida analógica, permitiendo al PLC indicar 0. En la última cifra de la izquierda, es posible
configurar el signo “-“.Ejemplo: si utilizamos una salida 4÷20 mA y con la analógica al mínimo el PLC
o comprobador lee 4.1 mA, configurar el parámetro a 3.9 para obtener 4.0 en el PLC o comprobador.
- : corrección de la salida analógica a fondo de escala: si fuese necesario, ofrece la
posibilidad de modificar la salida analógica, permitiendo al PLC indicar el valor configurado en el
parámetro . Ejemplo: si utilizamos una salida 4÷20 mA y con la analógica a fondo de
escala el PLC o comprobador lee 19.9 mA, configurar el parámetro a 20.1 para obtener 20.0 en
el PLC o comprobador.
Valores mínimos y máximos configurables para las correcciones de cero y fondo de escala:
TIPO DE ANALÓGICA Mínimo Máximo
0÷10 V -0.150 10.200
0÷5 V -0.150 5.500
±10 V -10.300 10.200
±5 V -5.500 5.500
0÷20 mA -0.200 22.000
4÷20 mA -0.200 22.000
Nota: la salida analógica también puede usarse a la inversa, es decir, el peso configurado
correspondiente al cero analógico ( ) puede ser superior al peso configurado para el fondo de
escala analógico ( ). La salida analógica aumentará hacia el fondo de escala cuando el
peso disminuya; la salida analógica disminuirá cuando el peso aumente.
Ejemplo:
= 10000 = 0 salida analógica 0÷10 V
Todas las salidas analógicas del instrumento son de tipo ACTIVO y SINGLE ENDED,
por lo tanto pueden conectarse solo a dispositivos receptores de tipo PASIVO. La carga
mínima permitida para salidas de tensión es 10 kohm, la carga máxima permitida para
salidas de corriente es 300 ohm.
Voltage or current analog signal
ACTIVE
PASSIVE
ANALOG - COMMON RECEIVER
OUTPUT
- 25 -
CONFIGURACIÓN COMUNICACIÓN SERIE
- : velocidad de transmisión (2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 115200; valor
por defecto: 9600).
- : dirección del instrumento (de 1 a 99; valor por defecto: 1).
- 26 -
- : frecuencia máxima de transmisión (10 – 20 – 30 – 40 – 50 – 60 – 70 – 80
– 100 – 200 – 300; valor por defecto: 10); debe configurarse si se selecciona el
protocolo de transmisión .
Frecuencia máxima configurable ():
- 20 Hz con velocidad de transmisión mínima 2400 baud.
- 40 Hz con velocidad de transmisión mínima 4800 baud.
- 80 Hz con velocidad de transmisión mínima 9600 baud.
- 100 Hz con velocidad de transmisión mínima 19200 baud.
- 200 Hz con velocidad de transmisión mínima 38400 baud.
- 300 Hz con velocidad de transmisión mínima 38400 baud.
- : valor de retraso en milisegundos que el instrumento deja transcurrir antes
de enviar la respuesta (de 0 a 200 ms.; valor por defecto: 0).
- :
- : ninguna paridad (por defecto).
- : paridades pares.
- : paridades impares.
- : bits de stop (1 – 2; valor por defecto: 1).
- : número de copias de la impresión del peso.
- : número de líneas en blanco entre una impresión y otra.
- : impresion del encabezado personalizado desde PC ( – ; valor por
defecto: ).
- : tipo de impresora conectada:
-
-
-
-
DB9-F
- 27 -
CONEXIÓN SERIE RS485
GND
GND
GND
RS485 +
RS485 +
RS485 +
RS485 -
RS485 -
RS485 -
max 500 m
24 VDC
-
+
PC RS232
En caso de que la red RS485 supere los 100 metros de longitud o se utilice una
velocidad de transmisión superior a 9600, se requerirán dos resistencias de
terminación en los extremos de la misma. Conectar dos resistencias de 120 ohm
entre los cabos “+” y “–” de la línea en la bornera de los instrumentos más
alejados. Si fuese necesaria la presencia de instrumentos o convertidores
diferentes, consultar los manuales correspondientes para comprobar la necesidad
de conectar o no dichas resistencias.
Teniendo en cuenta que una salida RS485 de dos hilos puede utilizarse directamente en la entrada
RS232 de un PC o repetidor, es posible conectar el instrumento a un puerto RS232 de la siguiente forma:
INSTRUMENTO RS232
RS485 – → RXD
RS485 + → GND
- 28 -
LECTURA DEL PESO DESDE PUERTO SERIE
Notas preliminares:
Por instrumento transmisor se entiende el que se conecta a la célula de carga.
