El documento presenta un caso sobre el análisis de procesos en el hotel The Phoenician de la cadena Starwood. Propone mejorar el proceso de administración de servicios mediante la programación y distribución flexible del personal entre cocinas. Identifica varios beneficios que el programa Poder de la Innovación de Starwood puede reportar, como mejoras en procesos, eficiencias y productividad. Finalmente, analiza los errores que Starwood podría cometer al administrar procesos, como no lograr participación adecuada del personal, no definir claramente las expectativas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas4 páginas
El documento presenta un caso sobre el análisis de procesos en el hotel The Phoenician de la cadena Starwood. Propone mejorar el proceso de administración de servicios mediante la programación y distribución flexible del personal entre cocinas. Identifica varios beneficios que el programa Poder de la Innovación de Starwood puede reportar, como mejoras en procesos, eficiencias y productividad. Finalmente, analiza los errores que Starwood podría cometer al administrar procesos, como no lograr participación adecuada del personal, no definir claramente las expectativas
El documento presenta un caso sobre el análisis de procesos en el hotel The Phoenician de la cadena Starwood. Propone mejorar el proceso de administración de servicios mediante la programación y distribución flexible del personal entre cocinas. Identifica varios beneficios que el programa Poder de la Innovación de Starwood puede reportar, como mejoras en procesos, eficiencias y productividad. Finalmente, analiza los errores que Starwood podría cometer al administrar procesos, como no lograr participación adecuada del personal, no definir claramente las expectativas
El documento presenta un caso sobre el análisis de procesos en el hotel The Phoenician de la cadena Starwood. Propone mejorar el proceso de administración de servicios mediante la programación y distribución flexible del personal entre cocinas. Identifica varios beneficios que el programa Poder de la Innovación de Starwood puede reportar, como mejoras en procesos, eficiencias y productividad. Finalmente, analiza los errores que Starwood podría cometer al administrar procesos, como no lograr participación adecuada del personal, no definir claramente las expectativas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
DIRECCION DE LA TECNOLOGIA Y LAS OPERACIONES
DE-215
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTRO AMERICANA
(UNITEC) FACULTAD DE POSGRADO
ASIGNACIÓN:
Caso N°1 “Análisis de Proceso en Starwood”
CATEDRÁTICO:
Ing. Jorge Daccarett
PRESENTADO POR:
Melisa Saraí Chavez Sagastume
CUENTA:
11943173
SECCION:
11876
TEGUCIGALPA, M.D.C, 13 DE JUNIO DEL AÑO 2020
DIRECCION DE LA TECNOLOGIA Y LAS OPERACIONES DE-215
Retos administrativos para el programa Poder de la Innovación en
Starwood 1. ¿Cómo puede la gerencia mejorar específicamente el proceso de administración de servicios en el hotel The Phoenician? Con la información proporcionada, cree un diagrama de flujo para ilustrar el nuevo proceso. Desde el punto de vista y según la documentación del programa poder de innovación la gerencia puede mejorar el proceso de servicios mediante la programación y distribución del personal para satisfacer la demanda de las operaciones que se necesitan en la cocina u otras áreas de servicio haciendo que varios administradores de servicio se encarguen de varias cocinas en diferentes áreas y turnos. Se debe prestar atención principal a la cobertura de las cocinas cuando hay banquetes, tés vespertinos, bufes y otras reservaciones de manera que los administradores de servicio apoyen las líneas de preparación de alimentos para reducir los tiempos y agilizar los servicios. DIRECCION DE LA TECNOLOGIA Y LAS OPERACIONES DE-215
2. ¿Cuáles son los beneficios que el programa POI puede reportarle a
Starwood? ¿Dichos beneficios pueden extenderse a los demás procesos y hoteles del sistema Starwood? Produce mejoras significativas en los procesos de la administración de servicios del Hotel. Permite captar las mejores prácticas de la administración de procesos en el Hotel que le permitan aprender de su experiencia propia. Posibilita que se proveche y se potencie de mejor manera el conocimiento existente de los equipos locales de administración de hoteles. Permite satisfacer la demanda de las operaciones individuales de cada hotel Hacer más eficientes los procesos de las operaciones. Mejora la productividad del trabajo ahorrando tiempo y dinero. Viabiliza identificar la disponibilidad del personal en cuanto a cómo realizar el trabajo y como rediseñarlo. Facilita el reconocimiento de limitaciones, desconexiones o brechas en los procesos.
Personalmente considero que los beneficios del programa POI puede
extenderse a otros procesos del Hotel, debido a que este programa proporciona resultados en un ciclo virtual de automejoramiento en todos los niveles de la compañía, además todas las mejoras en los procesos de un departamento de un solo hotel brinda experiencias para poder rediseñar los procesos centrados en identificar oportunidades en base a los mismos, si se extienden y aplican a toda la organización puede generar mejoras en cuanto a la disponibilidad de los empleados, el tiempo, recursos, insumos, servicio al cliente, ahorro en la nómina y otras perspectivas que strawood considere relevantes.
3. De los siete errores que las organizaciones pueden cometer al
administrar los procesos (consulte la última sección de este capítulo), ¿cuáles son los que Starwood corre mayor riesgo de cometer? ¿Por qué? 1. No lograr que la gente participe de la manera correcta. En relación a Starwood, pueda que no se consiga la participación activa de los administradores de servicios del Hotel, puesto a que anteriormente solo estaban encargados de una cocina o área en particular durante sus turnos y no crean que sea necesario la presencia de varios administradores de servicio en una sola cocina, por otro lado DIRECCION DE LA TECNOLOGIA Y LAS OPERACIONES DE-215
los chefs ejecutivos pueden interrumpir el flujo de actividad de estos si lo
consideran necesario sin tomar en consideración las etapas del proceso.
2. No dar a los equipos de diseño y analistas de procesos una idea
clara de las expectativas y después responsabilizarlos. En este caso, la empresa Hotelera debe de dar a conocer e informar a los directivos responsables del programa Poder de Innovación lo que pretende lograr a través de la implementación de este programa, si los procesos actuales reflejan una desconexión o brecha en el desempeño, starwood debe de brindarles expectativas de lo que pretende mejorar por ejemplo la atención al cliente, relaciones con los proveedores, tiempo en que se realizan las actividades etc.
3. No prestar atención a la implementación.
Si Starwood no define el límite o alcance de los procesos pueda que el plan trazado para la implementación de los nuevos procesos no se concrete en un cien por ciento debido a que estos pueda que siguieran la contratación de nuevo personal, adquisición de maquinaria o recursos tecnológicos o modificación de la infraestructura del Hotel lo cual demandaría más gastos en recursos e insumos de lo necesario. La implementación requiere de calcular si se mantienen los niveles de eficiencia previsto de los procesos y evaluar si la efectividad del proceso es la esperada o no.
4. No crear una infraestructura para el mejoramiento continuo de los
procesos. Debido a que una vez dadas las brechas del proceso de servicios, los administradores cuentan con limitaciones en el diseño e infraestructura del hotel y los rótulos de privacidad les impiden el acceso a atajos lo cual les impiden acceder a las áreas de sus turnos de manera más rápida por lo tanto el proceso de servicios debe prestar especial atención a la programación del personal lo cual inquiere que el proceso incluya estrategias que mejoren continuamente esas brechas dentro de la disponibilidad del hotel para implementar dicho proceso.