Eje 2 Gestion de Proyectos
Eje 2 Gestion de Proyectos
Eje 2 Gestion de Proyectos
Es hora de Emprender
Abstract
social; todo proyecto trata de resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y
confiable.
En este trabajo nos concentraremos en uno de los aspectos más importantes como es la
evaluación financiera, en los cálculos que nos permitan tener las proyecciones necesarias para
Tabla de Contenidos
Abstract............................................................................................................................................ii
Tabla de Contenidos........................................................................................................................iii
Introducción......................................................................................................................................1
Sector económico...........................................................................................................................11
Batería de Preguntas.......................................................................................................................12
Criterios económicos............................................................................................................13
Criterios de decisión.............................................................................................................17
Conclusiones...................................................................................................................................18
Bibliografía.....................................................................................................................................19
1
Introducción
Dedicamos a gestionar un proyecto desde sus aspectos técnicos, como el diseño o escogencia
del producto o servicio, el tamaño del proyecto y cronograma de realización son de gran
importancia, para que al momento de ejecutar el proyecto las personas que están allí involucradas
conocerán de primera mano que deben hacer y de qué forma. El tamaño del proyecto basado en el
ARE17 \l 9226 ]
veremos los aspectos a tener en cuenta en el planteamiento y desarrollo del proyecto, las
Dicho análisis nos dará las herramientas para la toma de decisiones frente a la realidad de la
inversión que se va a tener, así como qué requerimientos técnicos incluso legales debemos tener.
Entraremos a demostrar que, si existe una necesidad que va a cubrir nuestro proyecto y de
igual forma la viabilidad de este para los inversionistas, trabajadores y la comunidad en general
Oportunidad
para la comercialización directa sin intermediarios, los cuales de acuerdo con su pesaje serán
clasificados tipos (A, AA, AAA y Jumbo), una vez estas gallinas terminen su ciclo de postura, se
proteína más consumida, detrás de la carne de pollo y de res, se trata de una de las proteínas más
Las heces excretadas de las gallinas tendrán un proceso biológico de descomposición, para
crear abono orgánico compostado, el cual, será utilizado dentro del mismo proyecto para abonar
las plantas que servirán de complemento alimenticio para las gallinas, y en un futuro a través de
una planeación podrán ser fuente de otros ingresos dentro del proyecto.
bioseguridad para el manejo de las gallinas y la recolección de huevo, así como los
La demanda por atender se centra en el área de influencia que se quiere abastecer, la cual
comprende las veredas Condina, Guacarí, Jordán, Manzano, Alegrías, Guayabal, el corregimiento
1. Ubicar el galpón cerca a los municipios de Dos Quebradas, Santa Rosa de Cabal y
este sector, además la cercanía que existe entre estos municipios turísticos hará que sea
más fácil la distribución al cliente final; por otro lado, la gran demanda que se presenta
por el tipo de comercio que se maneja en la zona, hace que la demanda sea muy favorable
2. Como las condiciones climáticas de la zona se caracterizan por ser un clima templado,
las mejores razas de gallinas que se producen en Colombia y que se pueden adaptar a este
Lohmann Brown
Catalana
Andaluza
Hy-line
Leghorn
Minorca
Dekalb
5
De estas he seleccionado dos razas ya que en un año de producción alcanzan 330 huevos por
ave, adicional a esto también son las razas que pueden ser doble propósito, (ponedoras y
engorde):
Lohmann: su periodo de postura es 150 a 160 días, el peso promedio del huevo es de 63.5
1. Utilizar las heces excretadas de las gallinas, como fuente alternativa de ingreso,
teniendo en cuenta que estos residuos son considerados como un excelente abono,
excremento de gallina varía en riqueza fertilizante con buen aporte de nitrógeno, además
2. Las estimaciones de heces excretadas por 1 000 aves al día (basadas en el promedio de
peso diario vivo durante el ciclo de producción de las aves) se sitúan en torno a 120 kg
para las gallinas ponedoras, 80 kg para los pollos de carne, entre 200 y 350 kg para los
zona se caracteriza por su poca oferta en este sector, y su cercanía a otras las veredas
comercio que se maneja en la zona, hace que la demanda sea muy favorable para
rutas que conectan fácilmente las veredas, permitiendo el valor agregado del proyecto
producción de 400 huevos por ave, color marrón, ya que estos son los más aceptados, y
El objetivo por alcanzar con la idea “instalación de los galpones en el area de influencia” no es
otro que el facilitar la distribución, ya que, al eliminar los intermediarios, las distancias cortas
producción de huevos que son puestos por gallinas que se adaptan plenamente a las condiciones
climáticas de la región, esto garantiza la calidad esperada en la producción de los huevos y de las
El Objetivo de usar las heces excretadas, como alternativa fertilizante se enfoca en dos frentes:
Optimizar los recursos disminuyendo el impacto medio ambiental de los desechos orgánicos.
