Calidad de Via
Calidad de Via
Calidad de Via
Aparte de la observación visual de todos los elementos se debe realizar unas comprobaciones geométricas,
que son las siguientes:
Posición en planta, ancho, distancia y escuadra de traviesas, escuadra de juntas entre carriles.
Segunda Nivelación:
b) Control Geométrico:
El segundo control es el geométrico, midiendo la superficie de rodadura y la cara activa de la misma. Se
realiza con la regla metálica de 1 metro ó con una regla de inducción eléctrica, con registro de datos, que
luego son informatizados.
c) Auscultación con equipo de ultrasonido:
La inspección se realiza con un equipo portátil, que graba los registros para luego analizarlos.
Consideraciones Básicas
La estabilización dinámica consiste en hacer vibrar la vía
(en oscilaciones horizontales) por medio del estabilizador y
al mismo tiempo se le aplica una carga vertical. Por la nueva
disposición de las piedras así conseguida, la vía desciende
un poco y (“por fricción”) se ajusta el lecho de balasto.
La programación de los trabajos necesarios a muy corto plazo (porque se están bordeando los límites de
seguridad, por ejemplo)
La adaptación de los programas de trabajo a corto o mediano plazo a las necesidades reales.
La comprobación de que el estado geométrico de la vía cumple ciertas tolerancias de recepción.
Operación de Gestión en “tiempo diferido”:
Que cosiste en elaborar los programas de trabajo a medio y largo plazo y en efectuar tareas de investigación
tales como el estudio de la mecánica del deterioro, etc.