Por instrumento receptor se entiende el que recibe el peso vía serie.
Esta función permite al instrumento leer el peso, en lugar de desde una célula de carga, desde otro
instrumento (instrumento transmisor) mediante el puerto serie RS485 o RS232. Las salidas, los
puertos serie y la salida analógica (en su caso) continúan funcionando según lo descrito en este
manual, utilizando como valor de peso el recibido vía serie.
El instrumento soporta los siguientes modos de lectura del peso desde serie:
- (véase apartado MODO WEIMOD)
- (véase apartado MODO WEIRIP)
ATENCIÓN: antes de poder utilizar la lectura del peso desde puerto serie, configurar el
modo de lectura del peso como (véase apartado BORRADO DE LOS DATOS
Y SELECCIÓN DE PROGRAMA).
MODO WEIMOD
El instrumento opera como si estuviera directamente conectado a la célula de carga; por tanto, es
posible efectuar calibraciones y puestas a cero. El protocolo utilizado es el Modbus (el instrumento
receptor opera como “master” y el transmisor como “slave”).
Procedimiento:
MODO WEIRIP
El instrumento recibe el peso bruto a través del puerto serie; calibraciones y puestas a cero deben
ser realizados en el instrumento transmisor.
Procedimiento:
- 30 -
CONEXIÓN RS485
Instrumento transmisor Instrumento receptor
- SUPPLY
- SUPPLY
RS485
RS485
INSTRUMENTO Conector Pin Señal
17 RS485: -
W200
BORNERA 18 RS485: +
W200BOX
2 RS485: PANTALLA, GND
En caso de que la red RS485 supere los 100 metros de longitud o se utilice una
velocidad de transmisión superior a 9600, se requerirán dos resistencias de terminación
en los extremos de la misma. Conectar dos resistencias de 120 ohm entre los cabos “+”
y “–“ de la línea en la bornera de los instrumentos más alejados. Si fuese necesaria la
presencia de instrumentos o convertidores diferentes, consultar los manuales
correspondientes para comprobar la necesidad de conectar o no dichas resistencias.
CONEXIÓN RS232
Instrumento transmisor Instrumento receptor
- SUPPLY
- SUPPLY
RS232
RS232
TX RX TX RX
- 31 -
TEST
Para entrar en el menú de visualización de fecha y hora, seleccionar la opción desde el menú
principal.
Pulsar repetidamente ENTER para desplazarse de forma secuencial por día - mes – año, horas –
minutos; pulsar la tecla para seleccionar la cifra que se desea modificar; pulsar la tecla para
incrementar la cifra; pulsar la tecla ENTER para confirmar y pasar al siguiente menú.
MENÚ INFO
- 32 -
PROGRAMACIÓN DE LOS SETPOINT
Desde la visualización del peso, pulsar MENU para acceder a la configuración de los setpoint.
- (de 0 a fondo de escala; valor por defecto: 0): setpoint, valor de peso que al superarse
provoca la conmutación del contacto. Puede configurarse el tipo de conmutación (véase
apartado CONFIGURACIÓN SALIDAS Y ENTRADAS).
- (de 0 a fondo de escala; valor por defecto: 0): histéresis, valor a sustraer del setpoint
para obtener el umbral de conmutación del contacto con peso decreciente. Por ejemplo, con set
a 100 y histéresis a 10, la conmutación tiene lugar a 90 con peso decreciente.
- 33 -
ALARMAS
: la célula no está conectada o está conectada de forma incorrecta; la señal célula supera
los 39 mV; la electrónica de conversión (convertidor AD) está averiada; la célula es de 4
hilos y no se han realizado los puentes entre EX- y REF- y entre EX+ y REF+.
: problemas de comunicación entre transmisor y receptor; comprobar las conexiones
eléctricas y la configuración de los instrumentos.
: la visualización del peso supera el 110% del fondo de escala.
: el peso visualizado en el instrumento transmisor supera el 110% del fondo de escala.
: convertidor interno del instrumento averiado; comprobar las conexiones y, en caso
necesario, contactar con el servicio de asistencia.
: el peso supera en 9 divisiones la capacidad máxima.
: se ha superado el valor máximo visualizable (valor superior a 999999 o inferior a
-999999).
: se ha superado el valor máximo visualizable en el instrumento transmisor (peso superior
a 999999 o inferior a -999999).
: peso demasiado elevado: no es posible efectuar un cero.
: este mensaje aparece durante la configuración del peso muestra, en la calibración real,
tras la introducción del octavo valor de peso muestra.
: el valor configurado para el parámetro está fuera de los valores permitidos; pulsar ESC
para salir de la configuración y conservar en la memoria el valor antiguo memorizado.
