Actividad Evaluativa Eje 4 Gerencia de Mercadeo
Actividad Evaluativa Eje 4 Gerencia de Mercadeo
Actividad Evaluativa Eje 4 Gerencia de Mercadeo
Estudiante
Gerencia de mercadeo
grupo 712
Docente
Diego Leonardo Cruz Serrano
Junio de 2021
Tabla de contenido
Introducción..........................................................................................................................3
Polux SAS...............................................................................................................................3
Debilidades..........................................................................................................................6
Fortalezas............................................................................................................................7
Oportunidades.....................................................................................................................7
Amenazas............................................................................................................................8
Estrategia de mercadeo.......................................................................................................9
Actividades........................................................................................................................10
Indicadores de gestión.......................................................................................................10
Conclusiones........................................................................................................................12
Referencias Bibliográficas..................................................................................................13
Introducción
El objetivo final del marketing no es otro que definir por qué tu producto / servicio
otra marca de mayor o menor coste, por esto se dará una estrategia que se basará en crear
una propuesta de valor que marque la diferencia con otras empresas en donde nuestras
marcas serán el reflejo de lo que todo distribuidor busca a la hora de elegir sus productos
con '"POLUX”.
Polux SAS
Porter toda organización posee una estrategia competitiva y que esta es la combinación de
los fines por los cuales se está esforzando la compañía y los medios que está utilizando para
llegar a ellos. De los objetivos de la empresa dependen las políticas para acertar en la
depende entonces de unos factores internos como las fortalezas y debilidades generados por
Segmentación de mercado
40 años.
de su edad.
Analizar las actividades para las que los ciudadanos utilizan en su día a día.
Competencia
importación de tecnología los cuales son destacados por productos de tendencia. Para
CORPORACION COLOMBIA
TECNOLOGIA LTDA
Debilidades
No poseemos bases datos que nos diga o nos informe de las ventas o compras que
capacitamos de una forma amigable que haga que los colaboradores conciban lo que
En un mercado como el actual los inventarios deberían estar cercanos a cero, pero
el manejo en las importaciones demanda de un tiempo de 120 días o más desde la orden de
maneja la empresa.
nos generan un beneficio adicional en los costos ya que no se incurre de esta manera en
gastos de nómina.
rápido y vanguardista.
Gran aceptación del producto por parte de los consumidores: Nuestros productos
buena calidad y muy novedosos, siempre se trata de tener lo último que se está utilizando a
nivel mundial es una fortaleza que hemos sabido aprovechar ya que se nos facilita tener
Oportunidades
Gran demanda de productos tecnológicos. En la actual y creciente demanda de las
Debemos identificar cuáles son los productos que manejan arancel 0 e IVA 0 y así
disminuir costos en impuestos y poder ser más competitivos con el mercado local.
cuenta con un respaldo financiero por parte de sus proveedores a unas tasas 0% lo cual es
Amenazas
un mayor control en los puertos y vías de Colombia con el fin de combatir el contrabando.
de activos obtenemos una competencia más equitativa a nivel de todos los importadores.
con el lejano oriente ya muchas personas están creando empresas importadoras e iniciando
Barreras legales por parte del Estado. Son las Políticas que dicta el estado para
Estrategia de mercadeo
superior.
nuestro producto será una voz a voz y un ejercicio de comunicación por medio de redes
sociales y pagina web lo cual nos permitirá ejecutar un proceso de E-Commerce y adicional
a eso tener reconocimiento de marca un poco más fácil. Y de forma más económica.
Actividades.
Acciones: • Validar las redes sociales o páginas de E-commerce que más se usan
para el proceso.
Indicadores de gestión.
de proceso o de resultados. En el primer caso, se pretende medir que está sucediendo con
Indicadores de cumplimiento: Este indicador se lleva con relación a las razones que
indican el grado de obtención del proceso del producto, por ejemplo, el cumplimiento del
programa de pedidos.
obtiene de un trabajo o proceso. Los indicadores de evaluación están relacionados con las
razones y/o los métodos que ayudan a identificar nuestras fortalezas, debilidades y
Indicadores de eficiencia: teniendo en cuenta que eficiencia tiene que ver con la
actitud y la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea con el mínimo de recursos.
Los indicadores de eficiencia están relacionados con las razones que indican los recursos
Indicadores de eficacia: eficaz tiene que ver con hacer efectivo un intento o
propósito. Los indicadores de eficacia están relacionados con las razones que indican
Indicadores de gestión: teniendo en cuenta que gestión tiene que ver con
administrar y/o establecer acciones concretas para hacer realidad las tareas y/o trabajos
programados y planificados. Los indicadores de gestión están relacionados con las razones
La mayoría de empresas del sector y las nuevas empresas que quieren incursionar en
este sector, enfrentan día a día barreras que les impide el ingreso al mercado frenándolos
entre otros sin embargo muy a pesar de dichas barreras aquellas empresas que las superan
establecidos
tecnológico.
Referencias Bibliográficas
https://areandina.instructure.com/courses/13678