Semana 9 - Sesión 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEMANA 9 – DÍA 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE:
¿QUÉ SABERES DESARROLLARON LOS ANTIGUOS PERUANOS
PARA CONVIVIR EN ARMONÍA CON LOS ANIMALES Y OTROS
SERES VIVOS?

Nombres y Apellidos:………………………………………………………………............
Grado y Sección: ………………………………….. Fecha:………………………………..

TEXTO 1: CUIDADO Y CRIANZA DE ANIMALES EN EL PERÚ

1.- Relaciona:

 CHAKU  Ordenaba la caza de las vicuñas por


medio de una orden, previniendo asi
la preservación de la especie.

 EL INCA  Ordenaban la caza indiscriminada de


animales, sin control.

 LOS ESPAÑOLES  Es una técnica ancestral prehispánica


de captura y esquila de vicuñas que se
realiza aún en la región andina.

2.- Actualmente ¿Cómo se practica el “Chaku”?


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Qué rol tuvo el perro peruano, durante la época de los Incas?
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
4.-……………………………………………………
En la actualidad, ¿Qué valor se le da al perro peruano?
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
PROFESORA: Nilda Mamani Curasi
TEXTO 2: LA CAZA FURTIVA, UNA AMENAZA PARA LA VIDA DE
LOS ANIMALES

1.- Responde con SI o NO, las siguientes preguntas:

- El CHAKU, es una práctica que busca conservar el


equilibrio entre la existencia humana y la vida animal.

- Los españoles preservaban el cuidado de las vicuñas.

- La fibra de la vicuña es muy preciada

- Existían aproximadamente 2 millones de vicuñas antes de


2.- En la la llegada de¿Cómo
actualidad, los españoles
se concibe la caza furtiva?

2.- ¿Qué estrategias tomo el Ministerio de Agricultura y Riego frente a la caza furtiva?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Qué mensaje rescatas de la lectura?


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

PROFESORA: Nilda Mamani Curasi

También podría gustarte