Ejemplos: selección de un número de decimales referidos al fondo de escala que supera
la posibilidad de visualización del instrumento; valor superior al máx. configurable; valor
de peso configurado durante la comprobación del peso muestra incongruente con el
incremento de mV detectado; corrección de la salida analógica fuera de los valores
máximos permitidos.
: el bloqueo de la opción de menú, del teclado o del display se encuentra activado.
: no es posible visualizar correctamente el número dado, ya que es superior a 999999 o
inferior a -999999.
: batería tampón descargada, pérdida de fecha y hora del reloj interno (Real-Time Clock).
Confirmar con ENTER para continuar y dejar el instrumento encendido durante al menos
12 horas para recargar la batería; si la alarma persiste, contactar con el servicio de
asistencia.
: se visualiza si el instrumento detecta una fecha incorrecta. Acceder al menú
correspondiente para comprobarla y, en caso necesario, corregirla.
: peso bruto igual a cero: imposible realizar la tara semiautomática.
: la entrada configurada en modo está abierta.
- 34 -
Alarmas en los protocolos serie:
MODO
Bit LSB 76543210 76543210 76543210 76543210 76543210 El instrumento
xxxxxxx1 xxxx1xxx xxxxxx1x xxxxx1xx En el bruto: responde al mando
Status
xxx1xxxx de cero con error
Register
En el neto: ‘valor inválido’
MODBUS RTU
xx1xxxxx (código de error 3)
ASCII __O-F_ __O-L_ __O-F_ __O-L_ __O-F_ &aa#CR
RIP * __O-F_ __O-L_ __O-F_ __O-L_ __O-F_ __O-F_
HDRIP-N _ERCEL _ER_OL _ER_AD ###### _ER_OF O__SET
CONTIN _ERCEL _ER_OL _ER_AD ^^^^^^ _ER_OF O__SET
* En los repetidores RIP, si el mensaje supera las 5 cifras el display visualiza .
En caso de alarma, los relés se abren y las salidas analógicas cambian su valor al mínimo
posible según la siguiente tabla:
RANGO 0÷20 mA 4÷20 mA 0÷5 V 0÷10 V ±10 V ±5 V
Valor de Salida -0.2 mA 3.5 mA -0.5 V -0.5 V 0V 0V
- 35 -
EJEMPLOS DE IMPRESIÓN
IMPRESIÓN BASE
:::::::::::::::::::::::
W200 BASE Addr:01
DATE: 12/09/11 14:48:12
GROSS 878 kg
NET 589 kg
TARE 289 kg
GROSS 1204 kg
NET 831 kg
TARE 373 kg
PEAK 2103 kg
UNIT kg | bar
G 1195 | 1792
N 1195 | 1792
T 0 | 0
- 36 -
RESERVADO AL INSTALADOR
BLOQUEO MENÚ
Mediante este procedimiento es posible bloquear el acceso a cualquier menú presente en el instrumento.
Seleccionar el menú que se desea programar:
pulsar ESC y al mismo tiempo durante 3 segundos; el display
visualizará (aparecerá un punto a la izquierda del mensaje, indicando que esta opción de
menú está ahora bloqueada). Si el operador intenta entrar en este menú, se le denegará el acceso
y el display visualizará .
DESBLOQUEO MENÚ
ATENCIÓN: estas operaciones sólo deben llevarse a cabo tras haber contactado con la
asistencia técnica.
Al final de cada operación aparece , pulsar ENTER para continuar.
Pulsar ESC para cancelar el procedimiento y las modificaciones.
- 37 -
Al encenderse el instrumento, mantener pulsada la tecla ESC hasta que el display visualice ;
a continuación, proceder de la siguiente forma:
RESTAURACIÓN DE LAS CONSTANTES (no borra la calibración): confirmar la opción , con
las flechas seleccionar , configurar el código 6935 y confirmar.
SELECCIÓN DE PROGRAMA: confirmar la opción , con las flechas seleccionar el programa
deseado:
: programa base, gestión únicamente de los setpoint.
: programa repetidor de peso con setpoint.
* Contactar con la asistencia técnica para solicitar los manuales y para conocer cuáles son los
procedimientos correctos para la homologación, indicando obligatoriamente el código de hardware
y el número de serie (véase apartado PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL INSTRUMENTO).
- 38 -
Confirmando, el instrumento viene restablecido a los parametros de fabrica y los datos son
borrados.
- 39 -
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD - UE
Email: laumas@laumas.it Fabbricante metrico Prot. N. 7340 Parma - R.E.A. PR N. 169833 - Reg. Imprese PR N.19393 - Registro Nazionale Pile
Web: http://www.laumas.com N. IT09060P00000982 - Registro A.E.E. N. IT08020000002494 - N. Mecc. PR 008385 - Cap. Sociale € 100.000 int. vers.