8
Obtener una fuente alterna de ingresos que permita sustentar un porcentaje de los gastos de
los clientes potenciales por el conocimiento del sector y el contacto directo con la mayoría de las
familias que viven en las parcelaciones, en los barrios de las veredas vecinas, y contacto con los
dueños de restaurantes de paso. Optimizar el contacto de los clientes para facilitar la venta de las
Objetivos de utilizar solo gallinas de la línea Lohman Brown, es: Postura de huevos color café
que son los más vendidos. Optimizar la calidad de huevos que ponen por su gramaje.
Objetivos
utilización de la gallinaza como abono orgánico, para lograr calidad, eficiencia y productividad.
huevo y compost.
10
reflejada en la optimización de los tiempos de entrega de los pedidos de los clientes, la reducción
de los costos de producción y operatividad, así como la maximización de las utilidades, también
influencia como una empresa amigable y con gran cercanía con la población del sector.
Para la idea “crianza de gallinas endémicas de climas cálidos” su funcionalidad está inmersa
en la propia idea, ya que al criar gallinas que se adapten a las condiciones del lugar, se lograran
Condina Guacarí evitando verter en fuentes hídricas los desechos de los galpones.
gastos operacionales del proyecto, de igual manera impactamos de forma positiva el entorno
medio ambiental al fomentar el uso de un fertilizante natural, sin químicos y con una mayor
distribución de la producción, para llegar con un producto fresco directamente a los hogares y
La funcionalidad para la idea de utilizar solo gallinas de la línea Lohman Brown es porque es
la mejor para la producción del huevo que se quiere comercializar, por el color que es de mayor
demanda, y porque el gramaje es mejor que el de otras líneas, por lo cual, fácilmente es aceptado
al precio de venta que se quiere llegar para nuestro punto de equilibrio y rentabilidad.
línea de gallinas ponedoras y utilización de la gallinaza como abono orgánico, para lograr
calidad,
eficiencia y productividad, se hace necesaria ya que los manuales de procedimientos son los
mejores instrumentos para administrar una organización es un componente del sistema de control
interno, el cual se crea para obtener una información detallada, ordenada, sistemática e integral
que contiene todas las instrucciones, responsabilidades e información sobre políticas, funciones,
organización.
12
Las empresas en todo su proceso de diseñar e implementar tiene que preparar los
procedimientos integrales, los cuales son los que forman el pilar para poder desarrollar
manuales de procedimientos son unas herramientas más eficaces para trasmitir conocimientos y
apoyo para las directivas de cualquier empresa para modernizarse, cambiar y producir mejores
Sector económico
Nuestro proyecto estará ubicado en el sector económico “Primario” ya que las actividades
propias de dicho sector son las que encierran los siguientes temas: Agricultura, Ganadería, Caza,
Silvicultura y Pesca.
13
Batería de Preguntas
¿El proyecto ha tenido en cuenta los posibles escenarios que se pueden presentar a
cumplen?
Criterios económicos
cliente final, sin la participación de los intermediarios los cuales aportan en el incremento de los
precios finales de venta. De igual forma al tener la empresa su campo de acción distribuido en
La idea de negocio es la venta directa al consumidor final sin intermediarios de huevos tipo
A 40 gr
AA 60 gr
AAA 70 gr
Jumbo más de 70 gr
Los cuales, serán producidos por gallinas ponedoras inicialmente en un galpón destinado para
300 gallinas, una vez terminen su ciclo productivo serán destinadas como gallinas de descarte y
de igual forma se comercializarán de forma individual para el consumo del público en general
como los mismos clientes de los huevos y los restaurantes de paso en la zona de influencia.
La inversión inicial es de $11.213.066 dentro de los cuales está incluido en su etapa inicial el
acondicionamiento del galpón, compra del molino de martillo, las gallinas y el alimento inicial.
15
La población específica que se estima haría parte de la demanda de nuestra producción, son las
intermunicipal; lo que garantiza que la viabilidad de nuestro proyecto está totalmente cubierta,
Las estimaciones nos dan como resultado que las familias beneficiadas cuentan con un
excelente calidad a un costo muy inferior al que están comercializando en la actualidad, estos
criterios son los que nos dan la certeza que nuestra idea de empresa es totalmente viable,
último año, esto se traduce en que de 100 hogares del país 98 de ellos consumen huevo, así
mismo, cada colombiano consume 36 kilos de pollo y 303 huevos por año, cada hogar 56 huevos
al mes.
