Ejemplo de Encuesta para Comportamiento de Mercado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad de El Salvador

Facultad de Ciencias Económicas


Escuela de Economía

“Investigación del Comportamiento de Mercado en el Consumo de Pupusas por los


estudiantes de la Facultad de Ciencia Económicas de la Universidad de El Salvador en el
Ciclo-01 de 2019.”
Indicaciones: Marque la respuesta según su criterio en la casilla correspondiente.
Sexo:
 Femenino
 Masculino
Edad:
 16 a 18 años
 19 a 21 años
 22 a 24 años
 25 años en adelante
Objetivo: Determinar la demanda de la pupusa.
1. - ¿Consume usted pupusas?
 No
 Si
Si su respuesta es “Si”, pase a la pregunta 3.
Objetivo: Distinguir los aspectos que hacen un bien mal a la pupusa.
2.- ¿Por qué no consume pupusas?
 Prefiere otro alimento
 Considera tienen poca higiene
 Precio inasequible
Después de contestar la pregunta 2, si su respuesta fue “Precio inasequible” pase a la pregunta 11;
pero, si su respuesta fue “Prefiere otro alimento” pase a la 12.
Objetivo: Diagnosticar la preferencia hacia el consumo de pupusas.
3.- En una escala del 1 al 5, ¿Cuál es su preferencia hacia las pupusas?
1 2 3 4 5
Objetivo: Determinar las bebidas complementarias para las pupusas.
4.- ¿Cuál de las siguientes bebidas es mejor complemento para las pupusas según
usted?
 Café
 Soda
 Té
 Chocolate
 Frescos y/o jugos naturales
Objetivo: Investigar la frecuencia de demanda de las pupusas
5.- ¿En qué momento suele consumir o consumiría pupusas?
 Desayuno
 Almuerzo
 Cena
 Ocasiones especiales
Objetivo: Averiguar la demanda de pupusas para un individuo
6.- Cada vez que compra pupusas ¿Cuántas consume?
 1a3
 4a6
 6 en adelante
Objetivo: Determinar la preferencia de consumo de las pupusas.
7.- ¿Con que frecuencia compra pupusas?
 Diariamente
 Semanal
 Quincenal
 Mensual
Objetivo: Identificar los factores que influyen en el consumo de pupusas.
8.- ¿Por qué consume pupusas?
 Por preferencia
 Por ser económicas
 Porque es la única opción
Objetivo: Identificar el tipo de bien que serían las pupusas según las variaciones de renta del
consumidor.
9.- Si aumentara tus ingresos personales ¿Seguirías consumiendo pupusas como lo
sueles hacer?
 Si
 No
Objetivo: Identificar el tipo de bien que serían las pupusas según las variaciones de precio de este.
10.- Si aumentara el precio de las pupusas ¿Seguirías consumiendo como lo sueles
hacer?
 Si
 No
Objetivo: Identificar el tipo de bien que serían las pupusas según las variaciones de precio de este.
11.- De los siguientes rangos de precios ¿Cuál sería lo máximo que estaría dispuesto a
pagar por una pupusa?
 $0.35 a $0.50
 $0.50 a $0.65
 $0.65 a $0.75
 $0.75 a $0.85
 $0.85 a $1.00
Objetivo: Descubrir el bien sustituto de las pupusas para el consumidor.
12.- ¿Cuál de las siguientes opciones compraría en lugar de pupusas?
 Empanadas
 Tamales
 Pasteles
 Yuca Frita
 Desayunos tradicionales (Frijoles, huevo, plátano frito y crema)

También podría gustarte