SISTEMA QUALITÀ CERTIFICATO UNI EN ISO 9001 - SISTEMA GESTIONE AMBIENTALE ISO 14001 - MODULO D: GARANZIA DELLA QUALITÀ DEL PROCESSO DI PRODUZIONE
Dichiarazione di Dichiariamo che il prodotto al quale la presente dichiarazione si riferisce è conforme alle norme di
I
conformità seguito citate.
Declaration of We hereby declare that the product to which this declaration refers conforms with the following
GB
conformity standards.
Declaración de Manifestamos en la presente que el producto al que se refiere esta declaración está de acuerdo con
E
conformidad las siguientes normas
Wir erklären hiermit, dass das Produkt, auf das sich diese Erklärung bezieht, mit den nachstehenden
D Konformitäts-erklärung
Normen übereinstimmt.
Déclaration de Nous déclarons avec cela responsabilité que le produit, auquel se rapporte la présente déclaration, est
F
conformité conforme aux normes citées ci-après.
Tímto prohlašujeme, že výrobek, kterého se toto prohlášení týká, je v souladu s níže uvedenými
CZ Prohlášení o shode
normami.
Wij verklaren hiermede dat het product, waarop deze verklaring betrekking heeft, met de hierna
NL Conformiteit-verklaring
vermelde normen overeenstemt.
Declaração de Declaramos por meio da presente que o produto no qual se refere esta declaração, corresponde às
P
conformidade normas seguintes.
Niniejszym oświadczamy, że produkt, którego niniejsze oświadczenie dotyczy, jest zgodny z
PL Deklaracja zgodności
poniższymi normami.
Заявление о Мы заявляем, что продукт, к которому относится данная декларация, соответствует
RUS
соответствии перечисленным ниже нормам.
M 2014/31/EU
NAWI Directive
EN 45501:2015
OIML R76-1:2006
(only if “M” mark is applied)
- 40 -
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD - UKCA
Email: laumas@laumas.it Fabbricante metrico Prot. N. 7340 Parma - R.E.A. PR N. 169833 - Reg. Imprese PR N.19393 - Registro Nazionale Pile
Web: http://www.laumas.com N. IT09060P00000982 - Registro A.E.E. N. IT08020000002494 - N. Mecc. PR 008385 - Cap. Sociale € 100.000 int. vers.
SISTEMA QUALITÀ CERTIFICATO UNI EN ISO 9001 - SISTEMA GESTIONE AMBIENTALE ISO 14001 - MODULO D: GARANZIA DELLA QUALITÀ DEL PROCESSO DI PRODUZIONE
Dichiarazione di Dichiariamo che il prodotto al quale la presente dichiarazione si riferisce è conforme alle norme di
I
conformità seguito citate.
Declaration of We hereby declare that the product to which this declaration refers conforms with the following
GB
conformity standards.
Declaración de Manifestamos en la presente que el producto al que se refiere esta declaración está de acuerdo con
E
conformidad las siguientes normas
Wir erklären hiermit, dass das Produkt, auf das sich diese Erklärung bezieht, mit den nachstehenden
D Konformitäts-erklärung
Normen übereinstimmt.
Déclaration de Nous déclarons avec cela responsabilité que le produit, auquel se rapporte la présente déclaration, est
F
conformité conforme aux normes citées ci-après.
Tímto prohlašujeme, že výrobek, kterého se toto prohlášení týká, je v souladu s níže uvedenými
CZ Prohlášení o shode
normami.
Wij verklaren hiermede dat het product, waarop deze verklaring betrekking heeft, met de hierna
NL Conformiteit-verklaring
vermelde normen overeenstemt.
Declaração de Declaramos por meio da presente que o produto no qual se refere esta declaração, corresponde às
P
conformidade normas seguintes.
Niniejszym oświadczamy, że produkt, którego niniejsze oświadczenie dotyczy, jest zgodny z
PL Deklaracja zgodności
poniższymi normami.
Заявление о Мы заявляем, что продукт, к которому относится данная декларация, соответствует
RUS
соответствии перечисленным ниже нормам.
- 41 -
En nuestro sitio internet www.laumas.com están disponibles vídeos sobre las normas para
una correcta instalación de los sistemas de pesaje y vídeos tutoriales para configurar nuestros
transmisores e indicadores de pesaje.
Todos los manuales de los productos Laumas están disponibles en línea. Puede descargar
los manuales en PDF desde el sitio web www.laumas.com consultando la sección Productos o
el Área de Descarga. Es necesario registrarse.