Otros resultados dejan ver que la industria avícola de Colombia está fortalecida en los estratos
socioeconómicos más bajos ya que son quienes más demandan el producto y con la situación
actual de pandemia su consumo se generalizo aún más en todo el país, siendo más alta la
16
demanda en regiones como Santander, Bogotá, Valle, Costa y zona centro del país. [ CITATION
Fen19 \l 9226 ].
FAO y la OCDE, se proyecta que la producción de carne a nivel mundial en el sector avícola
podría llegar a los 141 millones de toneladas en 2028, lo que representaría un incremento de
aproximadamente 16% con relación al nivel de producción mundial que en 2018 se ubicó en 121
millones de toneladas. Estos datos indican que el sector avícola continuará a la delantera con el
asequibilidad por los bajos precios y la consideración de que es un tipo de carne saludable por su
respuesta a los ajustes en la demanda sea más rápida y que se considere un producto más
Con relación al canal de compra para este producto, los datos de la investigación arrojan que
el 71% del valor de las ventas se efectuaron a través de minimercados y tiendas hard discount.
Las frecuencias de compra en las ciudades de consumo alto son en promedio de 7 días y en las de
Esto último es lo que pretende cubrir nuestro proyecto, entrando al mercado con canales de
potenciales que vamos a tener, esto se convierte en su ideal ya que no hay una mejor oferta que
satisfaga sus necesidades, ese es el punto en el cual nos queremos centrar y atacar, ofreciendo un
El precio de venta al por mayor de la unidad de huevo tipo (A) en el mes de mayo del año
2020 estuvo en: $302 y el huevo tipo (AA) está en: $320, aunque aparentemente es un costo
favorable para el consumidor, realmente es alto respecto a cómo empezó el presente año, el cual
estaba en: (A) $268 y el tipo (AA) en $293. Aunque el incremento se presentó en gran medida
por la situación global de pandemia, el precio sigue siendo favorable para su comercialización y
Así las cosas y teniendo en cuenta los costos en que incurriría nuestro proyecto y que ya
hemos estimado en detalle, consideraríamos tener un precio de venta final en promedio de $370
Así como la puesta en marcha de nuestro proyecto va a generar impactos altamente positivos
en la economía y desarrollo de la región, también es posible que se genere algún tipo de impacto
positivo, ya que los residuos generados por las gallinas tendrán un proceso biológico de
Por otro lado, el uso de energías limpias en la producción avícola en Colombia es una realidad,
De las ideas planteadas por los integrantes, se tomaron la línea de gallinas de mayor
producción, y con mejor calidad de huevos, el sitio de ubicación del galpón por el conocimiento
del area de influencia, las vías de conexión, rutas y facilidad para la comercialización de llevarlos
al consumidor final, el aprovechamiento de las heces de las gallinas como fuente de abono dentro
Conclusiones
efectivo tal, que permita visualizar la viabilidad del proyecto, en términos de aceptación por parte
de un inversionista.
Nos inspiran las personas del area de influencia, así como promover el desarrollo sostenible
apropiando las capacidades para evitar el deterioro ambiental y generar prosperidad para las
Para todo proyecto en su etapa inicial son fundamentales la unificación de criterios por parte
de los inversionistas y socios de este, buscando las metodologías empresariales que le permitan a
la nueva empresa alcanzar los objetivos estratégicos que se planteen y así lograr que el éxito del
fundamental tener claro el ciclo PHVA en cada uno de ellos, esto les permitirá a todos los actores
involucrados saber dónde empiezan y terminan sus responsabilidades para que el progreso y
Los estudios iniciales que logramos establecer y unificar nos dejan ver que el riesgo como en
todo proyecto está presente, pero también es cierto que son más las oportunidades de negocio que
tenemos por aprovechar que las debilidades o amenazas que podamos encontrar.
21
Bibliografía
https://areandina.instructure.com/courses/5390
Areandina.
content/uploads/2020/03/revista-279.pdf
content/uploads/2020/03/revista-279.pdf
03ce8429-4d62
estadistica/#1538665198608-03ce8429-4d62
en-la-industria-avicola-colombiana/
https://www.lavanguardia.com/natural/20180403/442154097349/estos-son-los-impactos-
ambientales-de-la-industria-del-huevo.html