Raz. Verbal 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

La Sílaba

I. Definición
Es la unidad inmediatamente superior al fonema. La sílaba es un sonido o grupo de sonidos que se
manifiestan en una sola emisión de voz.

II. Elementos de la sílaba


En la sílaba podemos encontrar tres elementos:

car pe tas

cabeza cima coda cabeza cima cabeza cima coda

cabeza Es la consonante que se encuentra antes del núcleo.


A. Simple: formada por una consonante
toro: to-ro cama: ca-ma papá: pa-pá
S
E B. Compuesta: formada por dos consonantes
cloro: clo-ro frío: frí–o choclo: cho-clo
D
I Es de naturaleza vocálica. En él se incluyen al núcleo (vocal con mayor
V cima fuerza de voz) y a las vocales marginales.
I
D can–ción cuer–po
E Vocal Núcleo Núcleo
Vocal
N marginal silábico silábico

E
N
coda Es la consonante que se pospone al núcleo

A. Simple: formada por una sola consonante


carta: car–ta morder: mor–der impuros: im–pu–ros

B. Compuesta: formada por dos consonantes


transporte: trans–por–te construir: cons–truir

¡Tenemos el SECRETO para que seas el mejor! Jr. MEXICO N° 330 – EL PORVENIR . 1
Actividad 1
Reconoce los elementos de la sílaba en las siguientes palabras.
ZZ Carretera: _____________________________
ZZ Comedor: _____________________________
ZZ Emprender: ____________________________

III. Clases de sílaba


1. Según la intensidad
Sílaba tónica: Es la que presenta la mayor fuerza de voz (acento).
a)
Ej.:
puer – ta as – tu – cia ne – gro

b) Sílaba átona: Es la que se produce con menos intensidad en la pronunciación.


Ej.:
car – te – ra li – bre – ro par – que

Realiza el silabeo correcto de las siguientes palabras, luego encierra la sílaba tónica.
1. Mesa ______________________________ 4. Insignia ___________________________
2. Felicidad ___________________________ 5. Cómplice__________________________
3. Atmósfera __________________________

2. Según la cantidad de sílabas


De acuerdo con la cantidad de sílabas, presenta la siguiente clasificación:

Monosílabas: una sola sílaba: pan, dio, fe, fui, fe, vi, etc.
Sabías que...
Hipopotomonstrosesquipedaliofobia
Polisílabos Bisílabas: dos sílabas: ma – no Significa miedo a las
palabras largas.
Trisílabas: tres sílabas: ma – no – pla

Tetrasílabas: cuatro sílabas: man – te – co – so

Pentasílabas: cuatro sílabas: in – tra – ve – no – so

Actividad 2
Separa en sílabas las siguientes palabras e indica su clasificación según su cantidad.
ZZ Divertido: _____________________________
ZZ Medimos: _____________________________
ZZ Emprender: ____________________________
ZZ Existir : _______________________________

3. Según la cantidad de letras en las sílabas


YY Monolítera: dí–a
YY Bilítera: ca–sa
YY Trilítera: vol–ver
YY Tetralítera: cons–truc–ción
YY Pentalítera: trans–por–te
YY Hexalítera: criais

¡Tenemos el SECRETO para que seas el mejor! Jr. MEXICO N° 330 – EL PORVENIR . 1
Verificando el aprendizaje
1. Palabra que no posee cabeza compuesta. 8. En una cabeza compuesta, necesariamente debe
a) Globo c) Cómpralo e) Choclo haber ______.
b) Cráter d) Separados a) una vocal abierta
Resolución: b) una vocal cerrada
La cabeza compuesta está formada por dos con- c) una consonante
sonantes y siempre se antepone a la cima. d) una vocal y una consonante
Rpta. d e) dos consonantes

2. Señala la alternativa correcta. 9. Señala la alternativa que no presenta coda.


I. Las sílabas siempre poseen cabeza. a) Religiones d) Zapatilla
II. Los núcleos silábicos siempre son las vocales. b) Cabizbajo e) Cerrajeros
II. La coda siempre va después de la cima. c) Terrateniente
a) II y III c) Solo I e) I y II
b) I y III d) Solo III 10. ¿Cuántas sílabas presenta la palabra desbaratar ?
a) Una c) Tres e) Cinco
3. Alternativa formada por los siguientes elemen- b) Dos d) Cuatro
tos:
CCVCC – CV – CVC –CV. 11. ¿Cuántas sílabas presenta la palabra transporte?
a) Anticristo c) Presionar e) Platanitos a) Una c) Tres e) Cinco
b) Creatividad d) Transparente b) Dos d) Cuatro
Resolución:
4. En la palabra correctamente: La palabra transporte presenta tres sílabas. Su
I. Hay cuatro sílabas correcto silabeo es trans-por-te.
II. Hay cinco sílabas
Rpta. c
III. Hay cuatro núcleos silábicos
IV. Existe cabeza compuesta
12. Marca la alternativa que tiene correctamente
V. Existe coda compuesta
subrayada la sílaba tónica.
a) I, III y V c) II y IV e) Solo II
a) Sí – la – ba d) Cor – ti – na
b) II, IV y V d) II y V
b) Ba – la – zo e) Te – te – ra
5. Señala la alternativa que presenta cabeza c) Cu – cha – ra
compuesta.
a) Padrastro – turrones 13. Marca la alternativa que tiene correctamente
b) Lobato – camastro subrayada la sílaba tónica.
c) Ventanas – manitos a) Luz- mi- la d) Ma- ni- ta
d) Paleta – camote b) Fa- bri- cio e) Pan- te- ra
e) Labios – anillo c) Se- bi- tas

6. En la palabra comunicación, los núcleos silábicos 14. Marca la alternativa que tiene correctamente
son ______. subrayada la sílaba tónica.
a) o – u – i – a – i d) a – o a) Li- bri- to d) Si- lli- ta
b) a – u – a e) o – u – i – a – o b) Des- pe- gar e) Ve- hí- cu- lo
c) o – u – i c) Cua- der- no

7. En la palabra aliéntalo, las cimas son ______. 15. Marca la alternativa que tiene correctamente
a) a – ie – ao subrayada la sílaba tónica.
b) a – i – e – a – o a) Ca- jon- ci- to d) Za- pa- ti- lla
c) a – i – ea – o b) Te- le- vi- sión e) Ar- chi- pié- la- go
d) a – e – a – o c) Ca- mio- ne- ta
e) a – ie – a – o

¡Tenemos el SECRETO para que seas el mejor! Jr. MEXICO N° 330 – EL PORVENIR . 1

También podría gustarte